SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Objetivo 1 Desarrollar un mejor plan de acción tutorial individual y de grupo para dar una respuesta óptima y efectiva a la diversidad de necesidades
del alumnado al centro.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. 1.Revisión del Plan de Acción Tutorial
(PAT) y el Plan de Atención a la
Diversidad (PAD) e incluirlo en la
Programación General Anual
Claustro
Orientador
PAT
PAD
PGA
Acta de las reuniones para esa revisión,
consenso y aprobación.
1er trimestre Adecuación de PAT y PAD a nuestro
alumnado
2. Revisión y evaluación del Programa
de refuerzo, orientación y apoyo
(PROA) para la elaboración de un plan
de actuación con el alumnado con
dificultades de aprendizaje y de
necesidades educativas especiales
Coordinador PROA
Tutores
Equipo orientación y apoyo
PROA
Acta de las reuniones para esa revisión,
consenso y aprobación.
Trimestralmente Adecuación del PROA a nuestro
alumnado
3. Establecimiento de un calendario de
reuniones con el alumnado: mínimo
una reunión individual al anual y tres
colectivas (una por trimestre)
Tutores Acta de las reuniones Trimestralmente Valoración de las reuniones.
4. Establecimiento de un calendario de
reuniones del Equipo Docente, mínimo
una al mes, para tratar las actuaciones
llevadas a cabo en cuanto a
adaptaciones
Claustro
Orientador
Acta de las reuniones Todo el año
(cada mes)
Resultado de las actuaciones de las
adaptaciones curriculares.
5 Revisión del PAT y el PAD para
incluir propuestas de mejora en la
memoria.
Claustro
Orientador
PAT
PAD
Acta de las reuniones
Trimestralmente Valoración del PAT y el PAD
6. Integración del orientador en
acciones directas en el aula con el
alumnado que promociona a
secundaria.
Claustro
Orientador
Acta de las reuniones Trimestralmente Valoración de las acciones llevadas a
cabo.
2
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Objetivo 2 Impulsar la organización del centro entorno al trabajo cooperativo.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. 1.Potenciación de la organización
del centro entorno al trabajo en
equipo, de forma que se convierta a
una necesidad trabajar de forma
grupal.
Equipo directivo
Claustro
Reuniones del equipo directivo
Reuniones CCP
Reuniones nivel
Reuniones ciclo/departamento
Claustros
Actas
Sala de profesores
Sala de usos múltiples
Semanalmente
Cada mes
2 reuniones al mes
Una vez al mes
Comienzo y final de cada trimestre
Reuniones efectivas que mejoren la
coordinación.
2. 2.Programar reuniones equilibrando
los diferentes tipos de agrupamiento
y coordinación (nivel, especialidad,
etapa…)
Equipo directivo
CCP
Orientador
Reuniones CCP
Reuniones ciclo/departamento
Claustros
Actas
Sala de profesores
Sala de usos múltiples
Una vez al mes
2 reuniones al mes
Comienzo y final de cada trimestre
Resultados de las reuniones.
3.Al inicio del curso escolar realizar
dinámicas de acogida del nuevo
profesorado y actividades que
favorezcan el conocimiento de los
miembros del claustro de maestros.
Equipo directivo
CCP
Orientador
Claustro Principios primer trimestre Valoración del plan de acogida.
3. 4.Sondear la necesidad de realizar
una formación que permita al
profesorado mejorar sus capacidades
para el trabajo cooperativo y la
coordinación docente.
Equipo directivo
CCP
Orientador
Despacho dirección
Sala de profesores
Actas de esos sondeos
Claustro
Principios primer trimestre Diseño y desarrollo de esa formación
con ayuda de UPE Formación Melilla.
4. 5.Exposición de los contenidos y
documentación de forma clara,
concisa, atractiva y motivadora.
Equipo directivo
CCP
Orientador
Medios tecnológicos
Reuniones
Todo el año Resultados en la práctica.
6. Evaluación y seguimiento de
las acciones y actuaciones
desarrolladas para fomentar y
potenciar actividades en grupo.
Todo el año Valoración de las actuaciones llevadas a
cabo.
3
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis
de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Objetivo 3 Evaluar todo el proceso educativo en general y de cada alumno en particular, con el propósito, a su vez, de hacer de la evaluación un
instrumento de motivación y autoestima.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. Adecuación y actualización del Plan
de centro al Proyecto Educativo en
función del Proyecto de Dirección para
su posterior comunicación a la
Comunidad educativa.
Equipo directivo
Claustro
Plan de centro
Proyecto Educativo
Proyecto de Dirección
1er. Trimestre
Septiembre
Cambios necesarios para una correcta
adecuación.
2.Establecimiento de un Plan de mejora
continuo partiendo de los resultados,
de las propuestas de mejora de la
Memoria fin de curso y del PROA
Equipo directivo
Claustro
Memoria fin de curso
PROA
Claustro
1º trimestre
Septiembre
Objetivos del plan de mejora
3. Inclusión en las Programación Anual
de Centro los procedimientos y
criterios de evaluación comunes para
todos los planes educativos y difusión
entre las familias y alumnado.
Equipo directivo
Claustro
Procedimientos y criterios de
evaluación.
1º trimestre
Septiembre
Resultados procedimientos y criterios de
evaluación.
4 .Potenciar la evaluación inicial como
medio para detectar el punto de partida
y las necesidades del alumnado.
Claustro Items de evaluación inicial 1º trimestre
Septiembre
Análisis de resultados evaluación inicial
por curso y nivel.
5. Elaborar un Plan de formación del
profesorado en metodologías activas y
evaluación.
Equipo directivo
Claustro
Sugerencias y esquema del plan
Medios tecnológicos.
1º trimestre Participación y elaboración del plan de
formación.
6. Elaboración y puesta en marcha de
cuestionarios de evaluación de todos
los miembros de la comunidad
educativa sobre la función directiva y
docente para incluir los resultados en la
Memoria Final de curso.
Equipo directivo
CCP
Familias
Personal laboral del centro
Items de evaluación del custionario.
Medios tecnológicos.
3º trimestre
Mayo-Junio
Participación en los cuestionarios.
Valoración.
4
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales,
culturales, laborales, etc.
Objetivo 4 Crear un vínculo real y efectivo con las instituciones que rodean a nuestro centro.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. Elaboración de un calendario de
actividades complementarias y
extraescolares seleccionadas para
realizar trimestralmente
Claustro Cronograma
Medios informáticos
Primer trimestre
Septiembre
Valoración de la
temporalización.
Grado de participación.
2. Elaboración de un calendario de
reuniones trimestral con el resto de
instituciones para coordinar las
actividades extraescolares ofertadas y la
participación en proyectos y planes, el
intercambio de ideas, etc.
Claustro y distintas instituciones Cronograma
Medios informáticos
Todo el año Grado de participación en estas
reuniones.
3. Seguimiento y evaluación del Plan de
comunicación externa del centro.
Equipo directivo
Comisión del plan de comunicación
Ítems de evaluación Tercer trimestre
Mayo
Consideraciones y
propuestas.
4. Difusión en las redes sociales del
centro de las actividades realizadas.
Comisión TICs Medios informáticos 1º trimestre 2º trimestre Valoración de las actividades
realizadas.
Grado de participación.
5. Jornadas de puertas abiertas para
conocer el funcionamiento de nuestro
centro.
Equipo directivo
Claustro
Espacios del centro
Actividades, material y equipamiento
Tercer trimestre Valoración de los lugares de
celebración así como
temporalización.
6. Evaluación y seguimiento de las
acciones y actuaciones desarrolladas
para comprobar el grado de
colaboración y apoyo llevado a cabo
por las diferentes instituciones
implicadas.
Equipo directivo Items de evaluación. T ercer trimestre
Mayo-Junio
Consideraciones y
propuestas.
5
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Potenciar y fomentar el uso de los recursos TIC’s como herramienta del proceso-aprendizaje.
Objetivo 5 Integrar las tecnologías en la práctica educativa.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. Creación de una comisión TIC Coordinador TIC’s
Maestros de diferentes niveles
Medios tecnológicos
Acta de reunión
Primer trimestre
Septiembre
Valoraciones de los medios
tecnológicos.
2. Actualización de todos los recursos
TIC para fomentar el uso entre la
Comunidad educativa.
Comisión TIC’s
Mecanización del MEDyF
Medios tecnológicos
Acta de reunión
Primer trimestre Actualizaciones realizadas
3. Realización de un proyecto de
gestión donde se incorporen las
necesidades de recursos.
Comisión TIC’s
Administración: MEDyF y Consejería de
Educación de la CAM
Proyecto de gestión
Peticiones a la administración
Primer trimestre
Octubre
Valoración del proyecto de gestión.
Dificultades.
4. Plan de formación para mejorar la
competencia digital docente y del
alumnado.
Comisión TIC’s Medios tecnológicos Primer trimestre
Octubre
Resultados del plan de formación.
5. Diseño y creación de un entorno
virtual de aprendizaje (EVA)
Coordinador TIC’s Medios tecnológicos Primer trimestre Valoración del entorno virtual de
aprendizaje (EVA)
6. Realización de un buen
mantenimiento del equipamiento.
Comisión TIC’s Medios tecnológicos Todo el año Mantenimiento del equipamiento.
6
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito organización del centro: Ejercer una labor mediadora, que realice una función efectiva en la resolución de situaciones conflictivas
entre los miembros de nuestra comunidad y favorezca su participación.
Objetivo 6 Ejercer una labor mediadora, que realice una función efectiva en la resolución de situaciones conflictivas entre los miembros de nuestra
comunidad y favorezca su participación.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1.Elaborar un manual del
Reglamento del Claustro donde se
concreten unas directrices claras
sobre convocatorias,
temporalización, lo relativo al
orden del día, votaciones y
acuerdos, actas y competencias.
Equipo directivo Medios tecnológicos
Reglamento Claustro
Actas
1er trimeste y todo el año
Septiembre
Mejora el entendimiento de todos los
mienbros del claustro
2. Madres y padres delegados/as del centro. Tutores
Familia
Medios tecnológicos 1er trimeste y todo el año
Septiembre
Valoración .Incidencias. Sugerencias.
3. Se habilitará tanto en la página web del
centro con en las entradas del mismo un
“buzón de sugerencias/reclamaciones
donde las familias puedan depositar sus
inquietudes en pos de una mejora de la
labor directiva en el centro.
Equipo directivo
Coordinador TIC’s
Resto del claustro y personal laboral del
centro
Medios tecnológicos
Buzón
1er trimeste y todo el año
Septiembre
Registro de datos.
Estudio de propuestas.
4. “ESCUELA DE FAMILIAS” Creación
de un espacio compartido de información,
formación y reflexión, para orientar a las
familias en el desarrollo de sus funciones
cuidadoras, educativas y socializadoras.
Comunidad Educativa Medios tecnológicos
Talleres
Charlas
Asociaciones
Ayuntamiento
1er trimeste
Octubre
Valoración de la participación de las
familias.
5. Realizar sesiones de tutorías con el
alumnado para conseguir despertar en
ellos y ellas una conciencia de
compromiso para con personas que le
rodean que pudieran verse inmersas en
algún problema contrario a la
convivencia dentro y fuera del centro,
planteando al alumnado situaciones
reales o ficticias donde tendrán que
buscar estrategias y soluciones a dichos
problemas.
Jefe estudios
Coordinador Plan de Convivencia
Orientador
Alumnos
Medios tecnológicos
Talleres
Charlas
Todo el año
mensualmente
Establecen relaciones más
satisfactorias entre iguales.
Desarrollan una mayor empatía
para con los demás.
7
6. Elaborar un manual del
Reglamento del CCP donde se
concreten unas directrices claras
sobre convocatorias,
temporalización, lo relativo al orden
del día, votaciones y acuerdos, actas y
competencias.
Equipo directivo Medios tecnológicos
Reglamento CCP
Actas
Primer trimestre Agiliza las competencias del CCP y
mejora el entendimiento de todos
los miembros del CCP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siempre día e
Siempre día eSiempre día e
Siempre día e
milena1016
 
Proyectar la enseñanza Primaria
Proyectar la enseñanza PrimariaProyectar la enseñanza Primaria
Proyectar la enseñanza Primaria
Leandro Vique Salazar
 
TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
Renzo Eduardo TORPOCO ROJAS
 
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVOPLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
EsperanzaMoyaRodrgue
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
BeaCrossa
 
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizajeDocumento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
Adriana Edilia Daw Alvarez
 
Orientación para la elaboración de guías de aprendizaje
Orientación para la elaboración de guías de aprendizajeOrientación para la elaboración de guías de aprendizaje
Orientación para la elaboración de guías de aprendizaje
Andrés Felipe Hoyos
 
Orientaciones elaborar guias aprendizaje
Orientaciones elaborar guias aprendizajeOrientaciones elaborar guias aprendizaje
Orientaciones elaborar guias aprendizaje
jagude
 
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª  Carmen RuizPlan de mejora Mª  Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
M CARMEN RUIZ CALATRAVA
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
Elena Prieto
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Fcojvp
 
Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009
Angélica Carrillo Toste
 
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.boscaPmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
adelia boscà almiñana
 
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza TelesecundariaProyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
Leandro Vique Salazar
 
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
InmaMartnez6
 

La actualidad más candente (16)

Siempre día e
Siempre día eSiempre día e
Siempre día e
 
Proyectar la enseñanza Primaria
Proyectar la enseñanza PrimariaProyectar la enseñanza Primaria
Proyectar la enseñanza Primaria
 
TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
TRABAJO COLEGIADO PARA ELEVAR EL NIVEL DE LOGROS DE LOS APRENDIZAJES DE MATEM...
 
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVOPLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizajeDocumento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
 
Orientación para la elaboración de guías de aprendizaje
Orientación para la elaboración de guías de aprendizajeOrientación para la elaboración de guías de aprendizaje
Orientación para la elaboración de guías de aprendizaje
 
Orientaciones elaborar guias aprendizaje
Orientaciones elaborar guias aprendizajeOrientaciones elaborar guias aprendizaje
Orientaciones elaborar guias aprendizaje
 
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª  Carmen RuizPlan de mejora Mª  Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009Plan De Trabajo 2009
Plan De Trabajo 2009
 
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.boscaPmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
 
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza TelesecundariaProyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
 
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
 
3a 2
 3a 2 3a 2
3a 2
 

Similar a Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla

Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Ana Ortega
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
mapomo8
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Encarna Castro Garcia
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docxActividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
AntonioFlores780088
 
Plan de mejora corregido
Plan de mejora corregidoPlan de mejora corregido
Plan de mejora corregido
rmarchanda1
 
Pmd antonio g
Pmd antonio gPmd antonio g
Pmd antonio g
Antonio Garrido
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Carmen Smg
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
ANIBALRODRIGUEZMORAL1
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
rmarchanda1
 
Plan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia LaraPlan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia Lara
vlaracasado
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
elena fiz viera
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdfPMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
vlaracasado
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
gelen21
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
Silvia Hernández
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Ana Abad
 
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Arantxa Carrasco Galán
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
Caroflyna
 
Plan de mejora del centro: INTEF
Plan de mejora del centro: INTEFPlan de mejora del centro: INTEF
Plan de mejora del centro: INTEF
Cristiana Vasiluta Costea
 

Similar a Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla (20)

Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docxActividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
 
Plan de mejora corregido
Plan de mejora corregidoPlan de mejora corregido
Plan de mejora corregido
 
Pmd antonio g
Pmd antonio gPmd antonio g
Pmd antonio g
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia LaraPlan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia Lara
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdfPMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
 
Plan de mejora del centro: INTEF
Plan de mejora del centro: INTEFPlan de mejora del centro: INTEF
Plan de mejora del centro: INTEF
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla

  • 1. 1 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Objetivo 1 Desarrollar un mejor plan de acción tutorial individual y de grupo para dar una respuesta óptima y efectiva a la diversidad de necesidades del alumnado al centro. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. 1.Revisión del Plan de Acción Tutorial (PAT) y el Plan de Atención a la Diversidad (PAD) e incluirlo en la Programación General Anual Claustro Orientador PAT PAD PGA Acta de las reuniones para esa revisión, consenso y aprobación. 1er trimestre Adecuación de PAT y PAD a nuestro alumnado 2. Revisión y evaluación del Programa de refuerzo, orientación y apoyo (PROA) para la elaboración de un plan de actuación con el alumnado con dificultades de aprendizaje y de necesidades educativas especiales Coordinador PROA Tutores Equipo orientación y apoyo PROA Acta de las reuniones para esa revisión, consenso y aprobación. Trimestralmente Adecuación del PROA a nuestro alumnado 3. Establecimiento de un calendario de reuniones con el alumnado: mínimo una reunión individual al anual y tres colectivas (una por trimestre) Tutores Acta de las reuniones Trimestralmente Valoración de las reuniones. 4. Establecimiento de un calendario de reuniones del Equipo Docente, mínimo una al mes, para tratar las actuaciones llevadas a cabo en cuanto a adaptaciones Claustro Orientador Acta de las reuniones Todo el año (cada mes) Resultado de las actuaciones de las adaptaciones curriculares. 5 Revisión del PAT y el PAD para incluir propuestas de mejora en la memoria. Claustro Orientador PAT PAD Acta de las reuniones Trimestralmente Valoración del PAT y el PAD 6. Integración del orientador en acciones directas en el aula con el alumnado que promociona a secundaria. Claustro Orientador Acta de las reuniones Trimestralmente Valoración de las acciones llevadas a cabo.
  • 2. 2 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Objetivo 2 Impulsar la organización del centro entorno al trabajo cooperativo. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. 1.Potenciación de la organización del centro entorno al trabajo en equipo, de forma que se convierta a una necesidad trabajar de forma grupal. Equipo directivo Claustro Reuniones del equipo directivo Reuniones CCP Reuniones nivel Reuniones ciclo/departamento Claustros Actas Sala de profesores Sala de usos múltiples Semanalmente Cada mes 2 reuniones al mes Una vez al mes Comienzo y final de cada trimestre Reuniones efectivas que mejoren la coordinación. 2. 2.Programar reuniones equilibrando los diferentes tipos de agrupamiento y coordinación (nivel, especialidad, etapa…) Equipo directivo CCP Orientador Reuniones CCP Reuniones ciclo/departamento Claustros Actas Sala de profesores Sala de usos múltiples Una vez al mes 2 reuniones al mes Comienzo y final de cada trimestre Resultados de las reuniones. 3.Al inicio del curso escolar realizar dinámicas de acogida del nuevo profesorado y actividades que favorezcan el conocimiento de los miembros del claustro de maestros. Equipo directivo CCP Orientador Claustro Principios primer trimestre Valoración del plan de acogida. 3. 4.Sondear la necesidad de realizar una formación que permita al profesorado mejorar sus capacidades para el trabajo cooperativo y la coordinación docente. Equipo directivo CCP Orientador Despacho dirección Sala de profesores Actas de esos sondeos Claustro Principios primer trimestre Diseño y desarrollo de esa formación con ayuda de UPE Formación Melilla. 4. 5.Exposición de los contenidos y documentación de forma clara, concisa, atractiva y motivadora. Equipo directivo CCP Orientador Medios tecnológicos Reuniones Todo el año Resultados en la práctica. 6. Evaluación y seguimiento de las acciones y actuaciones desarrolladas para fomentar y potenciar actividades en grupo. Todo el año Valoración de las actuaciones llevadas a cabo.
  • 3. 3 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Objetivo 3 Evaluar todo el proceso educativo en general y de cada alumno en particular, con el propósito, a su vez, de hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. Adecuación y actualización del Plan de centro al Proyecto Educativo en función del Proyecto de Dirección para su posterior comunicación a la Comunidad educativa. Equipo directivo Claustro Plan de centro Proyecto Educativo Proyecto de Dirección 1er. Trimestre Septiembre Cambios necesarios para una correcta adecuación. 2.Establecimiento de un Plan de mejora continuo partiendo de los resultados, de las propuestas de mejora de la Memoria fin de curso y del PROA Equipo directivo Claustro Memoria fin de curso PROA Claustro 1º trimestre Septiembre Objetivos del plan de mejora 3. Inclusión en las Programación Anual de Centro los procedimientos y criterios de evaluación comunes para todos los planes educativos y difusión entre las familias y alumnado. Equipo directivo Claustro Procedimientos y criterios de evaluación. 1º trimestre Septiembre Resultados procedimientos y criterios de evaluación. 4 .Potenciar la evaluación inicial como medio para detectar el punto de partida y las necesidades del alumnado. Claustro Items de evaluación inicial 1º trimestre Septiembre Análisis de resultados evaluación inicial por curso y nivel. 5. Elaborar un Plan de formación del profesorado en metodologías activas y evaluación. Equipo directivo Claustro Sugerencias y esquema del plan Medios tecnológicos. 1º trimestre Participación y elaboración del plan de formación. 6. Elaboración y puesta en marcha de cuestionarios de evaluación de todos los miembros de la comunidad educativa sobre la función directiva y docente para incluir los resultados en la Memoria Final de curso. Equipo directivo CCP Familias Personal laboral del centro Items de evaluación del custionario. Medios tecnológicos. 3º trimestre Mayo-Junio Participación en los cuestionarios. Valoración.
  • 4. 4 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Objetivo 4 Crear un vínculo real y efectivo con las instituciones que rodean a nuestro centro. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. Elaboración de un calendario de actividades complementarias y extraescolares seleccionadas para realizar trimestralmente Claustro Cronograma Medios informáticos Primer trimestre Septiembre Valoración de la temporalización. Grado de participación. 2. Elaboración de un calendario de reuniones trimestral con el resto de instituciones para coordinar las actividades extraescolares ofertadas y la participación en proyectos y planes, el intercambio de ideas, etc. Claustro y distintas instituciones Cronograma Medios informáticos Todo el año Grado de participación en estas reuniones. 3. Seguimiento y evaluación del Plan de comunicación externa del centro. Equipo directivo Comisión del plan de comunicación Ítems de evaluación Tercer trimestre Mayo Consideraciones y propuestas. 4. Difusión en las redes sociales del centro de las actividades realizadas. Comisión TICs Medios informáticos 1º trimestre 2º trimestre Valoración de las actividades realizadas. Grado de participación. 5. Jornadas de puertas abiertas para conocer el funcionamiento de nuestro centro. Equipo directivo Claustro Espacios del centro Actividades, material y equipamiento Tercer trimestre Valoración de los lugares de celebración así como temporalización. 6. Evaluación y seguimiento de las acciones y actuaciones desarrolladas para comprobar el grado de colaboración y apoyo llevado a cabo por las diferentes instituciones implicadas. Equipo directivo Items de evaluación. T ercer trimestre Mayo-Junio Consideraciones y propuestas.
  • 5. 5 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Potenciar y fomentar el uso de los recursos TIC’s como herramienta del proceso-aprendizaje. Objetivo 5 Integrar las tecnologías en la práctica educativa. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. Creación de una comisión TIC Coordinador TIC’s Maestros de diferentes niveles Medios tecnológicos Acta de reunión Primer trimestre Septiembre Valoraciones de los medios tecnológicos. 2. Actualización de todos los recursos TIC para fomentar el uso entre la Comunidad educativa. Comisión TIC’s Mecanización del MEDyF Medios tecnológicos Acta de reunión Primer trimestre Actualizaciones realizadas 3. Realización de un proyecto de gestión donde se incorporen las necesidades de recursos. Comisión TIC’s Administración: MEDyF y Consejería de Educación de la CAM Proyecto de gestión Peticiones a la administración Primer trimestre Octubre Valoración del proyecto de gestión. Dificultades. 4. Plan de formación para mejorar la competencia digital docente y del alumnado. Comisión TIC’s Medios tecnológicos Primer trimestre Octubre Resultados del plan de formación. 5. Diseño y creación de un entorno virtual de aprendizaje (EVA) Coordinador TIC’s Medios tecnológicos Primer trimestre Valoración del entorno virtual de aprendizaje (EVA) 6. Realización de un buen mantenimiento del equipamiento. Comisión TIC’s Medios tecnológicos Todo el año Mantenimiento del equipamiento.
  • 6. 6 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito organización del centro: Ejercer una labor mediadora, que realice una función efectiva en la resolución de situaciones conflictivas entre los miembros de nuestra comunidad y favorezca su participación. Objetivo 6 Ejercer una labor mediadora, que realice una función efectiva en la resolución de situaciones conflictivas entre los miembros de nuestra comunidad y favorezca su participación. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1.Elaborar un manual del Reglamento del Claustro donde se concreten unas directrices claras sobre convocatorias, temporalización, lo relativo al orden del día, votaciones y acuerdos, actas y competencias. Equipo directivo Medios tecnológicos Reglamento Claustro Actas 1er trimeste y todo el año Septiembre Mejora el entendimiento de todos los mienbros del claustro 2. Madres y padres delegados/as del centro. Tutores Familia Medios tecnológicos 1er trimeste y todo el año Septiembre Valoración .Incidencias. Sugerencias. 3. Se habilitará tanto en la página web del centro con en las entradas del mismo un “buzón de sugerencias/reclamaciones donde las familias puedan depositar sus inquietudes en pos de una mejora de la labor directiva en el centro. Equipo directivo Coordinador TIC’s Resto del claustro y personal laboral del centro Medios tecnológicos Buzón 1er trimeste y todo el año Septiembre Registro de datos. Estudio de propuestas. 4. “ESCUELA DE FAMILIAS” Creación de un espacio compartido de información, formación y reflexión, para orientar a las familias en el desarrollo de sus funciones cuidadoras, educativas y socializadoras. Comunidad Educativa Medios tecnológicos Talleres Charlas Asociaciones Ayuntamiento 1er trimeste Octubre Valoración de la participación de las familias. 5. Realizar sesiones de tutorías con el alumnado para conseguir despertar en ellos y ellas una conciencia de compromiso para con personas que le rodean que pudieran verse inmersas en algún problema contrario a la convivencia dentro y fuera del centro, planteando al alumnado situaciones reales o ficticias donde tendrán que buscar estrategias y soluciones a dichos problemas. Jefe estudios Coordinador Plan de Convivencia Orientador Alumnos Medios tecnológicos Talleres Charlas Todo el año mensualmente Establecen relaciones más satisfactorias entre iguales. Desarrollan una mayor empatía para con los demás.
  • 7. 7 6. Elaborar un manual del Reglamento del CCP donde se concreten unas directrices claras sobre convocatorias, temporalización, lo relativo al orden del día, votaciones y acuerdos, actas y competencias. Equipo directivo Medios tecnológicos Reglamento CCP Actas Primer trimestre Agiliza las competencias del CCP y mejora el entendimiento de todos los miembros del CCP