SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Federal de Educadoras
“Maestra Estefanía Castañeda”
Clave: 28DNE0006V
Licenciatura en Educación Preescolar
Curso: Conocimiento de la Entidad:
contextos e indicadores educativos
Responsable del Curso: Juanita García
Mercado
Alumna: Brianda Zhamira Domínguez Cortés
Cuarto Semestre
Grupo “A
Junio 2014, Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Reflexión del curso
Durante el curso “Conocimiento de la Entidad: contextos e indicadores educativos”
del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, se analizaron los
diferentes indicadores y/o factores que influyen en el ámbito educativo, la
importancia de conocer el contexto en el que se encuentra la institución escolar, y
cómo realizar un diagnóstico de este.
Se trabajó con distintos recursos como lecturas, videos, investigaciones y
entrevistas.
Uno de los trabajos que captó mi interés, fue una entrevista realizada a una
maestra sobre el inicio de su carrera como docente, al relatar lo que me respondió,
puede darme cuenta de que a pesar de las características del lugar al que fue
enviada, buscó la manera de hacer que sus alumnos aprendieran, aplicando las
estrategias adecuadas a las necesidades e intereses de los niños y además, que
en cada comunidad hay una gran variedad de culturas y tradiciones, por lo tanto,
uno como docente debe de conocer el contexto en el que va a trabajar y estar
preparado ante las diversas situaciones que se puedan presentar.
Ante esto, se investigaron las zonas en las que se divide el Estado de Tamaulipas,
y mediante videos realizados por equipos, se presentaron todos los municipios
que integran el estado, para conocer la historia, las características, la flora, la
fauna, la economía, el gobierno, entre otros. La importancia de este trabajo, es
que, aprendimos más sobre el estado en el que vivimos, nos preparamos para
cuando estemos frente a grupo, podamos responder las dudas que surjan entre
los alumnos respecto al estado o ciudad en la que viven.
Además, por equipo de práctica de jardín de niños, se realizó un diagnóstico en el
que se identificaron las problemáticas que presenta la institución educativa, para
en base a esto, diseñar propuestas para combatir dichas situaciones que
perjudican el buen aprendizaje en los niños de nivel preescolar.
Como trabajo final, se diseñó un proyecto para combatir el bullying en los centros
educativos, planteando el origen, las causas y las consecuencias que este tiene
en los alumnos y en su aprendizaje. Mencionando lo que opinan la OCDE, el
Gobierno de la República, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de
Educación Pública (SEP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) y la propuesta que planteamos según lo aprendido en la Escuela Normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anteproyecto nathalie delfin
Anteproyecto   nathalie delfinAnteproyecto   nathalie delfin
Anteproyecto nathalie delfin
Nathalie Suárez
 
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
Adalberto
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
Roberto Ponce
 
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Presentacion  bullying diplomado  franciso y sandraPresentacion  bullying diplomado  franciso y sandra
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Francisco Haro
 
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolarLa importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
kary rodriguez
 
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
Adalberto
 
Ponencia del Comité de Salud del km 49
Ponencia del Comité de Salud del km 49Ponencia del Comité de Salud del km 49
Ponencia del Comité de Salud del km 49
romulovillasmil
 

La actualidad más candente (17)

Ejercicio de vigas análisis 1
Ejercicio de vigas análisis 1 Ejercicio de vigas análisis 1
Ejercicio de vigas análisis 1
 
Anteproyecto nathalie delfin
Anteproyecto   nathalie delfinAnteproyecto   nathalie delfin
Anteproyecto nathalie delfin
 
Anteproyecto nathalie delfin
Anteproyecto   nathalie delfinAnteproyecto   nathalie delfin
Anteproyecto nathalie delfin
 
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
 
Practi ca abp
Practi ca abpPracti ca abp
Practi ca abp
 
Abatir el ausentismo escolar
Abatir el ausentismo escolarAbatir el ausentismo escolar
Abatir el ausentismo escolar
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el t...
 
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Presentacion  bullying diplomado  franciso y sandraPresentacion  bullying diplomado  franciso y sandra
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
 
Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)
 
Mapa de ruta 2013 web
Mapa de ruta 2013 webMapa de ruta 2013 web
Mapa de ruta 2013 web
 
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolarLa importancia del preescolar y el ausentismo escolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
 
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
12 violencia en los centros escolares asesores pedagógicos
 
Ponencia del Comité de Salud del km 49
Ponencia del Comité de Salud del km 49Ponencia del Comité de Salud del km 49
Ponencia del Comité de Salud del km 49
 
11-10-2014 Analiza SEC destinar diez millones de pesos para implementación de...
11-10-2014 Analiza SEC destinar diez millones de pesos para implementación de...11-10-2014 Analiza SEC destinar diez millones de pesos para implementación de...
11-10-2014 Analiza SEC destinar diez millones de pesos para implementación de...
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
“Vivo, crezco y aprendo y de las drogas me prevengo”
“Vivo, crezco y aprendo y de las drogas me prevengo” “Vivo, crezco y aprendo y de las drogas me prevengo”
“Vivo, crezco y aprendo y de las drogas me prevengo”
 
Educa Tu Hijo Cuba Foro Intl
Educa Tu Hijo Cuba Foro IntlEduca Tu Hijo Cuba Foro Intl
Educa Tu Hijo Cuba Foro Intl
 

Destacado

Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Miriam Bl'Rdí
 
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadUnidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Adrian Koyoc Kumul
 
Conocimiento de la_entidad_op_lepri
Conocimiento de la_entidad_op_lepriConocimiento de la_entidad_op_lepri
Conocimiento de la_entidad_op_lepri
Celinna Velázquez
 
Documento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativosDocumento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativos
Candy Paola Mijangos
 
Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadDocumento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Jess Betancourt
 
Escrito reflexivo conocimiento de la entidad
Escrito reflexivo conocimiento de la entidadEscrito reflexivo conocimiento de la entidad
Escrito reflexivo conocimiento de la entidad
Alejandra Lozano
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 

Destacado (15)

S tavarez reflexión
S tavarez reflexiónS tavarez reflexión
S tavarez reflexión
 
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
 
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadUnidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
 
Conocimiento de la_entidad_op_lepri
Conocimiento de la_entidad_op_lepriConocimiento de la_entidad_op_lepri
Conocimiento de la_entidad_op_lepri
 
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
Unidad 2  organizador grafico sobre indicadore sdocxUnidad 2  organizador grafico sobre indicadore sdocx
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
 
Documento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativosDocumento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativos
 
Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadDocumento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
 
Escrito reflexivo conocimiento de la entidad
Escrito reflexivo conocimiento de la entidadEscrito reflexivo conocimiento de la entidad
Escrito reflexivo conocimiento de la entidad
 
Indicadores estatales.
Indicadores estatales.Indicadores estatales.
Indicadores estatales.
 
Areas de oportunidad
Areas de oportunidadAreas de oportunidad
Areas de oportunidad
 
Organizador gráfico indicadores del contexto
Organizador gráfico indicadores del contextoOrganizador gráfico indicadores del contexto
Organizador gráfico indicadores del contexto
 
Indicadores educativos
Indicadores educativos Indicadores educativos
Indicadores educativos
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Areas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezasAreas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezas
 

Similar a Brianda domínguez reflexiónfinal

Nsoria escritofinal
Nsoria escritofinalNsoria escritofinal
Nsoria escritofinal
normasoria13
 
Presentacion para titulacion
Presentacion para titulacionPresentacion para titulacion
Presentacion para titulacion
mamaviza
 
R medrano 2_a_reflexión_de_trabajo
R medrano 2_a_reflexión_de_trabajoR medrano 2_a_reflexión_de_trabajo
R medrano 2_a_reflexión_de_trabajo
rosarioavitua
 
Dialnet la educacionsexualy-suimportanciaensudifusionparadis-6349199
Dialnet la educacionsexualy-suimportanciaensudifusionparadis-6349199Dialnet la educacionsexualy-suimportanciaensudifusionparadis-6349199
Dialnet la educacionsexualy-suimportanciaensudifusionparadis-6349199
luluapabll
 

Similar a Brianda domínguez reflexiónfinal (20)

Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Reflexión Final
Reflexión FinalReflexión Final
Reflexión Final
 
Nsoria escritofinal
Nsoria escritofinalNsoria escritofinal
Nsoria escritofinal
 
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonadoProyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
 
Fascículo de conocimientos pedagógicos
Fascículo de conocimientos pedagógicos Fascículo de conocimientos pedagógicos
Fascículo de conocimientos pedagógicos
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Presentacion para titulacion
Presentacion para titulacionPresentacion para titulacion
Presentacion para titulacion
 
Carpeta pedagogica nsc yanas
Carpeta pedagogica nsc yanasCarpeta pedagogica nsc yanas
Carpeta pedagogica nsc yanas
 
ENSAYO PUNTA DE PIEDRA
ENSAYO PUNTA DE PIEDRAENSAYO PUNTA DE PIEDRA
ENSAYO PUNTA DE PIEDRA
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
R medrano 2_a_reflexión_de_trabajo
R medrano 2_a_reflexión_de_trabajoR medrano 2_a_reflexión_de_trabajo
R medrano 2_a_reflexión_de_trabajo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Dialnet la educacionsexualy-suimportanciaensudifusionparadis-6349199
Dialnet la educacionsexualy-suimportanciaensudifusionparadis-6349199Dialnet la educacionsexualy-suimportanciaensudifusionparadis-6349199
Dialnet la educacionsexualy-suimportanciaensudifusionparadis-6349199
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Brianda domínguez reflexiónfinal

  • 1. Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” Clave: 28DNE0006V Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Conocimiento de la Entidad: contextos e indicadores educativos Responsable del Curso: Juanita García Mercado Alumna: Brianda Zhamira Domínguez Cortés Cuarto Semestre Grupo “A Junio 2014, Ciudad Victoria, Tamaulipas.
  • 2. Reflexión del curso Durante el curso “Conocimiento de la Entidad: contextos e indicadores educativos” del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, se analizaron los diferentes indicadores y/o factores que influyen en el ámbito educativo, la importancia de conocer el contexto en el que se encuentra la institución escolar, y cómo realizar un diagnóstico de este. Se trabajó con distintos recursos como lecturas, videos, investigaciones y entrevistas. Uno de los trabajos que captó mi interés, fue una entrevista realizada a una maestra sobre el inicio de su carrera como docente, al relatar lo que me respondió, puede darme cuenta de que a pesar de las características del lugar al que fue enviada, buscó la manera de hacer que sus alumnos aprendieran, aplicando las estrategias adecuadas a las necesidades e intereses de los niños y además, que en cada comunidad hay una gran variedad de culturas y tradiciones, por lo tanto, uno como docente debe de conocer el contexto en el que va a trabajar y estar preparado ante las diversas situaciones que se puedan presentar. Ante esto, se investigaron las zonas en las que se divide el Estado de Tamaulipas, y mediante videos realizados por equipos, se presentaron todos los municipios que integran el estado, para conocer la historia, las características, la flora, la fauna, la economía, el gobierno, entre otros. La importancia de este trabajo, es que, aprendimos más sobre el estado en el que vivimos, nos preparamos para cuando estemos frente a grupo, podamos responder las dudas que surjan entre los alumnos respecto al estado o ciudad en la que viven. Además, por equipo de práctica de jardín de niños, se realizó un diagnóstico en el que se identificaron las problemáticas que presenta la institución educativa, para en base a esto, diseñar propuestas para combatir dichas situaciones que perjudican el buen aprendizaje en los niños de nivel preescolar. Como trabajo final, se diseñó un proyecto para combatir el bullying en los centros educativos, planteando el origen, las causas y las consecuencias que este tiene
  • 3. en los alumnos y en su aprendizaje. Mencionando lo que opinan la OCDE, el Gobierno de la República, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la propuesta que planteamos según lo aprendido en la Escuela Normal.