SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing.Miguel BulaPicón
WHatsapp: 3014018878
PROBLEMA 12
La pequeña canica se proyecta con una velocidad de 3 𝑚 𝑠⁄ en una dirección 15°
de la dirección y horizontal sobre el plano inclinado liso. Calcular la magnitud 𝑣
de su velocidad después de 2 segundos
Solución:
Del DCL de la Canica, hallamos las fuerzas que
actúan en ella:
𝐹𝑥 = 𝑚𝑔sin ∅ = 𝑚𝑔sin 10°
𝐹𝑦 = 0
𝐹𝑧 = 𝑁 − 𝑚𝑔cos∅ = 𝑁 − 𝑚𝑔cos10°
Aplicando el principio de impulso y cantidad de
movimiento para la canica en la superficie
inclinada tenemos que:
∫ 𝐹⃗ ∙ 𝑑𝑡 = 𝑚 ∙ 𝑣⃗
 Para en eje 𝑥:
∫ 𝐹𝑥 𝑑𝑡 = 𝑚( 𝑣𝑥 − ( 𝑣0) 𝑥) → 𝐹𝑥 𝑡 = 𝑚( 𝑣𝑥 − 𝑣0 sin 𝜃)
Reemplazando valores, tenemos:
𝑚(9,81 𝑚 𝑠2⁄ )(sin10°)(2𝑠) = 𝑚( 𝑣𝑥 − (−3 𝑚 𝑠⁄ ) sin 15°)
𝑣𝑥 = (9,81 𝑚 𝑠2⁄ )(sin10°)(2𝑠) − (3 𝑚 𝑠⁄ )sin 15° = 2,63 𝑚 𝑠⁄
Ing.Miguel BulaPicón
WHatsapp: 3014018878
 Para en eje y:
∫ 𝐹𝑥 𝑑𝑡 = 𝑚( 𝑣 𝑦 − ( 𝑣0) 𝑦) → 0 = 𝑚( 𝑣 𝑦 − 𝑣0 cos 𝜃)
Reemplazando valores, tenemos:
𝑣 𝑦 = 𝑣0 sin 𝜃 = (3 𝑚 𝑠⁄ )cos15° = 2,89777 𝑚 𝑠⁄ ≈ 2,90 𝑚 𝑠⁄
Ahora la magnitud de la velocidad de la canica será:
𝑣 = √( 𝑣𝑥)2 + ( 𝑣 𝑦)
2
= √(2,63 𝑚 𝑠⁄ )2 + (2,90 𝑚 𝑠⁄ )2 = 𝟑, 𝟗𝟏 𝒎 𝒔⁄

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fisica 1
fisica 1fisica 1
fisica 1
juan872621
 
Problema 3 (Compuertas)
Problema 3 (Compuertas)Problema 3 (Compuertas)
Problema 3 (Compuertas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
leonardobenitez32
 
Problema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertasProblema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
problemas resueltos - deflexión en vigas
problemas resueltos - deflexión en vigas problemas resueltos - deflexión en vigas
problemas resueltos - deflexión en vigas
JHON ANYELO TIBURCIO BAUTISTA
 
Primera tarea segundo departamental
Primera tarea segundo departamentalPrimera tarea segundo departamental
Primera tarea segundo departamental
fernando palomo
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíAmiguelolallap
 
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
www.youtube.com/cinthiareyes
 
PC5012 junio 16
PC5012 junio 16PC5012 junio 16
PC5012 junio 16
Carlos Vázquez
 
Cilindro masa-por-torque
Cilindro masa-por-torqueCilindro masa-por-torque
Cilindro masa-por-torque
Sergio Barrios
 
Movimiento dependientes y relativo
Movimiento dependientes y relativoMovimiento dependientes y relativo
Movimiento dependientes y relativo
josearmandorosasreye
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
Marian Piña
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ecuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones IntegrodiferencialesEcuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones Integrodiferenciales
Diego Salazar
 
Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1
Luisberth Pereira
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
David Narváez
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
icano7
 
H15 masa resorte
H15 masa resorteH15 masa resorte
H15 masa resorte
Diego López
 

La actualidad más candente (20)

fisica 1
fisica 1fisica 1
fisica 1
 
Problema 3 (Compuertas)
Problema 3 (Compuertas)Problema 3 (Compuertas)
Problema 3 (Compuertas)
 
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
05 CAMBIO DE INTEGRALES EN INTEGRAL DOBLE
 
Problema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertasProblema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertas
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
problemas resueltos - deflexión en vigas
problemas resueltos - deflexión en vigas problemas resueltos - deflexión en vigas
problemas resueltos - deflexión en vigas
 
Primera tarea segundo departamental
Primera tarea segundo departamentalPrimera tarea segundo departamental
Primera tarea segundo departamental
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
 
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
 
PC5012 junio 16
PC5012 junio 16PC5012 junio 16
PC5012 junio 16
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Cilindro masa-por-torque
Cilindro masa-por-torqueCilindro masa-por-torque
Cilindro masa-por-torque
 
Movimiento dependientes y relativo
Movimiento dependientes y relativoMovimiento dependientes y relativo
Movimiento dependientes y relativo
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
 
Ecuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones IntegrodiferencialesEcuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones Integrodiferenciales
 
Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
H15 masa resorte
H15 masa resorteH15 masa resorte
H15 masa resorte
 

Destacado

Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
ejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axialejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axial
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicasProblema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axialEjercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axial
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostáticaProblema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostática
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicasProblema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 1 de flotación
Problema 1 de flotaciónProblema 1 de flotación
Problema 1 de flotación
Miguel Antonio Bula Picon
 

Destacado (20)

Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
ejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axialejercicio de deformacion axial
ejercicio de deformacion axial
 
Problema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicasProblema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicas
 
Ejercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axialEjercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axial
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
 
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
 
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Problema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostáticaProblema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostática
 
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
 
Problema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicasProblema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicas
 
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
 
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 
Problema 1 de flotación
Problema 1 de flotaciónProblema 1 de flotación
Problema 1 de flotación
 

Similar a Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)

4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf
tirsovillegas
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
VectoresVectores
Problema de cinematica
Problema de cinematicaProblema de cinematica
Problema de cinematica
Miguel Antonio Bula Picon
 
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
cristina rodriguez
 
PC1.docx
PC1.docxPC1.docx
Trabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructuralTrabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructural
stefano guerrero ramirez
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
ayoyototal123
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Carlos Aviles Galeas
 
Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificadosViga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
Pierre Cousteau
 
Cinemática 1 D
Cinemática 1 DCinemática 1 D
Cinemática 1 D
Edwin SB
 
MF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidasMF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptxPresentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
ngeloavndo
 
Parro ju lius (reparado)
Parro ju lius (reparado)Parro ju lius (reparado)
Parro ju lius (reparado)
julius david oviedo liscano
 
Dinamica ejercicios
Dinamica  ejerciciosDinamica  ejercicios
Dinamica ejercicios
LEONELRICHARDHINOSTR
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Anual SM Semana 08 - Física.pdf
Anual SM Semana 08 - Física.pdfAnual SM Semana 08 - Física.pdf
Anual SM Semana 08 - Física.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Ejercicios resueltos para Optimización de Sistemas y Funciones
Ejercicios resueltos para Optimización de Sistemas y FuncionesEjercicios resueltos para Optimización de Sistemas y Funciones
Ejercicios resueltos para Optimización de Sistemas y Funciones
AndreaSequera1
 

Similar a Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial) (20)

4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Problema de cinematica
Problema de cinematicaProblema de cinematica
Problema de cinematica
 
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
 
PC1.docx
PC1.docxPC1.docx
PC1.docx
 
Trabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructuralTrabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructural
 
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
 
Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificadosViga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
 
Cinemática 1 D
Cinemática 1 DCinemática 1 D
Cinemática 1 D
 
MF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidasMF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidas
 
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptxPresentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
 
Parro ju lius (reparado)
Parro ju lius (reparado)Parro ju lius (reparado)
Parro ju lius (reparado)
 
Dinamica ejercicios
Dinamica  ejerciciosDinamica  ejercicios
Dinamica ejercicios
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 
Anual SM Semana 08 - Física.pdf
Anual SM Semana 08 - Física.pdfAnual SM Semana 08 - Física.pdf
Anual SM Semana 08 - Física.pdf
 
Ejercicios resueltos para Optimización de Sistemas y Funciones
Ejercicios resueltos para Optimización de Sistemas y FuncionesEjercicios resueltos para Optimización de Sistemas y Funciones
Ejercicios resueltos para Optimización de Sistemas y Funciones
 

Más de Miguel Antonio Bula Picon

Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólicoEjercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólico
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 

Más de Miguel Antonio Bula Picon (20)

Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
 
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
 
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
 
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
 
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólicoEjercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólico
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
 
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
 
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
 
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)

  • 1. Ing.Miguel BulaPicón WHatsapp: 3014018878 PROBLEMA 12 La pequeña canica se proyecta con una velocidad de 3 𝑚 𝑠⁄ en una dirección 15° de la dirección y horizontal sobre el plano inclinado liso. Calcular la magnitud 𝑣 de su velocidad después de 2 segundos Solución: Del DCL de la Canica, hallamos las fuerzas que actúan en ella: 𝐹𝑥 = 𝑚𝑔sin ∅ = 𝑚𝑔sin 10° 𝐹𝑦 = 0 𝐹𝑧 = 𝑁 − 𝑚𝑔cos∅ = 𝑁 − 𝑚𝑔cos10° Aplicando el principio de impulso y cantidad de movimiento para la canica en la superficie inclinada tenemos que: ∫ 𝐹⃗ ∙ 𝑑𝑡 = 𝑚 ∙ 𝑣⃗  Para en eje 𝑥: ∫ 𝐹𝑥 𝑑𝑡 = 𝑚( 𝑣𝑥 − ( 𝑣0) 𝑥) → 𝐹𝑥 𝑡 = 𝑚( 𝑣𝑥 − 𝑣0 sin 𝜃) Reemplazando valores, tenemos: 𝑚(9,81 𝑚 𝑠2⁄ )(sin10°)(2𝑠) = 𝑚( 𝑣𝑥 − (−3 𝑚 𝑠⁄ ) sin 15°) 𝑣𝑥 = (9,81 𝑚 𝑠2⁄ )(sin10°)(2𝑠) − (3 𝑚 𝑠⁄ )sin 15° = 2,63 𝑚 𝑠⁄
  • 2. Ing.Miguel BulaPicón WHatsapp: 3014018878  Para en eje y: ∫ 𝐹𝑥 𝑑𝑡 = 𝑚( 𝑣 𝑦 − ( 𝑣0) 𝑦) → 0 = 𝑚( 𝑣 𝑦 − 𝑣0 cos 𝜃) Reemplazando valores, tenemos: 𝑣 𝑦 = 𝑣0 sin 𝜃 = (3 𝑚 𝑠⁄ )cos15° = 2,89777 𝑚 𝑠⁄ ≈ 2,90 𝑚 𝑠⁄ Ahora la magnitud de la velocidad de la canica será: 𝑣 = √( 𝑣𝑥)2 + ( 𝑣 𝑦) 2 = √(2,63 𝑚 𝑠⁄ )2 + (2,90 𝑚 𝑠⁄ )2 = 𝟑, 𝟗𝟏 𝒎 𝒔⁄