SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
 INGENIERIA EMPRESARIAL “A”




 ARQUITECTURA DE PROCESOS

ING º JAVIER FERNANDEZ ARRASCUE


       INTGRANTES:
  GONZALES CRUZ EDGAR
MENDOZA NIMA REY ARTURO
        ANA MILER
HISTORIA DE OHSAS
                    UN GRUPO            AMERICA
1998      SE
        REUNEN
                        DE
                   ORGANISMOS
                                  DE    EUROPA
                   DE 15 PAISES           ASIA


PUBLICADA        POR     British Standars Institution




 1999   ENTRO          vigencia el 15 de Abril
¿QUÉ ES OHSAS?
    (Occupational Health and Safety Assessment Series)




NOTA: Se desarrollo en
base a la directriz BS 8800
(BRITIHS STANDARS)
COMPATIBLE
OBJETIVOS

  Proporcionar a las organizaciones
   Proporcionar a las organizaciones
  los elementos de un sistema de
   los elementos de un sistema de
  gestión de seguridad y salud
   gestión de seguridad y salud
  ocupacional eficaz y que sea posible
   ocupacional eficaz y que sea posible
  de integrar con otros requisitos de
   de integrar con otros requisitos de
  gestión, de forma de ayudarlas a
   gestión, de forma de ayudarlas a
  alcanzar sus objetivos de seguridad y
   alcanzar sus objetivos de seguridad y
  salud ocupacional..
   salud ocupacional
ALCANCES DE OHSAS




 Contiene requisitos que pueden ser objetivamente
  auditados para fines de certificación y/o auto
  declaración

 No establece criterios específicos para el control de
  los riesgos de seguridad y salud ocupacional.
 Cumplimiento de la legislación de
  seguridad y salud ocupacional (S&SO) y de
  la reglamentación aplicable al sector.

 Control de los riesgos operacionales que
  afecten la seguridad y salud de los
  trabajadores.
BENEFICIOS
ESTRUCTURA DE OHSAS
•   La estructura de implementación de la Norma OHSAS 18001, se
    basa en el Ciclo de Shewhart, también conocido como PDCA,




                                  SE BASO
ELEMENTOS
                      POLITICA DE
                     PREVENCION DE          P   IDENTIFICACI
REVISION               REIESGOS             L       ON DE
                                                  PELIGROS
                                            A
                                            N
           V
           E                                I
           R                                F
           I                                    REQUISITOS
                                            I    LEGALES Y
           F
           I
                                            C      OTROS
                                                REQUSITOS
           C                                A
           A                                C
           C                                I
           I                                    OBJETIVOS
           O                                O       Y
           N                                N   PROGRAMS




               IMPLEMENTACION Y OPERACION
POLITCAS DE S&SO
    La Alta Gerencia de la organización debe definir la
    Política de S&SO, que establezca los objetivos globales
    y el compromiso para mejorar el desempeño de la
    seguridad y salud.

    La política debe:




                                  compromiso
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y
P      EVALUACION DE RIESGOS
L
A
N
I
F
I
C
A
C
I
Ó
N
REQUISITOS LEGALES


•   La organización debe establecer, implementar y mantener un
    procedimiento(s) para identificar y tener acceso a los requisitos
    legales .


•   La organización debe mantener esta información actualizada.


•   La organizaron debe comunicar la información relevante las
    personas que trabajan bajo el control de la organización y partes
    relevantes interesadas.
OBJETIVOS Y PROGRAMAS



•   La organización debe establecer, implementar y mantener objetivos
    documentados, en los niveles y funciones pertinentes dentro de la
    organización.
•   La organización debe establecer, implementar y mantener un
    programa para alcanzar sus objetivos
•   Los objetivos y metas deben ser medibles cuando sea factible y
    deben ser consistentes con la política SySO, incluidos los
    compromisos de prevención de lesión y enfermedad
I
P
L   RECURSOS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
E
M
E
N
    •   asegurar de la disponibilidad de recursos esenciales para establecer,
T       implementar, mantener y mejorar el Sistema de Gestión.
A
C
I
O
    •   La organización debe designar uno o varios representantes de la
N       dirección, quien, con independencia de otras responsabilidades,
Y       debe tener definidas sus funciones, responsabilidades y autoridad

O
P   •   La identidad del representante de la dirección deberá estar
E
R       disponible para todas las personas que trabajen bajo el control de la
A
        organización.
C
I
O
COMPETENCIA, FORMACIÓN

•   La organización debe asegurarse que toda persona que tenga bajo
    control realizar las tareas que puedan tener impacto significativo.
•   La organización debe identificar las necesidades de capacitación
    asociadas a los riesgos de seguridad y salud ocupacional y su sistema
    de gestión
•   La organización debe establecer, implementar y mantener un
    procedimiento para hacer que las personas que trabajan en su
    nombre tomen conciencia
COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN
DOCUMENTACIÓN


•   la política y objetivo de la empresa.
•   los documentos, incluyendo los registros requeridos en esta Norma
    OHSAS
•   los documentos, incluyendo los registros determinados por la
    organización como necesarios para asegurar la eficacia de la
    planificación, operación y control de procesos relacionados con los
    riesgos de seguridad y salud ocupacional.
CONTROL DE DOCUMENTOS
    Los documentos requeridos por el Sistema de Gestión S&SO y por esta
       norma OHSAS deberán ser controlados. Los registros son un tipo
        especial de documento y deberán ser controlados conforme a los
                      requisitos establecidos en el apartado.
La organización debe establecer, implementar y mantener procedimientos para:
         A) aprobar los documentos para su adecuación antes de su uso;
         b) revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario, y aprobarlos
         nuevamente
         c) asegurarse de que se identifican los cambios y el estado de revisión
actual de los documentos;
         d) asegurarse de que las versiones pertinentes de los documentos
aplicables están disponibles en los puntos de uso
         e) asegurarse de que los documentos permanecen legibles y fácilmente
identificables
CONTROL DE OPERCIÓN



• Controles operacionales aplicables a la organización y sus actividades; la
  organización debe integrar estos controles operacionales en su Sistema
  de Gestión.
• Controles relacionados con compradores de materiales, equipos y
  servicios
• Controles relacionados con contratistas y visitantes al lugar de trabajo
• Documentar procedimientos para cubrir situaciones donde su ausencia
  podría conducir a desviaciones de la política y los objetivos de S&SO;
• Estipular de criterios operativos donde su ausencia podría conducir a
  desviaciones de la política y los objetivos de S&SO;
GESTIÓN DE EMERGENCIA
MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO
V
E
R
I
F
I
C
A
C
I
Ó
N
EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO LEGAL
ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA
REGISTROS
AUDITORIA INTERNA
R   REVISIÓN Y CORRECCIÓN
E
V
I
S
I
O
N

G
E
R
E
N
C
I
A
L
CONCLUSIONES

•   La norma es conocida en su aplicación (misma base que la ISO 14001)
•   Compatible con otras.
•   Es la base de la seguridad y salud laboral desde el punto de vista
    internacional.
•   Es certificable por terceros (independientes).
•   Ayuda a organizar todos los conceptos a cumplir por ley.
•   Se empieza a requerir su certificación por parte de multinacionales.
•   Cualquier avance en este tema nos beneficia a todos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCOAspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Instituto Logístico Tajamar
 
Norma Ohsas 18001
Norma Ohsas 18001Norma Ohsas 18001
Norma Ohsas 18001
gestionempresarial
 
Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Interpretación de la ohsas 18001
Interpretación de la ohsas 18001Interpretación de la ohsas 18001
Interpretación de la ohsas 18001
Ivonne Garcia Rayo
 
ESTRUCTURA OHSAS 18001
ESTRUCTURA OHSAS 18001ESTRUCTURA OHSAS 18001
ESTRUCTURA OHSAS 18001
.. ..
 
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Hector Javier
 
Ohsas 18001:2007 Kcm Consultores
Ohsas 18001:2007 Kcm ConsultoresOhsas 18001:2007 Kcm Consultores
Ohsas 18001:2007 Kcm Consultores
ocashk
 
OHSAS 18002
OHSAS 18002OHSAS 18002
OHSAS 18002
AsForGod C.A
 
Ohsas 18001 clase
Ohsas 18001 claseOhsas 18001 clase
Ohsas 18001 clase
Richard Figueroa
 
Resumen cambios-ohsas-18001-2007
Resumen cambios-ohsas-18001-2007Resumen cambios-ohsas-18001-2007
Resumen cambios-ohsas-18001-2007
David Toyohashi
 
La norma ohsas 18001
La norma ohsas 18001La norma ohsas 18001
La norma ohsas 18001
Overallhealth En Salud
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Gabriel Lopez
 
AYORA - MUÑOZ "ISO 1800"
AYORA - MUÑOZ    "ISO 1800"AYORA - MUÑOZ    "ISO 1800"
AYORA - MUÑOZ "ISO 1800"
leandro ayora
 
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsasSistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Meinzul ND
 
1 ohsas 18000
1 ohsas 180001 ohsas 18000
1 ohsas 18000
CAMILOREYNOSO
 
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001 Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Yanet Caldas
 
Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001
MariaVera91
 
sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
CARLOS8530
 
Presentacion final ley 29783 yohsas 18001 uncp 2014
Presentacion final  ley 29783 yohsas 18001 uncp 2014Presentacion final  ley 29783 yohsas 18001 uncp 2014
Presentacion final ley 29783 yohsas 18001 uncp 2014
Overallhealth En Salud
 
Iso 18001
Iso 18001Iso 18001

La actualidad más candente (20)

Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCOAspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
 
Norma Ohsas 18001
Norma Ohsas 18001Norma Ohsas 18001
Norma Ohsas 18001
 
Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001
 
Interpretación de la ohsas 18001
Interpretación de la ohsas 18001Interpretación de la ohsas 18001
Interpretación de la ohsas 18001
 
ESTRUCTURA OHSAS 18001
ESTRUCTURA OHSAS 18001ESTRUCTURA OHSAS 18001
ESTRUCTURA OHSAS 18001
 
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
 
Ohsas 18001:2007 Kcm Consultores
Ohsas 18001:2007 Kcm ConsultoresOhsas 18001:2007 Kcm Consultores
Ohsas 18001:2007 Kcm Consultores
 
OHSAS 18002
OHSAS 18002OHSAS 18002
OHSAS 18002
 
Ohsas 18001 clase
Ohsas 18001 claseOhsas 18001 clase
Ohsas 18001 clase
 
Resumen cambios-ohsas-18001-2007
Resumen cambios-ohsas-18001-2007Resumen cambios-ohsas-18001-2007
Resumen cambios-ohsas-18001-2007
 
La norma ohsas 18001
La norma ohsas 18001La norma ohsas 18001
La norma ohsas 18001
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
 
AYORA - MUÑOZ "ISO 1800"
AYORA - MUÑOZ    "ISO 1800"AYORA - MUÑOZ    "ISO 1800"
AYORA - MUÑOZ "ISO 1800"
 
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsasSistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
Sistema de gestion de seguridad y salud laboral - ocupacional- ohsas
 
1 ohsas 18000
1 ohsas 180001 ohsas 18000
1 ohsas 18000
 
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001 Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
Introducción al sistema de gestión ohsas 18001
 
Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001
 
sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
sistemja de gestion de calidad y OHSAS 18001:2007
 
Presentacion final ley 29783 yohsas 18001 uncp 2014
Presentacion final  ley 29783 yohsas 18001 uncp 2014Presentacion final  ley 29783 yohsas 18001 uncp 2014
Presentacion final ley 29783 yohsas 18001 uncp 2014
 
Iso 18001
Iso 18001Iso 18001
Iso 18001
 

Destacado

Mapa ohsas 18000
Mapa ohsas 18000Mapa ohsas 18000
Mapa ohsas 18000
Gn Bj
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Carmen Javier
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
sergio3004
 
Ohsas 18001
Ohsas 18001Ohsas 18001
Ohsas 18001
Kristhian Barragán
 
Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
Stuart Carranza
 
Sindrome de burnout en la enfermeras
Sindrome de burnout en la enfermerasSindrome de burnout en la enfermeras
Sindrome de burnout en la enfermeras
Leonardo Brito
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
Machado Mauricio
 
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPSRESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
Overallhealth En Salud
 
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
Dagoberto001
 
Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734
Andres Santana
 
Curso auditoria ohsas 18001 1
Curso auditoria ohsas 18001 1Curso auditoria ohsas 18001 1
Curso auditoria ohsas 18001 1
Overallhealth En Salud
 
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidad
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidadMapa conceptual de sistemas y normas de calidad
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidad
danielavstanleyt
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
ecctrabajos
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
AlderDeleon
 
Normativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboralNormativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboral
profesoredgard
 
19027078 formato-de-resumen-ejecutivo-para-presentacion-de-proyectos
19027078 formato-de-resumen-ejecutivo-para-presentacion-de-proyectos19027078 formato-de-resumen-ejecutivo-para-presentacion-de-proyectos
19027078 formato-de-resumen-ejecutivo-para-presentacion-de-proyectosurimon110383
 
Presentación L E Y 1010
Presentación  L E Y 1010Presentación  L E Y 1010
Presentación L E Y 1010
kmilo82
 
Acciones correctivas y acciones preventivas
Acciones correctivas y acciones preventivasAcciones correctivas y acciones preventivas
Acciones correctivas y acciones preventivas
Carlos Felipe Castillo Becerra
 

Destacado (20)

Mapa ohsas 18000
Mapa ohsas 18000Mapa ohsas 18000
Mapa ohsas 18000
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ohsas 18001
Ohsas 18001Ohsas 18001
Ohsas 18001
 
Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
 
Presentación cemento cpc y cpo
Presentación cemento cpc y cpoPresentación cemento cpc y cpo
Presentación cemento cpc y cpo
 
Sindrome de burnout en la enfermeras
Sindrome de burnout en la enfermerasSindrome de burnout en la enfermeras
Sindrome de burnout en la enfermeras
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPSRESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
 
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
 
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
 
Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734
 
Curso auditoria ohsas 18001 1
Curso auditoria ohsas 18001 1Curso auditoria ohsas 18001 1
Curso auditoria ohsas 18001 1
 
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidad
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidadMapa conceptual de sistemas y normas de calidad
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidad
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Normativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboralNormativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboral
 
19027078 formato-de-resumen-ejecutivo-para-presentacion-de-proyectos
19027078 formato-de-resumen-ejecutivo-para-presentacion-de-proyectos19027078 formato-de-resumen-ejecutivo-para-presentacion-de-proyectos
19027078 formato-de-resumen-ejecutivo-para-presentacion-de-proyectos
 
Presentación L E Y 1010
Presentación  L E Y 1010Presentación  L E Y 1010
Presentación L E Y 1010
 
Acciones correctivas y acciones preventivas
Acciones correctivas y acciones preventivasAcciones correctivas y acciones preventivas
Acciones correctivas y acciones preventivas
 

Similar a Ohsas

ISO 45001 "Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo"
ISO 45001 "Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo"ISO 45001 "Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo"
ISO 45001 "Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo"
Prevencionar
 
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptxClase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Ingenieroanibal
 
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v20111 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
Kristhian Barragán
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
samantharisa
 
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdfISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
DenisPatio2
 
Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3
Antony López
 
GESTION DE SALUD OCUPACIONAL.ppt
GESTION DE SALUD OCUPACIONAL.pptGESTION DE SALUD OCUPACIONAL.ppt
GESTION DE SALUD OCUPACIONAL.ppt
SoniaLucilaMenesesVe2
 
Implementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestionImplementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestion
jorge
 
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Jimmy Vasquez
 
NORMAS_OHSAS_18001_PREVENCION_DE_RIESGOS MODULO 3.ppt
NORMAS_OHSAS_18001_PREVENCION_DE_RIESGOS MODULO 3.pptNORMAS_OHSAS_18001_PREVENCION_DE_RIESGOS MODULO 3.ppt
NORMAS_OHSAS_18001_PREVENCION_DE_RIESGOS MODULO 3.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Ohsas listo
Ohsas listoOhsas listo
Ohsas listo
maricelcc
 
Lista de-chequeo-ohsas-18001
Lista de-chequeo-ohsas-18001Lista de-chequeo-ohsas-18001
Lista de-chequeo-ohsas-18001
Guillermo Echajaya
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
lna_kdns
 
Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001
Cosmo Palasio
 
Ohsas
OhsasOhsas
Ohsas
OhsasOhsas
Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001
Yineth Escobar
 
Charla iso 45001
Charla iso 45001Charla iso 45001
Charla iso 45001
Prevencionar
 
Auditorías internacionales
Auditorías internacionalesAuditorías internacionales
Auditorías internacionales
Community Manager Full Audit
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
Wiliams Sanabria Quispe
 

Similar a Ohsas (20)

ISO 45001 "Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo"
ISO 45001 "Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo"ISO 45001 "Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo"
ISO 45001 "Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo"
 
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptxClase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
 
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v20111 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
1 fundamentos-ohsas-18001-2007-v2011
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
 
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdfISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
 
Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3
 
GESTION DE SALUD OCUPACIONAL.ppt
GESTION DE SALUD OCUPACIONAL.pptGESTION DE SALUD OCUPACIONAL.ppt
GESTION DE SALUD OCUPACIONAL.ppt
 
Implementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestionImplementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestion
 
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
 
NORMAS_OHSAS_18001_PREVENCION_DE_RIESGOS MODULO 3.ppt
NORMAS_OHSAS_18001_PREVENCION_DE_RIESGOS MODULO 3.pptNORMAS_OHSAS_18001_PREVENCION_DE_RIESGOS MODULO 3.ppt
NORMAS_OHSAS_18001_PREVENCION_DE_RIESGOS MODULO 3.ppt
 
Ohsas listo
Ohsas listoOhsas listo
Ohsas listo
 
Lista de-chequeo-ohsas-18001
Lista de-chequeo-ohsas-18001Lista de-chequeo-ohsas-18001
Lista de-chequeo-ohsas-18001
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
 
Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001
 
Ohsas
OhsasOhsas
Ohsas
 
Ohsas
OhsasOhsas
Ohsas
 
Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001
 
Charla iso 45001
Charla iso 45001Charla iso 45001
Charla iso 45001
 
Auditorías internacionales
Auditorías internacionalesAuditorías internacionales
Auditorías internacionales
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Ohsas

  • 1. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO INGENIERIA EMPRESARIAL “A” ARQUITECTURA DE PROCESOS ING º JAVIER FERNANDEZ ARRASCUE INTGRANTES: GONZALES CRUZ EDGAR MENDOZA NIMA REY ARTURO ANA MILER
  • 2. HISTORIA DE OHSAS UN GRUPO AMERICA 1998 SE REUNEN DE ORGANISMOS DE EUROPA DE 15 PAISES ASIA PUBLICADA POR British Standars Institution 1999 ENTRO vigencia el 15 de Abril
  • 3. ¿QUÉ ES OHSAS? (Occupational Health and Safety Assessment Series) NOTA: Se desarrollo en base a la directriz BS 8800 (BRITIHS STANDARS)
  • 5. OBJETIVOS Proporcionar a las organizaciones Proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de los elementos de un sistema de gestión de seguridad y salud gestión de seguridad y salud ocupacional eficaz y que sea posible ocupacional eficaz y que sea posible de integrar con otros requisitos de de integrar con otros requisitos de gestión, de forma de ayudarlas a gestión, de forma de ayudarlas a alcanzar sus objetivos de seguridad y alcanzar sus objetivos de seguridad y salud ocupacional.. salud ocupacional
  • 6. ALCANCES DE OHSAS  Contiene requisitos que pueden ser objetivamente auditados para fines de certificación y/o auto declaración  No establece criterios específicos para el control de los riesgos de seguridad y salud ocupacional.
  • 7.  Cumplimiento de la legislación de seguridad y salud ocupacional (S&SO) y de la reglamentación aplicable al sector.  Control de los riesgos operacionales que afecten la seguridad y salud de los trabajadores.
  • 9. ESTRUCTURA DE OHSAS • La estructura de implementación de la Norma OHSAS 18001, se basa en el Ciclo de Shewhart, también conocido como PDCA, SE BASO
  • 10. ELEMENTOS POLITICA DE PREVENCION DE P IDENTIFICACI REVISION REIESGOS L ON DE PELIGROS A N V E I R F I REQUISITOS I LEGALES Y F I C OTROS REQUSITOS C A A C C I I OBJETIVOS O O Y N N PROGRAMS IMPLEMENTACION Y OPERACION
  • 11. POLITCAS DE S&SO La Alta Gerencia de la organización debe definir la Política de S&SO, que establezca los objetivos globales y el compromiso para mejorar el desempeño de la seguridad y salud. La política debe: compromiso
  • 12. IDENTIFICACION DE PELIGROS Y P EVALUACION DE RIESGOS L A N I F I C A C I Ó N
  • 13. REQUISITOS LEGALES • La organización debe establecer, implementar y mantener un procedimiento(s) para identificar y tener acceso a los requisitos legales . • La organización debe mantener esta información actualizada. • La organizaron debe comunicar la información relevante las personas que trabajan bajo el control de la organización y partes relevantes interesadas.
  • 14. OBJETIVOS Y PROGRAMAS • La organización debe establecer, implementar y mantener objetivos documentados, en los niveles y funciones pertinentes dentro de la organización. • La organización debe establecer, implementar y mantener un programa para alcanzar sus objetivos • Los objetivos y metas deben ser medibles cuando sea factible y deben ser consistentes con la política SySO, incluidos los compromisos de prevención de lesión y enfermedad
  • 15. I P L RECURSOS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES E M E N • asegurar de la disponibilidad de recursos esenciales para establecer, T implementar, mantener y mejorar el Sistema de Gestión. A C I O • La organización debe designar uno o varios representantes de la N dirección, quien, con independencia de otras responsabilidades, Y debe tener definidas sus funciones, responsabilidades y autoridad O P • La identidad del representante de la dirección deberá estar E R disponible para todas las personas que trabajen bajo el control de la A organización. C I O
  • 16. COMPETENCIA, FORMACIÓN • La organización debe asegurarse que toda persona que tenga bajo control realizar las tareas que puedan tener impacto significativo. • La organización debe identificar las necesidades de capacitación asociadas a los riesgos de seguridad y salud ocupacional y su sistema de gestión • La organización debe establecer, implementar y mantener un procedimiento para hacer que las personas que trabajan en su nombre tomen conciencia
  • 18. DOCUMENTACIÓN • la política y objetivo de la empresa. • los documentos, incluyendo los registros requeridos en esta Norma OHSAS • los documentos, incluyendo los registros determinados por la organización como necesarios para asegurar la eficacia de la planificación, operación y control de procesos relacionados con los riesgos de seguridad y salud ocupacional.
  • 19. CONTROL DE DOCUMENTOS Los documentos requeridos por el Sistema de Gestión S&SO y por esta norma OHSAS deberán ser controlados. Los registros son un tipo especial de documento y deberán ser controlados conforme a los requisitos establecidos en el apartado. La organización debe establecer, implementar y mantener procedimientos para: A) aprobar los documentos para su adecuación antes de su uso; b) revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario, y aprobarlos nuevamente c) asegurarse de que se identifican los cambios y el estado de revisión actual de los documentos; d) asegurarse de que las versiones pertinentes de los documentos aplicables están disponibles en los puntos de uso e) asegurarse de que los documentos permanecen legibles y fácilmente identificables
  • 20. CONTROL DE OPERCIÓN • Controles operacionales aplicables a la organización y sus actividades; la organización debe integrar estos controles operacionales en su Sistema de Gestión. • Controles relacionados con compradores de materiales, equipos y servicios • Controles relacionados con contratistas y visitantes al lugar de trabajo • Documentar procedimientos para cubrir situaciones donde su ausencia podría conducir a desviaciones de la política y los objetivos de S&SO; • Estipular de criterios operativos donde su ausencia podría conducir a desviaciones de la política y los objetivos de S&SO;
  • 24. ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA
  • 27. R REVISIÓN Y CORRECCIÓN E V I S I O N G E R E N C I A L
  • 28. CONCLUSIONES • La norma es conocida en su aplicación (misma base que la ISO 14001) • Compatible con otras. • Es la base de la seguridad y salud laboral desde el punto de vista internacional. • Es certificable por terceros (independientes). • Ayuda a organizar todos los conceptos a cumplir por ley. • Se empieza a requerir su certificación por parte de multinacionales. • Cualquier avance en este tema nos beneficia a todos

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  4. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  5. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  6. ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?
  7. Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.