SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinemática y dinámica Tarea 6 Tipo A
1. El coeficiente de fricción cinética entre la caja de 30[lb] y la superficie horizontal mostrada es
μk
=0.1 . La caja está en reposo cuando se aplica la fuerza constante F . Dos segundos después, la caja
se mueve hacia la derecha a 20[ ft /s] . Determine F .
2. La caja mostrada tiene una masa de 120[kg] y los coeficientes de fricción entre ella y el plano inclina-
do son μs
=0.6 y μk
=0.5 .
a. ¿Qué tensión debe ejercer el malacate sobre el cable para que la caja en reposo empiece a deslizar-
se hacia arriba sobre el plano inclinado?
b. Si la tensión se mantiene en el valor determinado en el inciso anterior, ¿cuál es la magnitud de la ve-
locidad de la caja cuando ésta ha ascendido 2[m] sobre el plano inclinado?
3. En la autopista un automóvil de 1125[kg] y una camioneta de 2250[kg] se acercan a una curva que
tiene un radio de 225[m] .
a. ¿Con qué ángulo el ingeniero responsable debería peraltar esta curva, de modo que los vehículos
que viajen a 65[mi /h] puedan tomarla con seguridad, sin que importe la condición de sus neumáti-
cos?¿Un camión más pesado debería debería ir mas lento que un auto más ligero?
b. ¿Cuando el auto y la camioneta toman la curva a 65[mi /h] , encuentre la fuerza normal sobre cada
uno debida a la superficie de la autopista.
4. Para los seres humanos, uno de los problemas de vivir en el espacio exterior es la aparente falta de
peso. Una solución es diseñar estaciones espaciales que giren sobre su centro con rapidez angular
constante, creando “gravedad artificial” en el borde exterior de la estación.
Ilustración 1
Ilustración 2
Cinemática y dinámica Tarea 6 Tipo A
a. Si el diámetro de la estación es de 800[m] , ¿cuántas revoluciones por minuto se necesitarán para
que la aceleración de la “gravedad artificial” sea de 9.8[m/ s
2
] ?
b. Si la estación es un área de espera para pasajeros que van a Marte, sería deseable simular la acele-
ración debida a la gravedad en la superficie marciana ( 3.7[m/s
2
] ).¿Cuántas revoluciones por minu-
to se necesitan en este caso?
5. El disco circular mostrado permanece en el plano horizontal. En el instante mostrado, el disco gira con
una velocidad angular de 4[rad/s] y una aceleración angular de 2[rad/s] , ambas en sentido contra-
rio al de las manecillas del reloj. El deslizador A de 0.5[kg] está soportado de manera horizontal por
la ranura lisa y la cuerda conectada en B . Determine la tensión en la cuerda y la magnitud de la fuerza
horizontal ejercida por la ranura sobre el deslizador.
Ilustración 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etccbreenbii
 
ejercitacion-estatica
ejercitacion-estaticaejercitacion-estatica
ejercitacion-estatica
María José Santillán
 
4. Concurso de Física
4. Concurso de Física4. Concurso de Física
4. Concurso de Física
Jofre Robles
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 
Ejermecanicaresueltos
EjermecanicaresueltosEjermecanicaresueltos
Ejermecanicaresueltosvictorxavina
 
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. EjerciciosTrabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
fisicayquimica-com-es
 
Tarea 2 fisica113_energia
Tarea 2 fisica113_energiaTarea 2 fisica113_energia
Tarea 2 fisica113_energia
Eduardo Mera
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
karolina Lema
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
fisicayquimica-com-es
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajoQuimica Tecnologia
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESOProblemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
fisicayquimica-com-es
 
Sem14 momentos
Sem14 momentosSem14 momentos
Sem14 momentos
IEPNuevaEsperanza1
 
Escuela Superior Politecnica De Chimborazo
Escuela Superior Politecnica De ChimborazoEscuela Superior Politecnica De Chimborazo
Escuela Superior Politecnica De ChimborazoEvelyn
 

La actualidad más candente (20)

5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
 
ejercitacion-estatica
ejercitacion-estaticaejercitacion-estatica
ejercitacion-estatica
 
4. Concurso de Física
4. Concurso de Física4. Concurso de Física
4. Concurso de Física
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Ejermecanicaresueltos
EjermecanicaresueltosEjermecanicaresueltos
Ejermecanicaresueltos
 
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. EjerciciosTrabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
 
Tarea 2 fisica113_energia
Tarea 2 fisica113_energiaTarea 2 fisica113_energia
Tarea 2 fisica113_energia
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
2do de secundaria
2do de secundaria2do de secundaria
2do de secundaria
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Segunda ley
Segunda ley Segunda ley
Segunda ley
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESOProblemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
 
Sem14 momentos
Sem14 momentosSem14 momentos
Sem14 momentos
 
Escuela Superior Politecnica De Chimborazo
Escuela Superior Politecnica De ChimborazoEscuela Superior Politecnica De Chimborazo
Escuela Superior Politecnica De Chimborazo
 

Destacado

1404010082 543 _potencia
1404010082 543 _potencia1404010082 543 _potencia
1404010082 543 _potencia
Romina Jama
 
Dinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejerciciosDinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejercicios
etubay
 
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
etubay
 
Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)
Yuri Milachay
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)luxeto
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
Karl Krieger
 

Destacado (7)

1404010082 543 _potencia
1404010082 543 _potencia1404010082 543 _potencia
1404010082 543 _potencia
 
Dinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejerciciosDinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejercicios
 
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
 
Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
 

Similar a Tarea 6

05dinamica2009 0
05dinamica2009 005dinamica2009 0
05dinamica2009 0
jcchilon
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
Wilder Jimenez
 
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada FisicaAsturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)montx189
 
Cap13 al
Cap13 alCap13 al
Cap13 al
Andrea alvarez
 
Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
Yenny Apellidos
 
1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoriaemilio delgado pelaez
 
Dinamica 2013
Dinamica 2013Dinamica 2013
Dinamica 2013
Maestros en Linea
 
Actividades repaso fisica
Actividades repaso fisicaActividades repaso fisica
Actividades repaso fisica
Torbi Vecina Romero
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
Rodolfo Alvarez
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajoQuimica Tecnologia
 
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
MCMurray
 
Dinamica 2012
Dinamica 2012Dinamica 2012
Dinamica 2012
Maestros Online
 
Ejercicios de física
Ejercicios de físicaEjercicios de física
Ejercicios de física
Albert Page
 
Actividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimientoActividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimiento
Torbi Vecina Romero
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros Online
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
Maestros Online
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Jose Rodriguez
 

Similar a Tarea 6 (20)

05dinamica2009 0
05dinamica2009 005dinamica2009 0
05dinamica2009 0
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada FisicaAsturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
 
(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)
 
Cap13 al
Cap13 alCap13 al
Cap13 al
 
Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
 
1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria
 
Dinamica 2013
Dinamica 2013Dinamica 2013
Dinamica 2013
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Actividades repaso fisica
Actividades repaso fisicaActividades repaso fisica
Actividades repaso fisica
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
 
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
 
Dinamica 2012
Dinamica 2012Dinamica 2012
Dinamica 2012
 
Ejercicios de física
Ejercicios de físicaEjercicios de física
Ejercicios de física
 
Actividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimientoActividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimiento
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Tarea 6

  • 1. Cinemática y dinámica Tarea 6 Tipo A 1. El coeficiente de fricción cinética entre la caja de 30[lb] y la superficie horizontal mostrada es μk =0.1 . La caja está en reposo cuando se aplica la fuerza constante F . Dos segundos después, la caja se mueve hacia la derecha a 20[ ft /s] . Determine F . 2. La caja mostrada tiene una masa de 120[kg] y los coeficientes de fricción entre ella y el plano inclina- do son μs =0.6 y μk =0.5 . a. ¿Qué tensión debe ejercer el malacate sobre el cable para que la caja en reposo empiece a deslizar- se hacia arriba sobre el plano inclinado? b. Si la tensión se mantiene en el valor determinado en el inciso anterior, ¿cuál es la magnitud de la ve- locidad de la caja cuando ésta ha ascendido 2[m] sobre el plano inclinado? 3. En la autopista un automóvil de 1125[kg] y una camioneta de 2250[kg] se acercan a una curva que tiene un radio de 225[m] . a. ¿Con qué ángulo el ingeniero responsable debería peraltar esta curva, de modo que los vehículos que viajen a 65[mi /h] puedan tomarla con seguridad, sin que importe la condición de sus neumáti- cos?¿Un camión más pesado debería debería ir mas lento que un auto más ligero? b. ¿Cuando el auto y la camioneta toman la curva a 65[mi /h] , encuentre la fuerza normal sobre cada uno debida a la superficie de la autopista. 4. Para los seres humanos, uno de los problemas de vivir en el espacio exterior es la aparente falta de peso. Una solución es diseñar estaciones espaciales que giren sobre su centro con rapidez angular constante, creando “gravedad artificial” en el borde exterior de la estación. Ilustración 1 Ilustración 2
  • 2. Cinemática y dinámica Tarea 6 Tipo A a. Si el diámetro de la estación es de 800[m] , ¿cuántas revoluciones por minuto se necesitarán para que la aceleración de la “gravedad artificial” sea de 9.8[m/ s 2 ] ? b. Si la estación es un área de espera para pasajeros que van a Marte, sería deseable simular la acele- ración debida a la gravedad en la superficie marciana ( 3.7[m/s 2 ] ).¿Cuántas revoluciones por minu- to se necesitan en este caso? 5. El disco circular mostrado permanece en el plano horizontal. En el instante mostrado, el disco gira con una velocidad angular de 4[rad/s] y una aceleración angular de 2[rad/s] , ambas en sentido contra- rio al de las manecillas del reloj. El deslizador A de 0.5[kg] está soportado de manera horizontal por la ranura lisa y la cuerda conectada en B . Determine la tensión en la cuerda y la magnitud de la fuerza horizontal ejercida por la ranura sobre el deslizador. Ilustración 3