SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de los Tratados
Derecho de los Tratados
Trabajo:
Principios de los Tratados
Catedrática:
Abog. Yessenia Yulissa Aguilar Santos
Presentado por:
Albert Leonel Lopez Guevara
II Periodo 2020
Existe una serie de principios generales
fundamentales que rigen el Derecho de los
Tratados, entre los cuales podemos señalar:
- Pacta Sunt Servanda
· Res Inter Alios Acta
· Bona Fide
· Ex Consensu Advenit Vinculum
· Ius Cogens
PRINCIPIOS DE LOS TRATADOS
Es considerado como el principio
fundamental del derecho internacional.
Es un principio absoluto, contemplado en
la convención de Viena de 1969 sobre
derecho de los tratados. En su articulo 26
dice: “todo tratado en vigor obliga a las
partes y debe ser cumplido por ellos de
buena fe”
PRINCIPIO “PACTA SUNT
SERVANDA”
Excepciones al Principio
Pacta Sunt Servanda.
Imposibilidad física
• Por ejemplo
cuando el
estado se
compromete a
castigar a un
individuo y este
desaparece, o
muere sin
castigo.
Imposibilidad
moral o “carga
excesiva”
• Esta tiene lugar
cuando su
ejecución puede
poner en peligro
la existencia
misma del
Estado.
Cláusula “Rebus sic
stantibus”
• Un tratado puede
quedar sin efecto
cuando
determinadas
circunstancias
históricas o
políticas aceptan
su denuncia.
Este principio establece los tratados solo
crean obligaciones entre las partes.
Este principio se considera relativo,
porque, aunque ciertamente en la mayoría
de los tratados, se obliga a los firmantes o
a quienes lo hayan ratificado, también.
PRINCIPIO “RES INTER ALIOS ACTA”
Por ejemplo, en el asunto de la
desmilitarización de las islas Aland
(decidida en un tratado firmado entre
Rusia y otros países), Finlandia sostenía
que, por no haber tomado parte en ese
tratado, no se creía obligada por el.
Pero, la comisión de juristas reunida en
parís en 1920 decidió que ese tratado,
a causa de los intereses vitales de otras
potencias, envueltos en el, había creado
una situación jurídica objetiva, y era
oponible a los estados terceros.
Este principio (Buena Fe) esta ligado con
la prohibición del abuso del derecho, el
cual tiene lugar cuando un derecho es
utilizado de mala fe, es decir cuando esta
en contra del ordenamiento jurídico
establecido.
PRINCIPIO “BONA FIDE”
Es un principio absoluto, significa: del
consentimiento deviene la obligación.
Los estados deben manifestar libremente
el consentimiento para obligarse por un
tratado.
Es resultado de la estructura de la
sociedad internacional, estados,
formalmente considerados iguales.
PRINCIPIO “EX CONSENSU
ADVENIT VINCULUM”
El Estado debe manifestar
consentimiento a través de los
órganos facultados para celebrar
tratados en la creación, modificación o
extinción de obligaciones y derechos.
Este consentimiento debe ser
autentico, no debe estar viciado por el
error, el dolo, etc.
En la convención de Viena de 1969, se
especifican varios casos de invalidez de
los tratados debido a vicios del
consentimiento: Error (art 48) Fraude ( art
49) Corrupción del representante de un
estado (art 50) Coerción sobre el
representante de un estado (art 51)
Coerción sobre un estado mediante el uso
o amenaza de la fuerza (art 52).
Sumamente discutido fue el principio
incorporado en el artículo 53 de la
convención de Viena, según el cual “un
tratado seria nulo cuando fuera contrario
a una norma imperativa del derecho
internacional”.
PRINCIPIO “IUS COGENS”
Las normas de ius cogens recogerían un
consenso mínimo sobre valores
fundamentales de la comunidad
internacional que se impondrían sobre el
consentimiento de los Estados
individualmente considerados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carneluttiCapitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Andrea Montanchez
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones
luis rodriguez
 
Evolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshareEvolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshare
selvagomez2872
 
Evolicion del contrato
Evolicion del contratoEvolicion del contrato
Evolicion del contrato
Edgardo cordero
 
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.Marlenne Juárez Rodríguez
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contrato Evolucion del contrato
Evolucion del contrato
Yoscarol Sanabria
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
JESMAR LOPEZ
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
milagros yepez
 
Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.
maria saribeth colmenarez lozano
 
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
Isantonia
 
Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
anayelio
 
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMALCONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
Briseida Neri
 
1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratos1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratosTodoAqui
 
como nace el derecho franseco carneluti
como nace el derecho franseco carneluticomo nace el derecho franseco carneluti
como nace el derecho franseco carneluti
dafere
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
adbeelpea
 
Evolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato juliannyEvolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato julianny
JULYANNY RODRIGUEZ
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
arianna585858
 
Antecedentes de contrato y su clasificación
Antecedentes de contrato y su clasificaciónAntecedentes de contrato y su clasificación
Antecedentes de contrato y su clasificaciónClaudia Cruz
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
Alberto Contreras Yovera
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carneluttiCapitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones
 
Evolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshareEvolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshare
 
Evolicion del contrato
Evolicion del contratoEvolicion del contrato
Evolicion del contrato
 
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contrato Evolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.
 
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
 
Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
 
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMALCONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
 
1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratos1 antecedentes contratos
1 antecedentes contratos
 
como nace el derecho franseco carneluti
como nace el derecho franseco carneluticomo nace el derecho franseco carneluti
como nace el derecho franseco carneluti
 
Clase 1 concepto
Clase 1 conceptoClase 1 concepto
Clase 1 concepto
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Evolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato juliannyEvolucion del contrato julianny
Evolucion del contrato julianny
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Antecedentes de contrato y su clasificación
Antecedentes de contrato y su clasificaciónAntecedentes de contrato y su clasificación
Antecedentes de contrato y su clasificación
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 

Similar a Tarea dos albert lopez

Derecho internacional público.
Derecho  internacional público.Derecho  internacional público.
Derecho internacional público.
Genaro Tobar Risi
 
Contratos presentación
Contratos presentaciónContratos presentación
Contratos presentación
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
Power UNIDAD4.pptx
Power UNIDAD4.pptxPower UNIDAD4.pptx
Power UNIDAD4.pptx
PaolaMartinez827346
 
Reglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidadReglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidadElena Tapias
 
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docxTRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
Antonio jose Arredondo
 
Concepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacionConcepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacionElena Tapias
 
Derechointernacional 090610153248-phpapp02
Derechointernacional 090610153248-phpapp02Derechointernacional 090610153248-phpapp02
Derechointernacional 090610153248-phpapp02mafe chaparro castro
 
principios-generales-del-dipublico1.pptx
principios-generales-del-dipublico1.pptxprincipios-generales-del-dipublico1.pptx
principios-generales-del-dipublico1.pptx
JorgeLopera6
 
Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo   Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hernan Osorio
 
Actividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacionalActividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacional
nathalyederecho
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho    Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
Janeth Santillan
 
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdfcontrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
DiegoArielVazquez
 
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdfantología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
AzzariVilla1
 
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
1nosliw
 
Tratados internacionales vanessa f
Tratados internacionales vanessa fTratados internacionales vanessa f
Tratados internacionales vanessa f
Rosangela Quintero Martinez
 
el contrato y su clasificación 2022.pdf
el contrato y su clasificación 2022.pdfel contrato y su clasificación 2022.pdf
el contrato y su clasificación 2022.pdf
DamianEspinoza8
 

Similar a Tarea dos albert lopez (20)

Derecho internacional público.
Derecho  internacional público.Derecho  internacional público.
Derecho internacional público.
 
Contratos presentación
Contratos presentaciónContratos presentación
Contratos presentación
 
Power UNIDAD4.pptx
Power UNIDAD4.pptxPower UNIDAD4.pptx
Power UNIDAD4.pptx
 
Reglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidadReglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidad
 
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docxTRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
 
Concepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacionConcepto de tratado, principios y clasificacion
Concepto de tratado, principios y clasificacion
 
Derechointernacional 090610153248-phpapp02
Derechointernacional 090610153248-phpapp02Derechointernacional 090610153248-phpapp02
Derechointernacional 090610153248-phpapp02
 
principios-generales-del-dipublico1.pptx
principios-generales-del-dipublico1.pptxprincipios-generales-del-dipublico1.pptx
principios-generales-del-dipublico1.pptx
 
Derecho internacional fuentes-
Derecho internacional  fuentes-Derecho internacional  fuentes-
Derecho internacional fuentes-
 
Derecho; el contrato
Derecho; el contratoDerecho; el contrato
Derecho; el contrato
 
Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo   Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
 
Actividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacionalActividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacional
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho    Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
 
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdfcontrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
 
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdfantología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
antología de los contratos civiles by mtra. a. alejandra garcía téllez.pdf
 
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
1 DERECHO LABORAL INDIVIDUAL.pdf
 
Tratados internacionales vanessa f
Tratados internacionales vanessa fTratados internacionales vanessa f
Tratados internacionales vanessa f
 
DIVORCIO
DIVORCIODIVORCIO
DIVORCIO
 
el contrato y su clasificación 2022.pdf
el contrato y su clasificación 2022.pdfel contrato y su clasificación 2022.pdf
el contrato y su clasificación 2022.pdf
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Tarea dos albert lopez

  • 1. Principios de los Tratados
  • 2. Derecho de los Tratados Trabajo: Principios de los Tratados Catedrática: Abog. Yessenia Yulissa Aguilar Santos Presentado por: Albert Leonel Lopez Guevara II Periodo 2020
  • 3. Existe una serie de principios generales fundamentales que rigen el Derecho de los Tratados, entre los cuales podemos señalar: - Pacta Sunt Servanda · Res Inter Alios Acta · Bona Fide · Ex Consensu Advenit Vinculum · Ius Cogens PRINCIPIOS DE LOS TRATADOS
  • 4. Es considerado como el principio fundamental del derecho internacional. Es un principio absoluto, contemplado en la convención de Viena de 1969 sobre derecho de los tratados. En su articulo 26 dice: “todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellos de buena fe” PRINCIPIO “PACTA SUNT SERVANDA”
  • 5. Excepciones al Principio Pacta Sunt Servanda. Imposibilidad física • Por ejemplo cuando el estado se compromete a castigar a un individuo y este desaparece, o muere sin castigo. Imposibilidad moral o “carga excesiva” • Esta tiene lugar cuando su ejecución puede poner en peligro la existencia misma del Estado. Cláusula “Rebus sic stantibus” • Un tratado puede quedar sin efecto cuando determinadas circunstancias históricas o políticas aceptan su denuncia.
  • 6. Este principio establece los tratados solo crean obligaciones entre las partes. Este principio se considera relativo, porque, aunque ciertamente en la mayoría de los tratados, se obliga a los firmantes o a quienes lo hayan ratificado, también. PRINCIPIO “RES INTER ALIOS ACTA”
  • 7. Por ejemplo, en el asunto de la desmilitarización de las islas Aland (decidida en un tratado firmado entre Rusia y otros países), Finlandia sostenía que, por no haber tomado parte en ese tratado, no se creía obligada por el.
  • 8. Pero, la comisión de juristas reunida en parís en 1920 decidió que ese tratado, a causa de los intereses vitales de otras potencias, envueltos en el, había creado una situación jurídica objetiva, y era oponible a los estados terceros.
  • 9. Este principio (Buena Fe) esta ligado con la prohibición del abuso del derecho, el cual tiene lugar cuando un derecho es utilizado de mala fe, es decir cuando esta en contra del ordenamiento jurídico establecido. PRINCIPIO “BONA FIDE”
  • 10. Es un principio absoluto, significa: del consentimiento deviene la obligación. Los estados deben manifestar libremente el consentimiento para obligarse por un tratado. Es resultado de la estructura de la sociedad internacional, estados, formalmente considerados iguales. PRINCIPIO “EX CONSENSU ADVENIT VINCULUM”
  • 11. El Estado debe manifestar consentimiento a través de los órganos facultados para celebrar tratados en la creación, modificación o extinción de obligaciones y derechos. Este consentimiento debe ser autentico, no debe estar viciado por el error, el dolo, etc.
  • 12. En la convención de Viena de 1969, se especifican varios casos de invalidez de los tratados debido a vicios del consentimiento: Error (art 48) Fraude ( art 49) Corrupción del representante de un estado (art 50) Coerción sobre el representante de un estado (art 51) Coerción sobre un estado mediante el uso o amenaza de la fuerza (art 52).
  • 13. Sumamente discutido fue el principio incorporado en el artículo 53 de la convención de Viena, según el cual “un tratado seria nulo cuando fuera contrario a una norma imperativa del derecho internacional”. PRINCIPIO “IUS COGENS”
  • 14. Las normas de ius cogens recogerían un consenso mínimo sobre valores fundamentales de la comunidad internacional que se impondrían sobre el consentimiento de los Estados individualmente considerados.