SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
CLARIBEL TORRES CABRERA 13-0945
1.1Tecnología, educación y comunicación.
Tecnología
Es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o
técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las
condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera. Las nuevas
tecnologías posibilitan al hombre a través del empleo de estas herramientas
construidas artificialmente, abrir un mundo sin fronteras a través del uso de
computadoras, que incorporaron servicios como Internet, donde el
conocimiento y la interacción humana superan las distancias.
Educación
La educación puede definirse como el proceso de socialización de los
individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La
educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las
nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
Comunicación
La palabra deriva del latín comunicare, que significa “compartir algo, poner en
común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación
que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la
comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su
entorno y pueden compartirla con el resto.
1.2 Origen y evolución de la Tecnología Educativa
Si bien sabemos la tecnología educativa ha sufrido bastantes cambios a lo
largo de los años esto debido a que vivimos en una sociedad globalizada. En
los años cuarenta Munroe nos dijo: "aplicación en la escuela de materiales
como los siguientes: a) cine mudo o sonoro, b) periódicos escolares, c)
imágenes fijas, que pueden ser vistas directamente o proyectadas, vistas en
forma de diapositivas o filmina, d) materiales de museo, e) láminas, mapas y
gráficos". (MUNROE, 1941). Todo lo que nos menciona MUNROE lo vemos en
la actualidad en los planteles escolares, y como nuevas estrategias que nos
manejan los maestros para un mejor y didáctico aprendizaje. Muchas personas
relacionan la tecnología con el uso de computadoras y con saber usar
perfectamente este aparato no significa que con ello estamos generando un
aprendizaje, en sí se crearon para hacer mas optimo, fácil y por decirlo de
alguna manera interactivo y divertido, de igual manera se ha comprobado que
muchos jóvenes retienen mejor la información o temas que se les presenta con
audio e imágenes.
“La educación es en sí misma una tecnología. Aquí, en un tercer tipo se aborda
la Tecnología Educativa como una acción pedagógica que considera la
tecnología dentro de los procesos de aprendizaje cuando los medios se
presentan, de manera organizada, al servicio de la enseñanza” Mottet (1983).
Como menciona Mottet si bien es cierto la tecnología se creó para fines
pedagógicos, pero se debe de planear la manera de impartir los temas, el
momento adecuado de cuando valernos de recursos interactivos, o si los
medios que se nos proporcionan hacer bien material de trabajo, o proyectos
todo esto beneficia tanto a los alumnos como los maestros. El alumno adquiere
el aprendizaje de una nueva manera, con nuevas opciones o alternativas de
desarrollar todas sus capacidades, y el maestro a su vez es el que planea el
material y la manera de impartirlo y al darse cuenta de que sus alumnos
mejoran sus notas, dan por hecho que su esfuerzo por manejar nuevas
estrategias está funcionando.
1.3 Los retos de la educación ante la sociedad de la información
Muchos autores se han referido ya al tema. Sin embargo, resulta conveniente
volver sobre la caracterización del concepto, puesto que de ella dependerá
también cuáles puedan ser los principales retos educativos que nos presenta.
Para todos es evidente que vivimos una etapa histórica caracterizada por la
masificación de las tecnologías de comunicación electrónica de imágenes,
textos y sonidos. Ya forma parte de nuestra experiencia cotidiana,
determinando en gran medida el mundo en el que vivimos. Cuando se pasa del
fenómeno a la indagación de su fundamento, sin embargo, no se advierte la
misma claridad y consenso obtenida para su descripción.
La gran mayoría parece inclinarse a encontrar la causa de esta nueva etapa en
el desarrollo tecnológico. Se habla incluso de una "revolución" tecnológica,
insinuándose con ello que las consecuencias que observamos en la
transformación de las conductas humanas tienen su causa principal en la
tecnología actualmente disponible.
Tal vez por deformación profesional, los sociólogos pensamos que los hechos
sociales se explican por hechos sociales y no veo motivos para hacer, en este
caso, una excepción.
El desarrollo tecnológico verdaderamente espectacular de los últimos cincuenta
o más años, con los enormes recursos económicos y financieros involucrados,
no podría haberse producido si la sociedad no hubiese valorado como recurso
para su propia organización la comunicación y la transmisión de información,
tanto en el plano operativo de la toma de decisiones como en el plano reflexivo
de la descripción de sí misma, de su auto-observación. Aún más, de nada
servirían las nuevas tecnologías de comunicación si la sociedad no hubiese
estado en condiciones de sacar provecho al costo/valor de oportunidad de
estar bien informado en lugar de no estarlo. Tales presupuestos son sociales y
no tecnológicos, y tampoco surgieron de un día para otro, sino que
corresponden a un logro evolutivo de muchos siglos de preparación.
Como planteó Heidegger en forma verdaderamente pionera para el
pensamiento de su época, la esencia de la tecnología no se puede buscar en la
tecnología sino en la cultura que la hace posible o incluso, en el pensar
metafísico mismo, y en su modo de hacerse efectivamente real en el destino
histórico de los pueblos, es decir, en la determinación de su cultura y
organización social.
1.4 La brecha digital.
La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas
(comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información
y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que
no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo
utilizarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
IvetteJaquez1602
 
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativaUnidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
José Leomar Rivera Aragonés
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada  a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada  a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
elizabethdelacruz2015125
 
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1) Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
madelyncaicedo
 
Introducción a la Tecnología Educativa
 Introducción a la Tecnología Educativa Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Daniel Rodriguez
 
Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1
Emy1718
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Kilsi Gomez
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Daniel Rodriguez
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Betty de la Cruz
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
elpooula23
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
etefito
 
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativasEnsayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
militza03
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
maestro20161978
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
benerito
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Natanael Rosa
 

La actualidad más candente (18)

Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
 
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativaUnidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada  a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada  a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1) Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
 
Introducción a la Tecnología Educativa
 Introducción a la Tecnología Educativa Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide shareTarea 1 introducción a la tecnología educativa  uso del slide share
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
 
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativasEnsayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
 

Similar a Tarea 1 de informatica

Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
thecherDIAZ
 
Introducción a la tecnología tarea 1
Introducción a la tecnología tarea 1Introducción a la tecnología tarea 1
Introducción a la tecnología tarea 1
Evelin Encarnación Sánchez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Esmelin Moncion
 
Primera actividad de tecnologia
Primera actividad de tecnologiaPrimera actividad de tecnologia
Primera actividad de tecnologia
Lili416
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
frank0005
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Claudia Munguia
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
mariamorfa13
 
Wikitrabajo
WikitrabajoWikitrabajo
Wikitrabajo
guido416
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
8293305953
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
Eriluz Santos Valdez
 
Tecnologia.
Tecnologia.Tecnologia.
Tecnologia.
Leonardocheco
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
dhariluz
 
Tarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativaTarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativa
Miladys2083
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
ELNY07
 
WIKITRABAJO
WIKITRABAJOWIKITRABAJO
WIKITRABAJO
Sebastian Lopez
 
Tarea 1 tecnologia aplicada grisel
Tarea 1 tecnologia aplicada griselTarea 1 tecnologia aplicada grisel
Tarea 1 tecnologia aplicada grisel
Grisel Alvarez
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 

Similar a Tarea 1 de informatica (20)

Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
 
Introducción a la tecnología tarea 1
Introducción a la tecnología tarea 1Introducción a la tecnología tarea 1
Introducción a la tecnología tarea 1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Primera actividad de tecnologia
Primera actividad de tecnologiaPrimera actividad de tecnologia
Primera actividad de tecnologia
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
 
Wikitrabajo
WikitrabajoWikitrabajo
Wikitrabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
 
Tecnologia.
Tecnologia.Tecnologia.
Tecnologia.
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativaTarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativa
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
 
WIKITRABAJO
WIKITRABAJOWIKITRABAJO
WIKITRABAJO
 
Tarea 1 tecnologia aplicada grisel
Tarea 1 tecnologia aplicada griselTarea 1 tecnologia aplicada grisel
Tarea 1 tecnologia aplicada grisel
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tarea 1 de informatica

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN CLARIBEL TORRES CABRERA 13-0945
  • 2. 1.1Tecnología, educación y comunicación. Tecnología Es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera. Las nuevas tecnologías posibilitan al hombre a través del empleo de estas herramientas construidas artificialmente, abrir un mundo sin fronteras a través del uso de computadoras, que incorporaron servicios como Internet, donde el conocimiento y la interacción humana superan las distancias. Educación La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Comunicación La palabra deriva del latín comunicare, que significa “compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. 1.2 Origen y evolución de la Tecnología Educativa Si bien sabemos la tecnología educativa ha sufrido bastantes cambios a lo largo de los años esto debido a que vivimos en una sociedad globalizada. En los años cuarenta Munroe nos dijo: "aplicación en la escuela de materiales como los siguientes: a) cine mudo o sonoro, b) periódicos escolares, c) imágenes fijas, que pueden ser vistas directamente o proyectadas, vistas en forma de diapositivas o filmina, d) materiales de museo, e) láminas, mapas y
  • 3. gráficos". (MUNROE, 1941). Todo lo que nos menciona MUNROE lo vemos en la actualidad en los planteles escolares, y como nuevas estrategias que nos manejan los maestros para un mejor y didáctico aprendizaje. Muchas personas relacionan la tecnología con el uso de computadoras y con saber usar perfectamente este aparato no significa que con ello estamos generando un aprendizaje, en sí se crearon para hacer mas optimo, fácil y por decirlo de alguna manera interactivo y divertido, de igual manera se ha comprobado que muchos jóvenes retienen mejor la información o temas que se les presenta con audio e imágenes. “La educación es en sí misma una tecnología. Aquí, en un tercer tipo se aborda la Tecnología Educativa como una acción pedagógica que considera la tecnología dentro de los procesos de aprendizaje cuando los medios se presentan, de manera organizada, al servicio de la enseñanza” Mottet (1983). Como menciona Mottet si bien es cierto la tecnología se creó para fines pedagógicos, pero se debe de planear la manera de impartir los temas, el momento adecuado de cuando valernos de recursos interactivos, o si los medios que se nos proporcionan hacer bien material de trabajo, o proyectos todo esto beneficia tanto a los alumnos como los maestros. El alumno adquiere el aprendizaje de una nueva manera, con nuevas opciones o alternativas de desarrollar todas sus capacidades, y el maestro a su vez es el que planea el material y la manera de impartirlo y al darse cuenta de que sus alumnos mejoran sus notas, dan por hecho que su esfuerzo por manejar nuevas estrategias está funcionando. 1.3 Los retos de la educación ante la sociedad de la información Muchos autores se han referido ya al tema. Sin embargo, resulta conveniente volver sobre la caracterización del concepto, puesto que de ella dependerá también cuáles puedan ser los principales retos educativos que nos presenta. Para todos es evidente que vivimos una etapa histórica caracterizada por la masificación de las tecnologías de comunicación electrónica de imágenes,
  • 4. textos y sonidos. Ya forma parte de nuestra experiencia cotidiana, determinando en gran medida el mundo en el que vivimos. Cuando se pasa del fenómeno a la indagación de su fundamento, sin embargo, no se advierte la misma claridad y consenso obtenida para su descripción. La gran mayoría parece inclinarse a encontrar la causa de esta nueva etapa en el desarrollo tecnológico. Se habla incluso de una "revolución" tecnológica, insinuándose con ello que las consecuencias que observamos en la transformación de las conductas humanas tienen su causa principal en la tecnología actualmente disponible. Tal vez por deformación profesional, los sociólogos pensamos que los hechos sociales se explican por hechos sociales y no veo motivos para hacer, en este caso, una excepción. El desarrollo tecnológico verdaderamente espectacular de los últimos cincuenta o más años, con los enormes recursos económicos y financieros involucrados, no podría haberse producido si la sociedad no hubiese valorado como recurso para su propia organización la comunicación y la transmisión de información, tanto en el plano operativo de la toma de decisiones como en el plano reflexivo de la descripción de sí misma, de su auto-observación. Aún más, de nada servirían las nuevas tecnologías de comunicación si la sociedad no hubiese estado en condiciones de sacar provecho al costo/valor de oportunidad de estar bien informado en lugar de no estarlo. Tales presupuestos son sociales y no tecnológicos, y tampoco surgieron de un día para otro, sino que corresponden a un logro evolutivo de muchos siglos de preparación. Como planteó Heidegger en forma verdaderamente pionera para el pensamiento de su época, la esencia de la tecnología no se puede buscar en la tecnología sino en la cultura que la hace posible o incluso, en el pensar
  • 5. metafísico mismo, y en su modo de hacerse efectivamente real en el destino histórico de los pueblos, es decir, en la determinación de su cultura y organización social. 1.4 La brecha digital. La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas.