SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA RAM
Cuando una
computadora ejecuta
un programa, tanto el
código como los
datos deben poder ser
ubicados en un
elemento que permita
el acceso rápido a
ellos y que, además,
nos permita
modificarlos con
rapidez y flexibilidad.
Ese elemento es la
memoria RAM.
Tarjetas de video
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa
base del ordenador que se encarga de procesar los datos
provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU)
y transformarlos en información comprensible y
representable en el dispositivo de salida (por
ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas
utilizan una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que
muchas veces se usa erróneamente para referirse a la
tarjeta gráfica en sí.
CPU
Es la estructura metálica o
plástica, cuya función consiste
en albergar y proteger los
componentes internos como la
unidad central de
procesamiento (CPU), la
memoria de acceso aleatorio
(RAM), la placa madre, la
fuente de alimentación, la/s
placas de expansión y los
dispositivos o unidades de
almacenamiento: disquetera,
unidad de disco rígido, unidad
de disco óptico (lectora o
grabadora de: CD, DVD, BD).
Puertos
En informática, un puerto
es una interfaz a través
de la cual se pueden
enviar y recibir los
diferentes tipos de datos.
La interfaz puede ser de
tipo física (hardware) o
puede ser a nivel lógico o
de software, en cuyo
caso se usa
frecuentemente el
término puerto lógico
(por ejemplo, los puertos
de redes que permiten la
transmisión de datos
entre diferentes
computadoras).
Bus de datos
Para la informática, el bus es una serie de cables que
funcionan cargando datos en la memoria para
transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento
o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una
autopista o canal de transmisión de información
dentro de la computadora que comunica a los
componentes de dicho sistema con el
microprocesador.
Motherboard
La placa base, también conocida como
tarjeta madre, placa madre o placa principal
(motherboard o mainboard en inglés), es
una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen
la computadora.
Procesadores
Es el hardware dentro de
un ordenador u otros
dispositivos
programables, que
interpreta las
instrucciones de un
programa informático
mediante la realización
de las operaciones
básicas aritméticas,
lógicas y de
entrada/salida del
sistema. El término, y su
acrónimo, han estado en
uso en la industria de la
Informática por lo menos
desde el principio de los
años 1960.
Hert Mhz, GHz
 Frecuentemente nos preguntan acerca de
cuál es el parámetro mas importante al elegir
una computadora. Por esa razón
presentaremos una serie de artículos
breves, que servirán para comprender mejor
estos temas.
 Los procesadores 486 corrían a velocidades
de 16 Mhz. 1 hz significa que el reloj del
procesador puede hacer 1 ciclo por
segundo, 1 Mhz es 1,000,000 (un millón) de
ciclos por segundo, 1 Ghz son 1,000,000,000
(mil millones) de ciclos por segundo.
Fuente de poder
 En electrónica, la fuente de alimentación o
fuente de potencia es el dispositivo que
convierte la corriente alterna (CA), en una o
varias corrientes continuas (CC), que
alimentan los distintos circuitos del aparato
electrónico al que se conecta (computadora,
televisor, impresora, router, etc.).
Concepto de multimedia
Cualquier objeto o sistema que
utiliza múltiples medios de
expresión físicos o digitales
para presentar o comunicar
información. De allí la expresión
multimedios. Los medios
pueden ser variados, desde
texto e imágenes, hasta
animación, sonido, video, etc.
También se puede calificar
como multimedia a los medios
electrónicos u otros medios que
permiten almacenar y presentar
contenido multimedia.
Multimedia es similar al empleo
tradicional de medios mixtos en
las artes plásticas, pero con un
alcance más amplio.
Periféricos de la multimedia.
También conocido
como parlante en
américa del sur,
Costa rica y el
salvador. Es un
traductor
electroacústica
utilizando utilizado
para la reproducción
de sonido. Uno o
varios altavoces
pueden formar una
pantalla acústica.
ALTAVOZ
Micrófono
En los pc de hoy en día vienen ya
integrado con la cámara y la
pantalla del equipo haciéndolo
mucho mas portátil de mas alta
durabilidad y de mas fácil uso, de
igual manera todavía se utilizan
los micrófonos como periféricos
externos.
Webcam
Las webcams están
diseñadas para enviar
videos en vivo y grabados
así como capturas de
imagen atreves de la red a
uno a mas usuarios.
Tipos de multimedia
 Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
 Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos,
dibujos lineales, etc.
 Imágenes: son documentos formados por píxeles.
Pueden generarse por copia del entorno (escaneado,
fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy
voluminosos.
 Animación: presentación de un número de gráficos por
segundo que genera en el observador la sensación de
movimiento.
 Vídeo: Presentación de un número de imágenes por
segundo, que crean en el observador la sensación de
movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
 Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
 El trabajo multimedia está actualmente a la orden del día
y un buen profesional debe seguir unos determinados
pasos para elaborar el producto.
Tipos de información multimedia.
 Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el
computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el
estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se
fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre la
aplicación. Algunos eventos temporales importantes de la multimedia educativa: 1975/1980
Programación – 1985 Multimedia – 1990/1995 Internet – 2000 E-learning – 2005 Redes Sociales.
 Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto
ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios
tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles,
desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento
destacado las redes sociales como herramienta de difusión viral.
 Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos,
tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad
entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad
principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto.
De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con el aprendizaje
electrónico (e-learning).
 Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimedia les que brindan
información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se
presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada
al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que los
medios de comunicación tradicionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891
juan arturo duran
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Javier Santana
 
Diapositiva copia
Diapositiva   copiaDiapositiva   copia
Diapositiva copia
Yasmin Bencosme
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Eury VentAlm
 
Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
Argeny Enmanuel Estevéz Martínez
 
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Jose Alexander Gonzalez Cruz
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
angelica irania
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
juan pablo lopez santana
 
Tarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapaTarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapa
DelfinaBaldera
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
jonathan dominguez then
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Luis Enrique Martínez Gabot
 
Ramon soriano
Ramon sorianoRamon soriano
Ramon soriano
Ramon Soriano
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
AlbertPea8
 
Introducción a la informática tarea #4
Introducción a la informática tarea #4Introducción a la informática tarea #4
Introducción a la informática tarea #4
José Javier Mateo Correa
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
frank1811
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
DarlingUchiha
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
Yoel de Jesus Nunez Mejia
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
angelo1marte
 

La actualidad más candente (20)

Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Diapositiva copia
Diapositiva   copiaDiapositiva   copia
Diapositiva copia
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
 
Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
 
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Tarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapaTarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapa
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Ramon soriano
Ramon sorianoRamon soriano
Ramon soriano
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
Introducción a la informática tarea #4
Introducción a la informática tarea #4Introducción a la informática tarea #4
Introducción a la informática tarea #4
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Similar a Tarea 4 Informática

Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Tarea4 inform
Tarea4 informTarea4 inform
Tarea4 inform
kelvin jose
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ricky Almonte
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
shalom1986
 
Tarea actividades del tema 4.docx
Tarea actividades del tema 4.docxTarea actividades del tema 4.docx
Tarea actividades del tema 4.docx
Yiss028
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Tarea 41
Tarea 41Tarea 41
Tarea 41
Gaudis Sanchez
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
yamilpm
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
yamilpm
 
Tarea 4 de inf110-30-1
Tarea 4 de  inf110-30-1Tarea 4 de  inf110-30-1
Tarea 4 de inf110-30-1
Wilfrin De La Cruz
 
Modulo IV de Informatica
Modulo IV de InformaticaModulo IV de Informatica
Modulo IV de Informatica
Jose Daniel Aguilera Sarante
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Wŕiiŝţ It'z Eduardo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hairo jimenez gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kenyi Quiroz
 
Presentación inf
Presentación infPresentación inf
Presentación inf
emmanuel beltre
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
eddie_23
 
Prersentacion
PrersentacionPrersentacion
Prersentacion
Angel Gabriel Peña
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
danydiazpe
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
dixon acevedo
 

Similar a Tarea 4 Informática (20)

Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Tarea4 inform
Tarea4 informTarea4 inform
Tarea4 inform
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
 
Tarea actividades del tema 4.docx
Tarea actividades del tema 4.docxTarea actividades del tema 4.docx
Tarea actividades del tema 4.docx
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Tarea 41
Tarea 41Tarea 41
Tarea 41
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea 4 de inf110-30-1
Tarea 4 de  inf110-30-1Tarea 4 de  inf110-30-1
Tarea 4 de inf110-30-1
 
Modulo IV de Informatica
Modulo IV de InformaticaModulo IV de Informatica
Modulo IV de Informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación inf
Presentación infPresentación inf
Presentación inf
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Prersentacion
PrersentacionPrersentacion
Prersentacion
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Tarea 4 Informática

  • 1. MEMORIA RAM Cuando una computadora ejecuta un programa, tanto el código como los datos deben poder ser ubicados en un elemento que permita el acceso rápido a ellos y que, además, nos permita modificarlos con rapidez y flexibilidad. Ese elemento es la memoria RAM.
  • 2. Tarjetas de video Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que muchas veces se usa erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí.
  • 3. CPU Es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), la placa madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígido, unidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CD, DVD, BD).
  • 4. Puertos En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 5. Bus de datos Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador.
  • 6. Motherboard La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
  • 7. Procesadores Es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.
  • 8. Hert Mhz, GHz  Frecuentemente nos preguntan acerca de cuál es el parámetro mas importante al elegir una computadora. Por esa razón presentaremos una serie de artículos breves, que servirán para comprender mejor estos temas.  Los procesadores 486 corrían a velocidades de 16 Mhz. 1 hz significa que el reloj del procesador puede hacer 1 ciclo por segundo, 1 Mhz es 1,000,000 (un millón) de ciclos por segundo, 1 Ghz son 1,000,000,000 (mil millones) de ciclos por segundo.
  • 9. Fuente de poder  En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de potencia es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).
  • 10. Concepto de multimedia Cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
  • 11. Periféricos de la multimedia. También conocido como parlante en américa del sur, Costa rica y el salvador. Es un traductor electroacústica utilizando utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica. ALTAVOZ
  • 12. Micrófono En los pc de hoy en día vienen ya integrado con la cámara y la pantalla del equipo haciéndolo mucho mas portátil de mas alta durabilidad y de mas fácil uso, de igual manera todavía se utilizan los micrófonos como periféricos externos.
  • 13. Webcam Las webcams están diseñadas para enviar videos en vivo y grabados así como capturas de imagen atreves de la red a uno a mas usuarios.
  • 14. Tipos de multimedia  Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.  Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc.  Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.  Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.  Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.  Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.  El trabajo multimedia está actualmente a la orden del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto.
  • 15. Tipos de información multimedia.  Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre la aplicación. Algunos eventos temporales importantes de la multimedia educativa: 1975/1980 Programación – 1985 Multimedia – 1990/1995 Internet – 2000 E-learning – 2005 Redes Sociales.  Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como herramienta de difusión viral.  Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con el aprendizaje electrónico (e-learning).  Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimedia les que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que los medios de comunicación tradicionales.