SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS PARA UNA 
GESTION ETICA
1.ETICA EN LA SELECCION DE 
PERSONAS
VALORES ETICOS 
• Profesionalismo 
• Lealtad 
• Justicia 
• Por lo consiguiente, en la medida en que 
los valores éticos sean respetados, se 
minimizan los riesgos de adoptar políticas 
discriminatorias o de caer en amiguismos 
al momento de seleccionar a los 
candidatos
RECLUTAMIENTO 
• Las empresas deben orientar la 
convocatoria solo para aquellos 
candidatos que tiene buena oportunidad 
para calificar en función al puesto 
disponible, garantizando un grupo de 
postulantes competentes a quienes se 
otorgue un trato igualitario y equitativo.
• Requisitos: 
• Los conocimientos. 
• La experiencia. 
• Ciertos requerimientos físicos 
• Otras características personales:
LA ENTREVISTA 
• Las entrevistas son necesarias a los 
efectos de cerciorarse del talante moral 
del postulante, a objeto de sondear la 
probidad ética de una persona es útil 
conocer algunas situaciones dilemáticas, 
las cuales el candidato haya afrontado en 
el pasado y, sobre todo, examinar el 
sistema de convicciones utilizado para 
tomar sus decisiones finales
2.LA ÉTICA EN EL PROCESO DE 
INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN
INDUCCIÓN 
• El objetivo de este proceso de inducción 
consiste en proporcionarle al empleado la 
información y el conocimiento que 
necesita de la organización para el buen 
cumplimiento de sus tareas.
CAPACITACION 
• La capacitación debe ser continua para 
poder tener al personal al día en cuanto a 
técnicas así como, tendencias 
gerenciales, el entrenamiento tal cual se 
mencionó anteriormente, debe estar 
acompañado de las cuestiones éticas 
referidas a su área de competencia.
3.LA ÉTICA EN LA 
REMUNERACIÓN DE LAS 
PERSONAS
REMUNERACION 
• La remuneración de las tareas, es un 
aspecto central en la relación empresa-empleado, 
dada su relación implícita con 
el aporte de las personas al logro de los 
objetivos organizacionales.
FACTORES PARA LA REMUNERACION 
Se debe tener en cuenta: 
• El salario vigente en la industria y en el sector. 
• Las capacidades económicas de la empresa. 
• La naturaleza del trabajo. 
• Las leyes de salarios mínimos. 
• Relación con otros salarios del mismo rango en la empresa.
4.LA ÉTICA EN LA EVALUACIÓN 
DEL DESEMPEÑO
EVALUACION 
• La evaluación del desempeño, no solo se 
tomaran en cuenta criterios cuantitativos 
como si los resultados del trabajo humano 
solo pudieran evaluarse en términos de 
productividad, evidentemente no se 
estaría promoviendo el desarrollo de otros 
valores.
FACTORES PARA TENER ENCUENTA 
• Tener claro los objetivos a evaluar. 
• Logros que se esperan de su desempeño. 
• Periodos en que se hará las evaluaciones. 
• Capacidad para tener medidas correctivas.
5.ÉTICA EN LA RELACIÓN 
VIDA LABORAL-VIDA 
FAMILIAR
CONCILIACION 
• Las políticas de conciliación entre la vida 
profesional y la familiar están conformadas por 
un conjunto de disposiciones heterogéneas que 
tienen el denominador común de arbitrar 
medidas de integración ética entre la esfera 
productiva y la reproductiva.
CULTURA ORGANIZASIONAL 
Para llevar a cabo estas políticas la empresa ha de 
integrar los siguientes valores: 
• Primacía de las personas y del objeto social 
• Conjunción de los intereses de los miembros usuarios y 
del interés general. 
• Defensa y aplicación de los principios de solidaridad y 
responsabilidad. 
• Aplicación de la mayor parte de los excedentes a la 
consecución de objetivos a favor del interés general, el 
interés de los miembros y el desarrollo sostenible.
6.LA ÉTICA EN LOS PROCESOS 
DE DESVINCULACIÓN LABORAL
• La decisión de desvincularse de la 
compañía, puede partir algunas veces de 
la propia persona, sin embargo en otras 
ocasiones será la compañía quien tome la 
decisión, en ambos casos se pone a 
prueba toda la ética de la empresa
CASOS DE DESVINCULACION 
• Cuando el empleado renuncia. 
Habrá que investigar las causas que 
originan su renuncia, ya que puede 
tratarse de argumentos válidos los que le 
inducen a cambiar de trabajo y que no 
supongan para la empresa un replanteo 
de sus parámetros éticos.
LA EMPRESA DESVINCULA 
• Esta decisión puede estar centrada 
básicamente en dos situaciones que 
encierran diversas connotaciones éticas: 
despedir a las personas por una causa 
justificada, o bien por reducción de 
plantilla.
REFLEXIONES FINALES 
• El talento humano es considerado como el 
recurso o potencial más importante para el 
desarrollo de cualquier tipo de 
organización, es por ello que a través de 
la gestión de gente es donde se debería 
fomentar la concientización y aplicabilidad 
de los valores éticos para el fomento y 
consolidación del bien común de todos los 
involucrados.
• Es importante destacar que, la 
interrelación de los individuos con la 
sociedad, gobierno, y las empresas. 
Existen cuatro valores fundamentales 
inherentes a la persona humana, cuya 
práctica permanente conlleva al bien 
común así como a la mejora personal del 
sujeto.
VALORES 
. 
VERDAD 
JUSTICIA 
LIBERTAD 
CARIDAD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
• Argandoña, A. (2003). Sobre los sistemas 
de gestión ética social y medioambiental 
en las empresas. Revista Papeles de 
ética, economía y dirección. Volumen 10, 
número 8. 
• Argandoña, A (2009). El bien común de la 
empresa y teoría de la organización. 
España. IESE Business School.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
karen martinez
 
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
Laura O. Eguia Magaña
 
Objetivo profesional perfil profesional
Objetivo profesional perfil profesionalObjetivo profesional perfil profesional
Objetivo profesional perfil profesional
MarMenndezMartnez
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
Jaime Lastra
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Ana Martinez
 
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron 3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
Mercedes Marrero
 
Retos y desafios de la intervención psicosocial en Colombia
Retos y desafios de la intervención psicosocial en ColombiaRetos y desafios de la intervención psicosocial en Colombia
Retos y desafios de la intervención psicosocial en Colombia
Nelson Molina-Valencia
 
PNL Aplicado a la seleccion de personal
PNL Aplicado a la seleccion de personalPNL Aplicado a la seleccion de personal
PNL Aplicado a la seleccion de personal
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo en Grupo
Trabajo en GrupoTrabajo en Grupo
Trabajo en Grupo
Jontxu Pardo
 
Presentación Charla Liderazgo
Presentación Charla LiderazgoPresentación Charla Liderazgo
Presentación Charla Liderazgo
Link Gerencial Consultores
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
Manejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales pptManejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales ppt
César Augusto Díaz Talavera
 
Terapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaTerapia psicoanalitica
Terapia psicoanalitica
Hidriss
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
Talento Humano
 
Mapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laboralesMapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laborales
Rhonaldantonio
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
cratefundacion
 
Grupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupoGrupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupo
Juan Antonio Ramos
 
Coaching con pnl
Coaching con pnlCoaching con pnl
Coaching con pnl
Carolina Londono
 
La clasificación de las dinamicas de grupos.
La clasificación de las dinamicas de grupos.La clasificación de las dinamicas de grupos.
La clasificación de las dinamicas de grupos.
Moni1507
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
Luis Alfaro
 

La actualidad más candente (20)

Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
 
Objetivo profesional perfil profesional
Objetivo profesional perfil profesionalObjetivo profesional perfil profesional
Objetivo profesional perfil profesional
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
 
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron 3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
 
Retos y desafios de la intervención psicosocial en Colombia
Retos y desafios de la intervención psicosocial en ColombiaRetos y desafios de la intervención psicosocial en Colombia
Retos y desafios de la intervención psicosocial en Colombia
 
PNL Aplicado a la seleccion de personal
PNL Aplicado a la seleccion de personalPNL Aplicado a la seleccion de personal
PNL Aplicado a la seleccion de personal
 
Trabajo en Grupo
Trabajo en GrupoTrabajo en Grupo
Trabajo en Grupo
 
Presentación Charla Liderazgo
Presentación Charla LiderazgoPresentación Charla Liderazgo
Presentación Charla Liderazgo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Manejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales pptManejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales ppt
 
Terapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaTerapia psicoanalitica
Terapia psicoanalitica
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Mapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laboralesMapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laborales
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
 
Grupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupoGrupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupo
 
Coaching con pnl
Coaching con pnlCoaching con pnl
Coaching con pnl
 
La clasificación de las dinamicas de grupos.
La clasificación de las dinamicas de grupos.La clasificación de las dinamicas de grupos.
La clasificación de las dinamicas de grupos.
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
 

Similar a etica en la seleccion de personal en una empresa

Etica y resposanbilidad
Etica y resposanbilidadEtica y resposanbilidad
Etica y resposanbilidad
cesar zapata almeida
 
Rrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacionRrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacion
eduardotic12
 
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptxUnidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
AlexanderThomasEstev
 
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptxETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
miguelhernandez4100
 
ETICA.pdf
ETICA.pdfETICA.pdf
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
AGRONEGOCIOS
 
ÉTICA PROFESIONAL.pdf
ÉTICA PROFESIONAL.pdfÉTICA PROFESIONAL.pdf
ÉTICA PROFESIONAL.pdf
GilbertoHernndez14
 
Tarea etica pwp
Tarea etica pwpTarea etica pwp
Tarea etica pwp
cejalj
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
SergioRamirezCastill1
 
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanosAplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
aworldinmysuitcase
 
Chapter 15 (Ethics): Library and information center management
Chapter 15 (Ethics): Library and information center managementChapter 15 (Ethics): Library and information center management
Chapter 15 (Ethics): Library and information center management
luisjoelc
 
Compromiso ético profesional
Compromiso ético profesionalCompromiso ético profesional
Compromiso ético profesional
ElcyGuerrero11
 
clase ètica1.ppt
clase ètica1.pptclase ètica1.ppt
clase ètica1.ppt
LuisEnriqueRodriguez703495
 
Sem 7 dilema etico y act
Sem 7   dilema etico y actSem 7   dilema etico y act
Sem 7 dilema etico y act
aperalesm
 
La ética
La éticaLa ética
TEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDADTEMARIO IV UNIDAD
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
CamilaJojoa
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
Cathy granda
 
Etica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptxEtica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptx
nellytorresmontes7
 
Compromiso Ét
Compromiso ÉtCompromiso Ét
Compromiso Ét
ElcyGuerrero11
 

Similar a etica en la seleccion de personal en una empresa (20)

Etica y resposanbilidad
Etica y resposanbilidadEtica y resposanbilidad
Etica y resposanbilidad
 
Rrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacionRrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacion
 
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptxUnidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
 
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptxETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
ETICA Y VENTAJA COMPETITIVA.pptx
 
ETICA.pdf
ETICA.pdfETICA.pdf
ETICA.pdf
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
ÉTICA PROFESIONAL.pdf
ÉTICA PROFESIONAL.pdfÉTICA PROFESIONAL.pdf
ÉTICA PROFESIONAL.pdf
 
Tarea etica pwp
Tarea etica pwpTarea etica pwp
Tarea etica pwp
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
 
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanosAplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
 
Chapter 15 (Ethics): Library and information center management
Chapter 15 (Ethics): Library and information center managementChapter 15 (Ethics): Library and information center management
Chapter 15 (Ethics): Library and information center management
 
Compromiso ético profesional
Compromiso ético profesionalCompromiso ético profesional
Compromiso ético profesional
 
clase ètica1.ppt
clase ètica1.pptclase ètica1.ppt
clase ètica1.ppt
 
Sem 7 dilema etico y act
Sem 7   dilema etico y actSem 7   dilema etico y act
Sem 7 dilema etico y act
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
TEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDADTEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDAD
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
 
Etica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptxEtica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptx
 
Compromiso Ét
Compromiso ÉtCompromiso Ét
Compromiso Ét
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

etica en la seleccion de personal en una empresa

  • 1. PROCESOS PARA UNA GESTION ETICA
  • 2. 1.ETICA EN LA SELECCION DE PERSONAS
  • 3. VALORES ETICOS • Profesionalismo • Lealtad • Justicia • Por lo consiguiente, en la medida en que los valores éticos sean respetados, se minimizan los riesgos de adoptar políticas discriminatorias o de caer en amiguismos al momento de seleccionar a los candidatos
  • 4. RECLUTAMIENTO • Las empresas deben orientar la convocatoria solo para aquellos candidatos que tiene buena oportunidad para calificar en función al puesto disponible, garantizando un grupo de postulantes competentes a quienes se otorgue un trato igualitario y equitativo.
  • 5. • Requisitos: • Los conocimientos. • La experiencia. • Ciertos requerimientos físicos • Otras características personales:
  • 6. LA ENTREVISTA • Las entrevistas son necesarias a los efectos de cerciorarse del talante moral del postulante, a objeto de sondear la probidad ética de una persona es útil conocer algunas situaciones dilemáticas, las cuales el candidato haya afrontado en el pasado y, sobre todo, examinar el sistema de convicciones utilizado para tomar sus decisiones finales
  • 7. 2.LA ÉTICA EN EL PROCESO DE INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN
  • 8. INDUCCIÓN • El objetivo de este proceso de inducción consiste en proporcionarle al empleado la información y el conocimiento que necesita de la organización para el buen cumplimiento de sus tareas.
  • 9. CAPACITACION • La capacitación debe ser continua para poder tener al personal al día en cuanto a técnicas así como, tendencias gerenciales, el entrenamiento tal cual se mencionó anteriormente, debe estar acompañado de las cuestiones éticas referidas a su área de competencia.
  • 10. 3.LA ÉTICA EN LA REMUNERACIÓN DE LAS PERSONAS
  • 11. REMUNERACION • La remuneración de las tareas, es un aspecto central en la relación empresa-empleado, dada su relación implícita con el aporte de las personas al logro de los objetivos organizacionales.
  • 12. FACTORES PARA LA REMUNERACION Se debe tener en cuenta: • El salario vigente en la industria y en el sector. • Las capacidades económicas de la empresa. • La naturaleza del trabajo. • Las leyes de salarios mínimos. • Relación con otros salarios del mismo rango en la empresa.
  • 13. 4.LA ÉTICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
  • 14. EVALUACION • La evaluación del desempeño, no solo se tomaran en cuenta criterios cuantitativos como si los resultados del trabajo humano solo pudieran evaluarse en términos de productividad, evidentemente no se estaría promoviendo el desarrollo de otros valores.
  • 15. FACTORES PARA TENER ENCUENTA • Tener claro los objetivos a evaluar. • Logros que se esperan de su desempeño. • Periodos en que se hará las evaluaciones. • Capacidad para tener medidas correctivas.
  • 16. 5.ÉTICA EN LA RELACIÓN VIDA LABORAL-VIDA FAMILIAR
  • 17. CONCILIACION • Las políticas de conciliación entre la vida profesional y la familiar están conformadas por un conjunto de disposiciones heterogéneas que tienen el denominador común de arbitrar medidas de integración ética entre la esfera productiva y la reproductiva.
  • 18. CULTURA ORGANIZASIONAL Para llevar a cabo estas políticas la empresa ha de integrar los siguientes valores: • Primacía de las personas y del objeto social • Conjunción de los intereses de los miembros usuarios y del interés general. • Defensa y aplicación de los principios de solidaridad y responsabilidad. • Aplicación de la mayor parte de los excedentes a la consecución de objetivos a favor del interés general, el interés de los miembros y el desarrollo sostenible.
  • 19. 6.LA ÉTICA EN LOS PROCESOS DE DESVINCULACIÓN LABORAL
  • 20. • La decisión de desvincularse de la compañía, puede partir algunas veces de la propia persona, sin embargo en otras ocasiones será la compañía quien tome la decisión, en ambos casos se pone a prueba toda la ética de la empresa
  • 21. CASOS DE DESVINCULACION • Cuando el empleado renuncia. Habrá que investigar las causas que originan su renuncia, ya que puede tratarse de argumentos válidos los que le inducen a cambiar de trabajo y que no supongan para la empresa un replanteo de sus parámetros éticos.
  • 22. LA EMPRESA DESVINCULA • Esta decisión puede estar centrada básicamente en dos situaciones que encierran diversas connotaciones éticas: despedir a las personas por una causa justificada, o bien por reducción de plantilla.
  • 23. REFLEXIONES FINALES • El talento humano es considerado como el recurso o potencial más importante para el desarrollo de cualquier tipo de organización, es por ello que a través de la gestión de gente es donde se debería fomentar la concientización y aplicabilidad de los valores éticos para el fomento y consolidación del bien común de todos los involucrados.
  • 24. • Es importante destacar que, la interrelación de los individuos con la sociedad, gobierno, y las empresas. Existen cuatro valores fundamentales inherentes a la persona humana, cuya práctica permanente conlleva al bien común así como a la mejora personal del sujeto.
  • 25. VALORES . VERDAD JUSTICIA LIBERTAD CARIDAD
  • 26. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Argandoña, A. (2003). Sobre los sistemas de gestión ética social y medioambiental en las empresas. Revista Papeles de ética, economía y dirección. Volumen 10, número 8. • Argandoña, A (2009). El bien común de la empresa y teoría de la organización. España. IESE Business School.