SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de ciencias administrativas y sociales
Escuela de Psicología
Procesos Básicos del Pensamiento
Tarea 3
Bachiller:
Javier Torres Parada
C.I.E 84560383
CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA
INFORME ANALITICO SOBRE LA CLASIFICACION JERARQUICA
Para la clasificación jerárquica se requiere el establecimiento de relaciones entre categorías
y subcategorías dentro de una jerarquía de clases y subclases. Las jerarquías pueden estar
formadas por ideas y por conceptos. Toda clasificación jerárquica forma una estructura de
árbol jerárquico que contiene niveles
La clasificación jerárquica cada nivel es una variable y es una clasificación de concepto en
clases más específicas del nivel anterior. El número de subclases aumenta conforme se
agregan niveles, hasta que, en el último nivel se especifican las características o se dan los
ejemplos concretos del concepto, es decir el orden final.
En un ejercicio debemos definir el propósito y organizar jerárquicamente las figuras ya
sean geométricas u otras figuras, debemos de observar el conjunto de elementos a
clasificar e identifica sus características ya sean de forma, Tamaños y texturas;
seguidamente compararemos las características fijándonos en la figuras cuadrados o
triángulos; unos serán grandes y otros pequeños; unos con relleno y sin líneas de borde y
otros solo con líneas en los bordes. Ahora debemos de identificar las variables de
clasificación: Forma geométrica, tamaño y textura.
Ahora ordenaremos las variables de clasificación: Forma: (triángulos y cuadrados),
Tamaño: (grande, pequeño) y Textura (rellenos y sin relleno) para después clasificar con
respecto a las variables. Finalmente desarrollamos la variable en clases y subclases.
Lección 23. Clasificación jerárquica.
Problema 1
C1: 8Triangulos
C2: 8 cuadrados
Criterio:
Diseño interior
Tamaño
Color de contorno
Criterios C1 C2
Forma triángulos (8) Cuadrados (8)
Dis. interior verticales (8) Cuadros (8)
Tamaño grandes (8) pequeños (8)
Variable/criterio de clasificación.
Problema 2
Variable/ criterio de
clasificación
Solución
Cuantas clases hay? 2
Cuantas subclases hay? 4
Procedimiento para realizar una clasificación.
1) Define el propósito
2) Observa el conjunto de elementos por
clasificar e identifique sus características
3) Compara las características
4) Identifica las variables de la clasificación
5) Ordena las variables de clasificación de
acuerdo con el curso
6) Clasifique con respecto a la primera
(siguiente) variable hasta agotar todas las
variables, seleccionadas y
simultáneamente, conforme clasifica,
elabora un diagrama o esquema de la
jerarquía
Figuras geométricas
Triángulos (8) Cuadrados (8)
Cuadrados (4) Cuadrados (4)Líneas (4)
Grande (2) Peq (2)
Líneas (4)
Grande (2) Peq (2)
Problema 3
Clasificación Jerárquica
Figuras geométricas
Solución
Lección 24
Clasificación jerárquica: ejercicios de consolidación
Problema 1
Organice los siete conjuntos de figuras abstractas en la jerarquía que se indique.
(X+V□), (X+V), (X+VO), (X+□!),
(X+VO?), (X+VO!), (X+V□?
Solución
A
B C
D E F G
14 7 3 16 1 13 8 10 6 2 11 9 12 4 5 15
X+VOX+V□
X+VO?X+VO!X+V□?X+V□¡
X+V
Problema 2
Solución
32
16 16
8
Problema 3
Aplique la clasificación jerárquica para adivinar un número comprendido entre dos
números dados con el menor número de preguntas
Helados
Chocolate Vainilla
Choc + Granola Vainilla + Granola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Darly Caicedo
 
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
NGARZABAL
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Zully Carvache
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Ligia Lilibeth
 
Definición de conceptos (2)
Definición de conceptos (2)Definición de conceptos (2)
Definición de conceptos (2)
andres monsalve
 
Cambios y secuencias
Cambios y secuenciasCambios y secuencias
Cambios y secuencias
Andrix Nekrox
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
Gabriela Prado
 
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
Zully Carvache
 

La actualidad más candente (20)

CAMBIOS Y SECUENCIAS
CAMBIOS Y SECUENCIASCAMBIOS Y SECUENCIAS
CAMBIOS Y SECUENCIAS
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Clasificaicon jerarquica
Clasificaicon jerarquicaClasificaicon jerarquica
Clasificaicon jerarquica
 
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Alisson 11
Alisson 11Alisson 11
Alisson 11
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
 
Cambios y secuencias
Cambios y secuenciasCambios y secuencias
Cambios y secuencias
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Habilidades del desarrollo del pensamiento
Habilidades del desarrollo del pensamientoHabilidades del desarrollo del pensamiento
Habilidades del desarrollo del pensamiento
 
Análisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y EvaluaciónAnálisis, Síntesis y Evaluación
Análisis, Síntesis y Evaluación
 
Leccion 8
Leccion 8Leccion 8
Leccion 8
 
Definición de conceptos (2)
Definición de conceptos (2)Definición de conceptos (2)
Definición de conceptos (2)
 
Unidad 3. Cambio, Orden y Transformaciones.
Unidad 3. Cambio, Orden y Transformaciones.Unidad 3. Cambio, Orden y Transformaciones.
Unidad 3. Cambio, Orden y Transformaciones.
 
Cambios y secuencias
Cambios y secuenciasCambios y secuencias
Cambios y secuencias
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Tarea 2 de proceso basico del pensaientp
Tarea 2 de proceso basico del pensaientpTarea 2 de proceso basico del pensaientp
Tarea 2 de proceso basico del pensaientp
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
 
Leccion 9
Leccion 9Leccion 9
Leccion 9
 
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
 

Similar a Tarea 3 procesos basicos (20)

Leccion11 131018110424-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02
 
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 
4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora
 
Mc clasificacion variables_v1
Mc clasificacion variables_v1Mc clasificacion variables_v1
Mc clasificacion variables_v1
 
Resumen 8
Resumen 8Resumen 8
Resumen 8
 
Clase n 8
Clase n 8Clase n 8
Clase n 8
 
Leccion 8 hdp
Leccion 8 hdpLeccion 8 hdp
Leccion 8 hdp
 
Leccion 8 hdp
Leccion 8 hdpLeccion 8 hdp
Leccion 8 hdp
 
Leccion 8 hdp
Leccion 8 hdpLeccion 8 hdp
Leccion 8 hdp
 
Habilidad categorizar y clasificar
Habilidad categorizar y clasificarHabilidad categorizar y clasificar
Habilidad categorizar y clasificar
 
Resumen 6
Resumen 6Resumen 6
Resumen 6
 
Soc1 tema2 (1)
Soc1 tema2 (1)Soc1 tema2 (1)
Soc1 tema2 (1)
 
Presentación habilidad categorizar y clasificar
Presentación habilidad categorizar y clasificarPresentación habilidad categorizar y clasificar
Presentación habilidad categorizar y clasificar
 
Planea8 1512151
Planea8 1512151Planea8 1512151
Planea8 1512151
 
Diagramas de clases en aoo
Diagramas de clases en aooDiagramas de clases en aoo
Diagramas de clases en aoo
 
Lección 11 hdp
Lección 11 hdpLección 11 hdp
Lección 11 hdp
 
Lección 11 hdp
Lección 11 hdpLección 11 hdp
Lección 11 hdp
 
Lección 11 hdp
Lección 11 hdpLección 11 hdp
Lección 11 hdp
 

Más de Javier Torres Parada

Más de Javier Torres Parada (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Infografia.
Infografia.Infografia.
Infografia.
 
proyecto de investigacion de campo
proyecto de investigacion de campoproyecto de investigacion de campo
proyecto de investigacion de campo
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Neurociencias i
Neurociencias iNeurociencias i
Neurociencias i
 
Practica social
Practica socialPractica social
Practica social
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Infografia practica social
Infografia practica socialInfografia practica social
Infografia practica social
 
Uba infografia
Uba  infografiaUba  infografia
Uba infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Tarea 3 procesos basicos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de ciencias administrativas y sociales Escuela de Psicología Procesos Básicos del Pensamiento Tarea 3 Bachiller: Javier Torres Parada C.I.E 84560383
  • 2. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA INFORME ANALITICO SOBRE LA CLASIFICACION JERARQUICA Para la clasificación jerárquica se requiere el establecimiento de relaciones entre categorías y subcategorías dentro de una jerarquía de clases y subclases. Las jerarquías pueden estar formadas por ideas y por conceptos. Toda clasificación jerárquica forma una estructura de árbol jerárquico que contiene niveles La clasificación jerárquica cada nivel es una variable y es una clasificación de concepto en clases más específicas del nivel anterior. El número de subclases aumenta conforme se agregan niveles, hasta que, en el último nivel se especifican las características o se dan los ejemplos concretos del concepto, es decir el orden final. En un ejercicio debemos definir el propósito y organizar jerárquicamente las figuras ya sean geométricas u otras figuras, debemos de observar el conjunto de elementos a clasificar e identifica sus características ya sean de forma, Tamaños y texturas; seguidamente compararemos las características fijándonos en la figuras cuadrados o triángulos; unos serán grandes y otros pequeños; unos con relleno y sin líneas de borde y otros solo con líneas en los bordes. Ahora debemos de identificar las variables de clasificación: Forma geométrica, tamaño y textura. Ahora ordenaremos las variables de clasificación: Forma: (triángulos y cuadrados), Tamaño: (grande, pequeño) y Textura (rellenos y sin relleno) para después clasificar con respecto a las variables. Finalmente desarrollamos la variable en clases y subclases.
  • 3. Lección 23. Clasificación jerárquica. Problema 1 C1: 8Triangulos C2: 8 cuadrados Criterio: Diseño interior Tamaño Color de contorno Criterios C1 C2 Forma triángulos (8) Cuadrados (8) Dis. interior verticales (8) Cuadros (8) Tamaño grandes (8) pequeños (8) Variable/criterio de clasificación.
  • 4. Problema 2 Variable/ criterio de clasificación Solución Cuantas clases hay? 2 Cuantas subclases hay? 4 Procedimiento para realizar una clasificación. 1) Define el propósito 2) Observa el conjunto de elementos por clasificar e identifique sus características 3) Compara las características 4) Identifica las variables de la clasificación 5) Ordena las variables de clasificación de acuerdo con el curso 6) Clasifique con respecto a la primera (siguiente) variable hasta agotar todas las variables, seleccionadas y simultáneamente, conforme clasifica, elabora un diagrama o esquema de la jerarquía Figuras geométricas Triángulos (8) Cuadrados (8) Cuadrados (4) Cuadrados (4)Líneas (4) Grande (2) Peq (2) Líneas (4) Grande (2) Peq (2)
  • 5. Problema 3 Clasificación Jerárquica Figuras geométricas Solución Lección 24 Clasificación jerárquica: ejercicios de consolidación Problema 1 Organice los siete conjuntos de figuras abstractas en la jerarquía que se indique. (X+V□), (X+V), (X+VO), (X+□!), (X+VO?), (X+VO!), (X+V□? Solución A B C D E F G 14 7 3 16 1 13 8 10 6 2 11 9 12 4 5 15 X+VOX+V□ X+VO?X+VO!X+V□?X+V□¡ X+V
  • 6. Problema 2 Solución 32 16 16 8 Problema 3 Aplique la clasificación jerárquica para adivinar un número comprendido entre dos números dados con el menor número de preguntas Helados Chocolate Vainilla Choc + Granola Vainilla + Granola