SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
TAREA IV
SUTENTADO POR:
Delfina Altenía Baldera Badia
17-8909
ASIGNATURA
Introducción a la Informática
FACILITADOR.
Héctor David Lantigua Reynoso
•
•
•
Periféricos de procesamiento de Datos
(parte interna)
 Memorias
 Tarjetas
 CPU
 Puertos
 Bus de datos
 Mother Board
 Procesadores. Hert Mhz, GHz
 Fuente de poderPower suply
La Memoria:
• Componente imprescindible del ordenador que mantiene
disponibles las instrucciones para el microprocesador o
CPU pueda ejecutarlas. también la memoria se encarga de
almacenar temporalmente el resultado de los procesos
ejecutados.
• Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos
informáticos durante algún intervalo de tiempo. La
memoria proporciona una de las principales funciones de
la computación moderna: el almacenamiento de
información y conocimiento.
Tarjetas
Las tarjetas son utilizadas para expandir,
controlar y mejorar el funcionamiento de la PC
La tarjeta de expansión: Es un tipo de dispositivo con
diversos circuitos integrados (chips) y controladores
que insertada en su correspondiente ranura de
expansión sirve para expandir las capacidades de la
computadora a la que se inserta.
Tarjeta gráfica:
Es una tarjeta de expansión o un circuito integrado
(chip), de la placa base del ordenador que se encarga
de procesar los datos provenientes de la unidad
central de procesamiento (CPU) y transformarlos en
información comprensible y representable en el
dispositivo de salida (por ejemplo: monitor ,televisor
o proyector).
Tarjeta de video
•Una Tarjeta de Video es un elemento de los ordenadores que descifra y
decodifica el lenguaje que se produce dentro del procesador del equipo
para convertirla en símbolos, imágenes y representaciones que pueden
ser entendidas por el usuario final, de esta manera, la tarjeta de video es
el dispositivos computarizado que procesa el resultado final que el
sistema
• elabora para la computadora para quien la usa. Las tarjetas de video
son conocidas como tarjetas gráficas o tarjetas aceleradoras de video,
estas pueden estar integradas a la placa central (GPU: “Unidad de
• Procesamiento Gráfico”) o ser un periférico que le brinde al
terminal un rendimiento especial o más óptimo
.
CPU
CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad de
Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la
parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos
directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se
hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En
general, es la parte más importante del sistema.
Puertos
•Puertos físicos de la computadora: Son conectores integrados en
tarjetas de expansión ó en la tarjeta principal "Motherboard“ de la
computadora; diseñados con formas y características electrónicas
especiales, utilizados para interconectar una gran gama de dispositivos
externos con la computadora, es decir, los periféricos.
Puertos lógicos de la computadora: Son puntos de acceso entre equipos para el uso
de servicios y flujo de datos entre ellos, ejemplos el puerto 21 correspondiente al
servicio FTP (permite el intercambio de archivos) ó el puerto 515 que está asociado
con el servicio de impresión
El puerto serie por excelencia es el RS-232, que utiliza cableado simple
desde 3 hilos hasta 25 y que conecta computadoras o microcontroladores
a todo tipo de periféricos, desde terminales de
computadoras a impresoras y módems, pasando por mouses. La interfaz
entre el RS-232 y el microprocesador generalmente se realiza mediante
el circuito integrado82C50
Puertos de memoria: A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM.
Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar
nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la
misma. Existen bahías que permiten diversas capacidades de almacenamiento que
van desde los 256MB (megabytes) hasta 4GB (gigabytes).
Bus de datos
Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una
computadora se transportan datos e información relevante.
Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan
cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad
Central de Procesamiento o CPU.
MotherBoard
• La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o
motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del
computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador,
las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los
componentes del computador.
• Esta tarjeta tiene como función principal controlar todos los elementos del
servidor, de ella depende que dichos componentes estén bien
comunicados unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema,
es por eso que es un dispositivo muy importante dentro del computador.
Pocesadores
• El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de
sistemas informativos que forma parte de un microprocesador que es
parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos
los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más
complejos.
• El procesador de una computadora es el dispositivo de hardware que
puede tener diversas propiedad, la unidad central de procesamiento o
CPU, conocido como ‘’ cerebro’’ del sistema.
• power supply. La fuente de poder, también conocida como fuente
de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de
alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una
computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto
es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un
simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la
fuente de alimentación sería el corazón.
Es pues un componente vital para un PC, puesto que sin ella no
funcionaría. Un fallo en la fuente de alimentación puede causar
fallos en otros dispositivos del ordenador, por lo que debemos
asegurarnos que funcione correctamente.
Multimedia
 Concepto de multimedia.
 Periféricos de la multimedia.
 Tipos de multimedia
 Tipos de información
multimedia.
Multimedia
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o
sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o
digitales) para presentar o comunicar información. De allí la
expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde
texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se
puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros
medios) que permiten almacenar y presentar contenido
multimedia.
Periféricos de la multimedia
Constituyen algunos de los elementos esenciales en un sistema informático que, sin
embargo, a menudo son obviados frente a otros elementos tales como placas madre,
memorias y microprocesadores.
MICROFON
O
En los pc de hoy en día vienen ya integrado con la cámara y la pantalla del equipo
haciéndolo mucho mas portátil de mas alta durabilidad y de mas fácil uso, de
igual manera todavía se utilizan los micrófonos como periféricos externos.
WEB CAMS
Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como
capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios.
TARGETA GRAFICA
Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso
encargada de transformar las señale eléctricas que llegan desde
el microprocesador en información comprensible y representable por la
pantalla del ordenador.
.
TARGETA DE TELEVISION
Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de television es un periférico
que permite ver los distintos tipos de televisión en la pantalla de
ordenador.
TARGETA DE SONIDO
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un
programa informático llamado controlador (en inglés driver)
Tipos de multimedia
•
Multimedia: clasificación
Según el tipo de información que alberga o bien el medio donde se
encontrara:
• Multimedia educativa: este se encuentra mucho antes de que existieran los
medio tecnológicos existentes, como la computadora. Se lo considera el medio
por el cual el estudiante lleva un orden lineal de su educación, es decir a
distancia, semipresencial, presencial, etc.
El ingreso de la tecnología al mismo permitió cierta libertad en el desarrollo de la
misma, a su vez una posibilidad para facilitar su acceso a todos. Los eventos más
destacados de revolución en este área fueron la aparición de Internet, en el
2000 se lanza el E-learning; en el 2005 comienzo de las redes sociales; etc.
• Multimedia Publicitaria: Se refiere a la utilización de medios para la
exposición de una campaña en concreto. Se maneja un producto que desea
ser expuesto con diferentes tipos de recursos. Hoy en día con el avance de la
tecnología la manera de imponer estas campañas tiene muchos efectos, con la
utilización de numerosos objetos digitales se ha creado una amplia variedad de
métodos, a través de teléfonos celulares, tablets, computadoras, televisión, radio,
etc. Todos estos aparatos garantizan la difusión de este tipo de multimedia.
• Multimedia comercial: Su principal función es la de convencer a su
interlocutor consumir determinado bien o servicio que se ofrece. Las
imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo, entran en juego en este
medio.
}
Tipos de información multimedia.
• Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
• Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc.
• Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por
copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy
voluminosos.
• Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera
en el observador la sensación de movimiento.
• Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en
el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o
captadas.
• Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Jose Alexander Gonzalez Cruz
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
RamonJimenezmejia
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
Yoel de Jesus Nunez Mejia
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
juan pablo lopez santana
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
jonathan dominguez then
 
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose Misael Perdomo Perez
 
Arquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computoArquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computo
torresvalenciavergara
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Juan Keduyn Valdez
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
yamilpm
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Wŕiiŝţ It'z Eduardo
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Krisia Artiles Rosario
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Informaticaiv
InformaticaivInformaticaiv
Informaticaiv
angeldalcantara
 
Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
edwingmz
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
Juan Luis Cruz
 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la InformáticaUnidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Dniel Liriano Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468
 
Arquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computoArquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computo
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Informaticaiv
InformaticaivInformaticaiv
Informaticaiv
 
Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la InformáticaUnidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
 

Similar a Tarea 4 delfina uapa

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
angelo1marte
 
Memoria
MemoriaMemoria
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
yermy valdez polanco
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Universidad abierta para adultos (uapa) informática
Universidad abierta para adultos (uapa) informática Universidad abierta para adultos (uapa) informática
Universidad abierta para adultos (uapa) informática
Samy Veloz
 
Universidad abierta para adultos (uapa) Informática Básica
Universidad abierta para adultos (uapa) Informática Básica Universidad abierta para adultos (uapa) Informática Básica
Universidad abierta para adultos (uapa) Informática Básica
Samy Veloz
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
DarlingUchiha
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Eury VentAlm
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Jose Luis Estevez Rodriguez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Luiqui Cash
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Angel Hurtado
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
melvingomez1126
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
melvingomez1126
 
Tarea 4 Informática
Tarea 4 InformáticaTarea 4 Informática
Tarea 4 Informática
darluri
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
JRamon64
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
Breylin Ramos Lantigua
 

Similar a Tarea 4 delfina uapa (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Universidad abierta para adultos (uapa) informática
Universidad abierta para adultos (uapa) informática Universidad abierta para adultos (uapa) informática
Universidad abierta para adultos (uapa) informática
 
Universidad abierta para adultos (uapa) Informática Básica
Universidad abierta para adultos (uapa) Informática Básica Universidad abierta para adultos (uapa) Informática Básica
Universidad abierta para adultos (uapa) Informática Básica
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Tarea 4 Informática
Tarea 4 InformáticaTarea 4 Informática
Tarea 4 Informática
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Tarea 4 delfina uapa

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos UAPA TAREA IV SUTENTADO POR: Delfina Altenía Baldera Badia 17-8909 ASIGNATURA Introducción a la Informática FACILITADOR. Héctor David Lantigua Reynoso • • •
  • 2. Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)  Memorias  Tarjetas  CPU  Puertos  Bus de datos  Mother Board  Procesadores. Hert Mhz, GHz  Fuente de poderPower suply
  • 3. La Memoria: • Componente imprescindible del ordenador que mantiene disponibles las instrucciones para el microprocesador o CPU pueda ejecutarlas. también la memoria se encarga de almacenar temporalmente el resultado de los procesos ejecutados. • Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
  • 4. Tarjetas Las tarjetas son utilizadas para expandir, controlar y mejorar el funcionamiento de la PC La tarjeta de expansión: Es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta.
  • 5. Tarjeta gráfica: Es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor ,televisor o proyector).
  • 6. Tarjeta de video •Una Tarjeta de Video es un elemento de los ordenadores que descifra y decodifica el lenguaje que se produce dentro del procesador del equipo para convertirla en símbolos, imágenes y representaciones que pueden ser entendidas por el usuario final, de esta manera, la tarjeta de video es el dispositivos computarizado que procesa el resultado final que el sistema • elabora para la computadora para quien la usa. Las tarjetas de video son conocidas como tarjetas gráficas o tarjetas aceleradoras de video, estas pueden estar integradas a la placa central (GPU: “Unidad de • Procesamiento Gráfico”) o ser un periférico que le brinde al terminal un rendimiento especial o más óptimo .
  • 7. CPU CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad de Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema.
  • 8. Puertos •Puertos físicos de la computadora: Son conectores integrados en tarjetas de expansión ó en la tarjeta principal "Motherboard“ de la computadora; diseñados con formas y características electrónicas especiales, utilizados para interconectar una gran gama de dispositivos externos con la computadora, es decir, los periféricos. Puertos lógicos de la computadora: Son puntos de acceso entre equipos para el uso de servicios y flujo de datos entre ellos, ejemplos el puerto 21 correspondiente al servicio FTP (permite el intercambio de archivos) ó el puerto 515 que está asociado con el servicio de impresión
  • 9. El puerto serie por excelencia es el RS-232, que utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y que conecta computadoras o microcontroladores a todo tipo de periféricos, desde terminales de computadoras a impresoras y módems, pasando por mouses. La interfaz entre el RS-232 y el microprocesador generalmente se realiza mediante el circuito integrado82C50 Puertos de memoria: A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Existen bahías que permiten diversas capacidades de almacenamiento que van desde los 256MB (megabytes) hasta 4GB (gigabytes).
  • 10. Bus de datos Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU.
  • 11. MotherBoard • La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador. • Esta tarjeta tiene como función principal controlar todos los elementos del servidor, de ella depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema, es por eso que es un dispositivo muy importante dentro del computador.
  • 12. Pocesadores • El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos que forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más complejos. • El procesador de una computadora es el dispositivo de hardware que puede tener diversas propiedad, la unidad central de procesamiento o CPU, conocido como ‘’ cerebro’’ del sistema.
  • 13. • power supply. La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón. Es pues un componente vital para un PC, puesto que sin ella no funcionaría. Un fallo en la fuente de alimentación puede causar fallos en otros dispositivos del ordenador, por lo que debemos asegurarnos que funcione correctamente.
  • 14. Multimedia  Concepto de multimedia.  Periféricos de la multimedia.  Tipos de multimedia  Tipos de información multimedia.
  • 15. Multimedia El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
  • 16. Periféricos de la multimedia Constituyen algunos de los elementos esenciales en un sistema informático que, sin embargo, a menudo son obviados frente a otros elementos tales como placas madre, memorias y microprocesadores. MICROFON O En los pc de hoy en día vienen ya integrado con la cámara y la pantalla del equipo haciéndolo mucho mas portátil de mas alta durabilidad y de mas fácil uso, de igual manera todavía se utilizan los micrófonos como periféricos externos. WEB CAMS Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios.
  • 17. TARGETA GRAFICA Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señale eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. . TARGETA DE TELEVISION Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de television es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en la pantalla de ordenador.
  • 18. TARGETA DE SONIDO Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver)
  • 19. Tipos de multimedia • Multimedia: clasificación Según el tipo de información que alberga o bien el medio donde se encontrara: • Multimedia educativa: este se encuentra mucho antes de que existieran los medio tecnológicos existentes, como la computadora. Se lo considera el medio por el cual el estudiante lleva un orden lineal de su educación, es decir a distancia, semipresencial, presencial, etc. El ingreso de la tecnología al mismo permitió cierta libertad en el desarrollo de la misma, a su vez una posibilidad para facilitar su acceso a todos. Los eventos más destacados de revolución en este área fueron la aparición de Internet, en el 2000 se lanza el E-learning; en el 2005 comienzo de las redes sociales; etc. • Multimedia Publicitaria: Se refiere a la utilización de medios para la exposición de una campaña en concreto. Se maneja un producto que desea ser expuesto con diferentes tipos de recursos. Hoy en día con el avance de la tecnología la manera de imponer estas campañas tiene muchos efectos, con la utilización de numerosos objetos digitales se ha creado una amplia variedad de métodos, a través de teléfonos celulares, tablets, computadoras, televisión, radio, etc. Todos estos aparatos garantizan la difusión de este tipo de multimedia. • Multimedia comercial: Su principal función es la de convencer a su interlocutor consumir determinado bien o servicio que se ofrece. Las imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo, entran en juego en este medio. }
  • 20. Tipos de información multimedia. • Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. • Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc. • Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. • Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. • Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. • Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.