SlideShare una empresa de Scribd logo
www.pacientessemergen.es
¿Por qué una web
dirigida a pacientes?
Ante el exceso de información médica al alcance de cualquier internauta y de los riesgos que
ello supone para la salud de la población, que accede a contenidos que difícilmente puede
contrastar, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) decidió hace
unos meses crear una plataforma novedosa cuyo objetivo es informar y formar al paciente con
criterios médicos adecuados, consensuados y documentados.
Entre muchas de sus ventajas, este innovador proyecto pone en relación directa al usuario
con el médico de Familia, fuera del entorno tradicional de los centros de salud, mediante la
posibilidad de formular una pregunta desde la propia home, previo registro de sus datos, que varios
expertos de SEMERGEN contestarán en un breve plazo de tiempo.
Además, la plataforma ofrece información sobre las patologías más frecuentes, que se
actualiza constantemente en función de las enfermedades más demandadas, y comparte el
conocimiento médico entre el profesional y el paciente con la voluntad de mejorar la formación e
información a la que cualquier persona puede acceder, con la seguridad y garantía de tener a una
Sociedad como SEMERGEN detrás de todos los contenidos.
¿Qué pretendemos?
Mejorar la comunicación
con los pacientes más
allá de los espacios
“tradicionales” en los
que se desarrolla la labor
del médico de Atención
Primaria, promoviendo
una información veraz,
fluida, dinámica y
participativa.
“El médico responde”
Potenciar la relación de
los pacientes
(internautas) con el
profesional de Atención
Primaria, con la sección,
“El médico responde”,
piedra angular sobre la
que se construye toda la
página, y en la que, en
menos de 48 horas,
cualquier usuario puede
obtener una respuesta a
su pregunta médica.
Fortalecer la posición y
visibilidad de
SEMERGEN en internet,
y establecer una relación
directa, próxima y
orientativa, que convierta
a nuestros médicos en la
fuente de referencia
cuando se busquen temas
relacionados con la salud
en la web.
Un logotipo: un punto de encuentro
El logotipo está formado por un elemento gráfico constituido por dos figuras que
simbolizan a dos usuarios en el momento del saludo. La idea es representar la función
de punto de encuentro entre pacientes y profesionales sanitarios que persigue la plataforma
La unión de estas figuras forma la “S” de SEMERGEN. Esto ayudará a identificar a la
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria cuando la imagen se utilice sin la
tipografía.
Menú www.pacientessemergen.es
El médico responde
Tres médicos de SEMERGEN
recibirán de forma inmediata las
preguntas de los usuarios, que
deberán rellenar un formulario
anónimo para poder realizar
cualquier consulta, y responderán
en un plazo aproximado de 48
horas.
Todas las preguntas y respuestas
quedarán reflejadas en un
apartado del menú que recogerá
el histórico de consultas, de forma
que, mediante un potente
buscador, cualquier paciente
podrá acceder a su contenido.
Respuesta en 48 h.:
El médico responde
Enfermedades frecuentes
Consejos para el autocuidado
Los contenidos y artículos sobre
enfermedades, hábitos
saludables, consejos, etc.,
cuentan con la colaboración de
los Grupos de Trabajo, las
asociaciones de pacientes y los
socios de SEMERGEN.
Según el contenido de la
información, se incluirá en las
secciones:
-  Enfermedades frecuentes.
-  Consejos para el autocuidado.
Consejos para el
autocuidado:
Asociaciones de pacientes
Listado de las Asociaciones de
pacientes con las que
SEMERGEN tiene acuerdos de
colaboración y/o convenios
firmados.
A medida que se vayan cerrando
nuevos acuerdos con otras
Asociaciones se irán incluyendo
en este apartado.
Cada Asociación contará con:
-  Nombre y logotipo.
-  Datos de contacto y vinculación
a su web.
Asociaciones de pacientes:
Taller Web Pacientes Semergen. Congreso nacional SEMERGEN pacientes crónicos

Más contenido relacionado

Destacado

Convivencia Intergerenacional
Convivencia IntergerenacionalConvivencia Intergerenacional
Convivencia Intergerenacional
Caep2016
 
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias   susana hubermanRol directivo y gestión por competencias   susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Caep2016
 

Destacado (20)

Segunda práctica
Segunda prácticaSegunda práctica
Segunda práctica
 
11 tendencias que traerá la robótica en 2017
11 tendencias que traerá la robótica en 201711 tendencias que traerá la robótica en 2017
11 tendencias que traerá la robótica en 2017
 
Convivencia Intergerenacional
Convivencia IntergerenacionalConvivencia Intergerenacional
Convivencia Intergerenacional
 
Maxon Cinema4D R17 cheat sheet (Mac)
Maxon Cinema4D R17 cheat sheet (Mac)Maxon Cinema4D R17 cheat sheet (Mac)
Maxon Cinema4D R17 cheat sheet (Mac)
 
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias   susana hubermanRol directivo y gestión por competencias   susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Liz autobiography
Liz autobiographyLiz autobiography
Liz autobiography
 
My past - Justine Peters
My past - Justine PetersMy past - Justine Peters
My past - Justine Peters
 
09. pistones
09. pistones09. pistones
09. pistones
 
La educación en finlandia
La educación en finlandiaLa educación en finlandia
La educación en finlandia
 
02. analisis de falla causa raiz
02. analisis de falla   causa raiz02. analisis de falla   causa raiz
02. analisis de falla causa raiz
 
Bridging the gap between industry and academia through robolabs
Bridging the gap between industry and academia through robolabsBridging the gap between industry and academia through robolabs
Bridging the gap between industry and academia through robolabs
 
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PICPLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
 
Sellos mecanicos
Sellos mecanicosSellos mecanicos
Sellos mecanicos
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
Texto 1 .vehiculos y su clasificacion
Texto 1 .vehiculos y su clasificacionTexto 1 .vehiculos y su clasificacion
Texto 1 .vehiculos y su clasificacion
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 
DINÁMICA EDUCATIVA SELECCIONAR CONTENIDO DE IONES MEDIANTE MÚLTIPLES CRITERI...
DINÁMICA EDUCATIVA  SELECCIONAR CONTENIDO DE IONES MEDIANTE MÚLTIPLES CRITERI...DINÁMICA EDUCATIVA  SELECCIONAR CONTENIDO DE IONES MEDIANTE MÚLTIPLES CRITERI...
DINÁMICA EDUCATIVA SELECCIONAR CONTENIDO DE IONES MEDIANTE MÚLTIPLES CRITERI...
 
Revolución digital 12 paradigmas
Revolución digital 12 paradigmasRevolución digital 12 paradigmas
Revolución digital 12 paradigmas
 
7 tendencias entre los estudiantes
7 tendencias entre los estudiantes7 tendencias entre los estudiantes
7 tendencias entre los estudiantes
 

Similar a Taller Web Pacientes Semergen. Congreso nacional SEMERGEN pacientes crónicos

Registros personales de salud
Registros personales de saludRegistros personales de salud
Registros personales de salud
pabesacv
 
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles MarchLa realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
Llum Crea Estrellas
 

Similar a Taller Web Pacientes Semergen. Congreso nacional SEMERGEN pacientes crónicos (20)

Doctor Google, ¿algún reto por alcanzar?
Doctor Google, ¿algún reto por alcanzar?Doctor Google, ¿algún reto por alcanzar?
Doctor Google, ¿algún reto por alcanzar?
 
Doctor Google, ¿algún reto por alcanzar?
Doctor Google, ¿algún reto por alcanzar?Doctor Google, ¿algún reto por alcanzar?
Doctor Google, ¿algún reto por alcanzar?
 
Registros personales de salud
Registros personales de saludRegistros personales de salud
Registros personales de salud
 
Priori salud
Priori saludPriori salud
Priori salud
 
Priori salud
Priori saludPriori salud
Priori salud
 
Herramientas tic para medicina
Herramientas tic para medicina Herramientas tic para medicina
Herramientas tic para medicina
 
Presentación de proyectos digitales francisco javier romero
Presentación de proyectos digitales francisco javier romeroPresentación de proyectos digitales francisco javier romero
Presentación de proyectos digitales francisco javier romero
 
Epicrisis Laboratorio
Epicrisis LaboratorioEpicrisis Laboratorio
Epicrisis Laboratorio
 
Herramientas de comunicación. Congreso SAFH. Marbella. marzo 2015
Herramientas de comunicación. Congreso SAFH. Marbella. marzo 2015Herramientas de comunicación. Congreso SAFH. Marbella. marzo 2015
Herramientas de comunicación. Congreso SAFH. Marbella. marzo 2015
 
Proyecto 360
Proyecto 360Proyecto 360
Proyecto 360
 
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
 
proyecto final.pptx
proyecto final.pptxproyecto final.pptx
proyecto final.pptx
 
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles MarchLa realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
 
Entregable reto chk tenlínea
Entregable   reto chk tenlíneaEntregable   reto chk tenlínea
Entregable reto chk tenlínea
 
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlacesRecomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlaces
 
Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.
Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.
Estrategia online para centro médico. Marzo 2013.
 
Proyecto final Algoritmos My Patient.pptx
Proyecto final Algoritmos My Patient.pptxProyecto final Algoritmos My Patient.pptx
Proyecto final Algoritmos My Patient.pptx
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
 
Qué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéuticoQué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéutico
 
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
 

Más de Jaime Alapont

Más de Jaime Alapont (20)

¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...
¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...
¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...
 
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
 
Programa 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFAC
Programa 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFACPrograma 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFAC
Programa 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFAC
 
Cómo recetar webs fiables de salud en la consulta y redes sociales. Experienc...
Cómo recetar webs fiables de salud en la consulta y redes sociales. Experienc...Cómo recetar webs fiables de salud en la consulta y redes sociales. Experienc...
Cómo recetar webs fiables de salud en la consulta y redes sociales. Experienc...
 
Recetar webs de salud en la consulta médica
Recetar webs de salud en la consulta médicaRecetar webs de salud en la consulta médica
Recetar webs de salud en la consulta médica
 
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
Taller Dr. Google, redes sociales y PacientesSemergen.Es
Taller Dr. Google, redes sociales y PacientesSemergen.EsTaller Dr. Google, redes sociales y PacientesSemergen.Es
Taller Dr. Google, redes sociales y PacientesSemergen.Es
 
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
 
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
CV Jaime Alapont. Técnico responsabilidad social en sanidad. Experiencias de ...
CV Jaime Alapont. Técnico responsabilidad social en sanidad. Experiencias de ...CV Jaime Alapont. Técnico responsabilidad social en sanidad. Experiencias de ...
CV Jaime Alapont. Técnico responsabilidad social en sanidad. Experiencias de ...
 
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
Jornada del paciente.
Jornada del paciente. Jornada del paciente.
Jornada del paciente.
 
WikiHospital. Gestión de grupos de interés y engagement
WikiHospital. Gestión de grupos de interés y engagementWikiHospital. Gestión de grupos de interés y engagement
WikiHospital. Gestión de grupos de interés y engagement
 
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
 
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
 
La gestión medioambiental del Hospital General de Valencia
La gestión medioambiental del Hospital General de ValenciaLa gestión medioambiental del Hospital General de Valencia
La gestión medioambiental del Hospital General de Valencia
 
Posicionamiento y reseñas positivas en Google+ de los hospitales valenciaños
Posicionamiento y reseñas positivas en Google+ de los hospitales valenciañosPosicionamiento y reseñas positivas en Google+ de los hospitales valenciaños
Posicionamiento y reseñas positivas en Google+ de los hospitales valenciaños
 
Proyecto Eco-footprint: la huella ecológica de un hospital
Proyecto Eco-footprint: la huella ecológica de un hospitalProyecto Eco-footprint: la huella ecológica de un hospital
Proyecto Eco-footprint: la huella ecológica de un hospital
 
Voluntariado Corporativo 2.0 en el Hospital General de Valencia
Voluntariado Corporativo 2.0 en el Hospital General de ValenciaVoluntariado Corporativo 2.0 en el Hospital General de Valencia
Voluntariado Corporativo 2.0 en el Hospital General de Valencia
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Taller Web Pacientes Semergen. Congreso nacional SEMERGEN pacientes crónicos

  • 2. ¿Por qué una web dirigida a pacientes? Ante el exceso de información médica al alcance de cualquier internauta y de los riesgos que ello supone para la salud de la población, que accede a contenidos que difícilmente puede contrastar, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) decidió hace unos meses crear una plataforma novedosa cuyo objetivo es informar y formar al paciente con criterios médicos adecuados, consensuados y documentados. Entre muchas de sus ventajas, este innovador proyecto pone en relación directa al usuario con el médico de Familia, fuera del entorno tradicional de los centros de salud, mediante la posibilidad de formular una pregunta desde la propia home, previo registro de sus datos, que varios expertos de SEMERGEN contestarán en un breve plazo de tiempo. Además, la plataforma ofrece información sobre las patologías más frecuentes, que se actualiza constantemente en función de las enfermedades más demandadas, y comparte el conocimiento médico entre el profesional y el paciente con la voluntad de mejorar la formación e información a la que cualquier persona puede acceder, con la seguridad y garantía de tener a una Sociedad como SEMERGEN detrás de todos los contenidos.
  • 3. ¿Qué pretendemos? Mejorar la comunicación con los pacientes más allá de los espacios “tradicionales” en los que se desarrolla la labor del médico de Atención Primaria, promoviendo una información veraz, fluida, dinámica y participativa. “El médico responde” Potenciar la relación de los pacientes (internautas) con el profesional de Atención Primaria, con la sección, “El médico responde”, piedra angular sobre la que se construye toda la página, y en la que, en menos de 48 horas, cualquier usuario puede obtener una respuesta a su pregunta médica. Fortalecer la posición y visibilidad de SEMERGEN en internet, y establecer una relación directa, próxima y orientativa, que convierta a nuestros médicos en la fuente de referencia cuando se busquen temas relacionados con la salud en la web.
  • 4. Un logotipo: un punto de encuentro El logotipo está formado por un elemento gráfico constituido por dos figuras que simbolizan a dos usuarios en el momento del saludo. La idea es representar la función de punto de encuentro entre pacientes y profesionales sanitarios que persigue la plataforma La unión de estas figuras forma la “S” de SEMERGEN. Esto ayudará a identificar a la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria cuando la imagen se utilice sin la tipografía.
  • 6. El médico responde Tres médicos de SEMERGEN recibirán de forma inmediata las preguntas de los usuarios, que deberán rellenar un formulario anónimo para poder realizar cualquier consulta, y responderán en un plazo aproximado de 48 horas. Todas las preguntas y respuestas quedarán reflejadas en un apartado del menú que recogerá el histórico de consultas, de forma que, mediante un potente buscador, cualquier paciente podrá acceder a su contenido. Respuesta en 48 h.:
  • 9. Consejos para el autocuidado Los contenidos y artículos sobre enfermedades, hábitos saludables, consejos, etc., cuentan con la colaboración de los Grupos de Trabajo, las asociaciones de pacientes y los socios de SEMERGEN. Según el contenido de la información, se incluirá en las secciones: -  Enfermedades frecuentes. -  Consejos para el autocuidado. Consejos para el autocuidado:
  • 10. Asociaciones de pacientes Listado de las Asociaciones de pacientes con las que SEMERGEN tiene acuerdos de colaboración y/o convenios firmados. A medida que se vayan cerrando nuevos acuerdos con otras Asociaciones se irán incluyendo en este apartado. Cada Asociación contará con: -  Nombre y logotipo. -  Datos de contacto y vinculación a su web. Asociaciones de pacientes: