SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Austral de Chile
 Facultad de Cs. Económicas y Administrativas
 Escuela de Ingeniería Comercial




                    TAREA Nº2
Modelo Físico – PLSQL, ORACLE.

              Curso: Sistema de Información Empresarial
              Código: ADMI-273
              Profesor responsable: Cristian Salazar.
              Ayudante: José Luis Carrasco.




                                    Integrantes: Francisco Acuña .
                                               Antonio Cancino.
                                                     Valeria Grob.




             Valdivia, 1 de Octubre de 2010.
INTRODUCCION


      En el presente trabajo se desarrollaran dos ejercicios que serán realizados
en dos partes diferente, para comprender la significancia del modelo físico PLSQL,
ORACLE.
      El   primer   ejercicio   mostrara   las   relaciones   entre   las   entidades
correspondientes a una vivienda y a un banco, desarrollados en el software Visio.
El segundo ejercicio será realizado en el programa PLSQL, en el cual se
ingresaran las tablas ya realizadas en Visio, para luego crear las
DESARROLLO

PARTE 1:

   a) Vivienda




Modelo E-R Vivienda
b) Banco
Modelo E-R Banco




Parte 2: Se adjunta.
CONCLUSION


      Gracias al presente trabajo pudimos aprender y comprender más sobre los
programas Visio, PLSQL y ORACLE.
Pudimos ver que una vez realizadas las tablas y hechas las relaciones en el
programa Visio es más sencillo ingresar las tablas al PLSQL ya que se posee una
guía de desarrollo esperado y sus relaciones.
Nuestro grupo
Nuestro grupo de trabajo está compuesto por tres jóvenes estudiantes, los cuales
compartimos la motivación y el entusiasmo por el aprendizaje.


Misión
Nuestra misión es comprender la importancia y significancia del modelo Físico
PLSQL, ORACLE.
Nuestra forma de trabajo es responsable y comprometida, garantizando así un
buen trabajo.


Visión
Nuestro grupo se proyecta a futuro como un grupo confiable y seguro, el cual esté
en condiciones de desempeñar todas las tareas que se soliciten.




Equipo




Francisco Acuña
Email: francisco.acuna.m@gmail.com
Blog: http://my.opera.com/panxopolis/blog/
Labor: Administrador de Logística.
Antonio Cancino
Email: forest837@hotmail.com
Blog: http://antoniocancino.blogspot.com/
Labor: Administrator




Valeria Grob
Email: mvgrob@gmail.com
Blog: http://valeriagrob.blogspot.com/
Labor: Coordinadora del equipo.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 2

Ai presentacion libro_castellano_270813
Ai presentacion libro_castellano_270813Ai presentacion libro_castellano_270813
Ai presentacion libro_castellano_270813
Raül Solbes i Monzó
 
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptxSqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
daniellozasantacruz2
 
Diseno arquitectonico (Ingenieria software)
Diseno arquitectonico (Ingenieria software)Diseno arquitectonico (Ingenieria software)
Diseno arquitectonico (Ingenieria software)
J.Luis Quinte.S.
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
Laura Noussan Lettry
 
Tarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudiosTarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudios
angelicareyesadmon
 
Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4
maestriaudes3
 
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDELGENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
ArmandoCerra1
 
Hsalazar_evidencia_portafolio_de_trabajo
Hsalazar_evidencia_portafolio_de_trabajoHsalazar_evidencia_portafolio_de_trabajo
Hsalazar_evidencia_portafolio_de_trabajo
salazth
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOSFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Richard J. Nuñez
 
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondoProducto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondogrisjavier
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
CasodeExito_JorgePortella
CasodeExito_JorgePortellaCasodeExito_JorgePortella
CasodeExito_JorgePortella
Aula Cloud
 
Ambiente personal e institucional de aprendizaje
Ambiente personal e institucional de  aprendizajeAmbiente personal e institucional de  aprendizaje
Ambiente personal e institucional de aprendizaje
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 
Word pestaña insertar
Word pestaña insertarWord pestaña insertar
Word pestaña insertar15309292
 

Similar a Tarea 2 (20)

Ai presentacion libro_castellano_270813
Ai presentacion libro_castellano_270813Ai presentacion libro_castellano_270813
Ai presentacion libro_castellano_270813
 
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptxSqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
Sqliteconceptoprevioparaprincipiantes.pptx
 
Diseno arquitectonico (Ingenieria software)
Diseno arquitectonico (Ingenieria software)Diseno arquitectonico (Ingenieria software)
Diseno arquitectonico (Ingenieria software)
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
 
Tarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudiosTarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudios
 
Word pestaña insertar
Word pestaña insertarWord pestaña insertar
Word pestaña insertar
 
Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4
 
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDELGENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
GENETICA EN LA VIDA Y LA APLICACION DE MENDEL
 
Syllabus tecnologia aplicada
Syllabus tecnologia aplicadaSyllabus tecnologia aplicada
Syllabus tecnologia aplicada
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Hsalazar_evidencia_portafolio_de_trabajo
Hsalazar_evidencia_portafolio_de_trabajoHsalazar_evidencia_portafolio_de_trabajo
Hsalazar_evidencia_portafolio_de_trabajo
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOSFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
 
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondoProducto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
 
Clases en VB
Clases en VBClases en VB
Clases en VB
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
CasodeExito_JorgePortella
CasodeExito_JorgePortellaCasodeExito_JorgePortella
CasodeExito_JorgePortella
 
Ambiente personal e institucional de aprendizaje
Ambiente personal e institucional de  aprendizajeAmbiente personal e institucional de  aprendizaje
Ambiente personal e institucional de aprendizaje
 
Word pestaña insertar
Word pestaña insertarWord pestaña insertar
Word pestaña insertar
 
Presentacion gozinto
Presentacion gozintoPresentacion gozinto
Presentacion gozinto
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 

Más de Valeria

Tarea datawarehouse
Tarea datawarehouseTarea datawarehouse
Tarea datawarehouseValeria
 
Las tendencias tecnológicas
Las tendencias tecnológicasLas tendencias tecnológicas
Las tendencias tecnológicasValeria
 
Tarea 1 Ayudantia
Tarea 1 AyudantiaTarea 1 Ayudantia
Tarea 1 AyudantiaValeria
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeValeria
 
Timex[1]
Timex[1]Timex[1]
Timex[1]
Valeria
 

Más de Valeria (8)

Timex
TimexTimex
Timex
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea datawarehouse
Tarea datawarehouseTarea datawarehouse
Tarea datawarehouse
 
Las tendencias tecnológicas
Las tendencias tecnológicasLas tendencias tecnológicas
Las tendencias tecnológicas
 
Tarea 1 Ayudantia
Tarea 1 AyudantiaTarea 1 Ayudantia
Tarea 1 Ayudantia
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
 
Timex[1]
Timex[1]Timex[1]
Timex[1]
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Tarea 2

  • 1. Universidad Austral de Chile Facultad de Cs. Económicas y Administrativas Escuela de Ingeniería Comercial TAREA Nº2 Modelo Físico – PLSQL, ORACLE. Curso: Sistema de Información Empresarial Código: ADMI-273 Profesor responsable: Cristian Salazar. Ayudante: José Luis Carrasco. Integrantes: Francisco Acuña . Antonio Cancino. Valeria Grob. Valdivia, 1 de Octubre de 2010.
  • 2. INTRODUCCION En el presente trabajo se desarrollaran dos ejercicios que serán realizados en dos partes diferente, para comprender la significancia del modelo físico PLSQL, ORACLE. El primer ejercicio mostrara las relaciones entre las entidades correspondientes a una vivienda y a un banco, desarrollados en el software Visio. El segundo ejercicio será realizado en el programa PLSQL, en el cual se ingresaran las tablas ya realizadas en Visio, para luego crear las
  • 3. DESARROLLO PARTE 1: a) Vivienda Modelo E-R Vivienda
  • 5. Modelo E-R Banco Parte 2: Se adjunta.
  • 6. CONCLUSION Gracias al presente trabajo pudimos aprender y comprender más sobre los programas Visio, PLSQL y ORACLE. Pudimos ver que una vez realizadas las tablas y hechas las relaciones en el programa Visio es más sencillo ingresar las tablas al PLSQL ya que se posee una guía de desarrollo esperado y sus relaciones.
  • 7. Nuestro grupo Nuestro grupo de trabajo está compuesto por tres jóvenes estudiantes, los cuales compartimos la motivación y el entusiasmo por el aprendizaje. Misión Nuestra misión es comprender la importancia y significancia del modelo Físico PLSQL, ORACLE. Nuestra forma de trabajo es responsable y comprometida, garantizando así un buen trabajo. Visión Nuestro grupo se proyecta a futuro como un grupo confiable y seguro, el cual esté en condiciones de desempeñar todas las tareas que se soliciten. Equipo Francisco Acuña Email: francisco.acuna.m@gmail.com Blog: http://my.opera.com/panxopolis/blog/ Labor: Administrador de Logística.
  • 8. Antonio Cancino Email: forest837@hotmail.com Blog: http://antoniocancino.blogspot.com/ Labor: Administrator Valeria Grob Email: mvgrob@gmail.com Blog: http://valeriagrob.blogspot.com/ Labor: Coordinadora del equipo.