SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO DE TITULARIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL EN EL EXTERIOR
Ámbito educativo: ACCIÓN TUTORIAL
Objetivo 1 Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa
y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curricularesde los alumnos.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES
Evaluación inicial
competencial individual
de todos los alumnos
Profesores y departamento
de orientación.
Pruebas orales y escritas. Septiembre Porcentaje de aprobados.
Planificación de
aprendizaje y refuerzo de
destrezas según resultados
de la evaluación inicial
grupal
Departamentos y equipos de
ciclo.
Actividades de refuerzo. Octubre Porcentaje de alumnos que
mejoran los resultados de
la evaluación inicial.
Elección de delegados y
convocatoria de junta de
delegados
Tutores y jefaturas de
estudio.
Presentación y textos
sobre las funciones de los
delegados.
Octubre Número de alumnos que
se presentan y número de
votaciones.
Desarrollo de actividades
en las tutorías de cada
curso
Tutores, alumnos y
departamento de orientación.
Actividades para
desarrollar con diferentes
agrupaciones de alumnos.
A lo largo del curso Número de actividades de
tutoría a lo largo del año.
Ámbito del profesorado: COORDINACIÓN DOCENTE
Objetivo 1 Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de
etapa.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES
Nombrar responsables de
distintos ámbitos de
actuación: TIC, comisión
de biblioteca y
audiovisual, comisión
medioambiental,
programas europeos.
Director y jefaturas d estudio. CV de cada docente. Primer claustro. Número de profesores
interesados en formar
parte de esas comisiones.
Establecimiento y
difusión de un plan de
comunicación interna
Director. Modelos de otros centros
en los que ha funcionado
bien.
A lo largo del curso. Número de actividades
contenidas en el plan que
se han podido desarrollar.
Establecimiento de
calendario de reuniones
de departamento, de
etapa, CCP y de reuniones
verticales
Equipo directivo. Calendario de Google y
horario de las personas
que participarán en las
reuniones.
Primer claustro. Número de reuniones y
número de asistentes a las
mismas.
Ámbito del proceso enseñanza-aprendizaje: EVALUACIÓN
Objetivo 1 Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso
educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación
y autoestima.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES
Establecer una evaluación
inicial individual y grupal
del alumnado
Jefaturas de estudios, tutores
y departamento de
orientación.
Pruebas orales y escritas. Octubre Porcentaje de aprobados y
valoración cualitativa de
los grupos.
Elaborar un cuestionario
de detección de
necesidades para
profesores y para alumnos
Jefaturas de estudio y
departamento de orientación.
Herramienta de
formularios de Google.
Octubre Número de respuestas al
cuestionario.
Evaluación de la práctica
docente por el alumnado
que sirva para mejorar y
reorientar la práctica
docente (anónima)
Departamento de orientación
y equipos docentes.
Formulario de Google. Febrero Número de respuestas por
parte de los alumnos.
Establecimiento de
reuniones de profesores
para estudiar posibles
propuestas de mejora del
alumnado (según
resultados obtenidos en la
evaluación)
Jefaturas de estudios. Calendario de Google y
horario de las personas
que participarán en las
reuniones.
Febrero Número de reuniones, de
participantes y de
acuerdos.
Implantación de mejoras
cuando sea posible e
integración en la PGA del
curso siguiente
Equipo directivo. Documentación generada
a lo largo del curso e
informes de los
responsables.
Inicio de curso Número de propuestas de
mejora.
Ámbito de la organización del centro: PROYECCIÓN DE LA IMAGEN DEL CENTRO
Objetivo 1 Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES
Elaboración de un plan
anual de actividades
complementarias y
extraescolares.
Departamento de actividades
complementarias y
extraescolares y jefaturas de
estudios.
Calendario de centenarios,
programaciones de
departamentos y etapas.
Septiembre Número de actividades
complementarias y
extraescolares
programadas.
Establecimiento de
contacto para la
colaboración con las
Departamento de actividades
complementarias y
Páginas webs y correos
electrónicos de las
entidades referidas.
Septiembre Número de reuniones y de
actividades desarrolladas
en colaboración.
entidades educativas
españolas y portuguesas
(Consejerías de Educación
y de Cultura, Instituto
Cervantes de Lisboa,
Junta de Freguesía, etc.)
extraescolares y jefaturas de
estudios.
Ejemplos de colaboración
en otros páises en los que
también existen centros de
titularidad, como el de
Lisboa.
Invitación al SEPIE para
difusión del portfolio
europeo de las lenguas y
pasaporte lingüístico
Departamento de actividades
complementarias y
extraescolares, jefaturas de
estudios y jefes de
departamentos de idiomas.
Proyecto Lingüístico de
centro, web del SEPIE y
documentación sobre el
portfolio y el pasaporte de
lenguas.
Octubre Número de participantes
entre alumnos, profesores
y familias.
Diseño de un proyecto
europeo que implique a
varios departamentos y
permita la
internacionalización del
centro.
Departamento de actividades
complementarias y
extraescolares y jefaturas de
estudios.
Ejemplos de proyectos de
otros centros.
Todo el curso Número de departamentos
que participan y de
docentes que colaboran.
Ámbito de la innovación educativa:INNOVACIÓN EDUCATIVA
Objetivo 1 Impulsar la competencia digital de los docentes.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES
Impulsar el uso de
herramientas digitales para
la comunicación interna y
externa
Director. DAFO en materia TIC. Todo el curso Número de herramientas
que se han incorporado en
el trabajo diario docente y
no docente.
Elaborar un plan de
comunicación interna
(para todos los sectores)
Director. Recopilación de recursos
materiales y presupuesto
para desarrollarlo.
Septiembre Número de tareas del plan
de comunicación interna
que incluya el uso de
herramientas digitales
También, recursos
humanos.
que se han desarrollado a
lo largo del curso.
Elaborar un plan TIC que
incluya el uso de
herramientas
metodológicas digitales
por parte del personal
docente y el alumnado
Director, coordinador TIC y
comisión TIC.
Inventario de herramientas
TIC del centro ye
inventario de las que
debería poseer.
Septiembre Número de tareas del plan
TIC que se han
desarrollado a lo largo del
curso.
Formación del
profesorado en el uso de
herramientas digitales
metodológicas para la
enseñanza de idiomas
Director. Documentación del
INTEF.
Todo el curso Número de cursos,
seminarios y grupos de
trabajo y número de
participantes inscritos en
cada uno.
Ámbito de la relación con las familias: RELACIONES CON LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Objetivo 1 Mejorar la colaboración entre centro y AMPA
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES
Establecer las áreas en las
que la colaboración entre
equipo directivo y AMPA
ha de ser estrecha
Director, Secretario del
centro y jefaturas de estudio.
Histórico de actas de
reuniones, comunicados
de la Asociación y
circulares del Director.
Septiembre Número de actividades
por áreas.
Elaborar un calendario de
reuniones temáticas
Director, Secretario del
centro y jefaturas de estudio.
Calendario de Google y
lista de materias que
exigen reuniones por las
dos partes para llegar a
acuerdos.
Octubre Número de reuniones y
temas que han de tratar.
Establecimiento de
acuerdos de colaboración
(actividades
extraescolares, cesión de
espacios, etc.)
Director, Secretario del
centro y jefaturas de estudio.
Materiales, espaciales y
humanos.
A lo largo del año Número de acuerdos de
colaboración y número de
actividades conjuntas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunionProyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunionSofiaGomezAunion
 
Proyecto para san roque 18 22
Proyecto para san roque 18 22Proyecto para san roque 18 22
Proyecto para san roque 18 22Javier Aguado
 
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014Carmen Caparros
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejoraMarilMC
 
PPT-RM 189-2021 Agebre TOECE 2022.pptx
PPT-RM 189-2021 Agebre TOECE 2022.pptxPPT-RM 189-2021 Agebre TOECE 2022.pptx
PPT-RM 189-2021 Agebre TOECE 2022.pptxMARIO JAIME ANDIA
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centrojoseluisjordan2
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016jaime taype castillo
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoJuanCarlos2928
 
La Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
La Programación Didáctica en Educación Primaria para AndalucíaLa Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
La Programación Didáctica en Educación Primaria para AndalucíaGabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018lsfleticia
 
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficacesTomas Mateo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de direccion INTEF
Proyecto de direccion INTEFProyecto de direccion INTEF
Proyecto de direccion INTEF
 
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunionProyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
 
Plan anual 2017
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017
 
Proyecto intef-j pedro
Proyecto intef-j pedroProyecto intef-j pedro
Proyecto intef-j pedro
 
Proyecto para san roque 18 22
Proyecto para san roque 18 22Proyecto para san roque 18 22
Proyecto para san roque 18 22
 
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
 
Mi proyecto de dirección
Mi proyecto de direcciónMi proyecto de dirección
Mi proyecto de dirección
 
Cep proyecto asesoría
Cep proyecto asesoríaCep proyecto asesoría
Cep proyecto asesoría
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
PPT-RM 189-2021 Agebre TOECE 2022.pptx
PPT-RM 189-2021 Agebre TOECE 2022.pptxPPT-RM 189-2021 Agebre TOECE 2022.pptx
PPT-RM 189-2021 Agebre TOECE 2022.pptx
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
 
Proyecto direccion
Proyecto direccion Proyecto direccion
Proyecto direccion
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
 
Semana de planificación del equipo directivo y docente
Semana de planificación del equipo directivo y docenteSemana de planificación del equipo directivo y docente
Semana de planificación del equipo directivo y docente
 
6. proyecto de direccion
6. proyecto de direccion6. proyecto de direccion
6. proyecto de direccion
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
 
La Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
La Programación Didáctica en Educación Primaria para AndalucíaLa Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
La Programación Didáctica en Educación Primaria para Andalucía
 
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
Proceso de evaluación del desempeño del ATP al termino de su periodo de induc...
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
 
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
 

Similar a Plan de mejora.tarea 5.2

Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.ElisaIbez1
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORATAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORAMartaPortillo5
 
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.JosFelicianoCarbonel
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora aliflope
 
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquezmarquezrosaliarm
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquezmarquezrosaliarm
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquezmarquezrosaliarm
 
Plan de mejora corregido
Plan de mejora corregidoPlan de mejora corregido
Plan de mejora corregidormarchanda1
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Caroflyna
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaMariaDel151
 
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docxActividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docxAntonioFlores780088
 
Plan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia LaraPlan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia Laravlaracasado
 
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejoradoPmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejoradoMANGELESLOZANOALONSO
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdfPMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdfvlaracasado
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. MariafeMariafe "Medina
 
Plan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOIPlan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOISilvia Vidal
 

Similar a Plan de mejora.tarea 5.2 (20)

Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORATAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
 
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
 
Objetivo 2
Objetivo 2Objetivo 2
Objetivo 2
 
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
 
Plan de mejora corregido
Plan de mejora corregidoPlan de mejora corregido
Plan de mejora corregido
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
 
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docxActividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
 
Plan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia LaraPlan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia Lara
 
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejoradoPmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdfPMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
 
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdfTarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
 
Plan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOIPlan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOI
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docxPMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Plan de mejora.tarea 5.2

  • 1. PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO DE TITULARIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL EN EL EXTERIOR Ámbito educativo: ACCIÓN TUTORIAL Objetivo 1 Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curricularesde los alumnos. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES Evaluación inicial competencial individual de todos los alumnos Profesores y departamento de orientación. Pruebas orales y escritas. Septiembre Porcentaje de aprobados. Planificación de aprendizaje y refuerzo de destrezas según resultados de la evaluación inicial grupal Departamentos y equipos de ciclo. Actividades de refuerzo. Octubre Porcentaje de alumnos que mejoran los resultados de la evaluación inicial. Elección de delegados y convocatoria de junta de delegados Tutores y jefaturas de estudio. Presentación y textos sobre las funciones de los delegados. Octubre Número de alumnos que se presentan y número de votaciones. Desarrollo de actividades en las tutorías de cada curso Tutores, alumnos y departamento de orientación. Actividades para desarrollar con diferentes agrupaciones de alumnos. A lo largo del curso Número de actividades de tutoría a lo largo del año. Ámbito del profesorado: COORDINACIÓN DOCENTE Objetivo 1 Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES
  • 2. Nombrar responsables de distintos ámbitos de actuación: TIC, comisión de biblioteca y audiovisual, comisión medioambiental, programas europeos. Director y jefaturas d estudio. CV de cada docente. Primer claustro. Número de profesores interesados en formar parte de esas comisiones. Establecimiento y difusión de un plan de comunicación interna Director. Modelos de otros centros en los que ha funcionado bien. A lo largo del curso. Número de actividades contenidas en el plan que se han podido desarrollar. Establecimiento de calendario de reuniones de departamento, de etapa, CCP y de reuniones verticales Equipo directivo. Calendario de Google y horario de las personas que participarán en las reuniones. Primer claustro. Número de reuniones y número de asistentes a las mismas. Ámbito del proceso enseñanza-aprendizaje: EVALUACIÓN Objetivo 1 Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES Establecer una evaluación inicial individual y grupal del alumnado Jefaturas de estudios, tutores y departamento de orientación. Pruebas orales y escritas. Octubre Porcentaje de aprobados y valoración cualitativa de los grupos. Elaborar un cuestionario de detección de necesidades para profesores y para alumnos Jefaturas de estudio y departamento de orientación. Herramienta de formularios de Google. Octubre Número de respuestas al cuestionario.
  • 3. Evaluación de la práctica docente por el alumnado que sirva para mejorar y reorientar la práctica docente (anónima) Departamento de orientación y equipos docentes. Formulario de Google. Febrero Número de respuestas por parte de los alumnos. Establecimiento de reuniones de profesores para estudiar posibles propuestas de mejora del alumnado (según resultados obtenidos en la evaluación) Jefaturas de estudios. Calendario de Google y horario de las personas que participarán en las reuniones. Febrero Número de reuniones, de participantes y de acuerdos. Implantación de mejoras cuando sea posible e integración en la PGA del curso siguiente Equipo directivo. Documentación generada a lo largo del curso e informes de los responsables. Inicio de curso Número de propuestas de mejora. Ámbito de la organización del centro: PROYECCIÓN DE LA IMAGEN DEL CENTRO Objetivo 1 Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES Elaboración de un plan anual de actividades complementarias y extraescolares. Departamento de actividades complementarias y extraescolares y jefaturas de estudios. Calendario de centenarios, programaciones de departamentos y etapas. Septiembre Número de actividades complementarias y extraescolares programadas. Establecimiento de contacto para la colaboración con las Departamento de actividades complementarias y Páginas webs y correos electrónicos de las entidades referidas. Septiembre Número de reuniones y de actividades desarrolladas en colaboración.
  • 4. entidades educativas españolas y portuguesas (Consejerías de Educación y de Cultura, Instituto Cervantes de Lisboa, Junta de Freguesía, etc.) extraescolares y jefaturas de estudios. Ejemplos de colaboración en otros páises en los que también existen centros de titularidad, como el de Lisboa. Invitación al SEPIE para difusión del portfolio europeo de las lenguas y pasaporte lingüístico Departamento de actividades complementarias y extraescolares, jefaturas de estudios y jefes de departamentos de idiomas. Proyecto Lingüístico de centro, web del SEPIE y documentación sobre el portfolio y el pasaporte de lenguas. Octubre Número de participantes entre alumnos, profesores y familias. Diseño de un proyecto europeo que implique a varios departamentos y permita la internacionalización del centro. Departamento de actividades complementarias y extraescolares y jefaturas de estudios. Ejemplos de proyectos de otros centros. Todo el curso Número de departamentos que participan y de docentes que colaboran. Ámbito de la innovación educativa:INNOVACIÓN EDUCATIVA Objetivo 1 Impulsar la competencia digital de los docentes. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES Impulsar el uso de herramientas digitales para la comunicación interna y externa Director. DAFO en materia TIC. Todo el curso Número de herramientas que se han incorporado en el trabajo diario docente y no docente. Elaborar un plan de comunicación interna (para todos los sectores) Director. Recopilación de recursos materiales y presupuesto para desarrollarlo. Septiembre Número de tareas del plan de comunicación interna
  • 5. que incluya el uso de herramientas digitales También, recursos humanos. que se han desarrollado a lo largo del curso. Elaborar un plan TIC que incluya el uso de herramientas metodológicas digitales por parte del personal docente y el alumnado Director, coordinador TIC y comisión TIC. Inventario de herramientas TIC del centro ye inventario de las que debería poseer. Septiembre Número de tareas del plan TIC que se han desarrollado a lo largo del curso. Formación del profesorado en el uso de herramientas digitales metodológicas para la enseñanza de idiomas Director. Documentación del INTEF. Todo el curso Número de cursos, seminarios y grupos de trabajo y número de participantes inscritos en cada uno. Ámbito de la relación con las familias: RELACIONES CON LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Objetivo 1 Mejorar la colaboración entre centro y AMPA TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIO INDICADORES Establecer las áreas en las que la colaboración entre equipo directivo y AMPA ha de ser estrecha Director, Secretario del centro y jefaturas de estudio. Histórico de actas de reuniones, comunicados de la Asociación y circulares del Director. Septiembre Número de actividades por áreas. Elaborar un calendario de reuniones temáticas Director, Secretario del centro y jefaturas de estudio. Calendario de Google y lista de materias que exigen reuniones por las dos partes para llegar a acuerdos. Octubre Número de reuniones y temas que han de tratar.
  • 6. Establecimiento de acuerdos de colaboración (actividades extraescolares, cesión de espacios, etc.) Director, Secretario del centro y jefaturas de estudio. Materiales, espaciales y humanos. A lo largo del año Número de acuerdos de colaboración y número de actividades conjuntas.