SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
LOS RINCONES DE
APRENDIZAJE EN
EDUCACIÓN INICIAL
ELABORADO POR :
DEYSI PEREZ VIEJÒ
10mo SEMESTRE “A”
RINCONES DE APRENDIZAJE
 Los rincones de aprendizaje, conocidos también como
sectores, son espacios delimitados que están
implementados con diversos materiales relacionados con
el área correspondiente a cada rincón. En ellos los niños
se organizan en pequeños grupos para realizar diferentes
actividades en forma simultánea, estas actividades son
espontáneas y netamente lúdicas. Los rincones de
aprendizaje en educación inicial son muy importantes ya
que a través del juego los niños aprenden mejor.
LOS RINCONES MAS COMUNES SON:
 Construcción
 Dramatización
 Arte o Gráfico
Plástica
 Música
 Biblioteca
 Juegos Tranquilos o
Intelectuales
Beneficios de Trabajar en los Rincones de
Aprendizaje:
 Propicia el trabajo en equipo.
 Fomenta la colaboración.
 Permite el intercambio de conocimientos.
 Promueve la iniciativa y el sentido de responsabilidad.
 Fortalece los vínculos sociales.
 Desarrolla la creatividad e imaginación.
 Crea el gusto por la investigación y el descubrimiento.
 Contribuye a la solución de problemas,
 Contribuye a la manipulación y exploración.
 Ejercita habilidades de motricidad fina.
 Refuerza nociones básicas.
 Incentiva el uso del lenguaje.
¿Cómo organizar los rincones de aprendizaje
en el aula?
 Considerar el espacio con el que se cuenta en el
aula con su respectivos materiales.
 Ubicarlos en un espacio que no distraiga la
atención del niño durante las actividades.
 Cada rincón debe contar con el material
necesario.
 Establecer un horario para el uso de los rincones
de aprendizaje.
 Preparar algún distintivo que los niños puedan
usar y que facilite la identificación del rincón en
que se encuentra.
 Las actividades o juegos serán planteados de
acuerdo a los objetivos educativos.
La importancia de los rincones de aprendizaje
 Es una forma de
organización que permite
en el alumnado el
desarrollo de hábitos
elementales cumplimiento
de normas y ante todo el
desarrollo de su
autonomía. Las relaciones
entre la familia del niño y
el profesorado de
Educación Infantil son
esenciales a lo largo de
toda esta etapa
Ideas de rincones
Rincón del juego simbólico:
 cocina, garaje, tienda... Estos rincones recrean espacios reales donde los niños pueden realizar
actividades con las que aprendan pautas de comportamiento mientras interactúan con sus compañeros.
Rincón de expresión plástica:
 un espacio para que los niños desarrollen su creatividad a través de actividades con pinturas, plastilina,
recortables o moldes, entre otros materiales.
Rincón lógico-matemático:
 puede incluir materiales, como puzzles, dominós, piezas para ensartar y otros juegos que favorecen la
construcción del razonamiento numérico en los más pequeños.
Rincón de la música:
 su función es fomentar la sensibilidad musical del alumno, permitirle ensayar con diferentes instrumentos
adecuados a su edad (flauta, tambor, maracas, triángulo) y enseñarles a "escuchar" la música.
 Se garantiza la espontaneidad, libertad y el placer del juego.
 El contacto con lo nuevo y lo desconocido se lleva a cabo a través de la interacción
libre y espontánea.
 El juego se convierte en la base sobre lo que opera el aprendizaje.
 Es una herramienta de comunicación a través de la cual el niño y la niña
 Logra que los niños y las niñas obtengan experiencias de aprendizaje que estimulen las
diferentes áreas de desarrollo
 Propicia el trabajo en equipo.
 Fomenta la colaboración.
 Permite el intercambio de conocimientos.
 Promueve la iniciativa y el sentido de responsabilidad.
 Fortalece los vínculos sociales.
Ventajas de los rincones:
Los Materiales que se pueden utilizar
en los rincones es:
 Material Estructurado:
 Son todos los que se compran hechos o elaborados.
 Materiales Recolectados:
 Pueden ser recolectados por los niños y las niñas en la comunidad.
 Puede ser envases plásticos que no hayan contenido sustancias toxicas (quiere
decir materiales de reciclaje).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
sdenisse90
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelCarlos Yampufé
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
LourdesCastillo57
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
MilenaParnther
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación InicialJornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación Inicial
MAYRA REYES
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoXnl CB
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptxTÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
MildredMornMosquera
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Arantxa Hernandez Bautista
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezDiapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezAdrianita Yánez
 
Planeacion musica
Planeacion musica Planeacion musica
Planeacion musica
Karla Vidal
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijolmezakaren
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
Xavier Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación InicialJornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación Inicial
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptxTÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezDiapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
 
Planeacion musica
Planeacion musica Planeacion musica
Planeacion musica
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
 

Similar a Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial

Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Gaby1224
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Adrianabarreto1990
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
luz deluna
 
Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
EVELYNNATALYAPAREDES
 
Rincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajesRincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajes
Lady Pérez
 
Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21
Randol Hoyos
 
Los rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantilLos rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantil
BorrasN
 
Presentación1 rincones
Presentación1 rinconesPresentación1 rincones
Presentación1 rincones
Fernanda199214
 
Rincón de aprendizaje
Rincón de aprendizajeRincón de aprendizaje
Rincón de aprendizaje
Nadia Lucía Obando Correal
 
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
carolina_1993
 
Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)
isabelaza910
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
chinamontanero
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
Material Didáctico.pptnsnsndndndnndndnndndkdkdnndndj
Material Didáctico.pptnsnsndndndnndndnndndkdkdnndndjMaterial Didáctico.pptnsnsndndndnndndnndndkdkdnndndj
Material Didáctico.pptnsnsndndndnndndnndndkdkdnndndj
mateostredondo14
 
Rincon de aprendizajes
Rincon de aprendizajesRincon de aprendizajes
Rincon de aprendizajes
paulysolis10
 
espacios complementaios
espacios complementaiosespacios complementaios
espacios complementaios
denissebeltran99
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Bii Chita
 
Taller Instalación Ciudad infinita.pdf
Taller Instalación Ciudad infinita.pdfTaller Instalación Ciudad infinita.pdf
Taller Instalación Ciudad infinita.pdf
Carmen Garcia Velasco
 

Similar a Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial (20)

Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
 
Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
 
Rincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajesRincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajes
 
Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21
 
Los rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantilLos rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantil
 
Presentación1 rincones
Presentación1 rinconesPresentación1 rincones
Presentación1 rincones
 
Rincón de aprendizaje
Rincón de aprendizajeRincón de aprendizaje
Rincón de aprendizaje
 
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
 
Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
Material Didáctico.pptnsnsndndndnndndnndndkdkdnndndj
Material Didáctico.pptnsnsndndndnndndnndndkdkdnndndjMaterial Didáctico.pptnsnsndndndnndndnndndkdkdnndndj
Material Didáctico.pptnsnsndndndnndndnndndkdkdnndndj
 
Rincon de aprendizajes
Rincon de aprendizajesRincon de aprendizajes
Rincon de aprendizajes
 
Miere sesion 11
Miere sesion 11Miere sesion 11
Miere sesion 11
 
espacios complementaios
espacios complementaiosespacios complementaios
espacios complementaios
 
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
 
Taller Instalación Ciudad infinita.pdf
Taller Instalación Ciudad infinita.pdfTaller Instalación Ciudad infinita.pdf
Taller Instalación Ciudad infinita.pdf
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial

  • 1. TEMA: LOS RINCONES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL ELABORADO POR : DEYSI PEREZ VIEJÒ 10mo SEMESTRE “A”
  • 2. RINCONES DE APRENDIZAJE  Los rincones de aprendizaje, conocidos también como sectores, son espacios delimitados que están implementados con diversos materiales relacionados con el área correspondiente a cada rincón. En ellos los niños se organizan en pequeños grupos para realizar diferentes actividades en forma simultánea, estas actividades son espontáneas y netamente lúdicas. Los rincones de aprendizaje en educación inicial son muy importantes ya que a través del juego los niños aprenden mejor.
  • 3. LOS RINCONES MAS COMUNES SON:  Construcción  Dramatización  Arte o Gráfico Plástica  Música  Biblioteca  Juegos Tranquilos o Intelectuales
  • 4. Beneficios de Trabajar en los Rincones de Aprendizaje:  Propicia el trabajo en equipo.  Fomenta la colaboración.  Permite el intercambio de conocimientos.  Promueve la iniciativa y el sentido de responsabilidad.  Fortalece los vínculos sociales.  Desarrolla la creatividad e imaginación.  Crea el gusto por la investigación y el descubrimiento.  Contribuye a la solución de problemas,  Contribuye a la manipulación y exploración.  Ejercita habilidades de motricidad fina.  Refuerza nociones básicas.  Incentiva el uso del lenguaje.
  • 5. ¿Cómo organizar los rincones de aprendizaje en el aula?  Considerar el espacio con el que se cuenta en el aula con su respectivos materiales.  Ubicarlos en un espacio que no distraiga la atención del niño durante las actividades.  Cada rincón debe contar con el material necesario.  Establecer un horario para el uso de los rincones de aprendizaje.  Preparar algún distintivo que los niños puedan usar y que facilite la identificación del rincón en que se encuentra.  Las actividades o juegos serán planteados de acuerdo a los objetivos educativos.
  • 6. La importancia de los rincones de aprendizaje  Es una forma de organización que permite en el alumnado el desarrollo de hábitos elementales cumplimiento de normas y ante todo el desarrollo de su autonomía. Las relaciones entre la familia del niño y el profesorado de Educación Infantil son esenciales a lo largo de toda esta etapa
  • 7. Ideas de rincones Rincón del juego simbólico:  cocina, garaje, tienda... Estos rincones recrean espacios reales donde los niños pueden realizar actividades con las que aprendan pautas de comportamiento mientras interactúan con sus compañeros. Rincón de expresión plástica:  un espacio para que los niños desarrollen su creatividad a través de actividades con pinturas, plastilina, recortables o moldes, entre otros materiales. Rincón lógico-matemático:  puede incluir materiales, como puzzles, dominós, piezas para ensartar y otros juegos que favorecen la construcción del razonamiento numérico en los más pequeños. Rincón de la música:  su función es fomentar la sensibilidad musical del alumno, permitirle ensayar con diferentes instrumentos adecuados a su edad (flauta, tambor, maracas, triángulo) y enseñarles a "escuchar" la música.
  • 8.  Se garantiza la espontaneidad, libertad y el placer del juego.  El contacto con lo nuevo y lo desconocido se lleva a cabo a través de la interacción libre y espontánea.  El juego se convierte en la base sobre lo que opera el aprendizaje.  Es una herramienta de comunicación a través de la cual el niño y la niña  Logra que los niños y las niñas obtengan experiencias de aprendizaje que estimulen las diferentes áreas de desarrollo  Propicia el trabajo en equipo.  Fomenta la colaboración.  Permite el intercambio de conocimientos.  Promueve la iniciativa y el sentido de responsabilidad.  Fortalece los vínculos sociales. Ventajas de los rincones:
  • 9. Los Materiales que se pueden utilizar en los rincones es:  Material Estructurado:  Son todos los que se compran hechos o elaborados.  Materiales Recolectados:  Pueden ser recolectados por los niños y las niñas en la comunidad.  Puede ser envases plásticos que no hayan contenido sustancias toxicas (quiere decir materiales de reciclaje).