SlideShare una empresa de Scribd logo
Tanatología
*Fases del duelo
Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla
Facultad de Enfermería
Materia: DHTIC
Alumno (a): Lizeth Melchor Meléndez
Maestro (a): Patricia Silva Sánchez
Introducción
 La tanatología es una disciplina integral que
estudia el fenómeno de la muerte en los seres
humanos, y en otros animales (tanatología
forense veterinaria) aplicando el método
científico o técnicas forenses, tratando de
resolver y enfrentar las situaciones
conflictivas que suceden en torno a ella, desde
distintos ámbitos del saber, como son la
medicina, la psicología, la antropología física,
la religión y el derecho.
 Una característica importante de la
tanatología como rama de la medicina
consiste en facilitar al enfermo terminal
todos los cuidados paliativos necesarios
en cualquier ámbito de acción y ayudar a
la familia del enfermo a sobrellevar y
elaborar el proceso de duelo producido
por la muerte de éste.
 En este trabajo abordare uno de los
subtemas de la tanatología que es las
fases del duelo pero se comenzara
dando una breve explicación sobre la
muerte y el duelo para poder abordar el
tema central.
MUERTE
 La muerte es un proceso terminal que
consiste en la extinción del proceso
homeostático de un ser vivo, esto es, la
extinción de la vida.
La muerte en la sociedad humana
 La concepción de la muerte como fin o
como tránsito, su creencia en una vida
después de la muerte, en el Juicio Final,
actúan como condicionantes para la
actuación de los individuos en un sentido u
otro.
 La idea de inmortalidad y la creencia en el
Más allá aparecen de una forma u otra en
prácticamente todas las sociedades y
momentos históricos.
 Usualmente se deja al arbitrio de los
individuos, en el marco de los conceptos
dados por su sociedad, la decisión de creer
o no creer y en qué creer exactamente.
DUELO
 Es el proceso de adaptación emocional
que sigue a cualquier pérdida (pérdida
de un empleo, pérdida de un ser querido,
pérdida de una relación, etc.).
 Del duelo se entiende el transcurso del
proceso desde que la pérdida se produce
hasta que se supera.
Determinantes en la elaboración
del duelo
 Algunos determinantes que influyen en la elaboración
del duelo en caso de muerte son los siguientes:
 el tipo de relación afectiva con el fallecido
 duración de la enfermedad mortal y la agonía, en caso
de existir
 grado de parentesco
 carácter de la muerte
 aspecto del cadáver
 grado de dependencia
 sexo del superviviente
 soporte social, redes sociales
 ideas religiosas o filosóficas o espirituales
 presencia o no de otras experiencias de duelo
Manifestaciones externas del
duelo
 La manifestación externa del duelo es el luto,
que es su expresión más o menos formalizada
y cultural.
 Se puede exteriorizar con llantos, rabia,
ataques violentos y un buen número de
reacciones, todas ellas consideradas
"normales" en esos momentos.
Significado de la pérdida para los
profesionales de la salud
 El profesional de la salud
debe aceptar y reconocer
su propia mortalidad y
examinar el significado
personal de muerte.
 Las relaciones de apoyo
entre colegas y
profesionales de la salud
son importantes para la
provisión de cuidados
emocionales y físicos al
enfermo terminal y a la
familia.
 La muerte de un ser
querido es una reacción
humana normal, por
anómalas que sean las
manifestaciones.
 La derivación hacia el
duelo patológico
(complicado) es cuando
esas anomalías se
extienden en el tiempo,
se cronifican o derivan a
otro tipo de patología
psicológica.
 Es difícil dividir la
evolución de este
proceso humano
en diversas etapas
aunque estas estén
claramente
diferenciadas,
debido a que en
cada persona se
presentan en un
tiempo y orden
distintos
PRIMERA FASE
 Negación y aislamiento: la negación nos
permite amortiguar el dolor ante una noticia
inesperada e impresionante; permite
recobrarse. Es una defensa provisoria y
pronta será sustituida por una aceptación
parcial: "no podemos mirar al sol todo el
tiempo".
SEGUNDA FASE
 Ira: la negación es
sustituida por la rabia, la
envidia y el resentimiento;
surgen todos los por qué.
Es una fase difícil de
afrontar para los padres y
todos los que los rodean;
esto se debe a que la ira se
desplaza en todas
direcciones, aún
injustamente. Suelen
quejarse por todo; todo les
viene mal y es criticable.
Luego pueden responder
con dolor y lágrimas, culpa
o vergüenza
TERCERA FASE
 Pacto o negociación: ante
la dificultad de afrontar la
difícil realidad, mas el
enojo con la gente y con
Dios, surge la fase de
intentar llegar a un
acuerdo para intentar
superar la traumática
vivencia.
CUARTA FASE
 Depresión: cuando no se puede seguir
negando la persona se debilita, adelgaza,
aparecen otros síntomas y se verá invadida
por una profunda tristeza. Es un estado, en
general, temporario y preparatorio para la
aceptación de la realidad
QUINTA FASE
 Aceptación: quien ha pasado por las etapas
anteriores en las que pudo expresar sus
sentimientos -su envidia por los que no sufren
este dolor, la ira, la bronca por la pérdida del
hijo y la depresión- contemplará el próximo
devenir con más tranquilidad.
CONCLUSION
 La tanatología es una ciencia que
nos ayudara a comprender diversas
reacciones que las personas
tenemos ante la perdida de un ser
humano que estuvo presente ya sea
por un muy largo tiempo en nuestra
vida.
 El duelo es un proceso por el cual
todos debemos pasar para asimilar
el gran cambio que la muerte de una
persona nos trae y las diversas
fases son parte de este proceso que
aunque no a todos nos lleguen al
mismo tiempo, ya sea tarde o
temprano atravesaremos por dichas
fases.
 BIBLIOGRAFIA
 Faurè Cristophe. Vivir el duelo.
Barcelona, Kairos. 2004. p.43
 Gómez Sancho Marcos. La pérdida de un
ser querido: el duelo y el luto. Madrid,
Grupo Aran. 2007. p. 73

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
Centro de Humanización de la Salud
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
Rafael Llamas
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
Josue Neri
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Yali Escribano Cadena
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
Giselle Velez-Torres
 
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir. Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Danae Torres
 
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Josue Neri
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIAMayraECR
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Valeria Casillas
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
ximojuan35
 
TANATOLOGÍA
TANATOLOGÍATANATOLOGÍA
TANATOLOGÍA
Rosa María García
 
El médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaEl médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaAngelica Delgado
 
Muerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptxMuerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptx
ManuelOrdezHidalgo
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
Victor Mejorada Lopez
 
La familia y la muerte
La familia y la muerteLa familia y la muerte
La familia y la muerte
SUA IMSS UMAM
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
chelo
 

La actualidad más candente (20)

El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
 
(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)
 
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir. Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIA
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
TANATOLOGÍA
TANATOLOGÍATANATOLOGÍA
TANATOLOGÍA
 
El médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaEl médico y la tanatología
El médico y la tanatología
 
Muerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptxMuerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptx
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
 
La familia y la muerte
La familia y la muerteLa familia y la muerte
La familia y la muerte
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
 

Destacado

Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologiayesi345
 
Inteligencia emocional en tanatologia
Inteligencia emocional en tanatologiaInteligencia emocional en tanatologia
Inteligencia emocional en tanatologia
Amtac Ac
 
AYUDANDO EN EL DUELO
AYUDANDO EN EL DUELOAYUDANDO EN EL DUELO
AYUDANDO EN EL DUELO
Carmen Luisa Sosa
 
ETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELOETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELO
raquelvaquero40
 
Duelo por-muerte-de-ser-querido
Duelo por-muerte-de-ser-queridoDuelo por-muerte-de-ser-querido
Duelo por-muerte-de-ser-querido
cuac1
 
El Duelo
El DueloEl Duelo
El Duelo
Maria Moreno
 
Thanatologia
ThanatologiaThanatologia
Thanatologia
elbis ramos
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Albakrx
 
Acompañamiento en duelo y medicina paliativa seit
Acompañamiento en duelo y medicina paliativa  seitAcompañamiento en duelo y medicina paliativa  seit
Acompañamiento en duelo y medicina paliativa seitGerimar
 
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De Una
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De UnaEl Trabajo De Duelo Como Elaboracion De Una
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De UnaBrianHall
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
Fabiola Alvarez
 
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje PsicologicoDuelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
Maria Gabriela Yepez Mujica
 
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
AldoEmirMendoza
 
830161 pp leonardo_alanís_falantes
830161 pp leonardo_alanís_falantes830161 pp leonardo_alanís_falantes
830161 pp leonardo_alanís_falantesPatrizia2688
 
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Inteligencia emocional en tanatologia
Inteligencia emocional en tanatologiaInteligencia emocional en tanatologia
Inteligencia emocional en tanatologia
 
AYUDANDO EN EL DUELO
AYUDANDO EN EL DUELOAYUDANDO EN EL DUELO
AYUDANDO EN EL DUELO
 
ETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELOETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELO
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
La Tanatologia
La TanatologiaLa Tanatologia
La Tanatologia
 
Duelo por-muerte-de-ser-querido
Duelo por-muerte-de-ser-queridoDuelo por-muerte-de-ser-querido
Duelo por-muerte-de-ser-querido
 
El Duelo
El DueloEl Duelo
El Duelo
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Thanatologia
ThanatologiaThanatologia
Thanatologia
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Distorsiones Cognitivas 1
Distorsiones Cognitivas 1Distorsiones Cognitivas 1
Distorsiones Cognitivas 1
 
Acompañamiento en duelo y medicina paliativa seit
Acompañamiento en duelo y medicina paliativa  seitAcompañamiento en duelo y medicina paliativa  seit
Acompañamiento en duelo y medicina paliativa seit
 
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De Una
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De UnaEl Trabajo De Duelo Como Elaboracion De Una
El Trabajo De Duelo Como Elaboracion De Una
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
 
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje PsicologicoDuelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
 
Duelo (1)
Duelo (1)Duelo (1)
Duelo (1)
 
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
 
830161 pp leonardo_alanís_falantes
830161 pp leonardo_alanís_falantes830161 pp leonardo_alanís_falantes
830161 pp leonardo_alanís_falantes
 
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
 

Similar a Tanatología

Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica  Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica
Lilian Nuñez
 
Panel de expertos duelo
Panel de expertos  dueloPanel de expertos  duelo
Panel de expertos duelo
SaraGasparEspinosa
 
Tanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidadesTanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidades
Gina Colin
 
MANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdfMANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdf
MariselMoreno1
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
MezaMoraJorge
 
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptxEl_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
ShirleyJesselAgualon
 
Tanalogia
TanalogiaTanalogia
Propuesta liliana arellano tanatologia
Propuesta liliana arellano  tanatologia Propuesta liliana arellano  tanatologia
Propuesta liliana arellano tanatologia
liliarellano123
 
El duelo (psico oncologia)
El duelo (psico oncologia)El duelo (psico oncologia)
El duelo (psico oncologia)
Erickmanuel30ct
 
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
AmericaGonzalez33
 
El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdfmaterial_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
LUZMILAEVELYNMENDOZA1
 
200 duelo
200 duelo200 duelo
200 duelo
Erika Rod
 
Tanatologia objetivos
Tanatologia objetivosTanatologia objetivos
Tanatologia objetivos
Mely Vasquez Luria
 
Powerpt medico i
Powerpt medico iPowerpt medico i
Powerpt medico iaris626
 
Aspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminalAspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminal
informaticacra
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 

Similar a Tanatología (20)

Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica  Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
El proceso de morir y el duelo
El proceso de morir y el dueloEl proceso de morir y el duelo
El proceso de morir y el duelo
 
Panel de expertos duelo
Panel de expertos  dueloPanel de expertos  duelo
Panel de expertos duelo
 
Tanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidadesTanatalogia generalidades
Tanatalogia generalidades
 
MANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdfMANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdf
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
 
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptxEl_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
 
Tanalogia
TanalogiaTanalogia
Tanalogia
 
Propuesta liliana arellano tanatologia
Propuesta liliana arellano  tanatologia Propuesta liliana arellano  tanatologia
Propuesta liliana arellano tanatologia
 
El duelo anticipado
El duelo anticipadoEl duelo anticipado
El duelo anticipado
 
El duelo (psico oncologia)
El duelo (psico oncologia)El duelo (psico oncologia)
El duelo (psico oncologia)
 
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
 
El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
 
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdfmaterial_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
 
200 duelo
200 duelo200 duelo
200 duelo
 
Tanatologia objetivos
Tanatologia objetivosTanatologia objetivos
Tanatologia objetivos
 
Powerpt medico i
Powerpt medico iPowerpt medico i
Powerpt medico i
 
Aspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminalAspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminal
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tanatología

  • 1. Tanatología *Fases del duelo Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Enfermería Materia: DHTIC Alumno (a): Lizeth Melchor Meléndez Maestro (a): Patricia Silva Sánchez
  • 2. Introducción  La tanatología es una disciplina integral que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos, y en otros animales (tanatología forense veterinaria) aplicando el método científico o técnicas forenses, tratando de resolver y enfrentar las situaciones conflictivas que suceden en torno a ella, desde distintos ámbitos del saber, como son la medicina, la psicología, la antropología física, la religión y el derecho.
  • 3.  Una característica importante de la tanatología como rama de la medicina consiste en facilitar al enfermo terminal todos los cuidados paliativos necesarios en cualquier ámbito de acción y ayudar a la familia del enfermo a sobrellevar y elaborar el proceso de duelo producido por la muerte de éste.
  • 4.  En este trabajo abordare uno de los subtemas de la tanatología que es las fases del duelo pero se comenzara dando una breve explicación sobre la muerte y el duelo para poder abordar el tema central.
  • 5. MUERTE  La muerte es un proceso terminal que consiste en la extinción del proceso homeostático de un ser vivo, esto es, la extinción de la vida.
  • 6. La muerte en la sociedad humana  La concepción de la muerte como fin o como tránsito, su creencia en una vida después de la muerte, en el Juicio Final, actúan como condicionantes para la actuación de los individuos en un sentido u otro.
  • 7.  La idea de inmortalidad y la creencia en el Más allá aparecen de una forma u otra en prácticamente todas las sociedades y momentos históricos.  Usualmente se deja al arbitrio de los individuos, en el marco de los conceptos dados por su sociedad, la decisión de creer o no creer y en qué creer exactamente.
  • 8. DUELO  Es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.).
  • 9.  Del duelo se entiende el transcurso del proceso desde que la pérdida se produce hasta que se supera.
  • 10. Determinantes en la elaboración del duelo  Algunos determinantes que influyen en la elaboración del duelo en caso de muerte son los siguientes:  el tipo de relación afectiva con el fallecido  duración de la enfermedad mortal y la agonía, en caso de existir  grado de parentesco  carácter de la muerte  aspecto del cadáver  grado de dependencia  sexo del superviviente  soporte social, redes sociales  ideas religiosas o filosóficas o espirituales  presencia o no de otras experiencias de duelo
  • 11. Manifestaciones externas del duelo  La manifestación externa del duelo es el luto, que es su expresión más o menos formalizada y cultural.  Se puede exteriorizar con llantos, rabia, ataques violentos y un buen número de reacciones, todas ellas consideradas "normales" en esos momentos.
  • 12. Significado de la pérdida para los profesionales de la salud  El profesional de la salud debe aceptar y reconocer su propia mortalidad y examinar el significado personal de muerte.  Las relaciones de apoyo entre colegas y profesionales de la salud son importantes para la provisión de cuidados emocionales y físicos al enfermo terminal y a la familia.
  • 13.
  • 14.  La muerte de un ser querido es una reacción humana normal, por anómalas que sean las manifestaciones.  La derivación hacia el duelo patológico (complicado) es cuando esas anomalías se extienden en el tiempo, se cronifican o derivan a otro tipo de patología psicológica.
  • 15.  Es difícil dividir la evolución de este proceso humano en diversas etapas aunque estas estén claramente diferenciadas, debido a que en cada persona se presentan en un tiempo y orden distintos
  • 16. PRIMERA FASE  Negación y aislamiento: la negación nos permite amortiguar el dolor ante una noticia inesperada e impresionante; permite recobrarse. Es una defensa provisoria y pronta será sustituida por una aceptación parcial: "no podemos mirar al sol todo el tiempo".
  • 17. SEGUNDA FASE  Ira: la negación es sustituida por la rabia, la envidia y el resentimiento; surgen todos los por qué. Es una fase difícil de afrontar para los padres y todos los que los rodean; esto se debe a que la ira se desplaza en todas direcciones, aún injustamente. Suelen quejarse por todo; todo les viene mal y es criticable. Luego pueden responder con dolor y lágrimas, culpa o vergüenza
  • 18. TERCERA FASE  Pacto o negociación: ante la dificultad de afrontar la difícil realidad, mas el enojo con la gente y con Dios, surge la fase de intentar llegar a un acuerdo para intentar superar la traumática vivencia.
  • 19. CUARTA FASE  Depresión: cuando no se puede seguir negando la persona se debilita, adelgaza, aparecen otros síntomas y se verá invadida por una profunda tristeza. Es un estado, en general, temporario y preparatorio para la aceptación de la realidad
  • 20. QUINTA FASE  Aceptación: quien ha pasado por las etapas anteriores en las que pudo expresar sus sentimientos -su envidia por los que no sufren este dolor, la ira, la bronca por la pérdida del hijo y la depresión- contemplará el próximo devenir con más tranquilidad.
  • 21. CONCLUSION  La tanatología es una ciencia que nos ayudara a comprender diversas reacciones que las personas tenemos ante la perdida de un ser humano que estuvo presente ya sea por un muy largo tiempo en nuestra vida.  El duelo es un proceso por el cual todos debemos pasar para asimilar el gran cambio que la muerte de una persona nos trae y las diversas fases son parte de este proceso que aunque no a todos nos lleguen al mismo tiempo, ya sea tarde o temprano atravesaremos por dichas fases.
  • 22.  BIBLIOGRAFIA  Faurè Cristophe. Vivir el duelo. Barcelona, Kairos. 2004. p.43  Gómez Sancho Marcos. La pérdida de un ser querido: el duelo y el luto. Madrid, Grupo Aran. 2007. p. 73