SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Evaluación de necesidades Jefes de departamento Encuestas, entrevistas,
análisis de resultados
académicos.
Semanas 1-3 Número de encuestas
realizadas, porcentaje de
participación, resultados
clave identificados
Diseño de programas
tutoriales
Jefes de departamento Investigación de mejores
prácticas, materiales
educativos, herramientas
de evaluación
Semanas 4-6 Plan de acción tutorial
desarrollado, recursos
identificados, métodos de
evaluación propuestos
Formación del personal
docente
Coordinador/a de Formación Talleres, material
educativo, expertos en el
tema
Semanas 7-9 Número de talleres
realizados, porcentaje de
participación del personal,
retroalimentación positiva
Implementación de
programas piloto
Coordinador TIC Recursos tecnológicos,
materiales didácticos, plan
piloto
Semanas 10-14 Número de sesiones
tutoriales realizadas,
retroalimentación de
alumnos, mejora en
resultados académicos
Evaluación y ajuste de
programas
Equipo de evaluación Encuestas de satisfacción,
análisis de resultados
académicos,
retroalimentación del
personal
Semanas 15-17 Mejoras identificadas,
porcentaje de satisfacción,
ajustes propuestos
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Evaluación de Necesidades
y Objetivos
Coordinador/a Pedagógico/a Encuestas, reuniones de
departamento, análisis de
objetivos institucionales
Semanas 1-3 Número de sesiones de
evaluación realizadas,
objetivos identificados,
áreas de mejora destacadas
Diseño de Estrategias
Colaborativas
Jefes de departamento Investigación de
metodologías colaborativas,
talleres formativos,
materiales didácticos
Semanas 4-6 Estrategias colaborativas
definidas, recursos
identificados, plan de
implementación
establecido
Formación y Capacitación
Docente
Coordinador/a de Formación Talleres, expertos en
trabajo en equipo, material
educativo
Semanas 7-9 Número de docentes
capacitados, satisfacción
con la formación,
retroalimentación positiva
Implementación de
Estrategias Colaborativas
Jefes de departamento Espacios colaborativos,
herramientas digitales, plan
de acción.
Semanas 10-14 Número de sesiones
colaborativas realizadas,
retroalimentación de
profesores, mejoras en la
planificación y ejecución de
clases
Evaluación Continua y
Ajuste de Estrategias
Coordinador/a de Evaluación
Pedagógica
Encuestas periódicas,
análisis de resultados
académicos, reuniones de
retroalimentación
Semanas 15-18 Resultados de las encuestas
de satisfacción, mejoras en
la colaboración
identificadas
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis
de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Diseño de Criterios de
Evaluación Integral
Jefes de departamento Revisión curricular,
investigación de métodos
de evaluación holística
Semanas 1-3 Criterios de evaluación
definidos, alineados con
objetivos educativos y
formativos
Formación Docente en
Evaluación Formativa
Responsable DOFEI Talleres, materiales
educativos sobre
evaluación formativa
Semanas 4-6 Número de docentes
capacitados, mejora en las
prácticas de evaluación
Implementación de
Evaluación Formativa
Profesorado y Coordinador/a
de Evaluación
Herramientas de
retroalimentación, planes
de acción individualizados
Semanas 7-12 Utilización de métodos
formativos en la evaluación,
retroalimentación
frecuente a los estudiantes
Creación de Espacios de
Retroalimentación
Jefes de departamento Encuestas, reuniones de
seguimiento, herramientas
de retroalimentación
Semanas 13-15 Número de sesiones de
retroalimentación
realizadas, percepción de
mejora por parte de los
alumnos y profesores
Implementación de
Programas de
Reconocimiento y Refuerzo
Equipo Directivo Programas de
reconocimiento, premios,
certificados, menciones
especiales
Semanas 16-20 Número de programas
implementados,
participación de alumnos y
docentes, impacto en la
motivación y autoestima
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales,
culturales, laborales, etc.
Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Identificación de
Instituciones y Objetivos
Comunes
Equipo directivo. Análisis de necesidades,
contactos previos,
reuniones exploratorias
Semanas 1-3 Lista de instituciones
identificadas, objetivos
comunes establecidos
Desarrollo de Propuestas
de Colaboración
Coordinador actividades Planificación de proyectos,
recursos compartidos,
acuerdos de colaboración
Semanas 4-6 Propuestas de colaboración
elaboradas, recursos
necesarios identificados
Negociación y
Establecimiento de
Acuerdos
Coordinador actividades Reuniones de negociación,
redacción de acuerdos,
compromisos mutuos
Semanas 7-9 Número de acuerdos
establecidos, compromisos
asumidos por ambas partes
Implementación de
Proyectos Piloto
Coordinador TIC Recursos compartidos,
planificación detallada,
seguimiento
Semanas 10-14 Número de proyectos piloto
implementados, impacto
inicial identificado
Evaluación y Seguimiento
de las Colaboraciones
Equipo directivo Encuestas, métricas de
rendimiento, reuniones de
retroalimentación
Semanas 15-18 Evaluación del impacto de
las colaboraciones, ajustes
y mejoras identificados
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito Mejorar y sistematizar el envío de información sobre actividades y otras cuestiones importantes a través de la página web, Miconservatorio,
redes sociales, y el uso regular de los medios de comunicación locales.
Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Evaluación de Plataformas
de Comunicación Actuales
Jefe del DOFEI Análisis de la página web,
evaluación de redes
sociales, revisión de la
efectividad de los medios
locales
Semanas 1-2 Informe de evaluación de
plataformas actuales,
identificación de áreas de
mejora
Diseño de Estrategia de
Contenido y Publicación
Jefe del DOFEI Planificación editorial,
recursos gráficos y de
contenido, calendario de
publicaciones
Semanas 3-5 Estrategia de contenido
definida, calendario de
publicaciones establecido.
Capacitación del Personal
en el Uso de Medios
Digitales
Coordinador TIC Talleres, material educativo
sobre redes sociales y uso
de la página web
Semanas 6-8 Número de participantes en
los talleres, mejora en el
manejo de las herramientas
digitales
Implementación y
Mantenimiento de
Contenidos
Jefe del DOFEI Contenido relevante,
actualizaciones regulares,
interacción en redes
sociales
Semanas 9-12 (y
mantenimiento continuo)
Frecuencia de
publicaciones, interacción
en redes sociales,
actualización de la página
web
Ámbito Favorecer el interés por las especialidades deficitarias (viola, violonchelo, clarinete, violín)
Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Investigación de Motivos
de Baja Demanda
Equipo directivo Encuestas a estudiantes,
análisis de tendencias en la
música, entrevistas con
profesores
Semanas 1-3 Informe de motivos
identificados para la baja
demanda de las
especialidades
Desarrollo de Estrategias
de Promoción
Jefes de departamento Material promocional,
sesiones informativas,
eventos de demostración
Semanas 4-6 Plan de promoción
elaborado, material de
promoción listo para
difusión
Implementación de
Talleres y Clases
Demostrativas
Profesores de las
Especialidades y Coordinador
de actividades extraescolares
Espacios para talleres,
instrumentos para
demostraciones, apoyo
técnico
Semanas 7-9 Número de talleres
realizados, participación de
estudiantes,
retroalimentación positiva
Organización de Conciertos
y Presentaciones
Especiales
Coordinador actividades
extraescolares
Espacios para conciertos,
promoción en medios
locales, colaboración con
artistas destacados
Semanas 10-12 Número de conciertos
organizados, asistencia de
público, impacto en la
percepción y el interés por
las especialidades

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 5.2.pdf

Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
eeboada
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
GERMAN RAMIREZ DIAZ
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Ramirez German
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
Francisca Gomez
 
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento PedagógicoRSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
Maria Delfina Sánchez Ortiz
 
Tarea 5.2. Planes de mejora
Tarea 5.2. Planes de mejoraTarea 5.2. Planes de mejora
Tarea 5.2. Planes de mejora
Carmen G Gigosos
 
Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009
Angélica Carrillo Toste
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
aliflope
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
dnardoy
 
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Negro Biche
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
Susana Trabaldo
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
MiriHetfield
 
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdfTarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
CristianJavierGonzle1
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
BeaCrossa
 
Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6Tarea 2 modulo 6
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 
Plan de mejora del centro: INTEF
Plan de mejora del centro: INTEFPlan de mejora del centro: INTEF
Plan de mejora del centro: INTEF
Cristiana Vasiluta Costea
 
Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2
JoanaLloret
 
Curso de induccion 2014. Presentación.
Curso de induccion 2014. Presentación.Curso de induccion 2014. Presentación.
Curso de induccion 2014. Presentación.
raulhdos
 

Similar a Tarea 5.2.pdf (20)

Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
 
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento PedagógicoRSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
 
Tarea 5.2. Planes de mejora
Tarea 5.2. Planes de mejoraTarea 5.2. Planes de mejora
Tarea 5.2. Planes de mejora
 
Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
 
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdfTarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 
Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6
 
Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 
Plan de mejora del centro: INTEF
Plan de mejora del centro: INTEFPlan de mejora del centro: INTEF
Plan de mejora del centro: INTEF
 
Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2
 
Curso de induccion 2014. Presentación.
Curso de induccion 2014. Presentación.Curso de induccion 2014. Presentación.
Curso de induccion 2014. Presentación.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Tarea 5.2.pdf

  • 1. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Evaluación de necesidades Jefes de departamento Encuestas, entrevistas, análisis de resultados académicos. Semanas 1-3 Número de encuestas realizadas, porcentaje de participación, resultados clave identificados Diseño de programas tutoriales Jefes de departamento Investigación de mejores prácticas, materiales educativos, herramientas de evaluación Semanas 4-6 Plan de acción tutorial desarrollado, recursos identificados, métodos de evaluación propuestos Formación del personal docente Coordinador/a de Formación Talleres, material educativo, expertos en el tema Semanas 7-9 Número de talleres realizados, porcentaje de participación del personal, retroalimentación positiva Implementación de programas piloto Coordinador TIC Recursos tecnológicos, materiales didácticos, plan piloto Semanas 10-14 Número de sesiones tutoriales realizadas, retroalimentación de alumnos, mejora en resultados académicos Evaluación y ajuste de programas Equipo de evaluación Encuestas de satisfacción, análisis de resultados académicos, retroalimentación del personal Semanas 15-17 Mejoras identificadas, porcentaje de satisfacción, ajustes propuestos
  • 2. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Evaluación de Necesidades y Objetivos Coordinador/a Pedagógico/a Encuestas, reuniones de departamento, análisis de objetivos institucionales Semanas 1-3 Número de sesiones de evaluación realizadas, objetivos identificados, áreas de mejora destacadas Diseño de Estrategias Colaborativas Jefes de departamento Investigación de metodologías colaborativas, talleres formativos, materiales didácticos Semanas 4-6 Estrategias colaborativas definidas, recursos identificados, plan de implementación establecido Formación y Capacitación Docente Coordinador/a de Formación Talleres, expertos en trabajo en equipo, material educativo Semanas 7-9 Número de docentes capacitados, satisfacción con la formación, retroalimentación positiva Implementación de Estrategias Colaborativas Jefes de departamento Espacios colaborativos, herramientas digitales, plan de acción. Semanas 10-14 Número de sesiones colaborativas realizadas, retroalimentación de profesores, mejoras en la planificación y ejecución de clases Evaluación Continua y Ajuste de Estrategias Coordinador/a de Evaluación Pedagógica Encuestas periódicas, análisis de resultados académicos, reuniones de retroalimentación Semanas 15-18 Resultados de las encuestas de satisfacción, mejoras en la colaboración identificadas
  • 3. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Diseño de Criterios de Evaluación Integral Jefes de departamento Revisión curricular, investigación de métodos de evaluación holística Semanas 1-3 Criterios de evaluación definidos, alineados con objetivos educativos y formativos Formación Docente en Evaluación Formativa Responsable DOFEI Talleres, materiales educativos sobre evaluación formativa Semanas 4-6 Número de docentes capacitados, mejora en las prácticas de evaluación Implementación de Evaluación Formativa Profesorado y Coordinador/a de Evaluación Herramientas de retroalimentación, planes de acción individualizados Semanas 7-12 Utilización de métodos formativos en la evaluación, retroalimentación frecuente a los estudiantes Creación de Espacios de Retroalimentación Jefes de departamento Encuestas, reuniones de seguimiento, herramientas de retroalimentación Semanas 13-15 Número de sesiones de retroalimentación realizadas, percepción de mejora por parte de los alumnos y profesores Implementación de Programas de Reconocimiento y Refuerzo Equipo Directivo Programas de reconocimiento, premios, certificados, menciones especiales Semanas 16-20 Número de programas implementados, participación de alumnos y docentes, impacto en la motivación y autoestima
  • 4. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Identificación de Instituciones y Objetivos Comunes Equipo directivo. Análisis de necesidades, contactos previos, reuniones exploratorias Semanas 1-3 Lista de instituciones identificadas, objetivos comunes establecidos Desarrollo de Propuestas de Colaboración Coordinador actividades Planificación de proyectos, recursos compartidos, acuerdos de colaboración Semanas 4-6 Propuestas de colaboración elaboradas, recursos necesarios identificados Negociación y Establecimiento de Acuerdos Coordinador actividades Reuniones de negociación, redacción de acuerdos, compromisos mutuos Semanas 7-9 Número de acuerdos establecidos, compromisos asumidos por ambas partes Implementación de Proyectos Piloto Coordinador TIC Recursos compartidos, planificación detallada, seguimiento Semanas 10-14 Número de proyectos piloto implementados, impacto inicial identificado Evaluación y Seguimiento de las Colaboraciones Equipo directivo Encuestas, métricas de rendimiento, reuniones de retroalimentación Semanas 15-18 Evaluación del impacto de las colaboraciones, ajustes y mejoras identificados Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA
  • 5. Ámbito Mejorar y sistematizar el envío de información sobre actividades y otras cuestiones importantes a través de la página web, Miconservatorio, redes sociales, y el uso regular de los medios de comunicación locales. Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Evaluación de Plataformas de Comunicación Actuales Jefe del DOFEI Análisis de la página web, evaluación de redes sociales, revisión de la efectividad de los medios locales Semanas 1-2 Informe de evaluación de plataformas actuales, identificación de áreas de mejora Diseño de Estrategia de Contenido y Publicación Jefe del DOFEI Planificación editorial, recursos gráficos y de contenido, calendario de publicaciones Semanas 3-5 Estrategia de contenido definida, calendario de publicaciones establecido. Capacitación del Personal en el Uso de Medios Digitales Coordinador TIC Talleres, material educativo sobre redes sociales y uso de la página web Semanas 6-8 Número de participantes en los talleres, mejora en el manejo de las herramientas digitales Implementación y Mantenimiento de Contenidos Jefe del DOFEI Contenido relevante, actualizaciones regulares, interacción en redes sociales Semanas 9-12 (y mantenimiento continuo) Frecuencia de publicaciones, interacción en redes sociales, actualización de la página web
  • 6. Ámbito Favorecer el interés por las especialidades deficitarias (viola, violonchelo, clarinete, violín) Objetivo 1 (Enunciado en infinitivo el objetivo general) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Investigación de Motivos de Baja Demanda Equipo directivo Encuestas a estudiantes, análisis de tendencias en la música, entrevistas con profesores Semanas 1-3 Informe de motivos identificados para la baja demanda de las especialidades Desarrollo de Estrategias de Promoción Jefes de departamento Material promocional, sesiones informativas, eventos de demostración Semanas 4-6 Plan de promoción elaborado, material de promoción listo para difusión Implementación de Talleres y Clases Demostrativas Profesores de las Especialidades y Coordinador de actividades extraescolares Espacios para talleres, instrumentos para demostraciones, apoyo técnico Semanas 7-9 Número de talleres realizados, participación de estudiantes, retroalimentación positiva Organización de Conciertos y Presentaciones Especiales Coordinador actividades extraescolares Espacios para conciertos, promoción en medios locales, colaboración con artistas destacados Semanas 10-12 Número de conciertos organizados, asistencia de público, impacto en la percepción y el interés por las especialidades