SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las América
Vicerrectoría De Posgrado Y Maestría
Maestría Tecnología Educativa
Asignatura: Metodología de enseñanza de las TIC
Pertenece: Héctor Camarena
CIP: 8-530-1217
Título Del Trabajo: Producción De Contenidos Para Educación
Virtual
Profesora: Yadira Ponte
Octubre 2018
Los Criterios Más Importantes Para La Producción De Contenidos
Virtuales
Los criterios para la selección y evaluación de herramientas tecnológicas pensadas para
la enseñanza deben superar los presupuestos teórico conceptuales y el saber específico
propio del área que se enseña; si bien, lo visible en la enseñanza es la técnica o el
método que se utiliza, el énfasis se debe hacer en el ¿que enseñar?, ¿a quién se
enseña?, ¿qué se aprende?, y ¿cómo se aprende? la pregunta no debe centrarse en el
cómo utilizar las herramientas.
Debemos adecuar todo este este material a lo que realmente necesitan nuestros
estudiantes, y ver con que realmente contamos en el área donde nos toca llevar acabo
este trabajo que si bien la tecnología lo facilita , no es fácil, en Panamá por las falta de
equidad en los sectores más pobres de este país.
La organización de los contenidos y estrategias metodológicas seleccionada
adecuadamente para la producción de materiales educativos deben enfocarse en la
concepción social que genere interés en quienes producen y quienes aprenderán con
ellos, para ello se deben tener presente los siguientes aspectos
1. Los contextos socioculturales
2. La heterogeneidad d ellos estudiantes,
3. Las particularidades e individuales de quienes aprenden
4. La importancia y la relevancia, la novedad del contenido a enseñar
5. Las teorías que sustente al acto de enseñar y educar en las tecnologías
Estos aspectos mencionados arriba son de suma importancia al tener presente los
criterios al pensar elegir un contenido virtual.
El documento menciona muchos contenidos para la preparación virtual de este material,
pero mas que mencionarlo nos queda la reflexión cuando usar este material y para quien
va dirigido.
Ahora bien, reconocida la importancia del uso pedagógico de las TIC desde una
perspectiva educativa, también se deben considerar algunos aspectos técnicos a la hora
de producir material educativo digital, elementos que permitirán la optimización para su
producción. Es importante precisar que los criterios pedagógicos y técnicos enunciados
a continuación no son los únicos a tener en cuenta para la selección de una herramienta
tecnológica; sin embargo, ofrecen una orientación al momento de elegir cuál utilizar para
planificar la elaboración de un recurso educativo digital.
Posiblemente, una de las ideas que justifica la presencia de las TIC en las aulas de
clase es el acceso ilimitado a una amplia gama de información y a múltiples contenidos
de enseñanza y aprendizaje, aunque no todos estos contenidos que circulan sean
utilizados con fines educativos. Estas concepciones deben llevar a una reflexión crítica
que indague acerca de la necesidad de formar docentes y estudiantes en el uso de
estrategias de búsqueda, selección, identificación y evaluación de la información, ya
que hablar de un cambio tecnológico no es suficiente para producir transformaciones,
es importante que se produzca también un cambio de mentalidad hacia el uso de los
recursos.
El documento nos menciona una series de herramientas que nos facilitan la vida y
nuestro especio como docente llevando desde la presentación desde los aspectos de
comunicacionales con el educando , esos factores importantes los aspectos de la
comunicación visuales( que son las imágenes , significado de así imágenes) en la
comunicación verbal, como los diferentes modalidades de estudios ( presenciales, a
distancia hasta llegar a la virtuales ) además guía en las actividades que podemos
realizar con esta comunidad educativa ( producciones de materiales) como las
confecciones cuadro, guías, foros de debate, el uso de las multimedia el lenguaje y el
sonido( música , los sonidos el volumen),
Las tecnologías utilizadas para la producción, difusión y comunicación son importantes,
puesto que en la configuración de los modos de representación se dan patrones
específicos de interacción y de producción de conocimientos pedagógicosy curriculares.
La interacción del maestro con los estudiantes y la inmaterialidad de los modos en que
se presentan los materiales educativos se configuran como entramados inextricables con
sus historias sociales y culturales, lo cual da forma a la producción del conocimiento
escolar. Además, es importante mencionar que, los materiales educativos diseñados con
el apoyo de tecnologías deben permitirle al usuario la interacción con el contenido,
modificándolo, transformándolo en conocimientos y navegándolo de forma multilineal.
En este criterio, se deben tener en cuenta, al momento de evaluar y seleccionar una
herramienta, aspectos como:
 El usuario puede navegar e interactuar con el contenido presentado.
 La herramienta se adapta a los propósitos de aprendizaje seleccionados para el
diseño y creación de material.
 Los contenidos de enseñanza se pueden presentar de forma dinámica, amigable e
interactiva.
 Los contenidos de enseñanza se pueden presentar de forma dinámica, amigable e
interactiva
Anexos
Criterios importantes al elegir un material didáctico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosanitapalacios
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
strongmanuel73
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
ceci
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Practica b
Practica bPractica b
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Ornan Rodriguez
 

La actualidad más candente (6)

Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todos
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Similar a Taraea

Actividad 2.4. Presentación creativa Eyra Ramírez.pptx
Actividad 2.4. Presentación creativa Eyra Ramírez.pptxActividad 2.4. Presentación creativa Eyra Ramírez.pptx
Actividad 2.4. Presentación creativa Eyra Ramírez.pptx
eyraramirez1
 
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
ErickDavidHernndez
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
RubenArias43
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
RubenArias43
 
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
Joaquin Lara Sierra
 
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptxASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
Isabel Patiño
 
Tic secundaria recursos y experiencias_fundamentación
Tic secundaria recursos y experiencias_fundamentaciónTic secundaria recursos y experiencias_fundamentación
Tic secundaria recursos y experiencias_fundamentación
SUGEY SANTIAGO
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
Cynthia Salazar Gonzalez
 
Adelina conesa padilla
Adelina conesa padillaAdelina conesa padilla
Adelina conesa padilla
Luis Miguel Galindo Ramos
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...yo el barbas.
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
Delvi Antonio Polanco Adames
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
gallina
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Ade Kruz
 
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónUtilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
SKAR29
 
Tics en el planteamiento didactico
Tics en el planteamiento didacticoTics en el planteamiento didactico
Tics en el planteamiento didactico
Gemiunivo
 
Características educativas de las tecnologías.pptx
Características educativas de las tecnologías.pptxCaracterísticas educativas de las tecnologías.pptx
Características educativas de las tecnologías.pptx
DavidGarciaReyes5
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Evelyn Urtecho
 

Similar a Taraea (20)

Actividad 2.4. Presentación creativa Eyra Ramírez.pptx
Actividad 2.4. Presentación creativa Eyra Ramírez.pptxActividad 2.4. Presentación creativa Eyra Ramírez.pptx
Actividad 2.4. Presentación creativa Eyra Ramírez.pptx
 
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
 
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
 
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptxASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
 
Tic secundaria recursos y experiencias_fundamentación
Tic secundaria recursos y experiencias_fundamentaciónTic secundaria recursos y experiencias_fundamentación
Tic secundaria recursos y experiencias_fundamentación
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
Adelina conesa padilla
Adelina conesa padillaAdelina conesa padilla
Adelina conesa padilla
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
 
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónUtilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Tics en el planteamiento didactico
Tics en el planteamiento didacticoTics en el planteamiento didactico
Tics en el planteamiento didactico
 
Características educativas de las tecnologías.pptx
Características educativas de las tecnologías.pptxCaracterísticas educativas de las tecnologías.pptx
Características educativas de las tecnologías.pptx
 
TEMA (Moodle)
TEMA (Moodle)TEMA (Moodle)
TEMA (Moodle)
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Taraea

  • 1. Universidad Especializada de las América Vicerrectoría De Posgrado Y Maestría Maestría Tecnología Educativa Asignatura: Metodología de enseñanza de las TIC Pertenece: Héctor Camarena CIP: 8-530-1217 Título Del Trabajo: Producción De Contenidos Para Educación Virtual Profesora: Yadira Ponte Octubre 2018
  • 2. Los Criterios Más Importantes Para La Producción De Contenidos Virtuales Los criterios para la selección y evaluación de herramientas tecnológicas pensadas para la enseñanza deben superar los presupuestos teórico conceptuales y el saber específico propio del área que se enseña; si bien, lo visible en la enseñanza es la técnica o el método que se utiliza, el énfasis se debe hacer en el ¿que enseñar?, ¿a quién se enseña?, ¿qué se aprende?, y ¿cómo se aprende? la pregunta no debe centrarse en el cómo utilizar las herramientas. Debemos adecuar todo este este material a lo que realmente necesitan nuestros estudiantes, y ver con que realmente contamos en el área donde nos toca llevar acabo este trabajo que si bien la tecnología lo facilita , no es fácil, en Panamá por las falta de equidad en los sectores más pobres de este país. La organización de los contenidos y estrategias metodológicas seleccionada adecuadamente para la producción de materiales educativos deben enfocarse en la concepción social que genere interés en quienes producen y quienes aprenderán con ellos, para ello se deben tener presente los siguientes aspectos 1. Los contextos socioculturales 2. La heterogeneidad d ellos estudiantes, 3. Las particularidades e individuales de quienes aprenden 4. La importancia y la relevancia, la novedad del contenido a enseñar 5. Las teorías que sustente al acto de enseñar y educar en las tecnologías Estos aspectos mencionados arriba son de suma importancia al tener presente los criterios al pensar elegir un contenido virtual. El documento menciona muchos contenidos para la preparación virtual de este material, pero mas que mencionarlo nos queda la reflexión cuando usar este material y para quien va dirigido. Ahora bien, reconocida la importancia del uso pedagógico de las TIC desde una perspectiva educativa, también se deben considerar algunos aspectos técnicos a la hora de producir material educativo digital, elementos que permitirán la optimización para su
  • 3. producción. Es importante precisar que los criterios pedagógicos y técnicos enunciados a continuación no son los únicos a tener en cuenta para la selección de una herramienta tecnológica; sin embargo, ofrecen una orientación al momento de elegir cuál utilizar para planificar la elaboración de un recurso educativo digital. Posiblemente, una de las ideas que justifica la presencia de las TIC en las aulas de clase es el acceso ilimitado a una amplia gama de información y a múltiples contenidos de enseñanza y aprendizaje, aunque no todos estos contenidos que circulan sean utilizados con fines educativos. Estas concepciones deben llevar a una reflexión crítica que indague acerca de la necesidad de formar docentes y estudiantes en el uso de estrategias de búsqueda, selección, identificación y evaluación de la información, ya que hablar de un cambio tecnológico no es suficiente para producir transformaciones, es importante que se produzca también un cambio de mentalidad hacia el uso de los recursos. El documento nos menciona una series de herramientas que nos facilitan la vida y nuestro especio como docente llevando desde la presentación desde los aspectos de comunicacionales con el educando , esos factores importantes los aspectos de la comunicación visuales( que son las imágenes , significado de así imágenes) en la comunicación verbal, como los diferentes modalidades de estudios ( presenciales, a distancia hasta llegar a la virtuales ) además guía en las actividades que podemos realizar con esta comunidad educativa ( producciones de materiales) como las confecciones cuadro, guías, foros de debate, el uso de las multimedia el lenguaje y el sonido( música , los sonidos el volumen), Las tecnologías utilizadas para la producción, difusión y comunicación son importantes, puesto que en la configuración de los modos de representación se dan patrones específicos de interacción y de producción de conocimientos pedagógicosy curriculares. La interacción del maestro con los estudiantes y la inmaterialidad de los modos en que se presentan los materiales educativos se configuran como entramados inextricables con sus historias sociales y culturales, lo cual da forma a la producción del conocimiento escolar. Además, es importante mencionar que, los materiales educativos diseñados con
  • 4. el apoyo de tecnologías deben permitirle al usuario la interacción con el contenido, modificándolo, transformándolo en conocimientos y navegándolo de forma multilineal. En este criterio, se deben tener en cuenta, al momento de evaluar y seleccionar una herramienta, aspectos como:  El usuario puede navegar e interactuar con el contenido presentado.  La herramienta se adapta a los propósitos de aprendizaje seleccionados para el diseño y creación de material.  Los contenidos de enseñanza se pueden presentar de forma dinámica, amigable e interactiva.  Los contenidos de enseñanza se pueden presentar de forma dinámica, amigable e interactiva
  • 5. Anexos Criterios importantes al elegir un material didáctico.