SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
GRUPO 601
ASIGNATURA: PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
” CONVIVIENDO JUNTOS
COORDINADOR: GUILLERMO TÉMELO AVILÉS
ALUMNAS:
KAREN ARELI MEJIA GIL
ANA OLYNKA ORTIZ MEJIA
CINTHIA MONSERRAT MONTUFAR SOTO
BRENDA LOMELÍN GARCÍA
OSIRIS MÉNDEZ VARGAS
PROYECTO
SOCIOEDUCATIVO
«CONVIVIENDO JUNTOS»
OBJETIVOS
General
 Mejorar la convivencia escolar, para generar un buen ambiente de aprendizaje,
analizando como cada de una de las actividades contribuyen en las competencias
sociales de los niños y en la mejora de la convivencia escolar.
Específicos
• Fomentar actitudes de conocimiento generando un ambiente de respeto, tolerancia y
aceptación dentro de la institución, para establecer una mejor convivencia entre
todos los alumnos.
•
• Desarrollar estrategias para la convivencia entre todos los niños, considerando el
aprendizaje a través del juego.
•
• Promover actividades diversas para favorecer las relaciones interpersonales y
armónicas entre los niños integrando diferentes estrategias y actividades dinámicas,
con el fin de hacer más eficientes los resultados.
HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
9:00- 9:30 Recepción de
cartas.
Recepción de
cartas.
9:30- 10:00 Entrada al cine y
distribución de fruta.
10:00- 10:30 Función de cine.
10:30-11:00
11:00-11:30 RECESO RECESO RECESO RECESO RECESO
11:30-12:00 Dar indicaciones a
los padres de
familia sobre la
carta de amigo
secreto.
Entrega de cartas. Entrega de
cartas.
Entrega de regalo
sorpresa.
PRIMERA SEMANA
HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
9:00- 9:15 Rally. Rutina
9:15-9:30 Rally. Acomodo de material.
9:30- 9:45 Rally. Acomodo de material.
9:45-10:00 Rally. Explicación en general de la
actividad.
10:00- 10:15 Rally. Exposición de arte.
10:15:10:30 Rally. Exposición de arte.
10:30-10:45 Rally. Exposición de arte.
10:45-11:00 Rally. Exposición de arte.
11:00-11:30 RECESO RECESO RECESO RECESO RECESO
11:30-12:00 Entrega de medallas y
palabras de
agradecimiento.
Visita de padres de familia.
SEGUNDA SEMANA
VALORACIÓN DE LA APLICACIÓN DE ACTIVIDADES DEL
PROYECTO
PRIMERA SEMANA
• AMIGO SECRETO
Durante la primera semana de prácticas se puso en marcha
dos actividades para favorecer la convivencia dentro y fuera
del aula.
La actividad titulada “El amigo secreto” tuvo como principal
objetivo que los niños se relacionaran y conocieran nuevos
amigos mediante el envío y recepción de cartas. Esta
dinámica les fue emocionante porque les daba curiosidad
conocer el contenido de la misma, así como también quien
de sus compañeros fue quien se la escribió
El día lunes 30 de mayo del 2016 se les cito a los padres de familia
dentro de los salones de clase para explicarles ampliamente en qué
consistía esta dinámica y la razón por la cual se estaba desarrollando
esta actividad. Además de que se les explico cómo tendrían que apoyar
a sus hijos con la escritura de la carta.
En los diferentes grupos la respuesta que se dio por parte de los
padres no fue muy favorable, ya que en los grupos 1°A, 3°A y 3°B, los
padres de familia no apoyaron a sus hijos con la elaboración de la carta
y con el detalle que se enviaría a un amigo el día viernes 3 de junio de
2016.
Tales motivos llevaron a tomar otras medidas para realizar esta
dinámica con éxito, en el grupo 1°A, se decidió elaborar las cartas en
la clase, para que de esta forma se cumpliera con el requerimiento y
lograr con éxito los objetivos establecidos en el proyecto.
El primer día de la entrega de cartas fue el día miércoles 1 de junio de 2016, donde se pudo
observar la falta de participación de los padres de familia, ya que algunos alumnos no
cumplieron con los requisitos acordados durante la reunión y en algunos casos los alumnos no
cumplieron llevando la carta.
El último día que se haría la entrega del regalo sorpresa se
consideró prudente que por parte de las educadoras
practicantes se llevara algún detalle, en caso de que los
alumnos no cumplieran llevando el regalo. Dicha hipótesis
se cumplió, algunos alumnos no cumplieron con lo
acordado, y las maestras practicantes completaron con el
número de regalos faltantes para realizar el intercambio.
• CINE SONRISAS.
Esta actividad se llevo a cabo con el objetivo de que los alumnos
convivieran a nivel institución, para lo cual creímos prudente proyectar
videos donde se mostraron valores como el respeto, amistad, amor,
equidad, honestidad, entre otros. Además de que se proyectaron videos
infantiles donde se mostraron situaciones de la vida cotidiana que suelen
atravesar los niños durante su etapa de la infancia.
Para esto se reunió el material de papelería suficiente y necesario para
realizar la actividad, así como también el recurso económico puesto por
parte de las practicantes para la compra de un aperitivo sano que se
ofreció a los niños en la taquilla durante la entrada al cine, recursos
tecnológicos como cañón, pantalla, bocinas, micrófono y computadora
puestos por parte de la dirección del plantel, además de los recursos
humanos que fueron las maestras practicantes, las educadoras frente a
grupos y personal de apoyo(USAER).
Esta actividad fue organizada desde muy temprano, para lo cual se dieron
cita las maestras practicantes en la plaza cívica de la institución, en donde
se montó la sala del cine, ocupando material como pellón para cerrar el
espacio y lograr obtener la oscuridad necesaria para que se pudiera
observar la proyección. Así como también se colocó una taquilla en la
entrada del cine y una mesa de honor en donde se colocó fruta picada
para cada uno de los niños, propiciando un ambiente de armonía y
convivencia saludable.
Los niños mostraron mucha participación durante los cuestionamientos
que se realizaban después de cada video, además de que se interesaron
mucho en el contenido de los videos, no haciendo a un lado que les
resulto emocionante entrar a una sala de cine, ya que muchos de los
niños que asistieron nunca antes habían tenido la oportunidad de
disfrutar una función de cine.
SEGUNDA SEMANA
• RALLY
El día 7 de junio fue aplicada la actividad del rally, con la
participación de todos los grupos del jardín de niños, por lo que
nosotras organizamos todas las actividades que se llevaron a
cabo para tener una buena distribución de roles y tareas a
realizar.
Contamos con el apoyo de la directora que nos proporcionó material lúdico, de las
educadoras encargadas de grupo con su participación activa y con apoyo administrativo.
También realizamos una gestión a la ludoteca del Centro Regional de Educación Normal, de
la cual obtuvimos la mayor parte de material y nosotros aportamos el material faltante.
Se instalaron seis estaciones, cada una con actividades y propósitos diferentes, que
estuvieron a cargo de nosotras. En las cuales se trabajaron los campos formativos:
desarrollo físico y salud, desarrollo personal y social, pensamiento matemático y lenguaje y
comunicación.
Al inicio de la mañana se trabajó con la entrega de distintos listones con el
propósito de formar equipos de los diferentes grados para fomentar la convivencia
con los demás y establecer equipos de trabajo que se formaron después de la
rutina.
Cada equipo inicio en una estación diferente en donde se establecieron tiempos
para estar en cada una de las estaciones, para tener el control de los equipos y que
todos conocieran las actividades.
Cada una de nosotras al comenzar dábamos la bienvenida a la estación y
explicábamos la dinámica a realizar proporcionando el material
correspondiente, es así como cada una logro observar el desenvolvimiento y
participación de los alumnos individual y grupal.
Al finalizar la actividad, se reconoció a los niños y niñas que participaron en
dichas actividades, otorgando medallas representativas y un pequeño detalle
a su esfuerzo. Al compartir las experiencias de cada una, llegamos a la
conclusión de que la actividad planeada logro los propósitos esperados y
objetivos planteados, por lo que podemos decir que si funciono ya que
observamos que los alumnos convivieron de buena manera, con respeto y
solidaridad.
• GALERÍA DE ARTE
El día 10 de junio se llevó a cabo la galería de arte la cual se expusieron las diferentes
actividades que realizaron todos los alumnos del jardín la cual hicieron uso de
diferentes técnicas como: puntillismo, grabado, acuarela, collage, esponjado, moldeado
y ashurado, como parte de las actividades sugeridas por el coordinador de la asignatura
de educación artística (artes visuales y teatro).
Cada una adecuo las técnicas al grado correspondiente, considerando las necesidades de su
grupo y las cuales consideraron convenientes para este proyecto, con el fin de propiciar la
imaginación, la creatividad, la sensibilización, la empatía y la convivencia durante las
actividades realizadas en las dos semanas de práctica. Para invitar a padres de familia, personal
docente, administrativos y de servicio, se les entrego una invitación para que asistieran a la
exposición de los trabajos realizados por cada uno de los niños.
Al iniciar la exposición cada uno de los padres se
dirigieron al salón de sus hijos a observar los
trabajos y cuestionar las educadoras por qué
realizaron esos trabajos, dieron un recorrido por las
demás áreas de exposición, las cuales daban
opiniones positivas de los trabajos, así también de la
decoración implementada para esta. Esta actividad
nos resultó satisfactoria por la asistencia de los
padres de familia al igual con su colaboración en los
distintos materiales que se le pidió con anticipación.
Se tuvo una buna organización al igual del tiempo y
el espacio que fue necesario para la realización de
esta actividad.
Se acordó utilizar como tema principal las flores como el
decorado de cada uno de los espacios, para la exposición
de los trabajos de los diferentes grados; cada una de las
educadoras decoro su área asignada para la exposición y
acomodaron los trabajos de los alumnos por cada una de
las técnicas aplicadas.
Al iniciar la exposición cada uno de los padres se dirigieron al salón de sus hijos
a observar los trabajos y cuestionar las educadoras por qué realizaron esos
trabajos, dieron un recorrido por las demás áreas de exposición, las cuales
daban opiniones positivas de los trabajos, así también de la decoración
implementada para esta. Esta actividad nos resultó satisfactoria por la asistencia
de los padres de familia al igual con su colaboración en los distintos materiales
que se le pidió con anticipación. Se tuvo una buna organización al igual del
tiempo y el espacio que fue necesario para la realización de esta actividad.
BIBLIOGRAFIA
publica, S. d. (2011). Programa de estudio 2011. Guía para la
Educadora. Educación Básica. Cuauhtémoc, México, D. F.:
SEP.
VAELLO, Juan. Resolución de conflictos en el aula.
Santillana. 2003. 112p
GRUPO: 1°A
ANEXOS
EL AMIGO SECRETO
GRUPO 2°A
Grupo 2°B
Grupo 3°A
Grupo 3°B
CINE SONRISAS
RALLY
GALERIA DE ARTE
CONCLUSIONES
El objetivo general y los objetivos específicos se pudieron lograr de manera satisfactoria con las tres
actividades que se pusieron en práctica como lo son; El amigo secreto, el cine, el rally y la galería de arte,
las cuales resultaron beneficiosas, para tratar el tema de la convivencia, desde los diferentes ámbitos y
puntos específicos.
La única actividad que no resulto como esperábamos fue la del amigo secreto, dado que contamos con la
actitud negativa de los padres, con respecto a esta actividad y es por eso que fue necesario cambiar la
dinámica para que se pudiera lograr el intercambio de cartas como se tenía planeado.
Cabe mencionar que en dichas actividades se hicieron adecuaciones que nos permitieron realizar
las actividades, ya que se presentaron situaciones que obstaculizaron su realización, de esta
forma cada una de nosotras manejo de diferente forma alguna de las actividades planeadas, pero
encaminadas en un mismo fin y logrando sacar adelante dicho proyecto, que fue de mucho
agrado para los niños de manera general, recibiendo el apoyo necesario por parte de las
educadoras y la directora de dicha institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
infantil1allo
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
El Libro Viajero 5 AñOs B
El Libro Viajero 5 AñOs BEl Libro Viajero 5 AñOs B
El Libro Viajero 5 AñOs B
piolin1234
 
El teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantilEl teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantilbren06la
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
minesgg
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALESPROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
palmerachacon
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Normas de Cortesia Proyecto
Normas de Cortesia  ProyectoNormas de Cortesia  Proyecto
Normas de Cortesia ProyectoDeyanira Gomez
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
Proyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpoteProyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpoteKaren-5
 
Volando volando, aprendemos jugando
Volando volando, aprendemos jugandoVolando volando, aprendemos jugando
Volando volando, aprendemos jugando
Alba Serrano Palazón
 
El jardin de los valores
El jardin de los valores El jardin de los valores
El jardin de los valores
Gissela Gil
 
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAPLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
Karenkamejia13
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
YamileAstudillo1
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 
Informe descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestreInforme descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestre
ana ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
El Libro Viajero 5 AñOs B
El Libro Viajero 5 AñOs BEl Libro Viajero 5 AñOs B
El Libro Viajero 5 AñOs B
 
El teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantilEl teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantil
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALESPROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
PROYECTOS DE AULA BAILANDO Y CANTANDO Y SOY FELIZ CON LOS ANIMALES
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Normas de Cortesia Proyecto
Normas de Cortesia  ProyectoNormas de Cortesia  Proyecto
Normas de Cortesia Proyecto
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
Proyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpoteProyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpote
 
Volando volando, aprendemos jugando
Volando volando, aprendemos jugandoVolando volando, aprendemos jugando
Volando volando, aprendemos jugando
 
El jardin de los valores
El jardin de los valores El jardin de los valores
El jardin de los valores
 
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAPLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Informe descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestreInforme descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestre
 

Destacado

Fables de Lafontaine
Fables de LafontaineFables de Lafontaine
Fables de Lafontainelyago
 
Labris Networks Genel Tanıtım Sunumu
Labris Networks Genel Tanıtım SunumuLabris Networks Genel Tanıtım Sunumu
Labris Networks Genel Tanıtım Sunumu
Labris Networks
 
Guide Touristique de Rio de Janeiro
Guide Touristique de Rio de JaneiroGuide Touristique de Rio de Janeiro
Guide Touristique de Rio de Janeiro
mariat51
 
1
11
2015 Labris SOC Annual Report
2015 Labris SOC Annual Report2015 Labris SOC Annual Report
2015 Labris SOC Annual Report
Labris Networks
 
Estúdio Aretha
Estúdio ArethaEstúdio Aretha
Estúdio Aretha
Aretha Design
 
#TryReading - Maximising your online Prescence
#TryReading - Maximising your online Prescence#TryReading - Maximising your online Prescence
#TryReading - Maximising your online PrescenceDigiEnable
 
SLE2015: Distributed ATL
SLE2015: Distributed ATLSLE2015: Distributed ATL
SLE2015: Distributed ATL
Amine Benelallam
 
Meet the Breastfeeding Innovators: Anna Sadovnikova, LiquidGoldConcept
Meet the Breastfeeding Innovators: Anna Sadovnikova, LiquidGoldConceptMeet the Breastfeeding Innovators: Anna Sadovnikova, LiquidGoldConcept
Meet the Breastfeeding Innovators: Anna Sadovnikova, LiquidGoldConcept
Leith Greenslade
 
Mon âme
Mon âmeMon âme
Mon âme
Natayane
 
Gitana: a SQL-based Git Repository Inspector
Gitana: a SQL-based Git Repository InspectorGitana: a SQL-based Git Repository Inspector
Gitana: a SQL-based Git Repository Inspector
Valerio Cosentino
 
EMF Views - EclipseCon 2014, Modeling Symposium
EMF Views - EclipseCon 2014, Modeling SymposiumEMF Views - EclipseCon 2014, Modeling Symposium
EMF Views - EclipseCon 2014, Modeling Symposium
Hugo Bruneliere
 
SiriusCon2016 - Embrace the Power of Design. Core Principles for Creating Eff...
SiriusCon2016 - Embrace the Power of Design. Core Principles for Creating Eff...SiriusCon2016 - Embrace the Power of Design. Core Principles for Creating Eff...
SiriusCon2016 - Embrace the Power of Design. Core Principles for Creating Eff...
Obeo
 
Travelling around the world
Travelling around the worldTravelling around the world
Travelling around the world
Scuola Massari Galilei Bari
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
Osi Menvar
 
UMLtoGraphDB: Mapping Conceptual Schemas to Graph Databases
UMLtoGraphDB: Mapping Conceptual Schemas to Graph DatabasesUMLtoGraphDB: Mapping Conceptual Schemas to Graph Databases
UMLtoGraphDB: Mapping Conceptual Schemas to Graph Databases
Gwendal Daniel
 
The Art of The Lasting Impression
The Art of The Lasting ImpressionThe Art of The Lasting Impression
The Art of The Lasting Impression
FITCH
 
Agile Retail: Embracing the pace of change
Agile Retail: Embracing the pace of changeAgile Retail: Embracing the pace of change
Agile Retail: Embracing the pace of change
FITCH
 

Destacado (20)

Fables de Lafontaine
Fables de LafontaineFables de Lafontaine
Fables de Lafontaine
 
Labris Networks Genel Tanıtım Sunumu
Labris Networks Genel Tanıtım SunumuLabris Networks Genel Tanıtım Sunumu
Labris Networks Genel Tanıtım Sunumu
 
Guide Touristique de Rio de Janeiro
Guide Touristique de Rio de JaneiroGuide Touristique de Rio de Janeiro
Guide Touristique de Rio de Janeiro
 
1
11
1
 
JPAE 17(2) Article --- W. Haynes
JPAE 17(2) Article  --- W. HaynesJPAE 17(2) Article  --- W. Haynes
JPAE 17(2) Article --- W. Haynes
 
2015 Labris SOC Annual Report
2015 Labris SOC Annual Report2015 Labris SOC Annual Report
2015 Labris SOC Annual Report
 
Estúdio Aretha
Estúdio ArethaEstúdio Aretha
Estúdio Aretha
 
#TryReading - Maximising your online Prescence
#TryReading - Maximising your online Prescence#TryReading - Maximising your online Prescence
#TryReading - Maximising your online Prescence
 
LA FABLE DE JEAN DE lA FONTAINE
LA FABLE DE JEAN DE lA FONTAINE LA FABLE DE JEAN DE lA FONTAINE
LA FABLE DE JEAN DE lA FONTAINE
 
SLE2015: Distributed ATL
SLE2015: Distributed ATLSLE2015: Distributed ATL
SLE2015: Distributed ATL
 
Meet the Breastfeeding Innovators: Anna Sadovnikova, LiquidGoldConcept
Meet the Breastfeeding Innovators: Anna Sadovnikova, LiquidGoldConceptMeet the Breastfeeding Innovators: Anna Sadovnikova, LiquidGoldConcept
Meet the Breastfeeding Innovators: Anna Sadovnikova, LiquidGoldConcept
 
Mon âme
Mon âmeMon âme
Mon âme
 
Gitana: a SQL-based Git Repository Inspector
Gitana: a SQL-based Git Repository InspectorGitana: a SQL-based Git Repository Inspector
Gitana: a SQL-based Git Repository Inspector
 
EMF Views - EclipseCon 2014, Modeling Symposium
EMF Views - EclipseCon 2014, Modeling SymposiumEMF Views - EclipseCon 2014, Modeling Symposium
EMF Views - EclipseCon 2014, Modeling Symposium
 
SiriusCon2016 - Embrace the Power of Design. Core Principles for Creating Eff...
SiriusCon2016 - Embrace the Power of Design. Core Principles for Creating Eff...SiriusCon2016 - Embrace the Power of Design. Core Principles for Creating Eff...
SiriusCon2016 - Embrace the Power of Design. Core Principles for Creating Eff...
 
Travelling around the world
Travelling around the worldTravelling around the world
Travelling around the world
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
UMLtoGraphDB: Mapping Conceptual Schemas to Graph Databases
UMLtoGraphDB: Mapping Conceptual Schemas to Graph DatabasesUMLtoGraphDB: Mapping Conceptual Schemas to Graph Databases
UMLtoGraphDB: Mapping Conceptual Schemas to Graph Databases
 
The Art of The Lasting Impression
The Art of The Lasting ImpressionThe Art of The Lasting Impression
The Art of The Lasting Impression
 
Agile Retail: Embracing the pace of change
Agile Retail: Embracing the pace of changeAgile Retail: Embracing the pace of change
Agile Retail: Embracing the pace of change
 

Similar a Actividades del proyecto

Reporte de prácticas
Reporte de prácticasReporte de prácticas
Reporte de prácticas
ana ortiz
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
Karenkamejia13
 
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
Monserrat Soto
 
Presentación del análisis y evidencias del proyectos
Presentación del análisis y evidencias del proyectosPresentación del análisis y evidencias del proyectos
Presentación del análisis y evidencias del proyectosSarita Villa Ofarre
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Osi Menvar
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Osi Menvar
 
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...Sarita Villa Ofarre
 
Informe de la práctica docente - SARAHI
Informe de la práctica docente - SARAHIInforme de la práctica docente - SARAHI
Informe de la práctica docente - SARAHISarita Villa Ofarre
 
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Escuela Especial Santa Elena
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
Diana Isabel Granados Morales
 
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativosActividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
luisudgreyes30
 
Estrategia pedagogica
Estrategia pedagogicaEstrategia pedagogica
Estrategia pedagogica
lugumasi
 
Cronicas parte 3
Cronicas parte 3Cronicas parte 3
Cronicas parte 3
manuelts18
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
Jessica Maria
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Anahi Varela Rodríguez
 
Sueña es posible si sientes y actúas
Sueña es posible si sientes y actúasSueña es posible si sientes y actúas
Sueña es posible si sientes y actúasdec-admin2
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.
Nancy Gutièrrez
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padresDaniel Correa
 

Similar a Actividades del proyecto (20)

Reporte de prácticas
Reporte de prácticasReporte de prácticas
Reporte de prácticas
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
 
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
 
Presentación del análisis y evidencias del proyectos
Presentación del análisis y evidencias del proyectosPresentación del análisis y evidencias del proyectos
Presentación del análisis y evidencias del proyectos
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
 
Informe de la práctica docente - SARAHI
Informe de la práctica docente - SARAHIInforme de la práctica docente - SARAHI
Informe de la práctica docente - SARAHI
 
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
Revista Institucional Escuela Especial Santa Elena - Edición 3
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
 
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativosActividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
 
Estrategia pedagogica
Estrategia pedagogicaEstrategia pedagogica
Estrategia pedagogica
 
Cronicas parte 3
Cronicas parte 3Cronicas parte 3
Cronicas parte 3
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Sueña es posible si sientes y actúas
Sueña es posible si sientes y actúasSueña es posible si sientes y actúas
Sueña es posible si sientes y actúas
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
 

Más de Osi Menvar

Planeacion 6.1 junio
Planeacion 6.1 junioPlaneacion 6.1 junio
Planeacion 6.1 junio
Osi Menvar
 
Subsecretaría de educación media superior y superior
Subsecretaría de educación media superior y superiorSubsecretaría de educación media superior y superior
Subsecretaría de educación media superior y superior
Osi Menvar
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
Osi Menvar
 
Planeacion 10 junio
Planeacion 10 junioPlaneacion 10 junio
Planeacion 10 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 9 junio
Planeacion 9 junioPlaneacion 9 junio
Planeacion 9 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junioPlaneacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 8 junio
Planeacion 8 junioPlaneacion 8 junio
Planeacion 8 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 7 junio
Planeacion 7 junioPlaneacion 7 junio
Planeacion 7 junio
Osi Menvar
 
Cronograma 2°
Cronograma 2°Cronograma 2°
Cronograma 2°
Osi Menvar
 
Planeacion 6 junio
Planeacion 6 junioPlaneacion 6 junio
Planeacion 6 junio
Osi Menvar
 
Lista de asistencia 3°a
Lista de asistencia 3°aLista de asistencia 3°a
Lista de asistencia 3°a
Osi Menvar
 
Dianóstico
DianósticoDianóstico
Dianóstico
Osi Menvar
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
Osi Menvar
 
Planeacion 3 junio
Planeacion 3 junioPlaneacion 3 junio
Planeacion 3 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 2 junio
Planeacion  2 junioPlaneacion  2 junio
Planeacion 2 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 1,2,3 junio
Planeacion 1,2,3 junioPlaneacion 1,2,3 junio
Planeacion 1,2,3 junio
Osi Menvar
 
Planeacion1 junio
Planeacion1 junioPlaneacion1 junio
Planeacion1 junio
Osi Menvar
 
Planeacion 31 mayo
Planeacion 31 mayoPlaneacion 31 mayo
Planeacion 31 mayo
Osi Menvar
 
Planeacion 30.1 mayo
Planeacion 30.1 mayoPlaneacion 30.1 mayo
Planeacion 30.1 mayo
Osi Menvar
 

Más de Osi Menvar (20)

Planeacion 6.1 junio
Planeacion 6.1 junioPlaneacion 6.1 junio
Planeacion 6.1 junio
 
Subsecretaría de educación media superior y superior
Subsecretaría de educación media superior y superiorSubsecretaría de educación media superior y superior
Subsecretaría de educación media superior y superior
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Planeacion 10 junio
Planeacion 10 junioPlaneacion 10 junio
Planeacion 10 junio
 
Planeacion 9 junio
Planeacion 9 junioPlaneacion 9 junio
Planeacion 9 junio
 
Planeacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junioPlaneacion 8.1 junio
Planeacion 8.1 junio
 
Planeacion 8 junio
Planeacion 8 junioPlaneacion 8 junio
Planeacion 8 junio
 
Planeacion 7 junio
Planeacion 7 junioPlaneacion 7 junio
Planeacion 7 junio
 
Cronograma 2°
Cronograma 2°Cronograma 2°
Cronograma 2°
 
Planeacion 6 junio
Planeacion 6 junioPlaneacion 6 junio
Planeacion 6 junio
 
Lista de asistencia 3°a
Lista de asistencia 3°aLista de asistencia 3°a
Lista de asistencia 3°a
 
Dianóstico
DianósticoDianóstico
Dianóstico
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Planeacion 3 junio
Planeacion 3 junioPlaneacion 3 junio
Planeacion 3 junio
 
Planeacion 2 junio
Planeacion  2 junioPlaneacion  2 junio
Planeacion 2 junio
 
Planeacion 1,2,3 junio
Planeacion 1,2,3 junioPlaneacion 1,2,3 junio
Planeacion 1,2,3 junio
 
Planeacion1 junio
Planeacion1 junioPlaneacion1 junio
Planeacion1 junio
 
Planeacion 31 mayo
Planeacion 31 mayoPlaneacion 31 mayo
Planeacion 31 mayo
 
Planeacion 30.1 mayo
Planeacion 30.1 mayoPlaneacion 30.1 mayo
Planeacion 30.1 mayo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Actividades del proyecto

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR GRUPO 601 ASIGNATURA: PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA. PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA ” CONVIVIENDO JUNTOS COORDINADOR: GUILLERMO TÉMELO AVILÉS ALUMNAS: KAREN ARELI MEJIA GIL ANA OLYNKA ORTIZ MEJIA CINTHIA MONSERRAT MONTUFAR SOTO BRENDA LOMELÍN GARCÍA OSIRIS MÉNDEZ VARGAS
  • 3. OBJETIVOS General  Mejorar la convivencia escolar, para generar un buen ambiente de aprendizaje, analizando como cada de una de las actividades contribuyen en las competencias sociales de los niños y en la mejora de la convivencia escolar. Específicos • Fomentar actitudes de conocimiento generando un ambiente de respeto, tolerancia y aceptación dentro de la institución, para establecer una mejor convivencia entre todos los alumnos. • • Desarrollar estrategias para la convivencia entre todos los niños, considerando el aprendizaje a través del juego. • • Promover actividades diversas para favorecer las relaciones interpersonales y armónicas entre los niños integrando diferentes estrategias y actividades dinámicas, con el fin de hacer más eficientes los resultados.
  • 4. HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 9:00- 9:30 Recepción de cartas. Recepción de cartas. 9:30- 10:00 Entrada al cine y distribución de fruta. 10:00- 10:30 Función de cine. 10:30-11:00 11:00-11:30 RECESO RECESO RECESO RECESO RECESO 11:30-12:00 Dar indicaciones a los padres de familia sobre la carta de amigo secreto. Entrega de cartas. Entrega de cartas. Entrega de regalo sorpresa. PRIMERA SEMANA
  • 5. HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00- 9:15 Rally. Rutina 9:15-9:30 Rally. Acomodo de material. 9:30- 9:45 Rally. Acomodo de material. 9:45-10:00 Rally. Explicación en general de la actividad. 10:00- 10:15 Rally. Exposición de arte. 10:15:10:30 Rally. Exposición de arte. 10:30-10:45 Rally. Exposición de arte. 10:45-11:00 Rally. Exposición de arte. 11:00-11:30 RECESO RECESO RECESO RECESO RECESO 11:30-12:00 Entrega de medallas y palabras de agradecimiento. Visita de padres de familia. SEGUNDA SEMANA
  • 6. VALORACIÓN DE LA APLICACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRIMERA SEMANA • AMIGO SECRETO Durante la primera semana de prácticas se puso en marcha dos actividades para favorecer la convivencia dentro y fuera del aula. La actividad titulada “El amigo secreto” tuvo como principal objetivo que los niños se relacionaran y conocieran nuevos amigos mediante el envío y recepción de cartas. Esta dinámica les fue emocionante porque les daba curiosidad conocer el contenido de la misma, así como también quien de sus compañeros fue quien se la escribió
  • 7. El día lunes 30 de mayo del 2016 se les cito a los padres de familia dentro de los salones de clase para explicarles ampliamente en qué consistía esta dinámica y la razón por la cual se estaba desarrollando esta actividad. Además de que se les explico cómo tendrían que apoyar a sus hijos con la escritura de la carta. En los diferentes grupos la respuesta que se dio por parte de los padres no fue muy favorable, ya que en los grupos 1°A, 3°A y 3°B, los padres de familia no apoyaron a sus hijos con la elaboración de la carta y con el detalle que se enviaría a un amigo el día viernes 3 de junio de 2016.
  • 8. Tales motivos llevaron a tomar otras medidas para realizar esta dinámica con éxito, en el grupo 1°A, se decidió elaborar las cartas en la clase, para que de esta forma se cumpliera con el requerimiento y lograr con éxito los objetivos establecidos en el proyecto. El primer día de la entrega de cartas fue el día miércoles 1 de junio de 2016, donde se pudo observar la falta de participación de los padres de familia, ya que algunos alumnos no cumplieron con los requisitos acordados durante la reunión y en algunos casos los alumnos no cumplieron llevando la carta.
  • 9. El último día que se haría la entrega del regalo sorpresa se consideró prudente que por parte de las educadoras practicantes se llevara algún detalle, en caso de que los alumnos no cumplieran llevando el regalo. Dicha hipótesis se cumplió, algunos alumnos no cumplieron con lo acordado, y las maestras practicantes completaron con el número de regalos faltantes para realizar el intercambio.
  • 10. • CINE SONRISAS. Esta actividad se llevo a cabo con el objetivo de que los alumnos convivieran a nivel institución, para lo cual creímos prudente proyectar videos donde se mostraron valores como el respeto, amistad, amor, equidad, honestidad, entre otros. Además de que se proyectaron videos infantiles donde se mostraron situaciones de la vida cotidiana que suelen atravesar los niños durante su etapa de la infancia. Para esto se reunió el material de papelería suficiente y necesario para realizar la actividad, así como también el recurso económico puesto por parte de las practicantes para la compra de un aperitivo sano que se ofreció a los niños en la taquilla durante la entrada al cine, recursos tecnológicos como cañón, pantalla, bocinas, micrófono y computadora puestos por parte de la dirección del plantel, además de los recursos humanos que fueron las maestras practicantes, las educadoras frente a grupos y personal de apoyo(USAER).
  • 11. Esta actividad fue organizada desde muy temprano, para lo cual se dieron cita las maestras practicantes en la plaza cívica de la institución, en donde se montó la sala del cine, ocupando material como pellón para cerrar el espacio y lograr obtener la oscuridad necesaria para que se pudiera observar la proyección. Así como también se colocó una taquilla en la entrada del cine y una mesa de honor en donde se colocó fruta picada para cada uno de los niños, propiciando un ambiente de armonía y convivencia saludable. Los niños mostraron mucha participación durante los cuestionamientos que se realizaban después de cada video, además de que se interesaron mucho en el contenido de los videos, no haciendo a un lado que les resulto emocionante entrar a una sala de cine, ya que muchos de los niños que asistieron nunca antes habían tenido la oportunidad de disfrutar una función de cine.
  • 12. SEGUNDA SEMANA • RALLY El día 7 de junio fue aplicada la actividad del rally, con la participación de todos los grupos del jardín de niños, por lo que nosotras organizamos todas las actividades que se llevaron a cabo para tener una buena distribución de roles y tareas a realizar. Contamos con el apoyo de la directora que nos proporcionó material lúdico, de las educadoras encargadas de grupo con su participación activa y con apoyo administrativo. También realizamos una gestión a la ludoteca del Centro Regional de Educación Normal, de la cual obtuvimos la mayor parte de material y nosotros aportamos el material faltante. Se instalaron seis estaciones, cada una con actividades y propósitos diferentes, que estuvieron a cargo de nosotras. En las cuales se trabajaron los campos formativos: desarrollo físico y salud, desarrollo personal y social, pensamiento matemático y lenguaje y comunicación.
  • 13. Al inicio de la mañana se trabajó con la entrega de distintos listones con el propósito de formar equipos de los diferentes grados para fomentar la convivencia con los demás y establecer equipos de trabajo que se formaron después de la rutina. Cada equipo inicio en una estación diferente en donde se establecieron tiempos para estar en cada una de las estaciones, para tener el control de los equipos y que todos conocieran las actividades. Cada una de nosotras al comenzar dábamos la bienvenida a la estación y explicábamos la dinámica a realizar proporcionando el material correspondiente, es así como cada una logro observar el desenvolvimiento y participación de los alumnos individual y grupal. Al finalizar la actividad, se reconoció a los niños y niñas que participaron en dichas actividades, otorgando medallas representativas y un pequeño detalle a su esfuerzo. Al compartir las experiencias de cada una, llegamos a la conclusión de que la actividad planeada logro los propósitos esperados y objetivos planteados, por lo que podemos decir que si funciono ya que observamos que los alumnos convivieron de buena manera, con respeto y solidaridad.
  • 14. • GALERÍA DE ARTE El día 10 de junio se llevó a cabo la galería de arte la cual se expusieron las diferentes actividades que realizaron todos los alumnos del jardín la cual hicieron uso de diferentes técnicas como: puntillismo, grabado, acuarela, collage, esponjado, moldeado y ashurado, como parte de las actividades sugeridas por el coordinador de la asignatura de educación artística (artes visuales y teatro). Cada una adecuo las técnicas al grado correspondiente, considerando las necesidades de su grupo y las cuales consideraron convenientes para este proyecto, con el fin de propiciar la imaginación, la creatividad, la sensibilización, la empatía y la convivencia durante las actividades realizadas en las dos semanas de práctica. Para invitar a padres de familia, personal docente, administrativos y de servicio, se les entrego una invitación para que asistieran a la exposición de los trabajos realizados por cada uno de los niños.
  • 15. Al iniciar la exposición cada uno de los padres se dirigieron al salón de sus hijos a observar los trabajos y cuestionar las educadoras por qué realizaron esos trabajos, dieron un recorrido por las demás áreas de exposición, las cuales daban opiniones positivas de los trabajos, así también de la decoración implementada para esta. Esta actividad nos resultó satisfactoria por la asistencia de los padres de familia al igual con su colaboración en los distintos materiales que se le pidió con anticipación. Se tuvo una buna organización al igual del tiempo y el espacio que fue necesario para la realización de esta actividad. Se acordó utilizar como tema principal las flores como el decorado de cada uno de los espacios, para la exposición de los trabajos de los diferentes grados; cada una de las educadoras decoro su área asignada para la exposición y acomodaron los trabajos de los alumnos por cada una de las técnicas aplicadas. Al iniciar la exposición cada uno de los padres se dirigieron al salón de sus hijos a observar los trabajos y cuestionar las educadoras por qué realizaron esos trabajos, dieron un recorrido por las demás áreas de exposición, las cuales daban opiniones positivas de los trabajos, así también de la decoración implementada para esta. Esta actividad nos resultó satisfactoria por la asistencia de los padres de familia al igual con su colaboración en los distintos materiales que se le pidió con anticipación. Se tuvo una buna organización al igual del tiempo y el espacio que fue necesario para la realización de esta actividad.
  • 16. BIBLIOGRAFIA publica, S. d. (2011). Programa de estudio 2011. Guía para la Educadora. Educación Básica. Cuauhtémoc, México, D. F.: SEP. VAELLO, Juan. Resolución de conflictos en el aula. Santillana. 2003. 112p
  • 17. GRUPO: 1°A ANEXOS EL AMIGO SECRETO GRUPO 2°A
  • 20. RALLY
  • 21.
  • 23.
  • 24. CONCLUSIONES El objetivo general y los objetivos específicos se pudieron lograr de manera satisfactoria con las tres actividades que se pusieron en práctica como lo son; El amigo secreto, el cine, el rally y la galería de arte, las cuales resultaron beneficiosas, para tratar el tema de la convivencia, desde los diferentes ámbitos y puntos específicos. La única actividad que no resulto como esperábamos fue la del amigo secreto, dado que contamos con la actitud negativa de los padres, con respecto a esta actividad y es por eso que fue necesario cambiar la dinámica para que se pudiera lograr el intercambio de cartas como se tenía planeado.
  • 25. Cabe mencionar que en dichas actividades se hicieron adecuaciones que nos permitieron realizar las actividades, ya que se presentaron situaciones que obstaculizaron su realización, de esta forma cada una de nosotras manejo de diferente forma alguna de las actividades planeadas, pero encaminadas en un mismo fin y logrando sacar adelante dicho proyecto, que fue de mucho agrado para los niños de manera general, recibiendo el apoyo necesario por parte de las educadoras y la directora de dicha institución.