SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION
SECCIÓN THI-0422 ED04D0V
MIGDALI ROMERO TOVAR
V-10412073
PROFESOR: Maria del Pilar Alonso
VIDEO:
https://youtu.be/m2QtQyrXGMY
https://www.youtube.com/watch?v=m2QtQyrXGMY
Pues, ¿qué otra cosa es la verdad sino precisamente la pretensión de que «las cosas son» como decimos?
Sostenemos que la verdad, en nuestro lenguaje ordinario, alude a un juicio que realizamos sobre una
determinada proposición lingüística que le atribuye a ésta la capacidad de dar cuenta de «cómo las cosas son».
Maturana ha argumentado convincentemente sobre las dificultades que encontramos al suponer que nuestras
percepciones corresponden a las entidades que pueblan nuestro mundo exterior.
Ello implica que sólo podemos hablar de verdad al interior de determinados sistemas de proposiciones. Lo que
no podemos hacer es asegurar la verdad del sistema en cuanto tal por cuanto todo sistema de conocimiento
descansa en supuestos que no son parte del sistema en cuestión, y el sistema del cual tales supuestos forman
parte descansa, a su vez, en supuestos que, nuevamente, tampoco pertenecen a dicho sistema, y así
sucesivamente.
La verdad, por lo tanto, es simplemente un juego lógico de coherencias internas dentro de un sistema
«dado». En este contexto, decir que algo es verdadero sólo equivale a sostener que es coherente con otras
proposiciones que aceptamos como válidas. El conocimiento revela tanto sobre lo observado como sobre quien
lo observa.
La Verdad – Interpretación del
libro Ontología del Lenguaje
( Rafael Echeverria )
Sí, la CIENCIA es lo que nos distingue de otras especies en nuestro
planeta, es la que hace que los países sean poderosos, es la que permite
evolucionar con aplicaciones cientificas y tecnológicas derivadas del
desarrollo científico. La ciencia nos permite conocernos, la que explica que
es la vida, cómo funciona nuestro cerebro y el resto de nuestro organismo.
La INVESTIGACIÓN es considerada una actividad orientada a la obtención
de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas e
interrogantes de caracter cientifico. La investigación científica es el nombre
general que obtiene el complejo proceso en el cual los avances
científicos son el resultado de la aplicación del método científico
para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.
Tarea #3 migdali romero ciencia e investigacion presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocer la realidad
Conocer la realidadConocer la realidad
Conocer la realidad
Luis Guerrero Ortiz
 
Trabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdadTrabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdadPaco Cabrera
 
Y qué es filosofía
Y qué es filosofíaY qué es filosofía
Y qué es filosofía
ph1l0s
 
La normatividad desde una perspectiva naturalista
La normatividad desde una perspectiva naturalistaLa normatividad desde una perspectiva naturalista
La normatividad desde una perspectiva naturalista
Jesús Zamora
 
Teorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La VerdadTeorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La Verdad
Valeria Roxana Rico
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Laurety
 
Segundos analíticos aristóteles - pdf
Segundos analíticos   aristóteles - pdfSegundos analíticos   aristóteles - pdf
Segundos analíticos aristóteles - pdf
MarielIsclau
 
La Realidad
La  RealidadLa  Realidad
La duda metódica en descartes
La duda metódica en descartesLa duda metódica en descartes
La duda metódica en descartesJordi Rodrigo
 
El problema de la verdad y realismo
El problema de la verdad y realismoEl problema de la verdad y realismo
El problema de la verdad y realismonico0132
 
Teetetes o de la ciencia. Recorrido por la obra de Platón.
Teetetes o de la ciencia. Recorrido por la obra de Platón.Teetetes o de la ciencia. Recorrido por la obra de Platón.
Teetetes o de la ciencia. Recorrido por la obra de Platón.
EMIR Alvarado
 
Es realidad la realidad
Es realidad la realidadEs realidad la realidad
Es realidad la realidad
Luis Angel Rios Perea
 
Resumen lectura hoja 1
Resumen lectura hoja 1Resumen lectura hoja 1
Resumen lectura hoja 1
Maycol Tello Jara
 

La actualidad más candente (18)

La Duda
La DudaLa Duda
La Duda
 
Conocer la realidad
Conocer la realidadConocer la realidad
Conocer la realidad
 
Trabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdadTrabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdad
 
Y qué es filosofía
Y qué es filosofíaY qué es filosofía
Y qué es filosofía
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
La normatividad desde una perspectiva naturalista
La normatividad desde una perspectiva naturalistaLa normatividad desde una perspectiva naturalista
La normatividad desde una perspectiva naturalista
 
Teorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La VerdadTeorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La Verdad
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Segundos analíticos aristóteles - pdf
Segundos analíticos   aristóteles - pdfSegundos analíticos   aristóteles - pdf
Segundos analíticos aristóteles - pdf
 
La Realidad
La  RealidadLa  Realidad
La Realidad
 
La duda metódica en descartes
La duda metódica en descartesLa duda metódica en descartes
La duda metódica en descartes
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
El problema de la verdad y realismo
El problema de la verdad y realismoEl problema de la verdad y realismo
El problema de la verdad y realismo
 
Teetetes o de la ciencia. Recorrido por la obra de Platón.
Teetetes o de la ciencia. Recorrido por la obra de Platón.Teetetes o de la ciencia. Recorrido por la obra de Platón.
Teetetes o de la ciencia. Recorrido por la obra de Platón.
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
 
Es realidad la realidad
Es realidad la realidadEs realidad la realidad
Es realidad la realidad
 
Resumen lectura hoja 1
Resumen lectura hoja 1Resumen lectura hoja 1
Resumen lectura hoja 1
 
Ppt tok 2_semana
Ppt tok 2_semanaPpt tok 2_semana
Ppt tok 2_semana
 

Similar a Tarea #3 migdali romero ciencia e investigacion presentacion

Cientifico
CientificoCientifico
Cientifico
moises1555
 
La Teoría Como Instrumento de La Ciencia
La Teoría Como Instrumento de La CienciaLa Teoría Como Instrumento de La Ciencia
La Teoría Como Instrumento de La Ciencia
RenzoGonzlez3
 
La ciencia y la tecnologia raul castro_h
La ciencia y la tecnologia raul castro_hLa ciencia y la tecnologia raul castro_h
La ciencia y la tecnologia raul castro_hYanin Guitian
 
Metodologiaconocimeintoyciencia
MetodologiaconocimeintoycienciaMetodologiaconocimeintoyciencia
Metodologiaconocimeintoyciencia
Tanny Haro
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreErick Veintimilla
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick Veintimilla
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
Erick Veintimilla
 
Cosas que no necesitan ciencia
Cosas que no necesitan cienciaCosas que no necesitan ciencia
Cosas que no necesitan cienciaIris Loya
 
Mario bunge Ciencia y Filosofia (prospectiva)
Mario bunge Ciencia y Filosofia (prospectiva)Mario bunge Ciencia y Filosofia (prospectiva)
Mario bunge Ciencia y Filosofia (prospectiva)felipegutierrez05
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
pedroabel
 
Filosofía 1
Filosofía 1Filosofía 1
Filosofía 1
UNADM
 
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
guest05dbbe
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
Josefina Hernandez
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
pedroabel
 
Conocimiento y met cientifico
Conocimiento y met cientificoConocimiento y met cientifico
Conocimiento y met cientifico
Carito Lina
 
EQUIPO 4-RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS SABERES Y VALORES.ppt
EQUIPO 4-RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS SABERES Y VALORES.pptEQUIPO 4-RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS SABERES Y VALORES.ppt
EQUIPO 4-RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS SABERES Y VALORES.ppt
NOEMIROSALES5
 
Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticarcrodrigocedron
 
WILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docx
WILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docxWILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docx
WILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docx
WilliamMendez56
 

Similar a Tarea #3 migdali romero ciencia e investigacion presentacion (20)

Cientifico
CientificoCientifico
Cientifico
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
 
La Teoría Como Instrumento de La Ciencia
La Teoría Como Instrumento de La CienciaLa Teoría Como Instrumento de La Ciencia
La Teoría Como Instrumento de La Ciencia
 
Trabajo de alex
Trabajo de alexTrabajo de alex
Trabajo de alex
 
La ciencia y la tecnologia raul castro_h
La ciencia y la tecnologia raul castro_hLa ciencia y la tecnologia raul castro_h
La ciencia y la tecnologia raul castro_h
 
Metodologiaconocimeintoyciencia
MetodologiaconocimeintoycienciaMetodologiaconocimeintoyciencia
Metodologiaconocimeintoyciencia
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
 
Cosas que no necesitan ciencia
Cosas que no necesitan cienciaCosas que no necesitan ciencia
Cosas que no necesitan ciencia
 
Mario bunge Ciencia y Filosofia (prospectiva)
Mario bunge Ciencia y Filosofia (prospectiva)Mario bunge Ciencia y Filosofia (prospectiva)
Mario bunge Ciencia y Filosofia (prospectiva)
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
 
Filosofía 1
Filosofía 1Filosofía 1
Filosofía 1
 
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
 
Conocimiento y met cientifico
Conocimiento y met cientificoConocimiento y met cientifico
Conocimiento y met cientifico
 
EQUIPO 4-RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS SABERES Y VALORES.ppt
EQUIPO 4-RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS SABERES Y VALORES.pptEQUIPO 4-RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS SABERES Y VALORES.ppt
EQUIPO 4-RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS SABERES Y VALORES.ppt
 
Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemática
 
WILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docx
WILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docxWILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docx
WILLIAM MENDEZ C-I 29.528.913.docx
 

Más de Migdali Romero

Tarea #6 LA IRA Migdali Romero
Tarea #6 LA IRA  Migdali RomeroTarea #6 LA IRA  Migdali Romero
Tarea #6 LA IRA Migdali Romero
Migdali Romero
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Migdali Romero
 
Tarea #9 células gliales Migdali Romero - Universidad Yacambu
Tarea #9 células gliales  Migdali Romero - Universidad YacambuTarea #9 células gliales  Migdali Romero - Universidad Yacambu
Tarea #9 células gliales Migdali Romero - Universidad Yacambu
Migdali Romero
 
Tarea #6 migdali romero meninges y lcr
Tarea #6 migdali romero meninges y lcrTarea #6 migdali romero meninges y lcr
Tarea #6 migdali romero meninges y lcr
Migdali Romero
 
Tarea #4 slide share migdali romero funciones de la estructura del sistema ...
Tarea #4 slide share migdali romero   funciones de la estructura del sistema ...Tarea #4 slide share migdali romero   funciones de la estructura del sistema ...
Tarea #4 slide share migdali romero funciones de la estructura del sistema ...
Migdali Romero
 
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide shareTarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Migdali Romero
 
Tarea #7 migdali romero yacambu sistema cardiorespiratorio
Tarea #7 migdali romero yacambu sistema cardiorespiratorioTarea #7 migdali romero yacambu sistema cardiorespiratorio
Tarea #7 migdali romero yacambu sistema cardiorespiratorio
Migdali Romero
 
T1 migdali romero- liquidos y electrolitos
T1 migdali romero- liquidos y electrolitosT1 migdali romero- liquidos y electrolitos
T1 migdali romero- liquidos y electrolitos
Migdali Romero
 

Más de Migdali Romero (9)

Tarea #6 LA IRA Migdali Romero
Tarea #6 LA IRA  Migdali RomeroTarea #6 LA IRA  Migdali Romero
Tarea #6 LA IRA Migdali Romero
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
 
Tarea #9 células gliales Migdali Romero - Universidad Yacambu
Tarea #9 células gliales  Migdali Romero - Universidad YacambuTarea #9 células gliales  Migdali Romero - Universidad Yacambu
Tarea #9 células gliales Migdali Romero - Universidad Yacambu
 
Tarea #6 migdali romero meninges y lcr
Tarea #6 migdali romero meninges y lcrTarea #6 migdali romero meninges y lcr
Tarea #6 migdali romero meninges y lcr
 
Tarea #4 slide share migdali romero funciones de la estructura del sistema ...
Tarea #4 slide share migdali romero   funciones de la estructura del sistema ...Tarea #4 slide share migdali romero   funciones de la estructura del sistema ...
Tarea #4 slide share migdali romero funciones de la estructura del sistema ...
 
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide shareTarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
 
Tarea #7 migdali romero yacambu sistema cardiorespiratorio
Tarea #7 migdali romero yacambu sistema cardiorespiratorioTarea #7 migdali romero yacambu sistema cardiorespiratorio
Tarea #7 migdali romero yacambu sistema cardiorespiratorio
 
T1 migdali romero- liquidos y electrolitos
T1 migdali romero- liquidos y electrolitosT1 migdali romero- liquidos y electrolitos
T1 migdali romero- liquidos y electrolitos
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Tarea #3 migdali romero ciencia e investigacion presentacion

  • 1. CATEDRA: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION SECCIÓN THI-0422 ED04D0V MIGDALI ROMERO TOVAR V-10412073 PROFESOR: Maria del Pilar Alonso VIDEO: https://youtu.be/m2QtQyrXGMY https://www.youtube.com/watch?v=m2QtQyrXGMY
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Pues, ¿qué otra cosa es la verdad sino precisamente la pretensión de que «las cosas son» como decimos? Sostenemos que la verdad, en nuestro lenguaje ordinario, alude a un juicio que realizamos sobre una determinada proposición lingüística que le atribuye a ésta la capacidad de dar cuenta de «cómo las cosas son». Maturana ha argumentado convincentemente sobre las dificultades que encontramos al suponer que nuestras percepciones corresponden a las entidades que pueblan nuestro mundo exterior. Ello implica que sólo podemos hablar de verdad al interior de determinados sistemas de proposiciones. Lo que no podemos hacer es asegurar la verdad del sistema en cuanto tal por cuanto todo sistema de conocimiento descansa en supuestos que no son parte del sistema en cuestión, y el sistema del cual tales supuestos forman parte descansa, a su vez, en supuestos que, nuevamente, tampoco pertenecen a dicho sistema, y así sucesivamente. La verdad, por lo tanto, es simplemente un juego lógico de coherencias internas dentro de un sistema «dado». En este contexto, decir que algo es verdadero sólo equivale a sostener que es coherente con otras proposiciones que aceptamos como válidas. El conocimiento revela tanto sobre lo observado como sobre quien lo observa. La Verdad – Interpretación del libro Ontología del Lenguaje ( Rafael Echeverria )
  • 7. Sí, la CIENCIA es lo que nos distingue de otras especies en nuestro planeta, es la que hace que los países sean poderosos, es la que permite evolucionar con aplicaciones cientificas y tecnológicas derivadas del desarrollo científico. La ciencia nos permite conocernos, la que explica que es la vida, cómo funciona nuestro cerebro y el resto de nuestro organismo. La INVESTIGACIÓN es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas e interrogantes de caracter cientifico. La investigación científica es el nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.