SlideShare una empresa de Scribd logo
T E C N O L O G Í A D E L A I N F O R M A C I Ó N Y
C O M U N I C A C I Ó N A P L I C A D A A L A E D U C A C I Ó N
MAESTRÍA EN DOCENCIA
UNIVERSITARIA
J O N A T H A N A C R E
PREGUNTAS
A. ¿Cuál es el papel del docente ante estos nuevos retos
del proceso de aprendizaje? ¿Qué responsabilidades
les compete? ¿Cómo mantenerse a la vanguardia para
desarrollar un contenido? ¿Cuánto más debe saber?
¿Qué estrategias utilizará para un aprendizaje
significativo?
B. ¿Ante ese reto de aprender un contenido, cuál será la
responsabilidad del estudiante? ¿Cómo enfocará ahora
las competencias que debe desarrollar? ¿Cómo será la
comunicación más efectiva con los docentes? ¿Qué
aportes hará en la clase? ¿Qué tipo de clase tendrá
como entorno? ¿Cómo podrá participar?
C. ¿Tendremos que ajustar, modificar, cambiar e innovar
en nuestras estrategias de aprendizaje tanto docentes
como estudiantes?
A)RESPUESTAS
El papel del docente ante los nuevos retos es el de adaptarse a las nuevas tendencias
del aprendizaje mediante una retroalimentación continua que conlleve por sí mismo
una aplicación de normas de mejora continua, que le facilite el implementar
herramientas de diseño creación y programación de página web, por el simple hecho
de entrar en esta rama el mismo se debe instruir en cómo llevarlas a cabo a manera
que mejore la forma en que sus alumnos comprendan y aprendan su materia en razón.
La responsabilidad que este requiera no solo dependerá de la intención del profesor
sino también de un grupo de personas que estén dispuestas a ser evaluadas, pasó a
paso en que sus herramientas sean implementadas, eliminando aquellas que no
demuestren los resultados esperados.
El punto de cómo mantenerse a la vanguardia se responde así mismo, el docente
deberá inscribirse en cursos de diseño de página web, programación y base de datos,
todo esto está dentro de una rama conocida como, Ingeniera en Sistemas y
Computación que por sí sola es una rama que está en crecimiento. Para que el docente
pueda estar a la vanguardia tendrá que emplear tiempo y recursos adicionales a su
carrera a manera de perfección de dichas herramientas.
A)RESPUESTAS
El cuanto más debe saber debería estar en manos de la universidad en razón, la misma debería
portarle al docente un mínimo de requerimientos antes que el mismo ejerza su clase mediante estas
herramientas, me atrevería a decir que un curso de docentes será necesario a manera de
estandarización de dichos cursos, este fundamento es empleado por colegios asiáticos con la
noción de mejora continua de sus docentes sin embargo será necesario una inversión que conlleve
este hecho a la realidad por los centros escolares y Universitarios.
En mi caso y tomando en cuenta los análisis anteriores y lo que conllevaría este criterio me tomaría
la libertar de aprender desde ya mediante lectura continua los aspectos de programación y diseño
de página web siguiendo los planes de estudios de dicha carrera, por otra parte aprendería los
pormenores de cómo elaborar un video que complemente el curso que este ocultando, unos de los
errores que veo venir por parte de aquellos docentes que no tome en cuenta este hecho es el de
invertir mucho tiempo en herramientas que no serán empleadas por los estudiantes, ya sea por no
saber llamar la atención dentro de la aplicación de estas herramientas o por el desconocimiento de
cómo aplicar la misma a manera que logre captar la atención del estudiante.
Mi herramienta será la aplicación de videos explicativos de perspectiva múltiple que motive al
estudiante adentrarse más en el tema a manera que el mismo desee leer todo el libro que trate del
tema, y adicional a los exámenes de dichos libros, se aplicaría mediante las herramientas de Excel
exámenes prácticos que facilite una interacción del cómo y qué tan intenso el examen en el salón
de clases seria.
B)RESPUESTAS
La responsabilidad del estudiante será el de aprender este todos
estos conceptos y aplicarlos en su vida diaria si se le presenta la
oportunidad. Este método no planea que el estudiante cuente
con una competencia externa, sino interna el estudiante
competirá consigo mismo por lograr una mejor puntuación y
mejorar cada día más. La comunicación hacia el docente será
directa desde la misma página web que facilitara las
interrogantes de cada estudiante individualmente, este echo
conlleva que el docente trabaje en su profesión a tiempo
completo. Los aportes de la clase serán mediante la aplicación
de anuncios y artículos que faciliten la comprensión y la
importancia de este tema en su vida profesional, el entorno que
se pretende emplear es el virtual y presencial, esta condición me
permitirá reconocer que estudiante tiene mayor dificultad que
otros ya que la comunicación será directa y continua.
•
C)RESPUESTAS
El punto de ajustar las medidas de docente no solo
será vista desde nuestros estudiantes sino también en
nuestro diario vivir, el hecho de estar a cargo de una
página web exigirá que este un mayor tiempo a la
tutela de la misma y el tiempo adicional que dependa
de esta no será tomado en cuenta por el centro
educativo, la palabra vocación será la única ganancia
cuando se aplique esta metodología, para que la
misma pueda ser estandarizada por parte de todos los
docentes en una sola página web el centro educativo
y si es posible el gobierno tendrán que aplicarla desde
el colegio de manera que facilite su transición a la
universidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
Marleneguapi
 
Desarrollo practicando ando taller semana 1
Desarrollo practicando ando   taller  semana 1Desarrollo practicando ando   taller  semana 1
Desarrollo practicando ando taller semana 1
EdwinAlejandroErazo
 
Introducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learningIntroducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learning
IrlaJarquin
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
mpinedad
 
Portafolio de evidencias del diseño de estrategia para la diseminación de rec...
Portafolio de evidencias del diseño de estrategia para la diseminación de rec...Portafolio de evidencias del diseño de estrategia para la diseminación de rec...
Portafolio de evidencias del diseño de estrategia para la diseminación de rec...
Bety Guerra
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Zoila Salazar
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
mpinedad
 
Sílabo
SílaboSílabo
Fase2 planificación
Fase2 planificaciónFase2 planificación
Fase2 planificación
taniacgutierrez
 
Presentacion Herramientas tecnológicas
Presentacion Herramientas tecnológicasPresentacion Herramientas tecnológicas
Presentacion Herramientas tecnológicas
longhi7
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 

La actualidad más candente (11)

Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
 
Desarrollo practicando ando taller semana 1
Desarrollo practicando ando   taller  semana 1Desarrollo practicando ando   taller  semana 1
Desarrollo practicando ando taller semana 1
 
Introducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learningIntroducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learning
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
 
Portafolio de evidencias del diseño de estrategia para la diseminación de rec...
Portafolio de evidencias del diseño de estrategia para la diseminación de rec...Portafolio de evidencias del diseño de estrategia para la diseminación de rec...
Portafolio de evidencias del diseño de estrategia para la diseminación de rec...
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Fase2 planificación
Fase2 planificaciónFase2 planificación
Fase2 planificación
 
Presentacion Herramientas tecnológicas
Presentacion Herramientas tecnológicasPresentacion Herramientas tecnológicas
Presentacion Herramientas tecnológicas
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
 

Similar a Tarea 1.1

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Jonathan Acre
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Margarita Rosa Giraldo Sepulveda
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Bryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1BBryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1B
joelsmc
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
ssuser7f6b5e
 
Proyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesProyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtuales
Gabriela Estrada
 
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacionnuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
M.A.S.H
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
Daysi Nieto Barron
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
sebastiangar
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
moralesjesus68
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
moralesjesus68
 
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
Diego Ortega Zamorano
 
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
Diego Ortega Zamorano
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
julioromerosigcho
 
E learning
E learningE learning
E learning
Naara Campillo
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Victor Manuel Fuentes Hdez
 
Tc3 punto 4(1)
Tc3   punto 4(1)Tc3   punto 4(1)
Tc3 punto 4(1)
rosy rodriguez soler
 
En camino hacia una educación significativa
En camino hacia una educación  significativaEn camino hacia una educación  significativa
En camino hacia una educación significativa
Rajuh1969
 
Tema 5 webquest
Tema 5 webquestTema 5 webquest
Tema 5 webquest
Elvis Juárez
 

Similar a Tarea 1.1 (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Bryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1BBryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1B
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
 
Proyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtualesProyecto ambientes virtuales
Proyecto ambientes virtuales
 
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacionnuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
 
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
 
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
 
Tc3 punto 4(1)
Tc3   punto 4(1)Tc3   punto 4(1)
Tc3 punto 4(1)
 
En camino hacia una educación significativa
En camino hacia una educación  significativaEn camino hacia una educación  significativa
En camino hacia una educación significativa
 
Tema 5 webquest
Tema 5 webquestTema 5 webquest
Tema 5 webquest
 

Más de Jonathan Acre

Tarea de Gradientes
Tarea de Gradientes Tarea de Gradientes
Tarea de Gradientes
Jonathan Acre
 
Tarea de Serie
Tarea de Serie Tarea de Serie
Tarea de Serie
Jonathan Acre
 
Serie economica
Serie economicaSerie economica
Serie economica
Jonathan Acre
 
Diapositivas Economica
Diapositivas EconomicaDiapositivas Economica
Diapositivas Economica
Jonathan Acre
 
Tarea del modulo 1
Tarea del modulo 1Tarea del modulo 1
Tarea del modulo 1
Jonathan Acre
 
Frame
FrameFrame
Frame
FrameFrame
Una figura
Una figuraUna figura
Una figura
Jonathan Acre
 
Analisis Capitulo 6
Analisis Capitulo 6Analisis Capitulo 6
Analisis Capitulo 6
Jonathan Acre
 
Modulo 3 Jonathan Acre
Modulo 3 Jonathan AcreModulo 3 Jonathan Acre
Modulo 3 Jonathan Acre
Jonathan Acre
 
2
22
2
22
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
Jonathan Acre
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
Jonathan Acre
 
Presentaciones en slide share
Presentaciones en slide sharePresentaciones en slide share
Presentaciones en slide share
Jonathan Acre
 

Más de Jonathan Acre (15)

Tarea de Gradientes
Tarea de Gradientes Tarea de Gradientes
Tarea de Gradientes
 
Tarea de Serie
Tarea de Serie Tarea de Serie
Tarea de Serie
 
Serie economica
Serie economicaSerie economica
Serie economica
 
Diapositivas Economica
Diapositivas EconomicaDiapositivas Economica
Diapositivas Economica
 
Tarea del modulo 1
Tarea del modulo 1Tarea del modulo 1
Tarea del modulo 1
 
Frame
FrameFrame
Frame
 
Frame
FrameFrame
Frame
 
Una figura
Una figuraUna figura
Una figura
 
Analisis Capitulo 6
Analisis Capitulo 6Analisis Capitulo 6
Analisis Capitulo 6
 
Modulo 3 Jonathan Acre
Modulo 3 Jonathan AcreModulo 3 Jonathan Acre
Modulo 3 Jonathan Acre
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
 
Presentaciones en slide share
Presentaciones en slide sharePresentaciones en slide share
Presentaciones en slide share
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tarea 1.1

  • 1. T E C N O L O G Í A D E L A I N F O R M A C I Ó N Y C O M U N I C A C I Ó N A P L I C A D A A L A E D U C A C I Ó N MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA J O N A T H A N A C R E
  • 2. PREGUNTAS A. ¿Cuál es el papel del docente ante estos nuevos retos del proceso de aprendizaje? ¿Qué responsabilidades les compete? ¿Cómo mantenerse a la vanguardia para desarrollar un contenido? ¿Cuánto más debe saber? ¿Qué estrategias utilizará para un aprendizaje significativo? B. ¿Ante ese reto de aprender un contenido, cuál será la responsabilidad del estudiante? ¿Cómo enfocará ahora las competencias que debe desarrollar? ¿Cómo será la comunicación más efectiva con los docentes? ¿Qué aportes hará en la clase? ¿Qué tipo de clase tendrá como entorno? ¿Cómo podrá participar? C. ¿Tendremos que ajustar, modificar, cambiar e innovar en nuestras estrategias de aprendizaje tanto docentes como estudiantes?
  • 3. A)RESPUESTAS El papel del docente ante los nuevos retos es el de adaptarse a las nuevas tendencias del aprendizaje mediante una retroalimentación continua que conlleve por sí mismo una aplicación de normas de mejora continua, que le facilite el implementar herramientas de diseño creación y programación de página web, por el simple hecho de entrar en esta rama el mismo se debe instruir en cómo llevarlas a cabo a manera que mejore la forma en que sus alumnos comprendan y aprendan su materia en razón. La responsabilidad que este requiera no solo dependerá de la intención del profesor sino también de un grupo de personas que estén dispuestas a ser evaluadas, pasó a paso en que sus herramientas sean implementadas, eliminando aquellas que no demuestren los resultados esperados. El punto de cómo mantenerse a la vanguardia se responde así mismo, el docente deberá inscribirse en cursos de diseño de página web, programación y base de datos, todo esto está dentro de una rama conocida como, Ingeniera en Sistemas y Computación que por sí sola es una rama que está en crecimiento. Para que el docente pueda estar a la vanguardia tendrá que emplear tiempo y recursos adicionales a su carrera a manera de perfección de dichas herramientas.
  • 4. A)RESPUESTAS El cuanto más debe saber debería estar en manos de la universidad en razón, la misma debería portarle al docente un mínimo de requerimientos antes que el mismo ejerza su clase mediante estas herramientas, me atrevería a decir que un curso de docentes será necesario a manera de estandarización de dichos cursos, este fundamento es empleado por colegios asiáticos con la noción de mejora continua de sus docentes sin embargo será necesario una inversión que conlleve este hecho a la realidad por los centros escolares y Universitarios. En mi caso y tomando en cuenta los análisis anteriores y lo que conllevaría este criterio me tomaría la libertar de aprender desde ya mediante lectura continua los aspectos de programación y diseño de página web siguiendo los planes de estudios de dicha carrera, por otra parte aprendería los pormenores de cómo elaborar un video que complemente el curso que este ocultando, unos de los errores que veo venir por parte de aquellos docentes que no tome en cuenta este hecho es el de invertir mucho tiempo en herramientas que no serán empleadas por los estudiantes, ya sea por no saber llamar la atención dentro de la aplicación de estas herramientas o por el desconocimiento de cómo aplicar la misma a manera que logre captar la atención del estudiante. Mi herramienta será la aplicación de videos explicativos de perspectiva múltiple que motive al estudiante adentrarse más en el tema a manera que el mismo desee leer todo el libro que trate del tema, y adicional a los exámenes de dichos libros, se aplicaría mediante las herramientas de Excel exámenes prácticos que facilite una interacción del cómo y qué tan intenso el examen en el salón de clases seria.
  • 5. B)RESPUESTAS La responsabilidad del estudiante será el de aprender este todos estos conceptos y aplicarlos en su vida diaria si se le presenta la oportunidad. Este método no planea que el estudiante cuente con una competencia externa, sino interna el estudiante competirá consigo mismo por lograr una mejor puntuación y mejorar cada día más. La comunicación hacia el docente será directa desde la misma página web que facilitara las interrogantes de cada estudiante individualmente, este echo conlleva que el docente trabaje en su profesión a tiempo completo. Los aportes de la clase serán mediante la aplicación de anuncios y artículos que faciliten la comprensión y la importancia de este tema en su vida profesional, el entorno que se pretende emplear es el virtual y presencial, esta condición me permitirá reconocer que estudiante tiene mayor dificultad que otros ya que la comunicación será directa y continua. •
  • 6. C)RESPUESTAS El punto de ajustar las medidas de docente no solo será vista desde nuestros estudiantes sino también en nuestro diario vivir, el hecho de estar a cargo de una página web exigirá que este un mayor tiempo a la tutela de la misma y el tiempo adicional que dependa de esta no será tomado en cuenta por el centro educativo, la palabra vocación será la única ganancia cuando se aplique esta metodología, para que la misma pueda ser estandarizada por parte de todos los docentes en una sola página web el centro educativo y si es posible el gobierno tendrán que aplicarla desde el colegio de manera que facilite su transición a la universidad.