SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolfo Pérez de la Cruz
15-1841
Periféricos de procesamiento de
Datos (parte interna)
MEMORIAS
En informática, la memoria es el dispositivo que
retiene, memoriza o almacena datos informáticos
durante algún intervalo de tiempo. La memoria
proporciona una de las principales funciones de la
computación moderna: el almacenamiento de
información y conocimiento. Es uno de los
componentes fundamentales de la computador, que
interconectada a la unidad central de procesamiento
(CPU, por las siglas en inglés de Central Processing
Unit) y los dispositivo de entrada/salida,
implementan lo fundamental del modelo de
computadora de la arquitectura de Von Neumann.
Hay muchos tipos de tarjetas
TARJETA MADRE
Es una parte fundamental para armar cualquier
computadora personal de escritorio o portátil.
Tiene instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentra el
circuitos integrados auxiliar (chipset), que sirve
como centro de conexión entre el mini
procesador (CPU), la memoria de acceso
aleatorio(RAM), las ranuras de expansión y
otros dispositivos.
TARJETA DE RED
La tarjeta de red, también conocida
como placa de red, adaptador de red o
adaptador LAN, es el periférico que
actúa de interfaz de conexión entre
aparatos o dispositivos, y también
posibilita compartir recursos (disco
duros, impresoras, etc.) entre dos o
más computadoras, es decir, en una
red de computadoras.
TARJETA DE EXPANCIÓN
• La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo
con diversos circuitos integrados (chips) y
controladores, que insertada en su
correspondiente ranura de expansión sirve para
expandir las capacidades de la computadora a la
que se inserta.
• Generalmente, se suelen utilizar indistintamente
los términos «placa» y «tarjeta».
TARJETA GRÁFICA
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o
un circuito integrado (chip), de la placa base de la
computadora, que se encarga de procesar los
datos provenientes de la unidad central de
procesamiento (CPU) y transformarlos en
información comprensible y representable en el
dispositivo de salida (por ejemplo: monitor,
televisor o proyector).
• También se la conoce como:
• adaptador de pantalla,
• adaptador de vídeo,
• placa de vídeo,
• tarjeta aceleradora de gráficos, o,
• tarjeta de vídeo.
central processing unit
(CPU)
CPU
La unidad central de procesamiento (conocida por las
siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el
hardware dentro de una computadora u otros
dispositivos programables, que interpreta las
instrucciones de un programa informático mediante la
realización de las operaciones básicas aritméticas,
lógicas y de entrada/salida del sistema. El término en sí
mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria
de la Informática por lo menos desde el principio de los
años 1960. La forma, el diseño y la implementación de
las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros
ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo
la misma.
PUERTOS
• En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual
se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
• La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a
nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa
frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los
puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre
diferentes computadoras).
BUS DE DATOS
Fuente de poder Power supply
La fuente de poder, también conocida como fuente de
alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de
alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una
computadora que estén conectados a la placa madre de
esta, esto es, de darles la energía necesaria para que
funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la
placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería
el corazón.
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA
• El término multimedia se utiliza para referirse a
cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios
de expresión físicos o digitales para presentar o
comunicar información. De allí la expresión
multimedios. Los medios pueden ser variados, desde
texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
También se puede calificar como multimedia a los
medios electrónicos u otros medios que permiten
almacenar y presentar contenido multimedia.
Multimedia es similar al empleo tradicional de medios
mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más
amplio.
Periféricos de la Multimedia
Periféricos de la Multimedia
• Los periféricos multimedia convierten al ordenador en
una herramienta potente para audio y vídeo.
Altavoces --> se utilizan para reproducir sonidos.
Micrófonos --> se utilizan para capturar el sonido en
vivo (clavija rosa).
Auriculares --> se utilizan para escuchar los sonidos
que salen del ordenador.
Webcams --> son unas pequeñas cámaras que se
conectan al ordenador
Tipos de multimedia
• La multimedia es educativa, cuando el objetivo de este
producto es facilitar la enseñanza de algún tema
específico, de modo que quien lo reciba pueda asimilar los
conocimientos de una forma más rápida y efectiva.
• Este tipo de multimedia, generalmente, se apoya en
simuladores, muestras paso a paso, solución de
problemas, presentaciones audiovisuales, exploración; y
en recursos como el avatar, representado en personajes
animados, caricaturas y fotografías reales manipuladas.
• La multimedia es publicitaria, cuando su objetivo es dar a
conocer productos y servicios a los clientes o usuarios,
generando mayor impacto y recordación, y permitiendo la
retroalimentación.
• En el sector publicitario se han generado nuevos espacios
donde los medios tradicionales han cedido,
considerablemente, ante los digitales: tablets, móviles,
desarrollo web, televisión digital terrestre, el correo, y las
redes sociales como herramienta de difusión viral.
• La multimedia es comercial, cuando su objetivo
es facilitar la transacción entre una empresa
determinada y el cliente.
• En este tipo de multimedia encontramos las bases
de datos, promociones, catálogos, simuladores,
páginas web, publicidad, entre otros. Todo este
material se presenta en forma digital e interactiva.
• La multimedia es informativa, cuando su objetivo
es transmitir información de cualquier tipo que se
actualiza constantemente, en ocasiones varias veces en
el día.
• La multimedia informativa está relacionada con los
elementos que brindan información, tales como:
televisión, revistas, radio y periódicos. Esta información
se presenta, en la mayoría de los casos, mundialmente y
se mantiene actualizada al momento de los hechos.
Tipos de información multimedia
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del
entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el
observador la sensación de movimiento.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el
observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Luis Enrique Martínez Gabot
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
starlin ayabar
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
juan pablo lopez santana
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Rumaldo Reinoso
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
starlin ayabar
 
Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
Argeny Enmanuel Estevéz Martínez
 
Tarea 4 inf
Tarea 4 infTarea 4 inf
Tarea 4 inf
Steven Reyes F
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
Yoel de Jesus Nunez Mejia
 
Presentació oscari
Presentació oscariPresentació oscari
Presentació oscari
oscaisolano monregro
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
yoharimedina
 
Memoria
MemoriaMemoria
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose Misael Perdomo Perez
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Krisia Artiles Rosario
 
Informaticaiv
InformaticaivInformaticaiv
Informaticaiv
angeldalcantara
 
Ramon soriano
Ramon sorianoRamon soriano
Ramon soriano
Ramon Soriano
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Abiezer Reyes
 
Diapositiva copia
Diapositiva   copiaDiapositiva   copia
Diapositiva copia
Yasmin Bencosme
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
danydiazpe
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
DarlingUchiha
 

La actualidad más candente (20)

Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
 
Tarea 4 inf
Tarea 4 infTarea 4 inf
Tarea 4 inf
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Presentació oscari
Presentació oscariPresentació oscari
Presentació oscari
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Informaticaiv
InformaticaivInformaticaiv
Informaticaiv
 
Ramon soriano
Ramon sorianoRamon soriano
Ramon soriano
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Diapositiva copia
Diapositiva   copiaDiapositiva   copia
Diapositiva copia
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 

Destacado

Uml Introduction and Use Cases
Uml Introduction and Use CasesUml Introduction and Use Cases
Uml Introduction and Use Cases
Vaishali Modi
 
Hani ppt organic _melbourne 17.07.2015
Hani ppt organic _melbourne 17.07.2015Hani ppt organic _melbourne 17.07.2015
Hani ppt organic _melbourne 17.07.2015tameraheacoxxxnv
 
Happiness & Money
Happiness & MoneyHappiness & Money
Happiness & Money
Lorena Fadda
 
Teorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las TicsTeorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las Tics
Carla Leal
 
تجربتي في إدارة المتطوعين
تجربتي في إدارة المتطوعينتجربتي في إدارة المتطوعين
تجربتي في إدارة المتطوعين
monem75
 
จำนวนนับการอ่านเขียนตัวเลขแทนค่าจำนวน
จำนวนนับการอ่านเขียนตัวเลขแทนค่าจำนวนจำนวนนับการอ่านเขียนตัวเลขแทนค่าจำนวน
จำนวนนับการอ่านเขียนตัวเลขแทนค่าจำนวน
กศน.
 
Exercícios de regra de três simples e composta 5
Exercícios de regra de três simples e composta 5Exercícios de regra de três simples e composta 5
Exercícios de regra de três simples e composta 5Alex Cleres
 
David Game Lab
David Game LabDavid Game Lab
David Game Labalisontrew
 

Destacado (9)

Uml Introduction and Use Cases
Uml Introduction and Use CasesUml Introduction and Use Cases
Uml Introduction and Use Cases
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Hani ppt organic _melbourne 17.07.2015
Hani ppt organic _melbourne 17.07.2015Hani ppt organic _melbourne 17.07.2015
Hani ppt organic _melbourne 17.07.2015
 
Happiness & Money
Happiness & MoneyHappiness & Money
Happiness & Money
 
Teorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las TicsTeorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las Tics
 
تجربتي في إدارة المتطوعين
تجربتي في إدارة المتطوعينتجربتي في إدارة المتطوعين
تجربتي في إدارة المتطوعين
 
จำนวนนับการอ่านเขียนตัวเลขแทนค่าจำนวน
จำนวนนับการอ่านเขียนตัวเลขแทนค่าจำนวนจำนวนนับการอ่านเขียนตัวเลขแทนค่าจำนวน
จำนวนนับการอ่านเขียนตัวเลขแทนค่าจำนวน
 
Exercícios de regra de três simples e composta 5
Exercícios de regra de três simples e composta 5Exercícios de regra de três simples e composta 5
Exercícios de regra de três simples e composta 5
 
David Game Lab
David Game LabDavid Game Lab
David Game Lab
 

Similar a Procesadores & Multimedia

Tarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapaTarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapa
DelfinaBaldera
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Javier Santana
 
Periféricos de procesamiento de datos & multimedia
Periféricos de procesamiento de datos & multimediaPeriféricos de procesamiento de datos & multimedia
Periféricos de procesamiento de datos & multimedia
Carlos G. Sosa
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
jonathan dominguez then
 
Modulo IV de Informatica
Modulo IV de InformaticaModulo IV de Informatica
Modulo IV de Informatica
Jose Daniel Aguilera Sarante
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Arilenny Rodriguez
 
Tarea 4 de inform
Tarea 4 de informTarea 4 de inform
Tarea 4 de inform
alex rodriguez
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
melvingomez1126
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
melvingomez1126
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Jose Luis Estevez Rodriguez
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Angel Hurtado
 
Informatica iv
Informatica ivInformatica iv
Informatica iv
abel espinal
 
Tarea iv inforormatica
Tarea iv inforormaticaTarea iv inforormatica
Tarea iv inforormatica
yeriperez52
 
Tarea IV informática trabajo en power point
Tarea IV informática trabajo en power pointTarea IV informática trabajo en power point
Tarea IV informática trabajo en power point
yeriperez52
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Luis Miguel Alvarado
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
yermy valdez polanco
 
Universidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPAUniversidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPA
kico19
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
angelo1marte
 

Similar a Procesadores & Multimedia (20)

Tarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapaTarea 4 delfina uapa
Tarea 4 delfina uapa
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Periféricos de procesamiento de datos & multimedia
Periféricos de procesamiento de datos & multimediaPeriféricos de procesamiento de datos & multimedia
Periféricos de procesamiento de datos & multimedia
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Modulo IV de Informatica
Modulo IV de InformaticaModulo IV de Informatica
Modulo IV de Informatica
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tarea 4 de inform
Tarea 4 de informTarea 4 de inform
Tarea 4 de inform
 
Tarea vl
Tarea vl Tarea vl
Tarea vl
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Informatica iv
Informatica ivInformatica iv
Informatica iv
 
Tarea iv inforormatica
Tarea iv inforormaticaTarea iv inforormatica
Tarea iv inforormatica
 
Tarea IV informática trabajo en power point
Tarea IV informática trabajo en power pointTarea IV informática trabajo en power point
Tarea IV informática trabajo en power point
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Universidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPAUniversidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPA
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Procesadores & Multimedia

  • 1. Adolfo Pérez de la Cruz 15-1841
  • 2. Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
  • 3. MEMORIAS En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computador, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivo de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de Von Neumann.
  • 4. Hay muchos tipos de tarjetas
  • 5. TARJETA MADRE Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuitos integrados auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el mini procesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio(RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 6. TARJETA DE RED La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es el periférico que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (disco duros, impresoras, etc.) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 7. TARJETA DE EXPANCIÓN • La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta. • Generalmente, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta».
  • 9. Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base de la computadora, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). • También se la conoce como: • adaptador de pantalla, • adaptador de vídeo, • placa de vídeo, • tarjeta aceleradora de gráficos, o, • tarjeta de vídeo.
  • 11. CPU La unidad central de procesamiento (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
  • 12. PUERTOS • En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. • La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 14.
  • 15. Fuente de poder Power supply La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
  • 17. MULTIMEDIA • El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
  • 18. Periféricos de la Multimedia
  • 19. Periféricos de la Multimedia • Los periféricos multimedia convierten al ordenador en una herramienta potente para audio y vídeo. Altavoces --> se utilizan para reproducir sonidos. Micrófonos --> se utilizan para capturar el sonido en vivo (clavija rosa). Auriculares --> se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Webcams --> son unas pequeñas cámaras que se conectan al ordenador
  • 21. • La multimedia es educativa, cuando el objetivo de este producto es facilitar la enseñanza de algún tema específico, de modo que quien lo reciba pueda asimilar los conocimientos de una forma más rápida y efectiva. • Este tipo de multimedia, generalmente, se apoya en simuladores, muestras paso a paso, solución de problemas, presentaciones audiovisuales, exploración; y en recursos como el avatar, representado en personajes animados, caricaturas y fotografías reales manipuladas.
  • 22. • La multimedia es publicitaria, cuando su objetivo es dar a conocer productos y servicios a los clientes o usuarios, generando mayor impacto y recordación, y permitiendo la retroalimentación. • En el sector publicitario se han generado nuevos espacios donde los medios tradicionales han cedido, considerablemente, ante los digitales: tablets, móviles, desarrollo web, televisión digital terrestre, el correo, y las redes sociales como herramienta de difusión viral.
  • 23. • La multimedia es comercial, cuando su objetivo es facilitar la transacción entre una empresa determinada y el cliente. • En este tipo de multimedia encontramos las bases de datos, promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad, entre otros. Todo este material se presenta en forma digital e interactiva.
  • 24. • La multimedia es informativa, cuando su objetivo es transmitir información de cualquier tipo que se actualiza constantemente, en ocasiones varias veces en el día. • La multimedia informativa está relacionada con los elementos que brindan información, tales como: televisión, revistas, radio y periódicos. Esta información se presenta, en la mayoría de los casos, mundialmente y se mantiene actualizada al momento de los hechos.
  • 25. Tipos de información multimedia Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.