SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de 
escritos y 
corrección de 
estilo 
FRANCISCO MEDELLIN CADENA 
Docente Universidad Pedagógica Nacional
• Claridad y Comprensión. 
• Exacto (expresión correcta de las ideas) 
• Coherente (desarrollo del discurso) y uniforme 
TRES NORMAS PARA CONTEMPLAR 
Limpiar- normalizar- unificar 
Qué es la corrección de 
estilo
FORMAS ORIGINALES FORMAS CORREGIDAS 
Ese resultaba ser un sistema. . . — Ese resultaba un sistema. . .. 
— Sería, sin embargo, erróneo. 
. . 
Ejemplos de frases 
URL utilizadas del artículo: http://www.ejemplode.com/44-redaccion/886-correccion_de_estilo.html 
Nota completa: Corrección de estilo 
— Sin embargo, sería erróneo. . 
— En el momento en que lo 
hizo. . . 
— Cuando lo hizo. . . 
— Se hace el propósito de 
estudiar. . . 
— Se propone estudiar. . . 
— Dice que tiene que haber. . . — Dice que debe haber. . . 
— No dio motivo a su 
expulsión. . . 
— No motivó su expulsión. . . 
— Durante ese espacio de 
tiempo. . . 
— Durante ese lapso. . .
— En muchos casos lo que 
intenta hacer es un análisis. . . 
— Es por eso por lo que 
nosotros creemos. . . 
— Como se dijo en líneas 
anteriores. . . 
— Según ya lo mencionamos 
anteriormente. . . 
EJERCICIO DE ESTILO!!! 
— Al interesado lo iremos a ver. 
. .
BUSCANDO PALABRAS CLAVE
• Buscando en Google 
• Buscando en un tesauro Ambiental 
• Buscando en un tesauro de Educación 
EJERCICIO DE BUSQUEDA
• Open Journal Systems 
• Revistas electrónicas de la Universidad Pedagógica 
Nacional 
• Revista Bio-grafia: Escritos sobre biología y su 
enseñanza 
Revistas Electrónicas
• Secciones en la que se puede someter los escritos: 
• Artículos (Revisión, Reflexión, Científicos) 
• Ensayos 
• Crónicas 
Normas Editoriales
• Resumen: Sección que tiene el papel de mostrar el 
objetivo del estudio , cómo se realizó y las principales 
conclusiones en no más de 250 palabras. 
• Introducción: sección que tiene el objetivo de mostrar el 
contexto del estudio, los antecedentes y el problema que 
planteado 
Sección de un Articulo
• Metodología: Sección que presenta el enfoque 
investigativo y sintéticamente las fases del 
estudio con sus principales instrumentos o 
actividades para poder cumplir los objetivos 
Coherencia estructural del Articulo!!!! 
Sección de un Articulo
• Resultados y discusión: Sección del escrito que presenta 
de forma ilada y sintética los principales resultados 
Importante: los resultados la mayoría de veces deben ir 
acompañados con una discusión y soportados por los 
antecedentes del estudio. 
Sección de un Articulo
• Conclusiones: Sección del escrito que revela de forma 
clara las proposiciones argumentadas de las discusiones 
realizadas dentro del escrito. 
• Coherencia entre: 
El planteamiento del problema-objetivos-Metodología-Conclusiones 
(Cohesión Estructural) 
Sección de un Articulo
• Título Este debe corresponder al tema de la reflexión, debe ser 
preciso y claro para orientar al lector, así mismo debe tener 
coherencia con los contenidos desarrollados en el cuerpo del trabajo, 
este se debe presentar. 
• Resumen: Este no debe exceder las 250 palabras, donde se dé cuenta 
de: objetivos principales, metodología, y las conclusiones más 
importantes. 
• Palabras clave: se establecen 5 palabras 
• La tesis es la idea principal o el punto de vista que el autor 
argumenta a lo largo del escrito. 
• El desarrollo o contenido central presenta los distintos argumentos 
que sustentan la idea central del escrito, estos pueden ser soportados 
en: hechos históricos, experiencias, principios filosóficos y 
planteamientos de otros autores que trabajan sobre la tesis central. 
• Las conclusiones han de derivar de la discusión desarrollada a lo 
largo del texto. 
Extensión: entre 5 y 10 páginas. 
Ensayos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigaciones Breves Historia
Investigaciones Breves HistoriaInvestigaciones Breves Historia
Investigaciones Breves Historia
conocercba
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Universidad Continental
 
Reseña bibliográfica: Cómo elaborarla
Reseña bibliográfica: Cómo elaborarlaReseña bibliográfica: Cómo elaborarla
Reseña bibliográfica: Cómo elaborarla
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
El esnsayo-critico-presentacion-office-972
El esnsayo-critico-presentacion-office-972El esnsayo-critico-presentacion-office-972
El esnsayo-critico-presentacion-office-972
omarjaviergallon
 
Como hacer un trabajo académico
Como hacer un trabajo académicoComo hacer un trabajo académico
Expo investigacion gabriela ruiz 93 99
Expo investigacion gabriela ruiz 93 99Expo investigacion gabriela ruiz 93 99
Expo investigacion gabriela ruiz 93 99
Gabriela9411
 
Seminariobibliograficopartes
SeminariobibliograficopartesSeminariobibliograficopartes
Seminariobibliograficopartes
Isabel Olivares.
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
Universidad del Este
 
Mono
MonoMono
Mono
lcolon
 
Asetesis éxito en redacción
Asetesis éxito en redacciónAsetesis éxito en redacción
Asetesis éxito en redacción
Hacetesis
 
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificosMapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Andres Olaya
 
Prueba
PruebaPrueba
¿Cómo escribir fichas de lectura y Reseñas Literarias?
¿Cómo escribir fichas de lectura y Reseñas Literarias?¿Cómo escribir fichas de lectura y Reseñas Literarias?
¿Cómo escribir fichas de lectura y Reseñas Literarias?
Lunita Lunera
 
Bloque 4 y 5
Bloque 4 y 5Bloque 4 y 5
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
klidsay
 
Planificacion marco teorico
Planificacion marco teoricoPlanificacion marco teorico
Planificacion marco teorico
Luis Sime Poma
 
Seminario bibliografico partes
Seminario bibliografico partesSeminario bibliografico partes
Seminario bibliografico partes
Maribel Colmenares
 
Ensayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científico
ajimenezt
 
Como hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis críticoComo hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis crítico
dedsireeitorres
 
Partes del seminario de grado.
Partes del seminario de grado.Partes del seminario de grado.
Partes del seminario de grado.
Isabel Olivares.
 

La actualidad más candente (20)

Investigaciones Breves Historia
Investigaciones Breves HistoriaInvestigaciones Breves Historia
Investigaciones Breves Historia
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Reseña bibliográfica: Cómo elaborarla
Reseña bibliográfica: Cómo elaborarlaReseña bibliográfica: Cómo elaborarla
Reseña bibliográfica: Cómo elaborarla
 
El esnsayo-critico-presentacion-office-972
El esnsayo-critico-presentacion-office-972El esnsayo-critico-presentacion-office-972
El esnsayo-critico-presentacion-office-972
 
Como hacer un trabajo académico
Como hacer un trabajo académicoComo hacer un trabajo académico
Como hacer un trabajo académico
 
Expo investigacion gabriela ruiz 93 99
Expo investigacion gabriela ruiz 93 99Expo investigacion gabriela ruiz 93 99
Expo investigacion gabriela ruiz 93 99
 
Seminariobibliograficopartes
SeminariobibliograficopartesSeminariobibliograficopartes
Seminariobibliograficopartes
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 
Mono
MonoMono
Mono
 
Asetesis éxito en redacción
Asetesis éxito en redacciónAsetesis éxito en redacción
Asetesis éxito en redacción
 
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificosMapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificos
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
¿Cómo escribir fichas de lectura y Reseñas Literarias?
¿Cómo escribir fichas de lectura y Reseñas Literarias?¿Cómo escribir fichas de lectura y Reseñas Literarias?
¿Cómo escribir fichas de lectura y Reseñas Literarias?
 
Bloque 4 y 5
Bloque 4 y 5Bloque 4 y 5
Bloque 4 y 5
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Planificacion marco teorico
Planificacion marco teoricoPlanificacion marco teorico
Planificacion marco teorico
 
Seminario bibliografico partes
Seminario bibliografico partesSeminario bibliografico partes
Seminario bibliografico partes
 
Ensayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científico
 
Como hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis críticoComo hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis crítico
 
Partes del seminario de grado.
Partes del seminario de grado.Partes del seminario de grado.
Partes del seminario de grado.
 

Destacado

Presentaciones avanzadas
Presentaciones avanzadasPresentaciones avanzadas
Presentaciones avanzadas
Alejandro Pozo
 
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
Raymond Marquina
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Myrna Alvarez
 
Como crear presentaciones efectivas
Como crear presentaciones efectivasComo crear presentaciones efectivas
Como crear presentaciones efectivas
Armando Islas
 
PRESENTACIONES AVANZADAS
PRESENTACIONES AVANZADASPRESENTACIONES AVANZADAS
PRESENTACIONES AVANZADAS
Jessica Cruz
 
Las fantasías de la escrtura
Las fantasías de la escrturaLas fantasías de la escrtura
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDADCERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
1964carmina
 
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De TextosEl Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
Ruiz Murillo
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
pantaleon84
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
pao4200
 
Corrección de estilo I
Corrección de estilo ICorrección de estilo I
Corrección de estilo I
Pedrobatalla
 
Kosmetika dekor s_effektami_udlin_2
Kosmetika dekor s_effektami_udlin_2Kosmetika dekor s_effektami_udlin_2
Kosmetika dekor s_effektami_udlin_2Olesja Savelyeva
 
Tarea 2. corrección
Tarea 2. correcciónTarea 2. corrección
Tarea 2. corrección
anavelesp
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
50x15 paula
50x15 paula50x15 paula
50x15 paula
Pedrobatalla
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
UTHuejotzingo
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
Liz Galván
 
Prog modulos especificos auxiliar oficina 08 09
Prog modulos especificos auxiliar oficina 08 09Prog modulos especificos auxiliar oficina 08 09
Prog modulos especificos auxiliar oficina 08 09
guestb264d8
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
Ƶr Ësŧēßãn
 
Arte de escribir
Arte de escribirArte de escribir
Arte de escribir
lebasis
 

Destacado (20)

Presentaciones avanzadas
Presentaciones avanzadasPresentaciones avanzadas
Presentaciones avanzadas
 
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Como crear presentaciones efectivas
Como crear presentaciones efectivasComo crear presentaciones efectivas
Como crear presentaciones efectivas
 
PRESENTACIONES AVANZADAS
PRESENTACIONES AVANZADASPRESENTACIONES AVANZADAS
PRESENTACIONES AVANZADAS
 
Las fantasías de la escrtura
Las fantasías de la escrturaLas fantasías de la escrtura
Las fantasías de la escrtura
 
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDADCERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
 
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De TextosEl Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Corrección de estilo I
Corrección de estilo ICorrección de estilo I
Corrección de estilo I
 
Kosmetika dekor s_effektami_udlin_2
Kosmetika dekor s_effektami_udlin_2Kosmetika dekor s_effektami_udlin_2
Kosmetika dekor s_effektami_udlin_2
 
Tarea 2. corrección
Tarea 2. correcciónTarea 2. corrección
Tarea 2. corrección
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
50x15 paula
50x15 paula50x15 paula
50x15 paula
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Prog modulos especificos auxiliar oficina 08 09
Prog modulos especificos auxiliar oficina 08 09Prog modulos especificos auxiliar oficina 08 09
Prog modulos especificos auxiliar oficina 08 09
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Arte de escribir
Arte de escribirArte de escribir
Arte de escribir
 

Similar a Talleres de correccion de estilo y elaboracion de escritos

Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
Samuel López
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Cómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptxCómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptx
JhosmaneJesusRojasPa
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
Lisleiden Luzardo
 
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Pastor Mogollón
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
Zuleika
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
Harold Gamero
 
¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?
qdeliteratura
 
Tema 1.6.pptx
Tema 1.6.pptxTema 1.6.pptx
Tema 1.6.pptx
RicardoJoseZambranoT
 
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICOPASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
andreakatherinemiran
 
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdfTUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
PedroMosquera17
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Maritza Sanchez
 
Escritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicosEscritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicos
Gina Mejía
 
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdfExploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
pruebavideo377
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
Tensor
 
Marco referencial 2
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
Tensor
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Marioandres1405
 
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptxSESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
AlisMolina1
 

Similar a Talleres de correccion de estilo y elaboracion de escritos (20)

Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Cómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptxCómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptx
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
 
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
 
¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?
 
Tema 1.6.pptx
Tema 1.6.pptxTema 1.6.pptx
Tema 1.6.pptx
 
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICOPASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
 
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdfTUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
 
Escritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicosEscritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicos
 
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdfExploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Marco referencial 2
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
 
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptxSESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Talleres de correccion de estilo y elaboracion de escritos

  • 1. Construcción de escritos y corrección de estilo FRANCISCO MEDELLIN CADENA Docente Universidad Pedagógica Nacional
  • 2. • Claridad y Comprensión. • Exacto (expresión correcta de las ideas) • Coherente (desarrollo del discurso) y uniforme TRES NORMAS PARA CONTEMPLAR Limpiar- normalizar- unificar Qué es la corrección de estilo
  • 3. FORMAS ORIGINALES FORMAS CORREGIDAS Ese resultaba ser un sistema. . . — Ese resultaba un sistema. . .. — Sería, sin embargo, erróneo. . . Ejemplos de frases URL utilizadas del artículo: http://www.ejemplode.com/44-redaccion/886-correccion_de_estilo.html Nota completa: Corrección de estilo — Sin embargo, sería erróneo. . — En el momento en que lo hizo. . . — Cuando lo hizo. . . — Se hace el propósito de estudiar. . . — Se propone estudiar. . . — Dice que tiene que haber. . . — Dice que debe haber. . . — No dio motivo a su expulsión. . . — No motivó su expulsión. . . — Durante ese espacio de tiempo. . . — Durante ese lapso. . .
  • 4. — En muchos casos lo que intenta hacer es un análisis. . . — Es por eso por lo que nosotros creemos. . . — Como se dijo en líneas anteriores. . . — Según ya lo mencionamos anteriormente. . . EJERCICIO DE ESTILO!!! — Al interesado lo iremos a ver. . .
  • 6. • Buscando en Google • Buscando en un tesauro Ambiental • Buscando en un tesauro de Educación EJERCICIO DE BUSQUEDA
  • 7. • Open Journal Systems • Revistas electrónicas de la Universidad Pedagógica Nacional • Revista Bio-grafia: Escritos sobre biología y su enseñanza Revistas Electrónicas
  • 8. • Secciones en la que se puede someter los escritos: • Artículos (Revisión, Reflexión, Científicos) • Ensayos • Crónicas Normas Editoriales
  • 9. • Resumen: Sección que tiene el papel de mostrar el objetivo del estudio , cómo se realizó y las principales conclusiones en no más de 250 palabras. • Introducción: sección que tiene el objetivo de mostrar el contexto del estudio, los antecedentes y el problema que planteado Sección de un Articulo
  • 10. • Metodología: Sección que presenta el enfoque investigativo y sintéticamente las fases del estudio con sus principales instrumentos o actividades para poder cumplir los objetivos Coherencia estructural del Articulo!!!! Sección de un Articulo
  • 11. • Resultados y discusión: Sección del escrito que presenta de forma ilada y sintética los principales resultados Importante: los resultados la mayoría de veces deben ir acompañados con una discusión y soportados por los antecedentes del estudio. Sección de un Articulo
  • 12. • Conclusiones: Sección del escrito que revela de forma clara las proposiciones argumentadas de las discusiones realizadas dentro del escrito. • Coherencia entre: El planteamiento del problema-objetivos-Metodología-Conclusiones (Cohesión Estructural) Sección de un Articulo
  • 13. • Título Este debe corresponder al tema de la reflexión, debe ser preciso y claro para orientar al lector, así mismo debe tener coherencia con los contenidos desarrollados en el cuerpo del trabajo, este se debe presentar. • Resumen: Este no debe exceder las 250 palabras, donde se dé cuenta de: objetivos principales, metodología, y las conclusiones más importantes. • Palabras clave: se establecen 5 palabras • La tesis es la idea principal o el punto de vista que el autor argumenta a lo largo del escrito. • El desarrollo o contenido central presenta los distintos argumentos que sustentan la idea central del escrito, estos pueden ser soportados en: hechos históricos, experiencias, principios filosóficos y planteamientos de otros autores que trabajan sobre la tesis central. • Las conclusiones han de derivar de la discusión desarrollada a lo largo del texto. Extensión: entre 5 y 10 páginas. Ensayos