SlideShare una empresa de Scribd logo
III. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL:
DESCRIBIR ¿CÓMO EL CONTENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, CURSO, TALLER) CONTRIBUYE PARA LA FORMACIÓN
DEL PROFESIONAL?:
El silabo de Anatomía I corresponde al eje de formación básica, nivel de grado de la carrera de
odontología, el cual aporta a la formación profesional con el establecimiento eficaz de las estructuras que
forman la parte activa del aparato locomotor, sus características morfológicas, sus interrelaciones y
movimientos que permiten el adecuado funcionamiento del cuerpo humano.
DESTAQUE LA VINCULACIÓN O RELACIÓN CON OTROS CONTENIDOS DISCIPLINARES (ASIGNATURAS, CURSOS,
TALLERES, OTROS) DEL CURRÍCULUM:
Fisiología I, Histología I, Embriología I.
INDIQUE EL GRUPO (BÁSICA EN CIENCIAS, FUNDAMENTAL O ASPECTOS GENERALES COMPLEMENTARIOS) AL QUE
CORRESPONDE LA MATERIA Y LA RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN Y LA CARRERA:
Esta asignatura pertenece al grupo de asignaturas básicas y se relaciona con el objetivo planteado para
lograr el perfil profesional del egresado. A partir del desarroollo de competencias cognitivas,
procedimentales y actitudinales, que tributan al perfil de egreso de la carrera
ANEXO
PERFIL DE EGRESO
CONTRIBUCIÓN
(ALTA
3
MEDIA
2
-BAJA1) RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Comprende, describe los diferentes elementos
del aparato estomatognático y los relaciona
con los determinantes de salud.
MEDIA
Establece eficazmente las estructuras,
sus características morfológicas, sus
interrelaciones y movimientos de los
diferentes elementos del aparato
estomatognático que permiten el
adecuado funcionamiento del cuerpo
humano
MEDIA
Define las estructuras óseas del cráneo
para ubicarlos correctamente en los
diferentes planos y posiciones
anatómicas
MEDIA
Determina las estructuras óseas de la
cara para ubicarlos correctamente en los
diferentes planos y posiciones
anatómicas
ALTO
Establece eficazmente las estructuras,
sus características morfológicas, sus
interrelaciones y movimientos de los
diferentes elementos del aparato
estomatognático que permiten el
adecuado funcionamiento del cuerpo
humano
Fig. 1. Flujograma de evaluación
1
Cuando luego de cursar la materia el estudiante demuestra un dominio de los temas tratados. Sobre estacontribuciones
se evaluarán, posteriormente, el cumplimiento de los logros del aprendizaje.
2
Cuando se espera que desarrollen destrezas y habilidades
3
Si el resultado esperado apunta a tener conocimiento
IV- RESPONSABLE DE LA ELABORACION DEL SILABO
Señalar:
Nombre del Docente Responsible de la Elaboracion del Silabo: LENIER LEON BARYOLO
Firma del Docente Responsable:
Fecha: Abril 2015

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 4 contribucion del silabo de Anatomia I

Pic anatomofisiologia
Pic anatomofisiologiaPic anatomofisiologia
Pic anatomofisiologia
Profe Lucy Pereira
 
Parte inicial
Parte inicialParte inicial
Parte inicial
Jose Bullon
 
Subproyecto anatomia y fisiologia animal
Subproyecto anatomia y fisiologia animalSubproyecto anatomia y fisiologia animal
Subproyecto anatomia y fisiologia animal
edmary
 
Profesora enviar
Profesora enviarProfesora enviar
Profesora enviar
marioschinardi
 
MATRIZ PPT PARA CLASES mOrfo 01242.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES  mOrfo 01242.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES  mOrfo 01242.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES mOrfo 01242.pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
Jessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomiaJessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomia
jessi09877
 
Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza
Adriana Ontivero
 
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
Juan Giles
 
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Universidad  de cartagena anatomia luis ortegaUniversidad  de cartagena anatomia luis ortega
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Benjamin Salas Villadiego
 
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigaciónRubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
Alejandro Profe Ostoic
 
Microdiseño Curricular
Microdiseño CurricularMicrodiseño Curricular
Microdiseño Curricular
Maria2115
 
1_anat_dent.pdf
1_anat_dent.pdf1_anat_dent.pdf
1_anat_dent.pdf
JenniferHernndezAria
 
Introducccion a la anatomía
Introducccion a la anatomíaIntroducccion a la anatomía
Introducccion a la anatomía
codetec2014
 
Introducccion a la anatomía
Introducccion a la anatomíaIntroducccion a la anatomía
Introducccion a la anatomía
codetec2014
 
LAS REPRESENTACIONES DE PROFESORES Y FUTUROS DOCENTES DE FÍSICA Y DE QUÍMICA ...
LAS REPRESENTACIONES DE PROFESORES Y FUTUROS DOCENTES DE FÍSICA Y DE QUÍMICA ...LAS REPRESENTACIONES DE PROFESORES Y FUTUROS DOCENTES DE FÍSICA Y DE QUÍMICA ...
LAS REPRESENTACIONES DE PROFESORES Y FUTUROS DOCENTES DE FÍSICA Y DE QUÍMICA ...
ProfessorPrincipiante
 
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
Maria2115
 
Guia docente grado logopedia 2011 12
Guia docente grado logopedia 2011 12Guia docente grado logopedia 2011 12
Guia docente grado logopedia 2011 12
EUGimbernat Logopedia Torrelavega ( Cantabria )
 
Servicio-salida (1)
 Servicio-salida (1) Servicio-salida (1)
Servicio-salida (1)
Cesar Vallejito
 
Plantilla Webquest Huesos Del Torax
Plantilla Webquest Huesos Del ToraxPlantilla Webquest Huesos Del Torax
Plantilla Webquest Huesos Del Torax
geraldinealmanza
 
1 navarro silvia aplicacion
1 navarro silvia aplicacion1 navarro silvia aplicacion
1 navarro silvia aplicacion
cfdezg
 

Similar a Tarea 4 contribucion del silabo de Anatomia I (20)

Pic anatomofisiologia
Pic anatomofisiologiaPic anatomofisiologia
Pic anatomofisiologia
 
Parte inicial
Parte inicialParte inicial
Parte inicial
 
Subproyecto anatomia y fisiologia animal
Subproyecto anatomia y fisiologia animalSubproyecto anatomia y fisiologia animal
Subproyecto anatomia y fisiologia animal
 
Profesora enviar
Profesora enviarProfesora enviar
Profesora enviar
 
MATRIZ PPT PARA CLASES mOrfo 01242.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES  mOrfo 01242.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES  mOrfo 01242.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES mOrfo 01242.pptx
 
Jessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomiaJessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomia
 
Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza Plan para alumnos danza
Plan para alumnos danza
 
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
 
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Universidad  de cartagena anatomia luis ortegaUniversidad  de cartagena anatomia luis ortega
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
 
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigaciónRubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
 
Microdiseño Curricular
Microdiseño CurricularMicrodiseño Curricular
Microdiseño Curricular
 
1_anat_dent.pdf
1_anat_dent.pdf1_anat_dent.pdf
1_anat_dent.pdf
 
Introducccion a la anatomía
Introducccion a la anatomíaIntroducccion a la anatomía
Introducccion a la anatomía
 
Introducccion a la anatomía
Introducccion a la anatomíaIntroducccion a la anatomía
Introducccion a la anatomía
 
LAS REPRESENTACIONES DE PROFESORES Y FUTUROS DOCENTES DE FÍSICA Y DE QUÍMICA ...
LAS REPRESENTACIONES DE PROFESORES Y FUTUROS DOCENTES DE FÍSICA Y DE QUÍMICA ...LAS REPRESENTACIONES DE PROFESORES Y FUTUROS DOCENTES DE FÍSICA Y DE QUÍMICA ...
LAS REPRESENTACIONES DE PROFESORES Y FUTUROS DOCENTES DE FÍSICA Y DE QUÍMICA ...
 
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
 
Guia docente grado logopedia 2011 12
Guia docente grado logopedia 2011 12Guia docente grado logopedia 2011 12
Guia docente grado logopedia 2011 12
 
Servicio-salida (1)
 Servicio-salida (1) Servicio-salida (1)
Servicio-salida (1)
 
Plantilla Webquest Huesos Del Torax
Plantilla Webquest Huesos Del ToraxPlantilla Webquest Huesos Del Torax
Plantilla Webquest Huesos Del Torax
 
1 navarro silvia aplicacion
1 navarro silvia aplicacion1 navarro silvia aplicacion
1 navarro silvia aplicacion
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Tarea 4 contribucion del silabo de Anatomia I

  • 1. III. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL: DESCRIBIR ¿CÓMO EL CONTENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, CURSO, TALLER) CONTRIBUYE PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL?: El silabo de Anatomía I corresponde al eje de formación básica, nivel de grado de la carrera de odontología, el cual aporta a la formación profesional con el establecimiento eficaz de las estructuras que forman la parte activa del aparato locomotor, sus características morfológicas, sus interrelaciones y movimientos que permiten el adecuado funcionamiento del cuerpo humano. DESTAQUE LA VINCULACIÓN O RELACIÓN CON OTROS CONTENIDOS DISCIPLINARES (ASIGNATURAS, CURSOS, TALLERES, OTROS) DEL CURRÍCULUM: Fisiología I, Histología I, Embriología I. INDIQUE EL GRUPO (BÁSICA EN CIENCIAS, FUNDAMENTAL O ASPECTOS GENERALES COMPLEMENTARIOS) AL QUE CORRESPONDE LA MATERIA Y LA RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN Y LA CARRERA: Esta asignatura pertenece al grupo de asignaturas básicas y se relaciona con el objetivo planteado para lograr el perfil profesional del egresado. A partir del desarroollo de competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales, que tributan al perfil de egreso de la carrera
  • 2. ANEXO PERFIL DE EGRESO CONTRIBUCIÓN (ALTA 3 MEDIA 2 -BAJA1) RESULTADO DE APRENDIZAJE: Comprende, describe los diferentes elementos del aparato estomatognático y los relaciona con los determinantes de salud. MEDIA Establece eficazmente las estructuras, sus características morfológicas, sus interrelaciones y movimientos de los diferentes elementos del aparato estomatognático que permiten el adecuado funcionamiento del cuerpo humano MEDIA Define las estructuras óseas del cráneo para ubicarlos correctamente en los diferentes planos y posiciones anatómicas MEDIA Determina las estructuras óseas de la cara para ubicarlos correctamente en los diferentes planos y posiciones anatómicas ALTO Establece eficazmente las estructuras, sus características morfológicas, sus interrelaciones y movimientos de los diferentes elementos del aparato estomatognático que permiten el adecuado funcionamiento del cuerpo humano Fig. 1. Flujograma de evaluación 1 Cuando luego de cursar la materia el estudiante demuestra un dominio de los temas tratados. Sobre estacontribuciones se evaluarán, posteriormente, el cumplimiento de los logros del aprendizaje. 2 Cuando se espera que desarrollen destrezas y habilidades 3 Si el resultado esperado apunta a tener conocimiento
  • 3. IV- RESPONSABLE DE LA ELABORACION DEL SILABO Señalar: Nombre del Docente Responsible de la Elaboracion del Silabo: LENIER LEON BARYOLO Firma del Docente Responsable: Fecha: Abril 2015