SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
ASIGNATURA:
Informática aplicada
PARTICIPANTE
Luis Omar Quezada Medrano
13-1169
FECHA:
Septiembre 2017
Santiago, Rep. Dom
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos
El proceso de elaboración y distribución de materiales didácticos es de gran
importancia en las instituciones educativas. Las plataformas para editar y
publicar contenidos educativos en la red cobran cada día más importancia en la
medida que permitan seguir procesos de calidad y que como herramientas sean
fiables.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos servir de guía a los contenidos y a
las actividades de aprendizaje, y proporcionar criterios para el control de estas
actividades. Otro aspecto relevante que se debe considerar en la formulación de
los objetivos didácticos es su adecuación a la diversidad del alumnado. Las
unidades didácticas deben permitir distintos grados de adquisición de un
contenido y la participación de todos en una tarea común, para atender al
conjunto del alumnado, en la medida de lo posible, en el marco ordinario. Este
hecho requiere que, en el momento de formulación de los objetivos, se
establezcan algunos que se podrían denominar básicos -y, por tanto, comunes
para todos- junto a otros de profundización, ampliación y de refuerzo, para que
todos los alumnos y todas las alumnas encuentren actividades en las que
desarrollen sus capacidades. De modo que no haya que establecer
permanentemente tareas complementarias paralelas al trabajo ordinario que se
produce en el marco de la Unidad didáctica.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Genera Objetos Digitales Educativos en paquetes ZIP. En la web de la
Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete
de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en
los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas Desventajas
Facilidad de uso.
Facilita la publicación.
Instantánea de entrada pots.
Permite al usuario pensar, escribir y
publicar.
Contenidos de hipertextos.
Contenido multimedia (video, audio).
Enlaces.
Avisos, consejos educativos para
estudiantes.
Los profesores en su deber de
transmisores de conocimientos deben
de aprender a utilizar la herramienta
que permiten analizar su
conocimiento y experiencia de
materiales didácticos asimilables por
los alumnos.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Entre las características de estas fabulosas herramientas se pueden citar:
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas.
Distintos niveles en el rol de usuario.
Uso gratuito y accesible para todos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido multimedia educativo para su uso en acciones
formativas de learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la función formativa. En ocasiones el material educativo multimedia
ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá
objetivos, contenidos, actividades de evaluación etc.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Un paquete SCORM es un bloque de material web empaquetado de una manera
que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es:
Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficos, programas Javascript,
presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web.
El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM
(Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de
un curso. Subsistema Multimedia IP (IMS) o (IP Multimedia Subsystem) es un
conjunto de especificaciones que describen la arquitectura de las redes de
siguiente generación (Next Generation Network, NGN), para soportar telefonía y
servicios multimedia a través de IP. Más concretamente, IMS define un marco
de trabajo y arquitectura base para tráfico de voz, datos, video, servicios e
imágenes conjuntamente a través de infraestructurabasada en el ruteo de
paquetes a través de direcciones IP. Esto permite incorporar en una red todo tipo
de servicios de voz, multimedia y datos en una plataforma accesible a través de
cualquier medio con conexión a internet, ya sea fija, o móvil. Sólo requiere que
los equipos utilicen el protocolo de sesión SIP (Session Initation Protocol) que
permite la señalización de sesiones. Éste concepto requiere que cada dispositivo
conectado a la red que requiera sesiones multimedia, de voz y de datos, posea
una dirección IP única, por lo que la cantidad de direcciones IP necesarias para
tener operativa una red de éstas características es mayor al actual soportado por
el protocolo IPv4. Por lo mismo IMS requiere la implementación previa del
protocolo IPv6, que amplía la cantidad de direcciones IP disponibles para
asignar.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características
Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías
de imágenes, reproductores, etc
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos
hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de
la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro.
EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que
trabajes, por ejemplo, Moodle .
Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas.
En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos
digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las
fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un
editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada
una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer
en esta herramienta.
eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2, diseñado para
ayudar a docentes en la creación y publicación de contenidos educativos. Esta
herramienta permite a profesores y académicos la publicación de contenidos
didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin
necesidad de ser o convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.1
Los recursos creados en eXeLearning son accesibles en formato XHTML o
HTML5. Es posible generar sitios web completos (páginas web navegables).
También permite insertar contenidos interactivos en cada página, tales como
preguntas y actividades. Ofrece la exportación de los contenidos creados en
otros formatos como ePub3(estándar abierto para libros electrónicos), IMS
o SCORM. Estos últimos corresponden a estándares educativos que permiten
incorporar los contenidos en herramientas como Moodle o XLIFF (un estándar
para la traducción). eXeLearning permite también catalogar los contenidos con
diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM y LOM-ES.
Características
En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada
en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el
usuario.1 Desde entonces el nuevo eXeLearning ha presentado los siguientes
cambios:
 Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
 Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con las propias
herramientas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Yajaira Rivas Monegro
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
luz8293853112
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Saul sosa
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
cgarcia8319
 
T2 te
T2 teT2 te
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
robiannyramos
 
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos DidáctcosHerramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
yocaty
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
jesus lajara
 
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Melina Moronta
 
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
nicaury hernandez
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
danilojosehernandez
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
Katherine Ortiz
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Joanny16
 
contenidos didáctico
contenidos didácticocontenidos didáctico
contenidos didáctico
yenniferjorge
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
JohandySandoval
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Elvis Rafael Rodriguez Lopez
 
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelinaTarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
rafelina121212
 
Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
guillermo
 

La actualidad más candente (19)

...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
 
T2 te
T2 teT2 te
T2 te
 
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
 
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos DidáctcosHerramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
 
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
 
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
contenidos didáctico
contenidos didácticocontenidos didáctico
contenidos didáctico
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelinaTarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
 
Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
 

Similar a Tarea 3

Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
Mily Morrobel
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Josefina Encarnacion
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
madelyn Bueno
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
madelyn Bueno
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
AliciaDelgado26
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
La ChiChí Nikaury
 
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónTecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la Educación
abel marmolejos
 
Tarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitaniaTarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitania
felina brito
 
Tecnologías aplicada 3
Tecnologías aplicada 3Tecnologías aplicada 3
Tecnologías aplicada 3
DILENNY ALBANIA POLANCO DE JESUS
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
mery De los santos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
mery De los santos
 
lorenza techolojia de la educacion
lorenza  techolojia de la educacionlorenza  techolojia de la educacion
lorenza techolojia de la educacion
lorenza mejia
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
EMRL14
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
carolina2class
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
anayubelkispolonia
 
Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
Yoselis Lopez Brito
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
carsande
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
carsande
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
alicia vazquez
 

Similar a Tarea 3 (20)

Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónTecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la Educación
 
Tarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitaniaTarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitania
 
Tecnologías aplicada 3
Tecnologías aplicada 3Tecnologías aplicada 3
Tecnologías aplicada 3
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnolo
TecnoloTecnolo
Tecnolo
 
lorenza techolojia de la educacion
lorenza  techolojia de la educacionlorenza  techolojia de la educacion
lorenza techolojia de la educacion
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
 
Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tarea 3

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ASIGNATURA: Informática aplicada PARTICIPANTE Luis Omar Quezada Medrano 13-1169 FECHA: Septiembre 2017 Santiago, Rep. Dom
  • 2. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos El proceso de elaboración y distribución de materiales didácticos es de gran importancia en las instituciones educativas. Las plataformas para editar y publicar contenidos educativos en la red cobran cada día más importancia en la medida que permitan seguir procesos de calidad y que como herramientas sean fiables. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Facilitar el aprendizaje online en los alumnos servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, y proporcionar criterios para el control de estas actividades. Otro aspecto relevante que se debe considerar en la formulación de los objetivos didácticos es su adecuación a la diversidad del alumnado. Las unidades didácticas deben permitir distintos grados de adquisición de un contenido y la participación de todos en una tarea común, para atender al conjunto del alumnado, en la medida de lo posible, en el marco ordinario. Este hecho requiere que, en el momento de formulación de los objetivos, se establezcan algunos que se podrían denominar básicos -y, por tanto, comunes para todos- junto a otros de profundización, ampliación y de refuerzo, para que todos los alumnos y todas las alumnas encuentren actividades en las que desarrollen sus capacidades. De modo que no haya que establecer permanentemente tareas complementarias paralelas al trabajo ordinario que se produce en el marco de la Unidad didáctica. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera Objetos Digitales Educativos en paquetes ZIP. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete
  • 3. de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas Desventajas Facilidad de uso. Facilita la publicación. Instantánea de entrada pots. Permite al usuario pensar, escribir y publicar. Contenidos de hipertextos. Contenido multimedia (video, audio). Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes. Los profesores en su deber de transmisores de conocimientos deben de aprender a utilizar la herramienta que permiten analizar su conocimiento y experiencia de materiales didácticos asimilables por los alumnos. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Entre las características de estas fabulosas herramientas se pueden citar: Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas. Distintos niveles en el rol de usuario. Uso gratuito y accesible para todos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
  • 4. La elaboración de contenido multimedia educativo para su uso en acciones formativas de learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la función formativa. En ocasiones el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación etc. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Un paquete SCORM es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficos, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. Subsistema Multimedia IP (IMS) o (IP Multimedia Subsystem) es un conjunto de especificaciones que describen la arquitectura de las redes de siguiente generación (Next Generation Network, NGN), para soportar telefonía y servicios multimedia a través de IP. Más concretamente, IMS define un marco de trabajo y arquitectura base para tráfico de voz, datos, video, servicios e imágenes conjuntamente a través de infraestructurabasada en el ruteo de paquetes a través de direcciones IP. Esto permite incorporar en una red todo tipo de servicios de voz, multimedia y datos en una plataforma accesible a través de cualquier medio con conexión a internet, ya sea fija, o móvil. Sólo requiere que los equipos utilicen el protocolo de sesión SIP (Session Initation Protocol) que permite la señalización de sesiones. Éste concepto requiere que cada dispositivo conectado a la red que requiera sesiones multimedia, de voz y de datos, posea una dirección IP única, por lo que la cantidad de direcciones IP necesarias para tener operativa una red de éstas características es mayor al actual soportado por el protocolo IPv4. Por lo mismo IMS requiere la implementación previa del protocolo IPv6, que amplía la cantidad de direcciones IP disponibles para asignar.
  • 5. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle . Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
  • 6. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2, diseñado para ayudar a docentes en la creación y publicación de contenidos educativos. Esta herramienta permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser o convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.1 Los recursos creados en eXeLearning son accesibles en formato XHTML o HTML5. Es posible generar sitios web completos (páginas web navegables). También permite insertar contenidos interactivos en cada página, tales como preguntas y actividades. Ofrece la exportación de los contenidos creados en otros formatos como ePub3(estándar abierto para libros electrónicos), IMS o SCORM. Estos últimos corresponden a estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle o XLIFF (un estándar para la traducción). eXeLearning permite también catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM y LOM-ES. Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario.1 Desde entonces el nuevo eXeLearning ha presentado los siguientes cambios:  Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.  Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.
  • 7.  Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con las propias herramientas