SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas noches estimada docente cumplo con
responder a su pregunta planteada:
Una democracia orientada al hombre no
necesariamente debe ser identificada exclusivamente
con las limitaciones que exhibía el liberalismo
individualista, ya que en estos tiempos no puede dejar
de involucrar los derechos tanto de primera como de
segunda y tercera generación. La evolución que es el
desafío para los juristas del siglo XXI se obtendrá en la
medida que se dote al sistema de una herramienta
idónea para realizar en última instancia todos los
derechos que se le reconocen al ser humano. El
instrumento por excelencia creado por el mismo
hombre para ello cuando otras vías fracasaron es el
proceso jurisdiccional.
El juez democrático reconoce la importancia del debate
como objeto del proceso escuchando a los litigantes y
conectando instancias antes de sentenciar, hace valer
estrictamente el principio de igualdad entre las partes y
obedece el ordenamiento jurídico lo que incluye la
necesidad de arribar a la meta siguiendo el método para
terminar aplicando el derecho al caso concreto o
haciendo gala de su carácter de normador secundario
cuando así lo requiere el mismo ordenamiento legal.
El Juez adecua la ley a prescripciones constitucionales -
garantismo en serio todo sistema de interpretación,
permite el desarrollo del Derecho. Las reglas que lo
integran no sólo guían al juez en su labor de
interpretación de manera aislada, sino que al aplicarlas
también le enseñan a pensar como jurista. Las reglas de
un sistema de interpretación responden a las
concepciones de cada comunidad jurídica; pertenecen a
ella, cuyo soporte constitucional se encuentra en el
papel de un juez en una democracia: la exigencia de
protección de los valores constitucionales, la separación
de poderes, la seguridad jurídica o Estado de Derecho, la
necesidad de garantizar confianza pública en la
existencia de jueces independientes y la estructura
sistemática del orden constitucional. Sostiene que en
una democracia el juez tiene dos funciones
primordiales:
1. Ser puente entre el Derecho y las necesidades
cambiantes de la sociedad.
2. Preservar la democracia y defender la Constitución.
En conclusión, haciendo una síntesis muy rápida,
quisiera decir entonces que las tensiones entre la
jurisdicción constitucional y el legislador democrático,
son estructurales; son parte del modelo, porque el
legislador democrático tiene una legitimidad formal y
actúa por principio de mayoría, pero la jurisdicción
constitucional
tiene un rol que también tiene legitimidad democrática,
en términos sustantivos y la jurisdicción constitucional
contribuye al cumplimiento del Estado de Derecho a
través de su tarea interpretativa, desarrollando técnicas
como la de la ponderación, como de la del test de
racionalidad y proporcionalidad; como las sentencias
interpretativas y manipulativas y al examinar los casos
concretos, va estableciendo cuál es la pauta de la
Constitución entendida como objeto cultural, como
objeto viviente, que admite interpretaciones evolutivas,
que admite interpretaciones creativas, orientada por los
Principios fundamentales, que son la defensa de la
supremacía y la normatividad de la constitución y la
tutela de los derechos fundamentales:
ATTE: LILIANA FLORES BUSTAMANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Derecho
Ensayo Derecho  Ensayo Derecho
Ensayo Derecho
DavidTamariz30
 
C3 resumen a
C3 resumen aC3 resumen a
C3 resumen a
Leonardo Maestre
 
Interpretación Como Concreción De Los Derechos Fundamentales
Interpretación Como Concreción De Los Derechos FundamentalesInterpretación Como Concreción De Los Derechos Fundamentales
Interpretación Como Concreción De Los Derechos Fundamentales
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privadomapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
RosmaryVizcaya
 
Retórica y argumentación garcia amado
Retórica y argumentación   garcia amadoRetórica y argumentación   garcia amado
Retórica y argumentación garcia amado
Juan Franco
 
Problematica del abogado
Problematica del abogadoProblematica del abogado
Problematica del abogado
Dixon Diaz
 
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
Juan Franco
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Leidyuft
 
El abogado en Venezuela
El abogado en VenezuelaEl abogado en Venezuela
El abogado en Venezuela
Carlany Sifontes
 
Derecho publico privado fuentes- ramas
Derecho publico privado  fuentes- ramasDerecho publico privado  fuentes- ramas
Derecho publico privado fuentes- ramas
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Drecho privado mari
Drecho privado mariDrecho privado mari
Drecho privado mari
Mariangel Asuaje
 
Ensayo derecho
Ensayo derechoEnsayo derecho
Ensayo derecho
Alejandro Mujica
 
La práctica de la interpretación judicial
La práctica de la interpretación judicial La práctica de la interpretación judicial
La práctica de la interpretación judicial
Juan Franco
 
Cuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndezCuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndez
yohevesugey
 
Ensayo internacional privado
Ensayo internacional privadoEnsayo internacional privado
Ensayo internacional privado
Hernan Jose Garcia Rivero
 
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
Victor Dominguez
 
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derechoEl rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derechoabogadaeidyochoa
 
Conceptos de der interna
Conceptos de der internaConceptos de der interna
Conceptos de der internaElena Tapias
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
saimardiaz
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Derecho
Ensayo Derecho  Ensayo Derecho
Ensayo Derecho
 
C3 resumen a
C3 resumen aC3 resumen a
C3 resumen a
 
Interpretación Como Concreción De Los Derechos Fundamentales
Interpretación Como Concreción De Los Derechos FundamentalesInterpretación Como Concreción De Los Derechos Fundamentales
Interpretación Como Concreción De Los Derechos Fundamentales
 
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privadomapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
 
Retórica y argumentación garcia amado
Retórica y argumentación   garcia amadoRetórica y argumentación   garcia amado
Retórica y argumentación garcia amado
 
Problematica del abogado
Problematica del abogadoProblematica del abogado
Problematica del abogado
 
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
El abogado en Venezuela
El abogado en VenezuelaEl abogado en Venezuela
El abogado en Venezuela
 
Derecho publico privado fuentes- ramas
Derecho publico privado  fuentes- ramasDerecho publico privado  fuentes- ramas
Derecho publico privado fuentes- ramas
 
Drecho privado mari
Drecho privado mariDrecho privado mari
Drecho privado mari
 
Ensayo derecho
Ensayo derechoEnsayo derecho
Ensayo derecho
 
La práctica de la interpretación judicial
La práctica de la interpretación judicial La práctica de la interpretación judicial
La práctica de la interpretación judicial
 
Cuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndezCuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndez
 
Ensayo internacional privado
Ensayo internacional privadoEnsayo internacional privado
Ensayo internacional privado
 
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
Problemáticas Social del Abogado en Venezuela Nuevas formas del Ejercicio Pro...
 
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derechoEl rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho
El rol del juez en el estado de derecho y en el estado social de derecho
 
Conceptos de der interna
Conceptos de der internaConceptos de der interna
Conceptos de der interna
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Destacado

Güneş Santrallerinde Inverter
Güneş Santrallerinde Inverter Güneş Santrallerinde Inverter
Güneş Santrallerinde Inverter
esnenerji
 
Carte de voeux 2014
Carte de voeux 2014Carte de voeux 2014
Carte de voeux 2014
Isabelle EPP
 
Phieu thu thuat
Phieu thu thuatPhieu thu thuat
Phieu thu thuatbongsung
 
Chuong 8 lựa chọn và đánh giá phần mềm kế toán
Chuong 8 lựa chọn và đánh giá phần mềm kế toánChuong 8 lựa chọn và đánh giá phần mềm kế toán
Chuong 8 lựa chọn và đánh giá phần mềm kế toán
dlmonline24h
 
3ª convocação de suplentes pmba 2012 18 -08- 2014
3ª convocação de suplentes pmba 2012   18 -08- 20143ª convocação de suplentes pmba 2012   18 -08- 2014
3ª convocação de suplentes pmba 2012 18 -08- 2014
Neto Adonai
 

Destacado (8)

Bhawani_Resume
Bhawani_ResumeBhawani_Resume
Bhawani_Resume
 
fMRT_Lietuvos_sveikata
fMRT_Lietuvos_sveikatafMRT_Lietuvos_sveikata
fMRT_Lietuvos_sveikata
 
Güneş Santrallerinde Inverter
Güneş Santrallerinde Inverter Güneş Santrallerinde Inverter
Güneş Santrallerinde Inverter
 
Carte de voeux 2014
Carte de voeux 2014Carte de voeux 2014
Carte de voeux 2014
 
Phieu thu thuat
Phieu thu thuatPhieu thu thuat
Phieu thu thuat
 
Mining powerpoint
Mining powerpointMining powerpoint
Mining powerpoint
 
Chuong 8 lựa chọn và đánh giá phần mềm kế toán
Chuong 8 lựa chọn và đánh giá phần mềm kế toánChuong 8 lựa chọn và đánh giá phần mềm kế toán
Chuong 8 lựa chọn và đánh giá phần mềm kế toán
 
3ª convocação de suplentes pmba 2012 18 -08- 2014
3ª convocação de suplentes pmba 2012   18 -08- 20143ª convocação de suplentes pmba 2012   18 -08- 2014
3ª convocação de suplentes pmba 2012 18 -08- 2014
 

Similar a Tarea 011 cc

Finalidad del proceso:IAFJSR
Finalidad del proceso:IAFJSRFinalidad del proceso:IAFJSR
Finalidad del proceso:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Relaciones de derecho y poder
Relaciones de derecho y poderRelaciones de derecho y poder
Relaciones de derecho y poder
RaulMarn2
 
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentalesRegulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentalesENJ
 
Ensayo derechos humanos debido proceso
Ensayo derechos humanos debido procesoEnsayo derechos humanos debido proceso
Estado social y democ. de derechos. chile (1)
Estado social y democ. de derechos. chile (1)Estado social y democ. de derechos. chile (1)
Estado social y democ. de derechos. chile (1)Oly Fernández Contreras
 
ENJ 200- Precedente Constitucional
ENJ 200- Precedente ConstitucionalENJ 200- Precedente Constitucional
ENJ 200- Precedente Constitucional
ENJ
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
CoraimaCarrillo
 
Democracia y derecho
Democracia y derechoDemocracia y derecho
Democracia y derecho
Wilbert Tapia
 
el derecho a la tutela jurisdiccional
el derecho a la tutela jurisdiccionalel derecho a la tutela jurisdiccional
el derecho a la tutela jurisdiccional
Pool Sayra
 
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la LegislaciónApuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
Alan Vargas Lima
 
tecnica juridica.docx
tecnica juridica.docxtecnica juridica.docx
tecnica juridica.docx
Yolany Morales
 
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docxtarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
DanielAlbertoDeGraci
 
Texto procesal constitucional
Texto procesal constitucionalTexto procesal constitucional
Texto procesal constitucional
genaro72
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
ENJ
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
Milagritos Lozada
 
Estado de dercho y democracia
Estado de dercho y democraciaEstado de dercho y democracia
Estado de dercho y democracia
ROSARIO DEZA MONTERO
 
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
GustavoBello19
 
PRINCIPIOS DE LA TEORIA DE LA PENA.pdfss
PRINCIPIOS DE LA TEORIA DE LA PENA.pdfssPRINCIPIOS DE LA TEORIA DE LA PENA.pdfss
PRINCIPIOS DE LA TEORIA DE LA PENA.pdfss
ssuser51b30a1
 

Similar a Tarea 011 cc (20)

Finalidad del proceso:IAFJSR
Finalidad del proceso:IAFJSRFinalidad del proceso:IAFJSR
Finalidad del proceso:IAFJSR
 
Relaciones de derecho y poder
Relaciones de derecho y poderRelaciones de derecho y poder
Relaciones de derecho y poder
 
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentalesRegulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales
 
Ensayo derechos humanos debido proceso
Ensayo derechos humanos debido procesoEnsayo derechos humanos debido proceso
Ensayo derechos humanos debido proceso
 
Estado social y democ. de derechos. chile (1)
Estado social y democ. de derechos. chile (1)Estado social y democ. de derechos. chile (1)
Estado social y democ. de derechos. chile (1)
 
ENJ 200- Precedente Constitucional
ENJ 200- Precedente ConstitucionalENJ 200- Precedente Constitucional
ENJ 200- Precedente Constitucional
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
Democracia y derecho
Democracia y derechoDemocracia y derecho
Democracia y derecho
 
el derecho a la tutela jurisdiccional
el derecho a la tutela jurisdiccionalel derecho a la tutela jurisdiccional
el derecho a la tutela jurisdiccional
 
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la LegislaciónApuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
 
tecnica juridica.docx
tecnica juridica.docxtecnica juridica.docx
tecnica juridica.docx
 
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docxtarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
tarea 2, Sociologia Juridica - DANIEL DE GRACIA.docx
 
Texto procesal constitucional
Texto procesal constitucionalTexto procesal constitucional
Texto procesal constitucional
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
 
Estado de dercho y democracia
Estado de dercho y democraciaEstado de dercho y democracia
Estado de dercho y democracia
 
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos y derechos de ...
 
PRINCIPIOS DE LA TEORIA DE LA PENA.pdfss
PRINCIPIOS DE LA TEORIA DE LA PENA.pdfssPRINCIPIOS DE LA TEORIA DE LA PENA.pdfss
PRINCIPIOS DE LA TEORIA DE LA PENA.pdfss
 
50415522 dercho-penal-del-enemigo
50415522 dercho-penal-del-enemigo50415522 dercho-penal-del-enemigo
50415522 dercho-penal-del-enemigo
 
EstadoSocialDerecho
EstadoSocialDerechoEstadoSocialDerecho
EstadoSocialDerecho
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tarea 011 cc

  • 1. Buenas noches estimada docente cumplo con responder a su pregunta planteada: Una democracia orientada al hombre no necesariamente debe ser identificada exclusivamente con las limitaciones que exhibía el liberalismo individualista, ya que en estos tiempos no puede dejar de involucrar los derechos tanto de primera como de segunda y tercera generación. La evolución que es el desafío para los juristas del siglo XXI se obtendrá en la medida que se dote al sistema de una herramienta idónea para realizar en última instancia todos los derechos que se le reconocen al ser humano. El instrumento por excelencia creado por el mismo hombre para ello cuando otras vías fracasaron es el proceso jurisdiccional. El juez democrático reconoce la importancia del debate como objeto del proceso escuchando a los litigantes y conectando instancias antes de sentenciar, hace valer
  • 2. estrictamente el principio de igualdad entre las partes y obedece el ordenamiento jurídico lo que incluye la necesidad de arribar a la meta siguiendo el método para terminar aplicando el derecho al caso concreto o haciendo gala de su carácter de normador secundario cuando así lo requiere el mismo ordenamiento legal. El Juez adecua la ley a prescripciones constitucionales - garantismo en serio todo sistema de interpretación, permite el desarrollo del Derecho. Las reglas que lo integran no sólo guían al juez en su labor de interpretación de manera aislada, sino que al aplicarlas también le enseñan a pensar como jurista. Las reglas de un sistema de interpretación responden a las concepciones de cada comunidad jurídica; pertenecen a ella, cuyo soporte constitucional se encuentra en el papel de un juez en una democracia: la exigencia de protección de los valores constitucionales, la separación de poderes, la seguridad jurídica o Estado de Derecho, la necesidad de garantizar confianza pública en la existencia de jueces independientes y la estructura sistemática del orden constitucional. Sostiene que en una democracia el juez tiene dos funciones primordiales: 1. Ser puente entre el Derecho y las necesidades cambiantes de la sociedad. 2. Preservar la democracia y defender la Constitución. En conclusión, haciendo una síntesis muy rápida, quisiera decir entonces que las tensiones entre la jurisdicción constitucional y el legislador democrático, son estructurales; son parte del modelo, porque el
  • 3. legislador democrático tiene una legitimidad formal y actúa por principio de mayoría, pero la jurisdicción constitucional tiene un rol que también tiene legitimidad democrática, en términos sustantivos y la jurisdicción constitucional contribuye al cumplimiento del Estado de Derecho a través de su tarea interpretativa, desarrollando técnicas como la de la ponderación, como de la del test de racionalidad y proporcionalidad; como las sentencias interpretativas y manipulativas y al examinar los casos concretos, va estableciendo cuál es la pauta de la Constitución entendida como objeto cultural, como objeto viviente, que admite interpretaciones evolutivas, que admite interpretaciones creativas, orientada por los Principios fundamentales, que son la defensa de la supremacía y la normatividad de la constitución y la tutela de los derechos fundamentales: ATTE: LILIANA FLORES BUSTAMANTE