SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Ricardo Luna Almonte 15-4816 Grupo-30
o Busca por lo menos 3 definiciones de que es un Sistema de
Información, luego elabora tu propia definición.
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al
tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para
su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n
Un sistema es definido generalmente como un conjunto de partes o elementos
que interactúan con un objetivo común, pero de estos, los que nos interesan
son los sistemas de información, los cuales podemos definir como un conjunto
relacionado de elementos que recaban, procesan, almacenan y distribuyen
información útil para la toma de decisiones dentro de una organización.
https://sistemasumma.com/2013/06/24/sistemas-de-informacion-concepto-y-
dimensiones/
Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de
componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan
y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una
organización.
http://biblioteca.itson.mx/oa/dip_ago/introduccion_sistemas/p3.htm
Un sistema de información es un conjunto de cosas que se utilizan para
acumular información que luego puede ser reutilizada.
o Describa las funciones de cada una de las actividades básicas
de un Sistema de Información
Las actividades básicas de un sistema de información son las siguientes:
a. Entrada de datos: Proceso mediante el cual se captura y prepara datos
para su posterior procesamiento. Las entradas pueden ser manuales o
automáticas. Las manuales se realizan por el operador o el usuario, y las
automáticas surgen de otros sistemas.
b. Almacenamiento de datos: Proceso mediante el cual el sistema almacena
de manera organizada los datos e información para su uso posterior. Para
hacer fácil su recuperación, los datos almacenados se organizan en: • Campo:
agrupación de caracteres que identifican a un sujeto, lugar u objeto, por
ejemplo: nombre de un empleado. • Registro: conjunto de campos
interrelacionados, por ejemplo el registro nómina de un trabajador podría
componerse por el nombre, ítem, departamento y sueldo. • Archivo: conjunto de
registros interrelacionados, por ejemplo el archivo planilla del mes enero del
año 2001 podría estar compuesto por registros de la nómina de todos los
trabajadores durante el mes de enero de 2001. • Base de datos: conjunto
integrado de registros interrelacionados. Por ejemplo, la base de datos de
empleados de una organización, podría incluir archivos de las planillas de todos
los meses, junto con otros archivos relacionados a registros de evaluación de
desempeño de cada trabajador, asistencia a capacitaciones, etc.
c. Procesamiento de datos: Es la capacidad de efectuar operaciones con los
datos guardados en las unidades de memoria. Durante este procesamiento se
evidencia lo siguiente: 1. Aumenta, manipula y organiza la forma de los datos.
2. Analiza y evalúa su contenido. 3. Selecciona la información para ser usada
en la toma de decisiones, y constituye un componente clave en el sistema de
información gerencial.
d. Salida de información: Actividad que permite transmitir información útil y
valiosa a los usuarios finales. Además un sistema de información debe tener
control del desempeño del sistema, es decir debe generar retroalimentación
sobre las actividades de entrada, procesamiento, almacenamiento y salida de
información. Esta retroalimentación debe evaluarse para determinar si el
sistema cumple con los estándares de desempeño establecidos.
http://izamorar.com/actividades-basicas-de-un-sistema-de-informacion/
o Da un ejemplo en el que un sistema de información pueda
considerarse como un sistema estratégico.
Es que la información se vuelve en estrategia, porque el que tiene
conocimiento (Información) del área o puesto que va a desempeñar tiene
mucha más facilidad de crear un plan (Estrategia) para poder realizarlo de
una manera más eficaz para tener una mayor producción.
o Realiza un análisis reflexivo (2 párrafos) sobre cómo los SI han
cambiado los procesos administrativos y por qué es
fundamental entender o conocer.
Ha cambiado la organización, planificación, ejecución y control los cuales
conforman lo llamado procesos administrativos, ya que a la llegada de los
sistemas informáticos se hizo mucho más sencilla y rápida la tarea de
archivar cambio el concepto y al refiere a planear y organizar la estructura de
órganos y cargos que componen de la empresa dirigimos y controlamos sus
actividades por completo realizando una más efectiva y mayor calidad de los
procesos que se realizan.
Con esto conseguimos un mayor control y alcanzamos las metas propuestas
con mucha más facilidad y con menos esfuerzo de los subordinados
logrando una aceptación tanto de los obreros como de las personas que
obtienen los productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Información Empresarial
Sistema de Información EmpresarialSistema de Información Empresarial
Sistema de Información Empresarial
Dcortes13
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Leydi Giset
 
Montilva
MontilvaMontilva
Sistemas de informacion juan polo
Sistemas de informacion juan poloSistemas de informacion juan polo
Sistemas de informacion juan polo
Juancarlos Polomantuano
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Jorgegil12345
 
Sistema informatico lilo
Sistema informatico liloSistema informatico lilo
Sistema informatico lilo
jere300
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
CarlosRodriguez1901
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
elicamargoalze
 
Elementos de un sistema de informacion contable efectivo
Elementos de un sistema de informacion contable efectivoElementos de un sistema de informacion contable efectivo
Elementos de un sistema de informacion contable efectivo
JoseNina21
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Adriana Martinez Zamora
 
Sistemas de informacion wem
Sistemas de informacion wemSistemas de informacion wem
Sistemas de informacion wem
Eglennys Sanchez
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paul Freire
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Jhoan Becerra
 
Actividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacionActividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacion
jhonjairo-22
 
Los sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globalesLos sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globales
Telma Esperanza Ortega Altamirano
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
anyelith
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
Mariiyoselin
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
manugalban
 

La actualidad más candente (19)

Sistema de Información Empresarial
Sistema de Información EmpresarialSistema de Información Empresarial
Sistema de Información Empresarial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Montilva
MontilvaMontilva
Montilva
 
Sistemas de informacion juan polo
Sistemas de informacion juan poloSistemas de informacion juan polo
Sistemas de informacion juan polo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistema informatico lilo
Sistema informatico liloSistema informatico lilo
Sistema informatico lilo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Elementos de un sistema de informacion contable efectivo
Elementos de un sistema de informacion contable efectivoElementos de un sistema de informacion contable efectivo
Elementos de un sistema de informacion contable efectivo
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion wem
Sistemas de informacion wemSistemas de informacion wem
Sistemas de informacion wem
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Mapa 1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Actividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacionActividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacion
 
Los sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globalesLos sistemas de información en los negocios globales
Los sistemas de información en los negocios globales
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 

Similar a Tarea 1 Informatica Gerencial

Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
RolandoHernndez14
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
Datos e informacion.fgg
Datos e informacion.fggDatos e informacion.fgg
Datos e informacion.fgg
gricesita
 
Datos e informacion.fgg
Datos e informacion.fggDatos e informacion.fgg
Datos e informacion.fgg
gricesita
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
elicamargoalze
 
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
Unidad 1  conceptos generales del diseño de sistemasUnidad 1  conceptos generales del diseño de sistemas
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
yenny enriquez
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
ThelmoVillamizar
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
JesusAntonio124
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
ErnestoSalazar35
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
nori13
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
esperanza garcia
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
MaximilianoViapiano2
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
MaximilianoViapiano2
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
moniquitapluareyes
 
Sig
SigSig
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
andrimarcuarez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Rosangela Torres
 
Almacén de datos
Almacén de datosAlmacén de datos
Almacén de datos
Marabely España D Juárez
 

Similar a Tarea 1 Informatica Gerencial (20)

Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
Datos e informacion.fgg
Datos e informacion.fggDatos e informacion.fgg
Datos e informacion.fgg
 
Datos e informacion.fgg
Datos e informacion.fggDatos e informacion.fgg
Datos e informacion.fgg
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
Unidad 1  conceptos generales del diseño de sistemasUnidad 1  conceptos generales del diseño de sistemas
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Almacén de datos
Almacén de datosAlmacén de datos
Almacén de datos
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Tarea 1 Informatica Gerencial

  • 1. Luis Ricardo Luna Almonte 15-4816 Grupo-30 o Busca por lo menos 3 definiciones de que es un Sistema de Información, luego elabora tu propia definición. Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n Un sistema es definido generalmente como un conjunto de partes o elementos que interactúan con un objetivo común, pero de estos, los que nos interesan son los sistemas de información, los cuales podemos definir como un conjunto relacionado de elementos que recaban, procesan, almacenan y distribuyen información útil para la toma de decisiones dentro de una organización. https://sistemasumma.com/2013/06/24/sistemas-de-informacion-concepto-y- dimensiones/ Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. http://biblioteca.itson.mx/oa/dip_ago/introduccion_sistemas/p3.htm Un sistema de información es un conjunto de cosas que se utilizan para acumular información que luego puede ser reutilizada. o Describa las funciones de cada una de las actividades básicas de un Sistema de Información Las actividades básicas de un sistema de información son las siguientes: a. Entrada de datos: Proceso mediante el cual se captura y prepara datos para su posterior procesamiento. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales se realizan por el operador o el usuario, y las automáticas surgen de otros sistemas. b. Almacenamiento de datos: Proceso mediante el cual el sistema almacena de manera organizada los datos e información para su uso posterior. Para hacer fácil su recuperación, los datos almacenados se organizan en: • Campo: agrupación de caracteres que identifican a un sujeto, lugar u objeto, por ejemplo: nombre de un empleado. • Registro: conjunto de campos interrelacionados, por ejemplo el registro nómina de un trabajador podría componerse por el nombre, ítem, departamento y sueldo. • Archivo: conjunto de registros interrelacionados, por ejemplo el archivo planilla del mes enero del
  • 2. año 2001 podría estar compuesto por registros de la nómina de todos los trabajadores durante el mes de enero de 2001. • Base de datos: conjunto integrado de registros interrelacionados. Por ejemplo, la base de datos de empleados de una organización, podría incluir archivos de las planillas de todos los meses, junto con otros archivos relacionados a registros de evaluación de desempeño de cada trabajador, asistencia a capacitaciones, etc. c. Procesamiento de datos: Es la capacidad de efectuar operaciones con los datos guardados en las unidades de memoria. Durante este procesamiento se evidencia lo siguiente: 1. Aumenta, manipula y organiza la forma de los datos. 2. Analiza y evalúa su contenido. 3. Selecciona la información para ser usada en la toma de decisiones, y constituye un componente clave en el sistema de información gerencial. d. Salida de información: Actividad que permite transmitir información útil y valiosa a los usuarios finales. Además un sistema de información debe tener control del desempeño del sistema, es decir debe generar retroalimentación sobre las actividades de entrada, procesamiento, almacenamiento y salida de información. Esta retroalimentación debe evaluarse para determinar si el sistema cumple con los estándares de desempeño establecidos. http://izamorar.com/actividades-basicas-de-un-sistema-de-informacion/ o Da un ejemplo en el que un sistema de información pueda considerarse como un sistema estratégico. Es que la información se vuelve en estrategia, porque el que tiene conocimiento (Información) del área o puesto que va a desempeñar tiene mucha más facilidad de crear un plan (Estrategia) para poder realizarlo de una manera más eficaz para tener una mayor producción. o Realiza un análisis reflexivo (2 párrafos) sobre cómo los SI han cambiado los procesos administrativos y por qué es fundamental entender o conocer. Ha cambiado la organización, planificación, ejecución y control los cuales conforman lo llamado procesos administrativos, ya que a la llegada de los sistemas informáticos se hizo mucho más sencilla y rápida la tarea de archivar cambio el concepto y al refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen de la empresa dirigimos y controlamos sus actividades por completo realizando una más efectiva y mayor calidad de los procesos que se realizan. Con esto conseguimos un mayor control y alcanzamos las metas propuestas con mucha más facilidad y con menos esfuerzo de los subordinados logrando una aceptación tanto de los obreros como de las personas que obtienen los productos.