SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO DE ÉTICA PARA
  RECLUTADORES

  Dennis Carrasco Sampedro
   Dalia I. González Martínez
 Juan Manuel Carreño Guzmán
      J. Jesús López Ceja
INTRODUCCIÓN




El presente proyecto tiene la finalidad de dar a conocer el Código de
ética que se deberá aplicar para los departamentos de Recursos
Humanos que se encargan de realizar el proceso de Reclutamiento y
Selección de Personal con la finalidad de que sea un proceso claro y
transparente en beneficio siempre de prestar un servicio ético y de
calidad.
MARCO TEORICO
Analizaremos la ética desde un
punto de vista empresarial. El
sentido de la ética merece
destacarse    como     un    pilar
fundamental de la empresa, y
como un factor determinante.

 Este factor es especialmente
percibido y tenido en cuenta por
el publico general. Por tal
causa, las empresas deben emitir
su “Código de Ética” y darlo a
conocer           a             sus
accionistas, personal, clientes, pr
oveedores       y     autoridades
vinculadas    a    la     actividad
principalmente en el área de
Recurso Humanos.
JUSTIFICACION




Ha sido escrito con el objetivo de exigir estándares éticos cada vez más
elevados en el ejercicio de nuestras actividades. En este proyecto encontrará
información que le será imprescindible conocer para desarrollar exitosamente su
vida laboral. A partir de su lectura atenta, sabrá cómo manejarse para la
selección y el reclutamiento para cubrir alguna vacante en cualquier empresa.
Del mismo modo le permitirá saber cuáles son los valores, normas y
procedimientos que deberán guiar su accionar en su empresa, con los más altos
estándares de calidad moral y valores éticos que requiere toda empresa hoy.
PROYECTO APLICATIVO

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
PROYECTO APLICATIVO
PROYECTO APLICATIVO
PROYECTO APLICATIVO

    Entre las fuentes de reclutamiento externo
              tenemos los siguientes:


•    Candidatos espontáneos
•    Recomendaciones de los empleados de la   empresa.
•    Anuncios de prensa
•    Instituciones educativas
PROYECTO APLICATIVO

        Entre las ventajas del reclutamiento interno


          Es una gran fuente de motivación
   •      Es más conveniente para la empresa.
   •      Es más económico.
   •      Es más rápido.
   •      Desarrolla una sana competencia.
PROYECTO APLICATIVO

    Entre las desventajas del reclutamiento interno




•   Limita a la empresa en cuanto al talento disponible.
•   Perdida de autoridad.
•   Dar un ascenso sólo por motivos de antigüedad
•   El principio de Peter puede aparecer
•   Imposibilidad de regreso al puesto anterior.
•   La depresión y rotación
    PARA QUE EL DEPARTAMENTO DE
                 RECURSOS HUMANOS SEA EFICIENTE
                 , LOS INTEGRANTES DEL MISMO SE
                 COMPROMETERAN A DESARROLLAR
                 UNA CONDUCTA BASADA EN LAS
                 REGLAS FUNDAMENTALES Y GUIAS
                 ETICAS QUE RIGEN SU VIDA, PARA LA
                 CONVIVENCIA ARMONICA.




CODIGO DE ETICA PARA LOS RECLUTADORES
VALORES REPRESENTATIVOS DEL
DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS


   Honestidad
   Sinceridad
   Dignidad propia
   Disciplina
   Trabajo de equipo
   Capacitación continua
   Confidencialidad
   Lealtad
   Seguridad e Higiene en el trabajo
   Bienestar general
   Prosperidad de la comunidad
   Justicia
   Responsabilidad hacia los recursos de la organización
SANCIONES SI SE FALTA AL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA
                   EMPRESA
                  DECALOGO

       El director de recursos humanos no aceptara presentes
        de ningún colaborador
       Abstenimiento al trato preferencial
       No sobornos
       Información confidencial resguardada
       No conductas racistas
       Orientación a los colaboradores sobre u problema ético
       Seguir normas del manual
       Respeto con el trato a los demás
       Cumplir con las normas éticas para actividades
        comerciales
       Se promoverá la mas alta calidad y seguridad con
        respecto a los productos
CONCLUSIONES
   La ética debe ser considerada       como constante
    disciplina para la vida, pues nos   obliga a realizar
    nuestras labores con eficiencia y   a mantener una
    actitud de rechazo frente a todo    lo que minimice
    nuestra dignidad.




   Es por eso que se hizo un código de ética, para el
    reclutamiento del personal, para que haya un
    compromiso de los integrantes de recursos
    humanos, hacia el actuar con transparencia y
    eficacia, esto permitirá tener una convivencia
    armónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso codigo de etica up
Curso codigo de etica upCurso codigo de etica up
Curso codigo de etica up
martin guillermo jimenez paredes
 
Principios generales de la administración
Principios generales de la administraciónPrincipios generales de la administración
Principios generales de la administración
smaryc
 
Resultados 2012 reputation_institute_1
Resultados 2012 reputation_institute_1Resultados 2012 reputation_institute_1
Resultados 2012 reputation_institute_1
jgs07
 
Resumen capitulo del 9 al 13
Resumen capitulo del 9 al 13Resumen capitulo del 9 al 13
Resumen capitulo del 9 al 13
Adrian Rodriguez
 
Por qué deben ser éticos los Gerentes?
Por qué deben ser éticos los Gerentes?Por qué deben ser éticos los Gerentes?
Por qué deben ser éticos los Gerentes?
Alexander Perdomo
 
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ingEtica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
m19_2015
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
Alexandro Lopez Mendoza
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
Alexandro Lopez Mendoza
 
Presentacion proyecto final etica de la gerencia
Presentacion proyecto final etica de la gerenciaPresentacion proyecto final etica de la gerencia
Presentacion proyecto final etica de la gerencia
Jeynette Alejandra Solorzano Arias
 
Moral Laboral
Moral LaboralMoral Laboral
Moral Laboral
janetcarolina
 
Para emprender
Para emprenderPara emprender
Para emprender
Catalina Valencia Marín
 
Código de Ética Corporativo
Código de Ética CorporativoCódigo de Ética Corporativo
Código de Ética Corporativo
SigdoKoppers
 
HERRAMIENTAS DE GESTION
HERRAMIENTAS DE GESTIONHERRAMIENTAS DE GESTION
HERRAMIENTAS DE GESTION
dromerot
 
Gestion TTHH Contexto y Funciones
Gestion TTHH Contexto y FuncionesGestion TTHH Contexto y Funciones
Gestion TTHH Contexto y Funciones
universidadvirtual
 
Ambiente De La Gestion De Talento Humano
Ambiente De La Gestion De Talento HumanoAmbiente De La Gestion De Talento Humano
Ambiente De La Gestion De Talento Humano
leidy johanna
 
Etica empresarial(1)
Etica empresarial(1)Etica empresarial(1)
Etica empresarial(1)
Stefany Muñoz Devia
 

La actualidad más candente (16)

Curso codigo de etica up
Curso codigo de etica upCurso codigo de etica up
Curso codigo de etica up
 
Principios generales de la administración
Principios generales de la administraciónPrincipios generales de la administración
Principios generales de la administración
 
Resultados 2012 reputation_institute_1
Resultados 2012 reputation_institute_1Resultados 2012 reputation_institute_1
Resultados 2012 reputation_institute_1
 
Resumen capitulo del 9 al 13
Resumen capitulo del 9 al 13Resumen capitulo del 9 al 13
Resumen capitulo del 9 al 13
 
Por qué deben ser éticos los Gerentes?
Por qué deben ser éticos los Gerentes?Por qué deben ser éticos los Gerentes?
Por qué deben ser éticos los Gerentes?
 
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ingEtica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
 
Presentacion proyecto final etica de la gerencia
Presentacion proyecto final etica de la gerenciaPresentacion proyecto final etica de la gerencia
Presentacion proyecto final etica de la gerencia
 
Moral Laboral
Moral LaboralMoral Laboral
Moral Laboral
 
Para emprender
Para emprenderPara emprender
Para emprender
 
Código de Ética Corporativo
Código de Ética CorporativoCódigo de Ética Corporativo
Código de Ética Corporativo
 
HERRAMIENTAS DE GESTION
HERRAMIENTAS DE GESTIONHERRAMIENTAS DE GESTION
HERRAMIENTAS DE GESTION
 
Gestion TTHH Contexto y Funciones
Gestion TTHH Contexto y FuncionesGestion TTHH Contexto y Funciones
Gestion TTHH Contexto y Funciones
 
Ambiente De La Gestion De Talento Humano
Ambiente De La Gestion De Talento HumanoAmbiente De La Gestion De Talento Humano
Ambiente De La Gestion De Talento Humano
 
Etica empresarial(1)
Etica empresarial(1)Etica empresarial(1)
Etica empresarial(1)
 

Similar a Tarea etica pwp

4.1 Plantilla_PPT_SAS LABORAL Día 1.pptx
4.1 Plantilla_PPT_SAS LABORAL Día 1.pptx4.1 Plantilla_PPT_SAS LABORAL Día 1.pptx
4.1 Plantilla_PPT_SAS LABORAL Día 1.pptx
JorgeRojas149334
 
La ética
La éticaLa ética
Equipo
EquipoEquipo
etica en la seleccion de personal en una empresa
etica en la seleccion de personal en una empresaetica en la seleccion de personal en una empresa
etica en la seleccion de personal en una empresa
Laura Macana Rangel
 
Revista
RevistaRevista
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Alejandra Lugo G
 
Gestión de recursos humanos. Introduccion, definicion
Gestión de recursos humanos. Introduccion, definicionGestión de recursos humanos. Introduccion, definicion
Gestión de recursos humanos. Introduccion, definicion
STUDY LINK PERU
 
Walmart.ppt
Walmart.pptWalmart.ppt
Walmart.ppt
EvelynCastellano3
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
SergioRamirezCastill1
 
Etica
EticaEtica
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Instituto de Educacion Preventiva y Atencion de Riesgos
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
provocadora01
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
jessyjimenez1810
 
ETICA.
ETICA.ETICA.
ETICA.
meciass666
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
CamilaJojoa
 
capitulos trabajados
capitulos trabajadoscapitulos trabajados
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptxETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
HikaryAlvarenga
 
Ética empresarial - análisis del caso Mexichem
Ética empresarial - análisis del caso MexichemÉtica empresarial - análisis del caso Mexichem
Ética empresarial - análisis del caso Mexichem
onemanuel
 
Informe de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidadInforme de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidad
Etica Portafolio
 

Similar a Tarea etica pwp (20)

4.1 Plantilla_PPT_SAS LABORAL Día 1.pptx
4.1 Plantilla_PPT_SAS LABORAL Día 1.pptx4.1 Plantilla_PPT_SAS LABORAL Día 1.pptx
4.1 Plantilla_PPT_SAS LABORAL Día 1.pptx
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
etica en la seleccion de personal en una empresa
etica en la seleccion de personal en una empresaetica en la seleccion de personal en una empresa
etica en la seleccion de personal en una empresa
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Gestión de recursos humanos. Introduccion, definicion
Gestión de recursos humanos. Introduccion, definicionGestión de recursos humanos. Introduccion, definicion
Gestión de recursos humanos. Introduccion, definicion
 
Walmart.ppt
Walmart.pptWalmart.ppt
Walmart.ppt
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
 
ETICA.
ETICA.ETICA.
ETICA.
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
capitulos trabajados
capitulos trabajadoscapitulos trabajados
capitulos trabajados
 
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptxETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
ETICA PROFESIONAL TAREA.pptx
 
Ética empresarial - análisis del caso Mexichem
Ética empresarial - análisis del caso MexichemÉtica empresarial - análisis del caso Mexichem
Ética empresarial - análisis del caso Mexichem
 
Informe de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidadInforme de investigación de la 3ra unidad
Informe de investigación de la 3ra unidad
 

Tarea etica pwp

  • 1. CÓDIGO DE ÉTICA PARA RECLUTADORES Dennis Carrasco Sampedro Dalia I. González Martínez Juan Manuel Carreño Guzmán J. Jesús López Ceja
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente proyecto tiene la finalidad de dar a conocer el Código de ética que se deberá aplicar para los departamentos de Recursos Humanos que se encargan de realizar el proceso de Reclutamiento y Selección de Personal con la finalidad de que sea un proceso claro y transparente en beneficio siempre de prestar un servicio ético y de calidad.
  • 3. MARCO TEORICO Analizaremos la ética desde un punto de vista empresarial. El sentido de la ética merece destacarse como un pilar fundamental de la empresa, y como un factor determinante. Este factor es especialmente percibido y tenido en cuenta por el publico general. Por tal causa, las empresas deben emitir su “Código de Ética” y darlo a conocer a sus accionistas, personal, clientes, pr oveedores y autoridades vinculadas a la actividad principalmente en el área de Recurso Humanos.
  • 4. JUSTIFICACION Ha sido escrito con el objetivo de exigir estándares éticos cada vez más elevados en el ejercicio de nuestras actividades. En este proyecto encontrará información que le será imprescindible conocer para desarrollar exitosamente su vida laboral. A partir de su lectura atenta, sabrá cómo manejarse para la selección y el reclutamiento para cubrir alguna vacante en cualquier empresa. Del mismo modo le permitirá saber cuáles son los valores, normas y procedimientos que deberán guiar su accionar en su empresa, con los más altos estándares de calidad moral y valores éticos que requiere toda empresa hoy.
  • 5. PROYECTO APLICATIVO PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
  • 8. PROYECTO APLICATIVO Entre las fuentes de reclutamiento externo tenemos los siguientes: • Candidatos espontáneos • Recomendaciones de los empleados de la empresa. • Anuncios de prensa • Instituciones educativas
  • 9. PROYECTO APLICATIVO Entre las ventajas del reclutamiento interno  Es una gran fuente de motivación  • Es más conveniente para la empresa.  • Es más económico.  • Es más rápido.  • Desarrolla una sana competencia.
  • 10. PROYECTO APLICATIVO Entre las desventajas del reclutamiento interno • Limita a la empresa en cuanto al talento disponible. • Perdida de autoridad. • Dar un ascenso sólo por motivos de antigüedad • El principio de Peter puede aparecer • Imposibilidad de regreso al puesto anterior. • La depresión y rotación
  • 11. PARA QUE EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS SEA EFICIENTE , LOS INTEGRANTES DEL MISMO SE COMPROMETERAN A DESARROLLAR UNA CONDUCTA BASADA EN LAS REGLAS FUNDAMENTALES Y GUIAS ETICAS QUE RIGEN SU VIDA, PARA LA CONVIVENCIA ARMONICA. CODIGO DE ETICA PARA LOS RECLUTADORES
  • 12. VALORES REPRESENTATIVOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS  Honestidad  Sinceridad  Dignidad propia  Disciplina  Trabajo de equipo  Capacitación continua  Confidencialidad  Lealtad  Seguridad e Higiene en el trabajo  Bienestar general  Prosperidad de la comunidad  Justicia  Responsabilidad hacia los recursos de la organización
  • 13. SANCIONES SI SE FALTA AL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA EMPRESA DECALOGO  El director de recursos humanos no aceptara presentes de ningún colaborador  Abstenimiento al trato preferencial  No sobornos  Información confidencial resguardada  No conductas racistas  Orientación a los colaboradores sobre u problema ético  Seguir normas del manual  Respeto con el trato a los demás  Cumplir con las normas éticas para actividades comerciales  Se promoverá la mas alta calidad y seguridad con respecto a los productos
  • 14. CONCLUSIONES  La ética debe ser considerada como constante disciplina para la vida, pues nos obliga a realizar nuestras labores con eficiencia y a mantener una actitud de rechazo frente a todo lo que minimice nuestra dignidad.  Es por eso que se hizo un código de ética, para el reclutamiento del personal, para que haya un compromiso de los integrantes de recursos humanos, hacia el actuar con transparencia y eficacia, esto permitirá tener una convivencia armónica.