SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA No. 5 
HALLAZGOS DE AUDITORÍA 
SEMANA 5 
(Del 06 de agosto al 12 de agosto de 2014) 
PRESENTADA POR 
Ricardo Enrique González Guzmán. 
Paulina Guadalupe Herrera Torres. 
Liliana Márquez Mejía. 
Augusto De Jesús Mira Vásquez. 
Ricardo Xavier Quintero Espinel. 
PRESENTADA A 
Ana María Canto Esquivel 
TUTORA 
ASIGNATURA 
GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 
MCS-216- 213 A 
PROGRAMA DE POSGRADO 
MBA CON ESPECIALIDAD EN GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, SEGURIDAD Y 
MEDIO AMBIENTE 
UNIVERSIDAD 
VIÑA DEL MAR (CHILE) 
Agosto 12 de 2014
HALLAZGOS DE AUDITORÍA 
1. OBJETIVO: Identificar de acuerdo a la norma las posibles desviaciones que puedan 
existir en los ejemplos que se presentan y declarar la no conformidad a través de un 
formato de ayuda. 
2. INSTRUCCIONES: De acuerdo a los siguientes casos-modelo determine si existe algún 
hallazgo contra OHSAS 18001; si es así contra qué cláusula o bien si necesita más 
información para declarar un “hallazgo”. Posteriormente llene el formato de No 
Conformidad en caso de detectar un hallazgo. 
1. Al auditar al coordinador del sistema de la mina de plata “El Molino” usted solicita el 
programa de auditoría requerido para su sistema de gestión S y SO. El área responsable 
no encontró un programa establecido para la auditoría interna, pero declara que en el 
manual del sistema se estipula que se auditará de forma anual mediante el 
procedimiento P-1-44 de auditoría interna. 
¿Es un 
hallazgo? 
No Si Norma: OHSAS 18001 Cláusula: 4.4.5 Auditoría 
Interna 
INFORME DE AUDITORÍA EXTERNA 
FECHA: Agosto 12 de 2014. 
REPORTE N°: 01 NO CONFORMIDAD X MAYOR X MENOR 
DETECTADO EN 
AUDITORIA 
X REVISION 
INTERNA 
GERENCIAL 
SUGERENCIA/QUEJAS 
OPERACION 
DESCRIPCION DE LA NO CONFORMIDAD 
Incumplimiento Numeral 4.4.5 Auditoría Interna. 
PROCESO RESPONSABLE: REFERENCIAS 4.5.5 
NORMA OHSAS 18001 
ACCION INMEDIATA (EN CASO DE QUE APLIQUE) RESPONSABLE 
Identificar si existe un plan de auditoria interna estipulado para la 
organización 
COORDINADOR DEL 
SISTEMA SSO 
CAUSA (S) DE LA NO CONFORMIDAD: El auditor solicitó el programa de auditoria interna, y 
el auditado no encontró documento alguno relacionado con lo solicitado. 
PLAN DE ACCION CORRECTIVA RESPONSABLE FECHA 
COMPROMISO 
DOCUMENTAR EL PLAN DE AUDITORIA INTERNA PARA LA COORDINADOR DEL 12/08/2014
ORGANIZACIÓN MINA DE LA PLATA. SISTEMA SSO. 
SEGUIMIENTO 
FECHA 
SE CUMPLIERON LAS 
ACCIONES FUERON EFECTIVAS EVIDENCIA 
19/08/2014 
SI NO 
SI NO 
Plan de 
auditoria 
documentado 
SI NO 
SI NO 
SI NO 
SI NO 
OBSERVACIONES: El plan de auditoría fue codificado como PA - 001 
LIDER DE AREA (NOMBRE Y FIRMA) AUDITOR (NOMBRE Y FIRMA) 
COORDINADOR DE LA EMPRESA 
GRUPO N° 1 
2. Auditando el departamento de Seguridad e Higiene en la fábrica de papel “El Pino, 
S.A.” no se encontraron indicadores que midan la eficacia de los controles operacionales; 
la única medida de desempeño que se monitorea en forma mensual es el cumplimiento 
en tiempo y forma con el programa de gestión de seguridad que contiene 3 Objetivos: 
Reducir los accidentes, cumplir el 100% de los requisitos legales y Cero enfermedades 
profesionales. 
¿Es un 
hallazgo? 
No Si Norma: OHSAS 
18001 
Cláusula: 4.5.1 Medición y 
seguimiento del desempeño. 
INFORME DE AUDITORÍA EXTERNA 
FECHA: Agosto 12 de 2014. 
REPORTE N°: 01 NO CONFORMIDAD X MAYOR X MENOR 
DETECTADO EN 
AUDITORIA 
X REVISION 
INTERNA 
GERENCIAL 
SUGERENCIA/QUEJAS 
OPERACION 
DESCRIPCION DE LA NO CONFORMIDAD 
NO SE EVIDENCIA MEDICION Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO – 4.5.1. 
PROCESO RESPONSABLE: REFERENCIAS 4.5.1 
NORMA OHSAS 18001
ACCION INMEDIATA (EN CASO DE QUE APLIQUE) RESPONSABLE 
Elaborar indicadores para controles operacionales, con sus 
respectivas metas y responsables. 
Director del Departamento 
de Seguridad e Higiene 
CAUSA (S) DE LA NO CONFORMIDAD: NO HAY EVIDENCIAS DE INDICADORES QUE MIDAN 
LA EFICACIA DE LOS CONTROLES OPERACIONALES. 
PLAN DE ACCION CORRECTIVA RESPONSABLE FECHA 
COMPROMISO 
Generar indicadores con sus respectivas metas y 
responsables, para que luego sean aprobados e 
implementados dentro del Sistema de Gestión. 
Director del Departamento de 
Seguridad e Higiene 
Agosto 19 de 
2014 
SEGUIMIENTO 
FECHA 
SE CUMPLIERON LAS 
ACCIONES FUERON EFECTIVAS EVIDENCIA 
19/08/2014 
SI NO 
SI NO 
Cuadro de 
indicadores IAC 
01 
SI NO 
SI NO 
SI NO 
SI NO 
OBSERVACIONES: 
LIDER DE AREA (NOMBRE Y FIRMA) AUDITOR (NOMBRE Y FIRMA) 
COORDINADOR DE LA EMPRESA 
GRUPO N° 1 
CONCLUSIÓN: 
Respecto al hallazgo N.1, se determinó como una no conformidad mayor ya que 
incumple con la totalidad del requisito, el cual es claro al aseverar lo siguiente: La 
organización DEBE planificar, establecer, implementar y mantener programa(s) de 
auditoría, teniendo en cuenta los resultados de las evaluaciones de riesgos de las 
actividades de la organización, y los resultados de las auditorías previas. 
Respecto al hallazgo N.2, se determinó como una no conformidad mayor ya que incumple 
con la totalidad del requisito, teniendo en cuenta la importancia de los indicadores de 
controles operacionales y su eficiencia, y que se debe hacer un seguimiento de los objetivos 
para mostrar que se está cumpliendo con la política SISO de la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntc 4114
Ntc 4114Ntc 4114
Ntc 4114
Susana Santan
 
No conformidad
No conformidadNo conformidad
No conformidad
jocelyn meneses
 
Seminario de auditoria ambiental unadp
Seminario de auditoria ambiental unadpSeminario de auditoria ambiental unadp
Seminario de auditoria ambiental unadp
ilkamaribel
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
incolbestos
 
Interpretación de la ohsas 18001
Interpretación de la ohsas 18001Interpretación de la ohsas 18001
Interpretación de la ohsas 18001
Ivonne Garcia Rayo
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL        Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
cansona20
 
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
Marlith Ysabel PEREDA VELA
 
Trabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasTrabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadas
guestdc5d5b5
 
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALPerfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
.. ..
 
Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna
RoggerAlexnderQuispe
 
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSRSistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Requisitos ohsas 18001 (detalle)
Requisitos ohsas 18001 (detalle)Requisitos ohsas 18001 (detalle)
Requisitos ohsas 18001 (detalle)
Mauricio Pérez
 
4.1.1 doc.msg 001-sst
4.1.1 doc.msg 001-sst4.1.1 doc.msg 001-sst
4.1.1 doc.msg 001-sst
Overallhealth En Salud
 
1950
19501950
1950
Pelo Siro
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
Overallhealth En Salud
 
Correspondencia iso39001 ohsas18001
Correspondencia iso39001 ohsas18001Correspondencia iso39001 ohsas18001
Correspondencia iso39001 ohsas18001
Prevencionar
 
4.6 proc rev.dir-011-sst
4.6 proc rev.dir-011-sst4.6 proc rev.dir-011-sst
4.6 proc rev.dir-011-sst
Overallhealth En Salud
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Informe de diagnóstico
Informe de diagnósticoInforme de diagnóstico
Informe de diagnóstico
profebayer
 
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vfCir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
ivanre18
 

La actualidad más candente (20)

Ntc 4114
Ntc 4114Ntc 4114
Ntc 4114
 
No conformidad
No conformidadNo conformidad
No conformidad
 
Seminario de auditoria ambiental unadp
Seminario de auditoria ambiental unadpSeminario de auditoria ambiental unadp
Seminario de auditoria ambiental unadp
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
Interpretación de la ohsas 18001
Interpretación de la ohsas 18001Interpretación de la ohsas 18001
Interpretación de la ohsas 18001
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL        Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
Haccp manual desde inicios -curso -capacitacion
 
Trabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasTrabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadas
 
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALPerfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna
 
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSRSistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
 
Requisitos ohsas 18001 (detalle)
Requisitos ohsas 18001 (detalle)Requisitos ohsas 18001 (detalle)
Requisitos ohsas 18001 (detalle)
 
4.1.1 doc.msg 001-sst
4.1.1 doc.msg 001-sst4.1.1 doc.msg 001-sst
4.1.1 doc.msg 001-sst
 
1950
19501950
1950
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
Correspondencia iso39001 ohsas18001
Correspondencia iso39001 ohsas18001Correspondencia iso39001 ohsas18001
Correspondencia iso39001 ohsas18001
 
4.6 proc rev.dir-011-sst
4.6 proc rev.dir-011-sst4.6 proc rev.dir-011-sst
4.6 proc rev.dir-011-sst
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
 
Informe de diagnóstico
Informe de diagnósticoInforme de diagnóstico
Informe de diagnóstico
 
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vfCir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
 

Similar a Tarea 5

Ok ge acciones py c v18
Ok ge acciones py c v18Ok ge acciones py c v18
Ok ge acciones py c v18
Alejandro Arbelaez
 
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCOAspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Instituto Logístico Tajamar
 
NO CONFORMIDADES PPT-JDAS.pdf
NO CONFORMIDADES PPT-JDAS.pdfNO CONFORMIDADES PPT-JDAS.pdf
NO CONFORMIDADES PPT-JDAS.pdf
JDoloresAlvarezSanch1
 
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene IndustrialAuditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Alfredo Silva
 
Iso 45001 y covid
Iso 45001 y covidIso 45001 y covid
Iso 45001 y covid
Yul Cruz Cusihualpa
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamiento
Meinzul ND
 
RIESGOS-17025.pdf
RIESGOS-17025.pdfRIESGOS-17025.pdf
RIESGOS-17025.pdf
JULIETLARROTA1
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
samantharisa
 
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdfGestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
Luz Elena Alcantara Huaman
 
Unidad 4- Acciones preventivas y no conformidades-convertido.pptx
Unidad 4- Acciones preventivas y no conformidades-convertido.pptxUnidad 4- Acciones preventivas y no conformidades-convertido.pptx
Unidad 4- Acciones preventivas y no conformidades-convertido.pptx
ShirleyRomero35
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
Libi Isabel Piraban
 
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaft
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaftInstrumento de evaluacion de control interno sarlaft
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaft
Illescas Ricardo
 
JUANLUQUE.Presentacinin_28_forum_auditors_Sitges.pdf
JUANLUQUE.Presentacinin_28_forum_auditors_Sitges.pdfJUANLUQUE.Presentacinin_28_forum_auditors_Sitges.pdf
JUANLUQUE.Presentacinin_28_forum_auditors_Sitges.pdf
KevinSaavedraRuiz
 
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controlesIdentificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Aldair Callo
 
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Modulo no. 2. sg ssta phva
Modulo no. 2. sg ssta phvaModulo no. 2. sg ssta phva
Modulo no. 2. sg ssta phva
Andrea Duarte Bonilla
 
Oshas2
Oshas2Oshas2
Oshas2
JUAN URIBE
 
Fiscalización Virtual efectiva.pptx
Fiscalización Virtual efectiva.pptxFiscalización Virtual efectiva.pptx
Fiscalización Virtual efectiva.pptx
ALDOMORALES37
 
Revision por la direccion
Revision por la direccionRevision por la direccion
Revision por la direccion
LuisMiguelTarrilloVa
 
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdfISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
AndreaGarcia911497
 

Similar a Tarea 5 (20)

Ok ge acciones py c v18
Ok ge acciones py c v18Ok ge acciones py c v18
Ok ge acciones py c v18
 
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCOAspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
 
NO CONFORMIDADES PPT-JDAS.pdf
NO CONFORMIDADES PPT-JDAS.pdfNO CONFORMIDADES PPT-JDAS.pdf
NO CONFORMIDADES PPT-JDAS.pdf
 
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene IndustrialAuditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
 
Iso 45001 y covid
Iso 45001 y covidIso 45001 y covid
Iso 45001 y covid
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamiento
 
RIESGOS-17025.pdf
RIESGOS-17025.pdfRIESGOS-17025.pdf
RIESGOS-17025.pdf
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
 
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdfGestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
 
Unidad 4- Acciones preventivas y no conformidades-convertido.pptx
Unidad 4- Acciones preventivas y no conformidades-convertido.pptxUnidad 4- Acciones preventivas y no conformidades-convertido.pptx
Unidad 4- Acciones preventivas y no conformidades-convertido.pptx
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaft
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaftInstrumento de evaluacion de control interno sarlaft
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaft
 
JUANLUQUE.Presentacinin_28_forum_auditors_Sitges.pdf
JUANLUQUE.Presentacinin_28_forum_auditors_Sitges.pdfJUANLUQUE.Presentacinin_28_forum_auditors_Sitges.pdf
JUANLUQUE.Presentacinin_28_forum_auditors_Sitges.pdf
 
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controlesIdentificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
 
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
 
Modulo no. 2. sg ssta phva
Modulo no. 2. sg ssta phvaModulo no. 2. sg ssta phva
Modulo no. 2. sg ssta phva
 
Oshas2
Oshas2Oshas2
Oshas2
 
Fiscalización Virtual efectiva.pptx
Fiscalización Virtual efectiva.pptxFiscalización Virtual efectiva.pptx
Fiscalización Virtual efectiva.pptx
 
Revision por la direccion
Revision por la direccionRevision por la direccion
Revision por la direccion
 
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdfISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Tarea 5

  • 1. TAREA No. 5 HALLAZGOS DE AUDITORÍA SEMANA 5 (Del 06 de agosto al 12 de agosto de 2014) PRESENTADA POR Ricardo Enrique González Guzmán. Paulina Guadalupe Herrera Torres. Liliana Márquez Mejía. Augusto De Jesús Mira Vásquez. Ricardo Xavier Quintero Espinel. PRESENTADA A Ana María Canto Esquivel TUTORA ASIGNATURA GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE MCS-216- 213 A PROGRAMA DE POSGRADO MBA CON ESPECIALIDAD EN GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR (CHILE) Agosto 12 de 2014
  • 2. HALLAZGOS DE AUDITORÍA 1. OBJETIVO: Identificar de acuerdo a la norma las posibles desviaciones que puedan existir en los ejemplos que se presentan y declarar la no conformidad a través de un formato de ayuda. 2. INSTRUCCIONES: De acuerdo a los siguientes casos-modelo determine si existe algún hallazgo contra OHSAS 18001; si es así contra qué cláusula o bien si necesita más información para declarar un “hallazgo”. Posteriormente llene el formato de No Conformidad en caso de detectar un hallazgo. 1. Al auditar al coordinador del sistema de la mina de plata “El Molino” usted solicita el programa de auditoría requerido para su sistema de gestión S y SO. El área responsable no encontró un programa establecido para la auditoría interna, pero declara que en el manual del sistema se estipula que se auditará de forma anual mediante el procedimiento P-1-44 de auditoría interna. ¿Es un hallazgo? No Si Norma: OHSAS 18001 Cláusula: 4.4.5 Auditoría Interna INFORME DE AUDITORÍA EXTERNA FECHA: Agosto 12 de 2014. REPORTE N°: 01 NO CONFORMIDAD X MAYOR X MENOR DETECTADO EN AUDITORIA X REVISION INTERNA GERENCIAL SUGERENCIA/QUEJAS OPERACION DESCRIPCION DE LA NO CONFORMIDAD Incumplimiento Numeral 4.4.5 Auditoría Interna. PROCESO RESPONSABLE: REFERENCIAS 4.5.5 NORMA OHSAS 18001 ACCION INMEDIATA (EN CASO DE QUE APLIQUE) RESPONSABLE Identificar si existe un plan de auditoria interna estipulado para la organización COORDINADOR DEL SISTEMA SSO CAUSA (S) DE LA NO CONFORMIDAD: El auditor solicitó el programa de auditoria interna, y el auditado no encontró documento alguno relacionado con lo solicitado. PLAN DE ACCION CORRECTIVA RESPONSABLE FECHA COMPROMISO DOCUMENTAR EL PLAN DE AUDITORIA INTERNA PARA LA COORDINADOR DEL 12/08/2014
  • 3. ORGANIZACIÓN MINA DE LA PLATA. SISTEMA SSO. SEGUIMIENTO FECHA SE CUMPLIERON LAS ACCIONES FUERON EFECTIVAS EVIDENCIA 19/08/2014 SI NO SI NO Plan de auditoria documentado SI NO SI NO SI NO SI NO OBSERVACIONES: El plan de auditoría fue codificado como PA - 001 LIDER DE AREA (NOMBRE Y FIRMA) AUDITOR (NOMBRE Y FIRMA) COORDINADOR DE LA EMPRESA GRUPO N° 1 2. Auditando el departamento de Seguridad e Higiene en la fábrica de papel “El Pino, S.A.” no se encontraron indicadores que midan la eficacia de los controles operacionales; la única medida de desempeño que se monitorea en forma mensual es el cumplimiento en tiempo y forma con el programa de gestión de seguridad que contiene 3 Objetivos: Reducir los accidentes, cumplir el 100% de los requisitos legales y Cero enfermedades profesionales. ¿Es un hallazgo? No Si Norma: OHSAS 18001 Cláusula: 4.5.1 Medición y seguimiento del desempeño. INFORME DE AUDITORÍA EXTERNA FECHA: Agosto 12 de 2014. REPORTE N°: 01 NO CONFORMIDAD X MAYOR X MENOR DETECTADO EN AUDITORIA X REVISION INTERNA GERENCIAL SUGERENCIA/QUEJAS OPERACION DESCRIPCION DE LA NO CONFORMIDAD NO SE EVIDENCIA MEDICION Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO – 4.5.1. PROCESO RESPONSABLE: REFERENCIAS 4.5.1 NORMA OHSAS 18001
  • 4. ACCION INMEDIATA (EN CASO DE QUE APLIQUE) RESPONSABLE Elaborar indicadores para controles operacionales, con sus respectivas metas y responsables. Director del Departamento de Seguridad e Higiene CAUSA (S) DE LA NO CONFORMIDAD: NO HAY EVIDENCIAS DE INDICADORES QUE MIDAN LA EFICACIA DE LOS CONTROLES OPERACIONALES. PLAN DE ACCION CORRECTIVA RESPONSABLE FECHA COMPROMISO Generar indicadores con sus respectivas metas y responsables, para que luego sean aprobados e implementados dentro del Sistema de Gestión. Director del Departamento de Seguridad e Higiene Agosto 19 de 2014 SEGUIMIENTO FECHA SE CUMPLIERON LAS ACCIONES FUERON EFECTIVAS EVIDENCIA 19/08/2014 SI NO SI NO Cuadro de indicadores IAC 01 SI NO SI NO SI NO SI NO OBSERVACIONES: LIDER DE AREA (NOMBRE Y FIRMA) AUDITOR (NOMBRE Y FIRMA) COORDINADOR DE LA EMPRESA GRUPO N° 1 CONCLUSIÓN: Respecto al hallazgo N.1, se determinó como una no conformidad mayor ya que incumple con la totalidad del requisito, el cual es claro al aseverar lo siguiente: La organización DEBE planificar, establecer, implementar y mantener programa(s) de auditoría, teniendo en cuenta los resultados de las evaluaciones de riesgos de las actividades de la organización, y los resultados de las auditorías previas. Respecto al hallazgo N.2, se determinó como una no conformidad mayor ya que incumple con la totalidad del requisito, teniendo en cuenta la importancia de los indicadores de controles operacionales y su eficiencia, y que se debe hacer un seguimiento de los objetivos para mostrar que se está cumpliendo con la política SISO de la organización.