SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA
ASIGNATURA:
Ciencia, Tecnología y Sociedad
TEMA:
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
FACILITADOR:
Juan Francisco Azcona Reyes
PARTICIPANTE
Luis Alberto Suarez Castillo
Matricula
17-9597
SECCIÓN:
50
SANTO DOMINGO ESTE
SABADO 06 DE FEBRERO DEL 2021
1. Investiga en libros o en el Internet el tema Ciencia y
Tecnología en los Países en Desarrollo.
La aplicación de la tecnología ha propiciado una tremenda elevación del nivel de
vida en los últimos doscientos años. De otra parte, la ausencia de esta aplicación
ha contribuido a mantener a los países en desarrollo en niveles precarios. Los
indicadores de población, ingresos y empleo, así lo atestiguan. Es de dudar que
los países en desarrollo puedan permitirse un cambio tan gradual como el de sus
predecesores industrializados. Necesitan lograr en décadas lo que se logro en
siglos. La tecnología ha sido reconocida como un poderoso motor de crecimiento
de la economía. Se ha comprendido que un país subdesarrollado es que tiene
una débil base tecnológica.
China
A finales del siglo XX específicamente en el año 1990, se comienza a desarrollar
una un sistema moderno de ciencia y tecnología, y este no excedía los 10 chino
en el dominio del calculo infinitesimal. Pero ya para el año 2001
aproximadamente china pudo lanzar la astronave sin piloto shenzhoul al espacio
y recuperarla con éxito. Se considera que su ciencia y su tecnología se han
desarrollado en cien años a una velocidad nunca vista en la historia. A principio
del siglo XXI, china redujo todavía mas la distancia entre el nivel de sus estudios
y desarrollo en el terreno de nuevas tecnologías y el nivel avanzado del mundo
y logro que el 60 % aproximadamente de sus tecnologías se acercaran a un alto
nivel de manera mundial.
Alemania
Podemos considerar que la producción de armamento y armas militares este
país se destaca mas que en muchos otros países, y esto es debido a la inversión
tecnología de los mismo. Sus campos científicos se encuentran en constante
expansión y esto exponen su tecnología a la vista del todo el mundo y en lugares
como el estadio olímpico de Berlín que ha logrado ganarse aplausos gracias a
su gran despliegue de infraestructura y tecnología.
Estados unidos
Estado unido tiene un punto a su favor y es que este tiene la casa de silicón
valley, el hogar de la compañía más exitoso en el mundo de la tecnología como
lo es Google, Apple, Microsoft, Dell, AMD, entre muchas otra grande marcas y
empresas, además, estados unidos es uno de los pocos países en el mundo que
logrado integrado la tecnología dentro de todos los aspectos de la vida como la
vivencia, la medicina, la milicia y muchas otras áreas más. Fue el primer país en
enviar a una persona a la luna y esto fue en el año 1969 y cuenta con un
avanzado sistema de espionaje que hoy en día controla parte del mundo gracias
a la labor de hacker y satélites.
La india
Podemos decir que una gran parte de los softwares a nivel mundial tiene su
origen de la india, hasta la empresa de silicón valley de vez en cuando le piden
de consejos de cómo podrían ser mejor algunos en planes que tienen en mente.
La razón es que la india ha demostrado gran dominio tecnológico en la ciencia
de la guerra, el universo, la medicina y mucho otros campos. Este país cuenta
con la primera universidad del mundo en enseñar ciencia y tecnología como una
de sus clases principales.
Inglaterra
Este país se encuentra entre los primeros países del mundo en la producción de
documentos científicos y ocupa el segundo lugar entre los documentos
científicos más citados del mundo. Durante la Revolución Científica, Inglaterra
dio muchos de los más citados nombres de la historia de este periodo y destaca
por su aplicación de la tecnología en los negocios.
Japón
Se le considera como el país de mayor avance en cuanto a tecnología puesto
que prácticamente a diario los japoneses inventan algo nuevo, tecnológico y
científico. Entre sus últimos inventos se encuentra una pistola láser capaz de
disparar láser en el aire y el Dimensional Elevador, que transporta a las personas
de un piso a otros en segundo.
Coreo del sur
La principal causa por la que corea se encuentra en esta lista es por lo avanzado
de algunos campos como las computadoras, los trenes, la robótica, los aviones,
los helicópteros y mucho más. Este país posee una de las velocidades de
internet más rápida actualmente a nivel mundial y es el hogar de la gran
compañía telefónica Samsung, otro gigante tecnológico con una gran presencia
en el mundo de los smartphones y los y las pantallas digitales.
Cinco factores de vinculación entre la ciencia, tecnología y el desarrollo
De acuerdo con la Misión, son cinco los factores que definen los principales
vínculos entre ciencia, educación y desarrollo, y por lo tanto constituyen los
principales canales a través de los cuales se realiza el proceso de
endogenización:
 La apropiación social de la ciencia y la tecnología.
 La generación de conocimiento y la educación.
 La producción; conocimiento.
 Cambio social y desarrollo del ciudadano.
 Desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural.
Ciencia, tecnología y producción
A lo largo del presente documento se ha puesto el mayor énfasis en la capacidad
transformadora tanto de la ciencia como de la tecnología en el modelo productivo
y se ha descrito brevemente el significado de su evolución.
La Misión de Ciencia y Tecnología reconoce plenamente que en el mundo
industrializado de hoy la ciencia y la tecnología se han convertido en factores de
competitividad y de acceso a mercados.
El conocimiento en sus múltiples formas es el componente más importante de lo
que los economistas han llamado el factor residual para explicar el crecimiento
económico, más allá del papel que desempeñan los factores clásicos de
producción como el capital, la tierra y el trabajo. Advierte la Misión, de modo
similar al presente documento, que los avances en biología molecular, en
biotecnología, nuevos materiales, en informática y en microelectrónica, están
forjando un nuevo paradigma técnico y económico, caracterizado por sistemas
de producción intensivos en ciencia y, por lo tanto, más dependientes de la
calidad de los recursos humanos y de la aplicación directa del conocimiento
científico.
Ciencia y tecnología para el desarrollo
Desde 60 las naciones unidad se han encargado de promover la aplicación de
la ciencia y la tecnología para el desarrollo de sus estados miembros. Para
mejorar la labor en esta esfera, la ONU estableció la comisión de ciencia y
tecnología para el desarrollo, que es una comisión orgánica del consejo
económico y social.
La comisión fue establecida en el año de 1992 y esta fue una comisión funcional
del consejo económico y social y fue reestructurada recientemente por las
revoluciones de 1998/46 y 1998/47 del ECOSOC. Esta compuesta por 33
estados miembros y se reúne cada dos aaños, eligiendo un tema para su labor
entre periodo de sesiones y sus deliberaciones.
Ciencia, desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural
La crisis ambiental global se ha convertido en una de las claves de la
problemática mundial contemporánea y, en consecuencia, ha motivado
profundos replanteamientos en las diversas disciplinas del conocimiento, la
tecnología y las políticas de desarrollo, así como en la articulación del desarrollo
local y global.
En el caso de las ciencias naturales ha propiciado la redefinición de sus propios
objetos de análisis, dando paso a concepciones más holísticas con base en el
estudio de los ecosistemas. En el caso de las ciencias sociales este fenómeno
ha estimulado el desarrollo de modelos capaces de interpretar mejor las
relaciones entre la sociedad y la naturaleza.
El resultado de este esfuerzo ha sido la creación de un nuevo paradigma, el
desarrollo sostenible, a través del cual se busca hacer compatibles las
necesidades del desarrollo socioeconómico con la conservación del medio
ambiente para garantizar a largo plazo la calidad de la vida a futuras
generaciones.
Políticas de ciencia y tecnología.
Sólo muy pocos ejemplos de la adopción de la ciencia y la tecnología como base
del desarrollo económico y social y como dinamizador de la estructura
productiva, se pueden poner fuera de Europa y los Estados Unidos en este siglo.
Uno de los primeros en hacerlo fue Japón, quien literalmente asumió el manejo
de la tecnología en función de poderosos objetivos estratégicos como una
prioridad nacional. Fue considerado en la literatura como un “late come”, o sea,
último en llegar. La gran mayoría de países del Tercer Mundo no transitaron un
camino similar. Estaba por fuera de su horizonte alentar estas actividades como
propulsor del desarrollo económico. Prácticamente es sólo hasta los años
sesenta que nace un nuevo interés en contar con políticas de ciencia y
tecnología, de modo similar a como se tenían políticas educativas, de comercio
exterior, agrícolas o industriales. La carencia de antecedentes casi absoluta no
permitía a los gobiernos contar con pautas para organizar y fomentar esta
compleja actividad.
Bibliografía
Fuente: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/uacp-uaz/20100322012242/CYTED.pdf
Una gran parte del trabajo realizado en este documento lo analizamos y
redactamos de aquí.
Fuente: https://es.slideshare.net/ElenmanuelPeaEstrell/tarea-ciencia-
tecnologa-y-sociedad-72316648´
De este enlace pudimos recopilar información sobre la vinculación que puede
haber entre la ciencia, tecnología y el desarrollo.
Fuente: http://www.monografias.com/trabajos73/ciencia-tecnologia-sociedad-
desarrollo-sostenido/ciencia-tecnologia-sociedad-desarrollo-sostenido2.shtml
De este enlace pudimos recolectar información sobre la ciencia, tecnología y
sociedad, y su relación con el desarrollo sostenible.
Fuente:http://www.colciencias.gov.co/portafolio/mentalidad-cultura/apropiacion-
social
De este enlace pudimos recolar información sobre la Apropiación Social de la
Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
José Javier Mateo Correa
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_MartinezCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
Eduardo Martinez
 
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrolloTema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Luis Ramos
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
paula andrea puentes perez
 
Ciencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedadCiencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedad
Universidad Abierta para Adultos UAPA
 
Programa para la formación de recursos humanos en ingeniería fotónica
Programa para la formación de recursos humanos en ingeniería fotónicaPrograma para la formación de recursos humanos en ingeniería fotónica
Programa para la formación de recursos humanos en ingeniería fotónica
Academia de Ingeniería de México
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialManuel Crespo
 
Ciencia y tecnología en el perú
Ciencia y tecnología en el perúCiencia y tecnología en el perú
Ciencia y tecnología en el perúWilfredo Bulege
 
Bolivia ysusavancestecnolodicos luismiguelquispe
Bolivia ysusavancestecnolodicos luismiguelquispeBolivia ysusavancestecnolodicos luismiguelquispe
Bolivia ysusavancestecnolodicos luismiguelquispe
Luis Miguel Quispe Olmedo
 
La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú
Open Access Peru
 
Trabajo de ciencia y tecnología jpeg
Trabajo de ciencia y tecnología jpegTrabajo de ciencia y tecnología jpeg
Trabajo de ciencia y tecnología jpegANMAMOCA2011
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
JoelNuez20
 
Peru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacionalPeru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacional
AVILIO JAVIER HERRERA BALVIN
 
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONESINGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
Academia de Ingeniería de México
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
Juan José Sandoval Zapata
 
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagastiFortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagastimedali jacinto
 

La actualidad más candente (20)

Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
Escrito acerca de la investigacion y desarrollo en america latina, problema e...
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_MartinezCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
 
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrolloTema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Tema: Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Ciencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedadCiencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedad
 
Programa para la formación de recursos humanos en ingeniería fotónica
Programa para la formación de recursos humanos en ingeniería fotónicaPrograma para la formación de recursos humanos en ingeniería fotónica
Programa para la formación de recursos humanos en ingeniería fotónica
 
Investigacion cientifica en el peru
Investigacion cientifica en el peruInvestigacion cientifica en el peru
Investigacion cientifica en el peru
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
 
Ciencia y tecnología en el perú
Ciencia y tecnología en el perúCiencia y tecnología en el perú
Ciencia y tecnología en el perú
 
Bolivia ysusavancestecnolodicos luismiguelquispe
Bolivia ysusavancestecnolodicos luismiguelquispeBolivia ysusavancestecnolodicos luismiguelquispe
Bolivia ysusavancestecnolodicos luismiguelquispe
 
La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú La realidad de la investigación científica en el Perú
La realidad de la investigación científica en el Perú
 
Trabajo de ciencia y tecnología jpeg
Trabajo de ciencia y tecnología jpegTrabajo de ciencia y tecnología jpeg
Trabajo de ciencia y tecnología jpeg
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
 
Peru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacionalPeru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacional
 
Planificación en base de datos s21
Planificación en base de datos s21Planificación en base de datos s21
Planificación en base de datos s21
 
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONESINGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
 
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagastiFortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
Fortalecimiento del sistema_cti_diciembre09_sagasti
 

Similar a Tarea 5

Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
abraham upia
 
Luis sanchez tarea_5
Luis sanchez tarea_5Luis sanchez tarea_5
Luis sanchez tarea_5
176945
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
DeiviCruz1
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Richard Martinez
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo - By 14-6097
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo - By 14-6097Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo - By 14-6097
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo - By 14-6097
edwingmz
 
Trabajo de ciencia y tecnología jpeg
Trabajo de ciencia y tecnología jpegTrabajo de ciencia y tecnología jpeg
Trabajo de ciencia y tecnología jpegANMAMOCA2011
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
Pedromarmolejos11
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
manuela caro
 
Asignacion 1 cts
Asignacion 1 ctsAsignacion 1 cts
Asignacion 1 cts
enmanuel garcia
 
Tecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarolloTecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarollo
tony guzman
 
Isw 414 10. tarea 5
Isw 414 10. tarea 5Isw 414 10. tarea 5
Isw 414 10. tarea 5
Jatniel Nuñez
 
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdfTarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
YessicaVsquezSnchez
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Yoelsanchezt
 
La sociedad del conocimiento --ficha tecnica
La sociedad del conocimiento --ficha tecnicaLa sociedad del conocimiento --ficha tecnica
La sociedad del conocimiento --ficha tecnicaMaRelvy Maяin Pulgaяin
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
Randy Garcia
 
Misael
MisaelMisael
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
ismaelp-m
 
Tarea 5 ciencia, tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia, tecnologia y sociedadTarea 5 ciencia, tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia, tecnologia y sociedad
DEIBI FLORES
 

Similar a Tarea 5 (20)

Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Luis sanchez tarea_5
Luis sanchez tarea_5Luis sanchez tarea_5
Luis sanchez tarea_5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo - By 14-6097
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo - By 14-6097Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo - By 14-6097
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo - By 14-6097
 
Trabajo de ciencia y tecnología jpeg
Trabajo de ciencia y tecnología jpegTrabajo de ciencia y tecnología jpeg
Trabajo de ciencia y tecnología jpeg
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
 
Asignacion 1 cts
Asignacion 1 ctsAsignacion 1 cts
Asignacion 1 cts
 
Tecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarolloTecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarollo
 
Isw 414 10. tarea 5
Isw 414 10. tarea 5Isw 414 10. tarea 5
Isw 414 10. tarea 5
 
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdfTarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
La sociedad del conocimiento --ficha tecnica
La sociedad del conocimiento --ficha tecnicaLa sociedad del conocimiento --ficha tecnica
La sociedad del conocimiento --ficha tecnica
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
 
Misael
MisaelMisael
Misael
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5 ciencia, tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia, tecnologia y sociedadTarea 5 ciencia, tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia, tecnologia y sociedad
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tarea 5

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA ASIGNATURA: Ciencia, Tecnología y Sociedad TEMA: Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo. FACILITADOR: Juan Francisco Azcona Reyes PARTICIPANTE Luis Alberto Suarez Castillo Matricula 17-9597 SECCIÓN: 50 SANTO DOMINGO ESTE SABADO 06 DE FEBRERO DEL 2021
  • 2. 1. Investiga en libros o en el Internet el tema Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo. La aplicación de la tecnología ha propiciado una tremenda elevación del nivel de vida en los últimos doscientos años. De otra parte, la ausencia de esta aplicación ha contribuido a mantener a los países en desarrollo en niveles precarios. Los indicadores de población, ingresos y empleo, así lo atestiguan. Es de dudar que los países en desarrollo puedan permitirse un cambio tan gradual como el de sus predecesores industrializados. Necesitan lograr en décadas lo que se logro en siglos. La tecnología ha sido reconocida como un poderoso motor de crecimiento de la economía. Se ha comprendido que un país subdesarrollado es que tiene una débil base tecnológica. China A finales del siglo XX específicamente en el año 1990, se comienza a desarrollar una un sistema moderno de ciencia y tecnología, y este no excedía los 10 chino en el dominio del calculo infinitesimal. Pero ya para el año 2001 aproximadamente china pudo lanzar la astronave sin piloto shenzhoul al espacio y recuperarla con éxito. Se considera que su ciencia y su tecnología se han desarrollado en cien años a una velocidad nunca vista en la historia. A principio del siglo XXI, china redujo todavía mas la distancia entre el nivel de sus estudios y desarrollo en el terreno de nuevas tecnologías y el nivel avanzado del mundo y logro que el 60 % aproximadamente de sus tecnologías se acercaran a un alto nivel de manera mundial.
  • 3. Alemania Podemos considerar que la producción de armamento y armas militares este país se destaca mas que en muchos otros países, y esto es debido a la inversión tecnología de los mismo. Sus campos científicos se encuentran en constante expansión y esto exponen su tecnología a la vista del todo el mundo y en lugares como el estadio olímpico de Berlín que ha logrado ganarse aplausos gracias a su gran despliegue de infraestructura y tecnología. Estados unidos Estado unido tiene un punto a su favor y es que este tiene la casa de silicón valley, el hogar de la compañía más exitoso en el mundo de la tecnología como lo es Google, Apple, Microsoft, Dell, AMD, entre muchas otra grande marcas y empresas, además, estados unidos es uno de los pocos países en el mundo que logrado integrado la tecnología dentro de todos los aspectos de la vida como la vivencia, la medicina, la milicia y muchas otras áreas más. Fue el primer país en enviar a una persona a la luna y esto fue en el año 1969 y cuenta con un avanzado sistema de espionaje que hoy en día controla parte del mundo gracias a la labor de hacker y satélites.
  • 4. La india Podemos decir que una gran parte de los softwares a nivel mundial tiene su origen de la india, hasta la empresa de silicón valley de vez en cuando le piden de consejos de cómo podrían ser mejor algunos en planes que tienen en mente. La razón es que la india ha demostrado gran dominio tecnológico en la ciencia de la guerra, el universo, la medicina y mucho otros campos. Este país cuenta con la primera universidad del mundo en enseñar ciencia y tecnología como una de sus clases principales. Inglaterra Este país se encuentra entre los primeros países del mundo en la producción de documentos científicos y ocupa el segundo lugar entre los documentos científicos más citados del mundo. Durante la Revolución Científica, Inglaterra dio muchos de los más citados nombres de la historia de este periodo y destaca por su aplicación de la tecnología en los negocios. Japón Se le considera como el país de mayor avance en cuanto a tecnología puesto que prácticamente a diario los japoneses inventan algo nuevo, tecnológico y científico. Entre sus últimos inventos se encuentra una pistola láser capaz de disparar láser en el aire y el Dimensional Elevador, que transporta a las personas de un piso a otros en segundo.
  • 5. Coreo del sur La principal causa por la que corea se encuentra en esta lista es por lo avanzado de algunos campos como las computadoras, los trenes, la robótica, los aviones, los helicópteros y mucho más. Este país posee una de las velocidades de internet más rápida actualmente a nivel mundial y es el hogar de la gran compañía telefónica Samsung, otro gigante tecnológico con una gran presencia en el mundo de los smartphones y los y las pantallas digitales. Cinco factores de vinculación entre la ciencia, tecnología y el desarrollo De acuerdo con la Misión, son cinco los factores que definen los principales vínculos entre ciencia, educación y desarrollo, y por lo tanto constituyen los principales canales a través de los cuales se realiza el proceso de endogenización:  La apropiación social de la ciencia y la tecnología.  La generación de conocimiento y la educación.  La producción; conocimiento.  Cambio social y desarrollo del ciudadano.  Desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural. Ciencia, tecnología y producción A lo largo del presente documento se ha puesto el mayor énfasis en la capacidad transformadora tanto de la ciencia como de la tecnología en el modelo productivo y se ha descrito brevemente el significado de su evolución.
  • 6. La Misión de Ciencia y Tecnología reconoce plenamente que en el mundo industrializado de hoy la ciencia y la tecnología se han convertido en factores de competitividad y de acceso a mercados. El conocimiento en sus múltiples formas es el componente más importante de lo que los economistas han llamado el factor residual para explicar el crecimiento económico, más allá del papel que desempeñan los factores clásicos de producción como el capital, la tierra y el trabajo. Advierte la Misión, de modo similar al presente documento, que los avances en biología molecular, en biotecnología, nuevos materiales, en informática y en microelectrónica, están forjando un nuevo paradigma técnico y económico, caracterizado por sistemas de producción intensivos en ciencia y, por lo tanto, más dependientes de la calidad de los recursos humanos y de la aplicación directa del conocimiento científico. Ciencia y tecnología para el desarrollo Desde 60 las naciones unidad se han encargado de promover la aplicación de la ciencia y la tecnología para el desarrollo de sus estados miembros. Para mejorar la labor en esta esfera, la ONU estableció la comisión de ciencia y tecnología para el desarrollo, que es una comisión orgánica del consejo económico y social. La comisión fue establecida en el año de 1992 y esta fue una comisión funcional del consejo económico y social y fue reestructurada recientemente por las revoluciones de 1998/46 y 1998/47 del ECOSOC. Esta compuesta por 33 estados miembros y se reúne cada dos aaños, eligiendo un tema para su labor entre periodo de sesiones y sus deliberaciones. Ciencia, desarrollo sostenible y diversidad biológica y cultural La crisis ambiental global se ha convertido en una de las claves de la problemática mundial contemporánea y, en consecuencia, ha motivado profundos replanteamientos en las diversas disciplinas del conocimiento, la tecnología y las políticas de desarrollo, así como en la articulación del desarrollo local y global.
  • 7. En el caso de las ciencias naturales ha propiciado la redefinición de sus propios objetos de análisis, dando paso a concepciones más holísticas con base en el estudio de los ecosistemas. En el caso de las ciencias sociales este fenómeno ha estimulado el desarrollo de modelos capaces de interpretar mejor las relaciones entre la sociedad y la naturaleza. El resultado de este esfuerzo ha sido la creación de un nuevo paradigma, el desarrollo sostenible, a través del cual se busca hacer compatibles las necesidades del desarrollo socioeconómico con la conservación del medio ambiente para garantizar a largo plazo la calidad de la vida a futuras generaciones. Políticas de ciencia y tecnología. Sólo muy pocos ejemplos de la adopción de la ciencia y la tecnología como base del desarrollo económico y social y como dinamizador de la estructura productiva, se pueden poner fuera de Europa y los Estados Unidos en este siglo. Uno de los primeros en hacerlo fue Japón, quien literalmente asumió el manejo de la tecnología en función de poderosos objetivos estratégicos como una prioridad nacional. Fue considerado en la literatura como un “late come”, o sea, último en llegar. La gran mayoría de países del Tercer Mundo no transitaron un camino similar. Estaba por fuera de su horizonte alentar estas actividades como propulsor del desarrollo económico. Prácticamente es sólo hasta los años sesenta que nace un nuevo interés en contar con políticas de ciencia y tecnología, de modo similar a como se tenían políticas educativas, de comercio exterior, agrícolas o industriales. La carencia de antecedentes casi absoluta no permitía a los gobiernos contar con pautas para organizar y fomentar esta compleja actividad.
  • 8. Bibliografía Fuente: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/uacp-uaz/20100322012242/CYTED.pdf Una gran parte del trabajo realizado en este documento lo analizamos y redactamos de aquí. Fuente: https://es.slideshare.net/ElenmanuelPeaEstrell/tarea-ciencia- tecnologa-y-sociedad-72316648´ De este enlace pudimos recopilar información sobre la vinculación que puede haber entre la ciencia, tecnología y el desarrollo. Fuente: http://www.monografias.com/trabajos73/ciencia-tecnologia-sociedad- desarrollo-sostenido/ciencia-tecnologia-sociedad-desarrollo-sostenido2.shtml De este enlace pudimos recolectar información sobre la ciencia, tecnología y sociedad, y su relación con el desarrollo sostenible. Fuente:http://www.colciencias.gov.co/portafolio/mentalidad-cultura/apropiacion- social De este enlace pudimos recolar información sobre la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.