SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADOLESCENCIA
OBJETIVO
Insvestigar y dar a conocer un tema sobre las diferentes características de una etapa propia de cada ser humano.
JUSTIFICACION
La adolescencia es principalmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que
tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños. Es una etapa de
descubrimiento de la propia identidad (identidad psicológica, identidad sexual...) así como la de autonomía individual.(Organización Mundial de la Salud)
Hemos tomado en consideración el tema de la adolescencia para dar continuidad al conocimiento de los estudios realizados a las mismas, a fin de contribuir y
conocer a profundidad las complicaciones que se han encontrado en estas condiciones naturales.
Nos interesa estudiar a fondo los diferentes período critico del ser humano, para poder entender y ayudar a nuestros jóvenes en cada momento especial de su vida.
INTRODUCCION
En el presente trabajo, mostraremos algunas de las diferentes etapas de la adolescencia.
Nos enfocaremos en temas relevantes como el entorno social del adolescente para poder establecer la relación que hay entre esas etapas antes y después y los
diferentes comportamiento en cada una de ella.
Para estas consultas nos apoyaremos en diferentes medios informativos como son wilkipedia y el programa de información de familia. Oceano Organización
Mundial de la Salud, Ginebra 1986.
En el aspecto emocional, la llegada de la adolescencia significa la eclosión de la capacidad afectiva para sentir y desarrollar emociones4 que
se identifican o tiene relación con el amor. El adolescente puede hacer uso de su autonomía y comenzar a elegir a sus amigos y a las personas
que va a querer. Hasta entonces no ha escogido a sus seres queridos. Al nacer conoció a sus padres y tal vez a algunos hermanos y el resto de
sus familiares. Después, de alguna manera, sus padres fueron eligiendo sus compañeros de clase y amigos. Pero al llegar a la adolescencia,
puede hacer uso de cierta capacidad de elección para poner en marcha uno de los mecanismos más significativos de esta etapa. Llevando
implícita la capacidad para discriminar sus afectos: querer de diferente manera a cada persona que le rodea y personalizar sus afectos. Esto
debido a la llegada del pensamiento abstracto que le permite desarrollar su capacidad para relativizar. La discriminación de afectos, a través
del establecimiento de diferencias en el tipo y la profundidad de sentimientos, le permite la personalización de sus afectos. El adolescente está
en un camino medio entre la edad adulta y la infancia, en lo que hace referencia a la vivencia de sus emociones, estando presente una mezcla
singular de sus comportamientos. Todavía tiene una forma de manifestar sus deseos mediante una emotividad exacerbada o con la
espontaneidad propia de la infancia, pero ya empieza a actuar de una manera sutil en las interacciones, o con una cierta represión relativa de
sus emociones, tal como hace el adulto.5
CONCLUSION
Según los datos concluyentes del presente trabajo, se determinó que:
Nuestros adolescente pasan por una etapa muy compleja en todo sentido de la palabra, lo que
nos compromete como especialista de la conducta humana, a buscar nuevas estrategias para
ayudarlos a sobrellevar con mucha cordura esos momentos indecibles de la vida.
Referencias
De Vega Saenz (2011)
Morales (2012)
(Pindado 2009, Montón y Casado, 2005)
Programa de información familiar (Oceano)
Organización Mundial de la Salud (Ginebra 1986)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualDelcyka Ps
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
cARLOSFlores793
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa - u1 - 01Sa   oa - u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
MILLER REVELO
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa - u1 - 01Sa   oa - u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Aspectos psicológicos de niños en edad preescolar
Aspectos  psicológicos de niños en edad preescolar Aspectos  psicológicos de niños en edad preescolar
Aspectos psicológicos de niños en edad preescolar
PersonasPequenas
 
Psicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicionPsicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicion
Hailyn Maria
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Los sujetos de la orientacion educativa1 (2)
Los sujetos de la orientacion educativa1 (2)Los sujetos de la orientacion educativa1 (2)
Los sujetos de la orientacion educativa1 (2)
marfise
 
Desarrollo biologico
Desarrollo biologicoDesarrollo biologico
Desarrollo biologicoyelitzaponte
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia   tema 6 desarrollo de la vidaPsicologia   tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
wjohana
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
tinaa_
 
Presentacion de la adolescencia
Presentacion de la adolescenciaPresentacion de la adolescencia
Presentacion de la adolescencia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
camila correa
 
Proceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humanoProceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humano
Alejandro Hernández Lara
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciamario963
 

La actualidad más candente (17)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa - u1 - 01Sa   oa - u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa - u1 - 01Sa   oa - u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
 
Aspectos psicológicos de niños en edad preescolar
Aspectos  psicológicos de niños en edad preescolar Aspectos  psicológicos de niños en edad preescolar
Aspectos psicológicos de niños en edad preescolar
 
Psicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicionPsicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicion
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Los sujetos de la orientacion educativa1 (2)
Los sujetos de la orientacion educativa1 (2)Los sujetos de la orientacion educativa1 (2)
Los sujetos de la orientacion educativa1 (2)
 
Desarrollo biologico
Desarrollo biologicoDesarrollo biologico
Desarrollo biologico
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia   tema 6 desarrollo de la vidaPsicologia   tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Presentacion de la adolescencia
Presentacion de la adolescenciaPresentacion de la adolescencia
Presentacion de la adolescencia
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
 
Proceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humanoProceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humano
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 

Similar a Tarea del modulo 3

Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar
Juan Amesty
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
Odlanyer Huarachi
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciamario963
 
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Marcela Reyes
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Kenia González
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
Exavier Blasini
 
Los adolecentes laura
Los adolecentes lauraLos adolecentes laura
Los adolecentes laura
178953530
 
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
NUVIA GUERRERO
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoI.E. Nº 2024
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
osorvilo
 
Presentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutivaPresentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutiva
MARIAJTF
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia general V
Psicologia general VPsicologia general V
Psicologia general V
Videoconferencias UTPL
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Videoconferencias UTPL
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaJessica Joven
 
Las etapas del desarrollo humano 2.pdf
Las etapas del desarrollo humano 2.pdfLas etapas del desarrollo humano 2.pdf
Las etapas del desarrollo humano 2.pdf
CRPiterRebelino
 
Estapas del desarrollo humano
Estapas del desarrollo humanoEstapas del desarrollo humano
Estapas del desarrollo humanoShuy A. Esquivel
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones

Similar a Tarea del modulo 3 (20)

Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
 
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
 
Los adolecentes laura
Los adolecentes lauraLos adolecentes laura
Los adolecentes laura
 
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
 
Presentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutivaPresentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutiva
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Psicologia general V
Psicologia general VPsicologia general V
Psicologia general V
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infancia
 
Las etapas del desarrollo humano 2.pdf
Las etapas del desarrollo humano 2.pdfLas etapas del desarrollo humano 2.pdf
Las etapas del desarrollo humano 2.pdf
 
Estapas del desarrollo humano
Estapas del desarrollo humanoEstapas del desarrollo humano
Estapas del desarrollo humano
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tarea del modulo 3

  • 2. OBJETIVO Insvestigar y dar a conocer un tema sobre las diferentes características de una etapa propia de cada ser humano.
  • 3. JUSTIFICACION La adolescencia es principalmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños. Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad psicológica, identidad sexual...) así como la de autonomía individual.(Organización Mundial de la Salud) Hemos tomado en consideración el tema de la adolescencia para dar continuidad al conocimiento de los estudios realizados a las mismas, a fin de contribuir y conocer a profundidad las complicaciones que se han encontrado en estas condiciones naturales. Nos interesa estudiar a fondo los diferentes período critico del ser humano, para poder entender y ayudar a nuestros jóvenes en cada momento especial de su vida.
  • 4. INTRODUCCION En el presente trabajo, mostraremos algunas de las diferentes etapas de la adolescencia. Nos enfocaremos en temas relevantes como el entorno social del adolescente para poder establecer la relación que hay entre esas etapas antes y después y los diferentes comportamiento en cada una de ella. Para estas consultas nos apoyaremos en diferentes medios informativos como son wilkipedia y el programa de información de familia. Oceano Organización Mundial de la Salud, Ginebra 1986.
  • 5. En el aspecto emocional, la llegada de la adolescencia significa la eclosión de la capacidad afectiva para sentir y desarrollar emociones4 que se identifican o tiene relación con el amor. El adolescente puede hacer uso de su autonomía y comenzar a elegir a sus amigos y a las personas que va a querer. Hasta entonces no ha escogido a sus seres queridos. Al nacer conoció a sus padres y tal vez a algunos hermanos y el resto de sus familiares. Después, de alguna manera, sus padres fueron eligiendo sus compañeros de clase y amigos. Pero al llegar a la adolescencia, puede hacer uso de cierta capacidad de elección para poner en marcha uno de los mecanismos más significativos de esta etapa. Llevando implícita la capacidad para discriminar sus afectos: querer de diferente manera a cada persona que le rodea y personalizar sus afectos. Esto debido a la llegada del pensamiento abstracto que le permite desarrollar su capacidad para relativizar. La discriminación de afectos, a través del establecimiento de diferencias en el tipo y la profundidad de sentimientos, le permite la personalización de sus afectos. El adolescente está en un camino medio entre la edad adulta y la infancia, en lo que hace referencia a la vivencia de sus emociones, estando presente una mezcla singular de sus comportamientos. Todavía tiene una forma de manifestar sus deseos mediante una emotividad exacerbada o con la espontaneidad propia de la infancia, pero ya empieza a actuar de una manera sutil en las interacciones, o con una cierta represión relativa de sus emociones, tal como hace el adulto.5
  • 6. CONCLUSION Según los datos concluyentes del presente trabajo, se determinó que: Nuestros adolescente pasan por una etapa muy compleja en todo sentido de la palabra, lo que nos compromete como especialista de la conducta humana, a buscar nuevas estrategias para ayudarlos a sobrellevar con mucha cordura esos momentos indecibles de la vida.
  • 7. Referencias De Vega Saenz (2011) Morales (2012) (Pindado 2009, Montón y Casado, 2005) Programa de información familiar (Oceano) Organización Mundial de la Salud (Ginebra 1986)