SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE CUENCA
UNIDAD ACADÉMICA DE
CIENCIAS DE EDUCACIÓN
LCDA: CECILIA TOLEDO
ESTUDIANTE :
MAYRA PINOS
TEMA:
La mochila didáctica representa un apoyo dentro del proceso educativo ya que
permite que los niños logre un dominio de sus conocimientos de una manera
eficaz obteniendo un buen desarrollo cognitivo, psicomotor, socioemocional, y
del lenguaje que faciliten su aprendizaje.
La importancia de la mochila didáctica en si aporta mucho en la educación de los
niños desde ya van aprendiendo muchas cosas que a lo mejor para algunas
personas no es importante pero para otros les llena de alegría ver como van
progresando día a día experimentado lo que tienen en su entorno es por eso, que
pensando e inspirándonos en los niños se realizo la mochila didáctica creando
varias actividades para la edad de 3 a 5 años de esta forma ayudaremos al niño y
al padre de familia.
La selección de realizar esta mochila didáctica se hizo con el
propósito de que los niños, padres de familia, Docentes y la
colectividad en general obtengan información y conozcan sobre la
importancia de la mochila didáctica y sus beneficios como una
herramienta esencial dentro del desarrollo ya sea cognitivo,
psicomotor, socio afectivo y de lenguaje.
Dándoles a entender que a través de estos se logre visualizar,
diferenciar completamente e interactuar con los demás. Por lo
tanto se hace necesario dar a conocer lo realizado.
MATERIALES
 FIELTRO VARIOS COLORES
 TIJERAS
 AGUJA
 HILOS
 PLUMON
 PISTOLA PARA SILICONA
 SILICONA
 ENCAJE
 FOMIX
 VELTRO
 CIERRES
 BOTONES
 OJOS
 MOLDES
DESARROLLO
QUÉES DIDÁCTICA
Deriva del griego diatike (enseñar) y se define como una
disciplina pedagógica cuyo objeto de estudio son las
técnicas y elementos existentes dentro del proceso de
enseñanza aprendizaje.
La didáctica es una parte de la pedagogía porque permite
describir y explicar los métodos mas adecuados y eficaces
para conducir al educando a la progresiva adquisición de
hábitos, técnicas e información integral.
Así mismo es una ciencia y arte que contribuye en el
proceso enseñanza aprendizaje aportando estrategias
educativas que permiten facilitar el aprendizaje.
MOCHILADIDÁCTICA
Es un método de aprendizaje en el cual el niño siente la
curiosidad acerca de un tema, se trata de juegos en los
cuales los niños aprenden sin darse cuenta dando como
una actividad de preguntas y respuestas que se puede
dar entre compañeros y amigos, facilitando una
experiencia didáctica y social por lo tanto estas
técnicas resultan muy útiles cuando son aplicadas en el
momento correcto, es decir, hay que llevar un control
sobre como se enseña hablándoles mientras juegan y
realizan estas actividades.
Estas técnicas podrían ser mas conocidas y utilizadas
en las aulas, ya que tendría un avance dentro de la
pedagogía
IMPORTANCIA
La mochila didáctica en la educación inicial resulta ser
de suma importancia para el desarrollo del niño puesto
que ellos se encuentran en una etapa en la cual
divertirse es aprender, dado que sus experiencias se
nutren sensaciones y las actividades representan el
punta pie perfecto para que ellos se involucren de
manera positiva ante los nuevos conocimientos que se
les pretende enseñar.
ELSEMÁFORO
Es un juego de aprendizaje simple
que enseña habilidades y
concientiza a tomar precaución
sobre las enseñanzas de transito
y así evitar accidentes de
transito.
Aquí los niños aprenderán a
distinguir su genero
identificando físicamente
sus cualidades como por
ejemplo: su cabello,
vestimenta etc.
El objetivo de las figuras
geométricas es entender la
relación entre los objetos,
espacios y lugares,
reconociendo circulo,
triangulo o cuadrado ya
que podrán describir con
facilidad donde se ubican
las cosas u objetos.
El reloj ayuda en la noción
y organización temporal,
teniendo una visión clara
del tiempo como las
primeras interpretaciones
de dia y la noche, con
conceptos mas complejos
como los días de la semana
y por ultimo las horas.
El uso del color tiene una
relación directa en el desarrollo
del niño en esta actividad los
niños deberán seleccionar o
colocar las manzanas rojas o
amarillas de acuerdo a la orden
que se le da.
La relación de la mezcla
de colores influyen en el
desarrollo del niño ya que
ayuda a mejorar sus
habilidades de
razonamiento identificado
colores secundarios y
terciarios.
El juego el tres en raya es
ideal para los niños mas
pequeños ya que les ayuda a
desarrollar el pensamiento
lógico y la concentración
En esta actividad el niño
aprenderá a vestirse y
desvestirse a tratar de
poner el chaleco,
adquiriendo una destreza
suficiente para realizarlo
sin ayuda.
En esta actividad los
niños desarrollaran sus
habilidades de motricidad
fina al momento de abrir y
cerrar el cierre colocado
en la mariquita y también
al momento de colocar
sus manchas negras.
Consiste en un ejercicio
de matemáticas donde
los niños de cuatros
años aprenderán a
diferenciar tamaños
como grande, mediano o
pequeño.
Esta actividad ayuda a
desarrollar el motor fino
realizando actividades con las
manos con el fin de tomar estos
botones sosteniéndolos y
manipulándolos.
En conclusión podemos decir que estos son algunos ejemplos de muchos materiales didácticos
innovadores que existen en nuestro medio donde a mas de jugar los niños podrán divertirse y
aprender,dandounaportesignificativoenel procesodeenseñanzaaprendizaje.
Este trabajo aparte de ser educativo fue organizado con el fin de mejorar la calidad educativa con
herramientas que ayuden a desarrollar lo cognitivo lo socio afectivo, psicomotor y de lenguaje,
mejorandosuscapacidadesde aprendizaje.
Conestamochiladidácticacontribuiremosa estrecharlazosafectivosentrepadrese hijos.
Mayraa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La obserbacion constante a los niños atenta y
La obserbacion constante a los niños atenta yLa obserbacion constante a los niños atenta y
La obserbacion constante a los niños atenta y
SamSamantha
 
Interacciones promueven-aprendizajes
Interacciones promueven-aprendizajesInteracciones promueven-aprendizajes
Interacciones promueven-aprendizajes
edwin llantoy
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
La primera infancia taller
La primera infancia tallerLa primera infancia taller
La primera infancia taller
Nathalie Gans
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
LourdesCastillo57
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Diana Rojas
 
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARESPRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
Yoleida Alfonzo
 
Una escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidadUna escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidad
Ana Núñez Hidalgo
 
174 12
174 12174 12
174 12
Sua_Gi
 
Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
Angela Albán de Chang
 
Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
blogarmadillo
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
samir perez
 
Formación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales VeracruzFormación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales Veracruz
Coordinación Estatal
 
Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.
SaanDp
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Proyecto Alcanza
 
Trabajo final diseño de proyectos 188
Trabajo final  diseño de proyectos 188Trabajo final  diseño de proyectos 188
Trabajo final diseño de proyectos 188
Isabella James
 
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzonProceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
ElizabethGarzon
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infancia
cabeos
 
EL PERÍODO DE
EL PERÍODO DE EL PERÍODO DE
EL PERÍODO DE
Sua_Gi
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 

La actualidad más candente (20)

La obserbacion constante a los niños atenta y
La obserbacion constante a los niños atenta yLa obserbacion constante a los niños atenta y
La obserbacion constante a los niños atenta y
 
Interacciones promueven-aprendizajes
Interacciones promueven-aprendizajesInteracciones promueven-aprendizajes
Interacciones promueven-aprendizajes
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
 
La primera infancia taller
La primera infancia tallerLa primera infancia taller
La primera infancia taller
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
 
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARESPRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
 
Una escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidadUna escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidad
 
174 12
174 12174 12
174 12
 
Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
 
Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
 
Formación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales VeracruzFormación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales Veracruz
 
Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
 
Trabajo final diseño de proyectos 188
Trabajo final  diseño de proyectos 188Trabajo final  diseño de proyectos 188
Trabajo final diseño de proyectos 188
 
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzonProceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infancia
 
EL PERÍODO DE
EL PERÍODO DE EL PERÍODO DE
EL PERÍODO DE
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 

Similar a Mayraa

Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programas
Luisa Gongora
 
Prooyectoo2.2 (1)
Prooyectoo2.2 (1)Prooyectoo2.2 (1)
Prooyectoo2.2 (1)
Manolo Garcia Ramirez
 
Preescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situacionesPreescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situaciones
Valeria Flores
 
Proyecto
Proyecto  Proyecto
Proyecto
genesisrvjl
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
Anndy Mendez
 
Lógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manosLógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manos
Angela Esther Bolivar Bolivar
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA
Unidad 4 didactica
Unidad 4 didacticaUnidad 4 didactica
Unidad 4 didactica
Viena Torres
 
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
Mila Ramirez
 
Importancia de la educaciòn inicial
Importancia de la educaciòn inicialImportancia de la educaciòn inicial
Importancia de la educaciòn inicial
Carlitos0802
 
Primera parte educasion
Primera parte educasionPrimera parte educasion
Primera parte educasion
ROCIOZAMBRANA1
 
Articulo científico del juego
Articulo científico del juegoArticulo científico del juego
Articulo científico del juego
krysthye
 
Justificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativoJustificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativo
selene perez
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
Adaptacion
Alexandra Arcos
 
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADEMaterial de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Duvan Aguilera
 
uso de la tecnologia.pptx
uso de la tecnologia.pptxuso de la tecnologia.pptx
uso de la tecnologia.pptx
orlieskarysanchez
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Paolita Diaz Guiza
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
danitrasla
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
danit9806
 

Similar a Mayraa (20)

Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programas
 
Prooyectoo2.2 (1)
Prooyectoo2.2 (1)Prooyectoo2.2 (1)
Prooyectoo2.2 (1)
 
Preescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situacionesPreescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situaciones
 
Proyecto
Proyecto  Proyecto
Proyecto
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
 
Lógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manosLógica-matemática, pensar con las manos
Lógica-matemática, pensar con las manos
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA
RESEÑA
 
Unidad 4 didactica
Unidad 4 didacticaUnidad 4 didactica
Unidad 4 didactica
 
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
 
Importancia de la educaciòn inicial
Importancia de la educaciòn inicialImportancia de la educaciòn inicial
Importancia de la educaciòn inicial
 
Primera parte educasion
Primera parte educasionPrimera parte educasion
Primera parte educasion
 
Articulo científico del juego
Articulo científico del juegoArticulo científico del juego
Articulo científico del juego
 
Justificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativoJustificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativo
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
Adaptacion
 
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADEMaterial de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADE
 
uso de la tecnologia.pptx
uso de la tecnologia.pptxuso de la tecnologia.pptx
uso de la tecnologia.pptx
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 

Último

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 

Último (20)

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 

Mayraa

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE EDUCACIÓN LCDA: CECILIA TOLEDO ESTUDIANTE : MAYRA PINOS TEMA:
  • 2.
  • 3. La mochila didáctica representa un apoyo dentro del proceso educativo ya que permite que los niños logre un dominio de sus conocimientos de una manera eficaz obteniendo un buen desarrollo cognitivo, psicomotor, socioemocional, y del lenguaje que faciliten su aprendizaje. La importancia de la mochila didáctica en si aporta mucho en la educación de los niños desde ya van aprendiendo muchas cosas que a lo mejor para algunas personas no es importante pero para otros les llena de alegría ver como van progresando día a día experimentado lo que tienen en su entorno es por eso, que pensando e inspirándonos en los niños se realizo la mochila didáctica creando varias actividades para la edad de 3 a 5 años de esta forma ayudaremos al niño y al padre de familia.
  • 4. La selección de realizar esta mochila didáctica se hizo con el propósito de que los niños, padres de familia, Docentes y la colectividad en general obtengan información y conozcan sobre la importancia de la mochila didáctica y sus beneficios como una herramienta esencial dentro del desarrollo ya sea cognitivo, psicomotor, socio afectivo y de lenguaje. Dándoles a entender que a través de estos se logre visualizar, diferenciar completamente e interactuar con los demás. Por lo tanto se hace necesario dar a conocer lo realizado.
  • 5. MATERIALES  FIELTRO VARIOS COLORES  TIJERAS  AGUJA  HILOS  PLUMON  PISTOLA PARA SILICONA  SILICONA  ENCAJE  FOMIX  VELTRO  CIERRES  BOTONES  OJOS  MOLDES
  • 6. DESARROLLO QUÉES DIDÁCTICA Deriva del griego diatike (enseñar) y se define como una disciplina pedagógica cuyo objeto de estudio son las técnicas y elementos existentes dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. La didáctica es una parte de la pedagogía porque permite describir y explicar los métodos mas adecuados y eficaces para conducir al educando a la progresiva adquisición de hábitos, técnicas e información integral. Así mismo es una ciencia y arte que contribuye en el proceso enseñanza aprendizaje aportando estrategias educativas que permiten facilitar el aprendizaje.
  • 7. MOCHILADIDÁCTICA Es un método de aprendizaje en el cual el niño siente la curiosidad acerca de un tema, se trata de juegos en los cuales los niños aprenden sin darse cuenta dando como una actividad de preguntas y respuestas que se puede dar entre compañeros y amigos, facilitando una experiencia didáctica y social por lo tanto estas técnicas resultan muy útiles cuando son aplicadas en el momento correcto, es decir, hay que llevar un control sobre como se enseña hablándoles mientras juegan y realizan estas actividades. Estas técnicas podrían ser mas conocidas y utilizadas en las aulas, ya que tendría un avance dentro de la pedagogía
  • 8. IMPORTANCIA La mochila didáctica en la educación inicial resulta ser de suma importancia para el desarrollo del niño puesto que ellos se encuentran en una etapa en la cual divertirse es aprender, dado que sus experiencias se nutren sensaciones y las actividades representan el punta pie perfecto para que ellos se involucren de manera positiva ante los nuevos conocimientos que se les pretende enseñar.
  • 9. ELSEMÁFORO Es un juego de aprendizaje simple que enseña habilidades y concientiza a tomar precaución sobre las enseñanzas de transito y así evitar accidentes de transito.
  • 10. Aquí los niños aprenderán a distinguir su genero identificando físicamente sus cualidades como por ejemplo: su cabello, vestimenta etc.
  • 11. El objetivo de las figuras geométricas es entender la relación entre los objetos, espacios y lugares, reconociendo circulo, triangulo o cuadrado ya que podrán describir con facilidad donde se ubican las cosas u objetos.
  • 12. El reloj ayuda en la noción y organización temporal, teniendo una visión clara del tiempo como las primeras interpretaciones de dia y la noche, con conceptos mas complejos como los días de la semana y por ultimo las horas.
  • 13. El uso del color tiene una relación directa en el desarrollo del niño en esta actividad los niños deberán seleccionar o colocar las manzanas rojas o amarillas de acuerdo a la orden que se le da.
  • 14. La relación de la mezcla de colores influyen en el desarrollo del niño ya que ayuda a mejorar sus habilidades de razonamiento identificado colores secundarios y terciarios.
  • 15. El juego el tres en raya es ideal para los niños mas pequeños ya que les ayuda a desarrollar el pensamiento lógico y la concentración
  • 16. En esta actividad el niño aprenderá a vestirse y desvestirse a tratar de poner el chaleco, adquiriendo una destreza suficiente para realizarlo sin ayuda.
  • 17. En esta actividad los niños desarrollaran sus habilidades de motricidad fina al momento de abrir y cerrar el cierre colocado en la mariquita y también al momento de colocar sus manchas negras.
  • 18. Consiste en un ejercicio de matemáticas donde los niños de cuatros años aprenderán a diferenciar tamaños como grande, mediano o pequeño.
  • 19. Esta actividad ayuda a desarrollar el motor fino realizando actividades con las manos con el fin de tomar estos botones sosteniéndolos y manipulándolos.
  • 20. En conclusión podemos decir que estos son algunos ejemplos de muchos materiales didácticos innovadores que existen en nuestro medio donde a mas de jugar los niños podrán divertirse y aprender,dandounaportesignificativoenel procesodeenseñanzaaprendizaje. Este trabajo aparte de ser educativo fue organizado con el fin de mejorar la calidad educativa con herramientas que ayuden a desarrollar lo cognitivo lo socio afectivo, psicomotor y de lenguaje, mejorandosuscapacidadesde aprendizaje. Conestamochiladidácticacontribuiremosa estrecharlazosafectivosentrepadrese hijos.