SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA MECÁNICA --- FIS - 113
TAREA 2
ENERGÍA
1.- Un bloque de 5 kg de masa se encuentra en reposo en el punto A, comprimiendo un resorte de constante k
=1550 N/m. La compresión del resorte es 0,6 m. El bloque es soltado en A, sigue moviéndose por un plano
horizontal suave y luego sube por un plano áspero inclinado en 30º (OB), con µ k = 0,15. En la figura, la
distancia OC = 5,2 m. El bloque sale del plano inclinado en el punto B, aterrizando luego en el punto D.
Determine: a) el trabajo realizado por la fuerza de roce en todo el trayecto, desde A a D; b) la altura máxima
alcanzada por el bloque después que sale desde B, con respecto al nivel del suelo; c) la distancia horizontal
CD recorrida por el bloque.
2.- Un bloque de masa m = 2 kg se empuja contra un resorte de constante k1 = 2000 N/m comprimiéndolo 60
cm (punto A de la figura). El bloque se suelta bajando luego por un plano inclinado BC que forma un ángulo
de 30º con la horizontal. El bloque pasa por el punto C con una rapidez vC = 20 m/s, deteniéndose finalmente
en el punto D (ver figura), donde comprime 40 cm un segundo resorte de constante k2. Solamente hay roce
entre los puntos B y C. Determine:
a) la rapidez del bloque en el punto B,
b) energía perdida (debido a la fuerza de roce) en el tramo BC,
c) la constante k2 del segundo resorte.
3.- Un bloque de 3 kg se deja caer desde una altura de 2 m del suelo por un plano inclinado sin roce. Al llegar
abajo se desliza por una pista horizontal que tiene roce solamente en el tramo A-B, que mide 5 m de largo.
Debido al roce el bloque pierde energía en ese tramo A-B. Luego sube por un segundo plano inclinado,
también liso y sin roce, hasta detenerse en el punto C, a una altura de 1,3 m del suelo. (Ver figura).
Determine:
a) La velocidad del bloque al llegar a la parte inferior del primer plano inclinado.
b) La velocidad del bloque al comenzar a subir el segundo plano inclinado.
c) Energía perdida debido al roce en el tramo A-B.
d) Magnitud de la fuerza de roce en el tramo A-B.
e) Coeficiente de roce cinético entre el bloque y el suelo en el tramo A-B.
1
2 m 1,3 m
A B
C
30º 60º
5 m
A O
B
C
30º
D
x
y
m
k1
k2
m
10m
5m30º
A
B
C
D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
Yuri Milachay
 
Guia 3 dinamica 2016 2
Guia 3 dinamica 2016 2Guia 3 dinamica 2016 2
Guia 3 dinamica 2016 2
Marco Daniel
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
David Narváez
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOSCENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
Ybilder Vasquez
 
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energíajulio sanchez
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
Giancarlos Villalobos Romero
 
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoCapitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Jorge Arias
 
H15 masa resorte
H15 masa resorteH15 masa resorte
H15 masa resorte
Diego López
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
Karl Krieger
 
ESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACIONESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACION
guillem21
 
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotaciónEquilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Sergio Barrios
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
mi casa
 
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Paola Ramirez
 
Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1
Juan Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
 
Estado de gas ideal
Estado de gas idealEstado de gas ideal
Estado de gas ideal
 
Guia 3 dinamica 2016 2
Guia 3 dinamica 2016 2Guia 3 dinamica 2016 2
Guia 3 dinamica 2016 2
 
Fis estática (teoría 1)
Fis   estática (teoría 1)Fis   estática (teoría 1)
Fis estática (teoría 1)
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOSCENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
 
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
 
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoCapitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
 
H15 masa resorte
H15 masa resorteH15 masa resorte
H15 masa resorte
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
 
Centroides.
Centroides.Centroides.
Centroides.
 
ESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACIONESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACION
 
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotaciónEquilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
 
Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1
 

Destacado

GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
Eduardo Mera
 
Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamica
Eduardo Mera
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
Eduardo Mera
 
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEduardo Mera
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
lucilleoliver
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Michel Lizarazo
 
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBACLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
Eduardo Mera
 
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014Eduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMATAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMAEduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONEduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONEduardo Mera
 
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESTAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESEduardo Mera
 

Destacado (12)

GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
 
Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamica
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
 
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBACLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
 
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
 
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMATAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
 
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESTAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
 

Similar a Tarea 2 fisica113_energia

Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Fabian B. Aguilar
 
PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02cbflores
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
semoroca
 
Conservacion de la energia 2014
Conservacion de la energia 2014Conservacion de la energia 2014
Conservacion de la energia 2014
saulotapiatoscano
 
Conservacion de la energia 2014
Conservacion de la energia 2014Conservacion de la energia 2014
Conservacion de la energia 2014
saulotapiatoscano
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
Wilder Jimenez
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
jhonathan
 
Taller unidad 2
Taller unidad 2 Taller unidad 2
Taller unidad 2
Edwar Martinez
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
jhonn Fuentes
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajoQuimica Tecnologia
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energiaQuimica Tecnologia
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
Ejercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y EnergíaEjercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y Energía
Javier Dancausa Vicent
 
1a ley de newton problemas propuestos
1a  ley de newton  problemas propuestos1a  ley de newton  problemas propuestos
1a ley de newton problemas propuestos
Bernardo Jaén
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaYuri Milachay
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
Mariela Lugones
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
Alexander Garcia
 
03 ejercicios energia con solucion
03   ejercicios energia con solucion03   ejercicios energia con solucion
03 ejercicios energia con solucionQuimica Tecnologia
 

Similar a Tarea 2 fisica113_energia (20)

Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
 
PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Problemas energia otros
Problemas energia otrosProblemas energia otros
Problemas energia otros
 
Conservacion de la energia 2014
Conservacion de la energia 2014Conservacion de la energia 2014
Conservacion de la energia 2014
 
Conservacion de la energia 2014
Conservacion de la energia 2014Conservacion de la energia 2014
Conservacion de la energia 2014
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
 
Taller unidad 2
Taller unidad 2 Taller unidad 2
Taller unidad 2
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
 
Ejercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y EnergíaEjercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y Energía
 
1a ley de newton problemas propuestos
1a  ley de newton  problemas propuestos1a  ley de newton  problemas propuestos
1a ley de newton problemas propuestos
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
 
03 ejercicios energia con solucion
03   ejercicios energia con solucion03   ejercicios energia con solucion
03 ejercicios energia con solucion
 

Más de Eduardo Mera

Investigacion fisica ii
Investigacion fisica iiInvestigacion fisica ii
Investigacion fisica ii
Eduardo Mera
 
DINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONDINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONEduardo Mera
 
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEduardo Mera
 
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIADILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIAEduardo Mera
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAEduardo Mera
 
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULARMOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAREduardo Mera
 
SITUACION EXAMEN ALUMNOS IPRYMA I SEMESTRE 2013
SITUACION EXAMEN ALUMNOS IPRYMA I SEMESTRE 2013SITUACION EXAMEN ALUMNOS IPRYMA I SEMESTRE 2013
SITUACION EXAMEN ALUMNOS IPRYMA I SEMESTRE 2013
Eduardo Mera
 
NOTAS PRUEBA 1 Y 2 IPRYMA 2013 - I SEM - UTEM
NOTAS PRUEBA 1 Y 2 IPRYMA 2013 - I SEM - UTEMNOTAS PRUEBA 1 Y 2 IPRYMA 2013 - I SEM - UTEM
NOTAS PRUEBA 1 Y 2 IPRYMA 2013 - I SEM - UTEM
Eduardo Mera
 
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMAANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
Eduardo Mera
 

Más de Eduardo Mera (20)

Investigacion fisica ii
Investigacion fisica iiInvestigacion fisica ii
Investigacion fisica ii
 
DINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONDINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACION
 
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
 
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIADILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
 
GAS IDEAL
GAS IDEALGAS IDEAL
GAS IDEAL
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
 
CALORIMETRIA
CALORIMETRIACALORIMETRIA
CALORIMETRIA
 
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULARMOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAR
 
DINAMICA
DINAMICADINAMICA
DINAMICA
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
VECTOR
VECTORVECTOR
VECTOR
 
B
BB
B
 
Fm
FmFm
Fm
 
KIRCHOFF
KIRCHOFFKIRCHOFF
KIRCHOFF
 
I OHM POTENCIA
I OHM POTENCIAI OHM POTENCIA
I OHM POTENCIA
 
V y C
V y CV y C
V y C
 
Fe y Ee
Fe y EeFe y Ee
Fe y Ee
 
SITUACION EXAMEN ALUMNOS IPRYMA I SEMESTRE 2013
SITUACION EXAMEN ALUMNOS IPRYMA I SEMESTRE 2013SITUACION EXAMEN ALUMNOS IPRYMA I SEMESTRE 2013
SITUACION EXAMEN ALUMNOS IPRYMA I SEMESTRE 2013
 
NOTAS PRUEBA 1 Y 2 IPRYMA 2013 - I SEM - UTEM
NOTAS PRUEBA 1 Y 2 IPRYMA 2013 - I SEM - UTEMNOTAS PRUEBA 1 Y 2 IPRYMA 2013 - I SEM - UTEM
NOTAS PRUEBA 1 Y 2 IPRYMA 2013 - I SEM - UTEM
 
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMAANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tarea 2 fisica113_energia

  • 1. FÍSICA MECÁNICA --- FIS - 113 TAREA 2 ENERGÍA 1.- Un bloque de 5 kg de masa se encuentra en reposo en el punto A, comprimiendo un resorte de constante k =1550 N/m. La compresión del resorte es 0,6 m. El bloque es soltado en A, sigue moviéndose por un plano horizontal suave y luego sube por un plano áspero inclinado en 30º (OB), con µ k = 0,15. En la figura, la distancia OC = 5,2 m. El bloque sale del plano inclinado en el punto B, aterrizando luego en el punto D. Determine: a) el trabajo realizado por la fuerza de roce en todo el trayecto, desde A a D; b) la altura máxima alcanzada por el bloque después que sale desde B, con respecto al nivel del suelo; c) la distancia horizontal CD recorrida por el bloque. 2.- Un bloque de masa m = 2 kg se empuja contra un resorte de constante k1 = 2000 N/m comprimiéndolo 60 cm (punto A de la figura). El bloque se suelta bajando luego por un plano inclinado BC que forma un ángulo de 30º con la horizontal. El bloque pasa por el punto C con una rapidez vC = 20 m/s, deteniéndose finalmente en el punto D (ver figura), donde comprime 40 cm un segundo resorte de constante k2. Solamente hay roce entre los puntos B y C. Determine: a) la rapidez del bloque en el punto B, b) energía perdida (debido a la fuerza de roce) en el tramo BC, c) la constante k2 del segundo resorte. 3.- Un bloque de 3 kg se deja caer desde una altura de 2 m del suelo por un plano inclinado sin roce. Al llegar abajo se desliza por una pista horizontal que tiene roce solamente en el tramo A-B, que mide 5 m de largo. Debido al roce el bloque pierde energía en ese tramo A-B. Luego sube por un segundo plano inclinado, también liso y sin roce, hasta detenerse en el punto C, a una altura de 1,3 m del suelo. (Ver figura). Determine: a) La velocidad del bloque al llegar a la parte inferior del primer plano inclinado. b) La velocidad del bloque al comenzar a subir el segundo plano inclinado. c) Energía perdida debido al roce en el tramo A-B. d) Magnitud de la fuerza de roce en el tramo A-B. e) Coeficiente de roce cinético entre el bloque y el suelo en el tramo A-B. 1 2 m 1,3 m A B C 30º 60º 5 m A O B C 30º D x y m k1 k2 m 10m 5m30º A B C D