SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: TURBO
Radicado: 1051
Institución Educativa: I.E NORMAL SUPERIOR DE URABÁ
Sede Educativa: I.E NORMAL SUPERIOR DE URABÁ
Nombres y apellidos del
docente:
SHANE ISABEL SANTACRUZ SANMARTIN
PASO 1. CONCEPTUALIZACIÓN:
Me identifico con el Aprendizaje Vivencial, ya que, en este, los estudiantes deben
participar activamente con todas las actividades de aprendizaje para construir su
propio conocimiento.
La clase fue organizada desde el área que oriento, las MATEMATICAS y para esta
clase tome la asignatura de Estadística, facilitándoles a mis estudiantes desarrollar
competencias y habilidades numéricas y análisis de datos; Esta clase la desarrolle
en los grados 6°. El objetivo de esta clase es Conocer el parentesco o vínculo
familiar de las personas encargadas de la educación de cada uno de mis
estudiantes (Padres genéticos, tíos, padrastros madrastras, madrinas, primos
abuelos, hermanos Entre otros); esta forma analizar el desarrollo comportamental
de mis alumnos en su ambiente educativo y social encontrando de esta manera la
razón de algunos resultados básicos y bajos en su desempeño académico y
persistente inasistencia a clases.
PASO 2. DESARROLLO:
Esta actividad se realizó de la siguiente manera:
1. Compartir conceptual, en esta fase se les permitió a los estudiantes
expresar conceptos previos, sobre la temática a tratar, luego se dividió el
grupo en subgrupo por medio de la dinámica “Jugo de limón” asignando así a
2. cada subgrupo una palabra para buscarle su significado utilizando medios
tecnológicos (celulares móviles, portátiles) o bibliográfico (Libros):
 Estadística
 Datos
 Encuesta
 Información
 Muestra
 población
 Variable cuantitativa y cualitativa
 Tabla de frecuencia
 Histograma
3. Taller práctico; Aquí se desarrollaron actividades con el estudiante donde
pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el compartir conceptual,
por media la aplicación de una encuesta a sus compañeros de grupos cuya
interrogante o cuya variable fue: ¿Quién es el encargado directo de tu
educación en tu familia? A partir de estos resultados, se seleccionaron
cuantos y cuales estudiantes Vivian con: Padres genéticos, tíos, padrastros
madrastras, madrinas, primos, abuelos, hermanos. Entre otros).
3.1 Aplicación de encuesta (información y datos): Después de analizar los
resultados de las encuestas aplicadas a los compañeros de grupo:
evidencia, población, muestra, variable, clase de variable tabla de frecuencia
(absoluta relativa y porcentual) histograma.
3.2 Hallar población, muestra, variable, clase de variable tabla de frecuencia
(absoluta relativa y porcentual) histograma.
4. Análisis de la información (proceso evaluativo): después de analizar los
resultados de la encuesta y de presentarla en la tabla de frecuencia,
- ¿Que se puede deducir frente a la notoria inasistencia de los estudiantes al
plantel educativo?
- ¿Cuántos estudiantes viven en hogares disfuncionales y como interfiere esto en
su desempeño escolar?
- ¿Qué diferencia presenta un estudiante que vive en un hogar disfuncional con
respecto a uno que vive en hogar de característica normal?
PASO 3. CIERRE:
CONCLUSIONES
 Desde mi praxis pedagógica este trabajo llego a tocar gran parte de mi
sensibilidad al descubrir casos donde papá y mamá dejaron abandonados a
sus hijos menores de edad y a uno de ellos les toca asumir la responsabilidad
de ser acudiente, siendo también acudidos y otros hogares donde hay hijos
de mamá hijos de papá e hijos de mamá y papá entre otros.
 Las TICs nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza
(material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, webquest, foros,
chat, mensajerías, videoconferencias, y otros canales de comunicación y
manejo de información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el PerúPoliticas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el PerúLuis Sime Poma
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
tatif
 
Casos Aprobados 1565
Casos Aprobados 1565Casos Aprobados 1565
Díptico informativo del DIagnóstico
Díptico informativo del DIagnósticoDíptico informativo del DIagnóstico
Díptico informativo del DIagnóstico
Irene Cortiz Sayago
 
Tendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latinaTendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latinaLuis Sime Poma
 
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primariaEvaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primariaangelprofesortendencias
 
Absentismo
AbsentismoAbsentismo
Eficacia escolar en México (investigaciones)
Eficacia escolar en México (investigaciones)Eficacia escolar en México (investigaciones)
Eficacia escolar en México (investigaciones)Coqui20
 
Los objetivos del sistema educativo mexicano E. 2
Los objetivos del sistema educativo mexicano E. 2Los objetivos del sistema educativo mexicano E. 2
Los objetivos del sistema educativo mexicano E. 2Universidad de Sonora
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
alejandraAriza15
 
Ppt51 bf.pptm [recuperado]
Ppt51 bf.pptm [recuperado]Ppt51 bf.pptm [recuperado]
Ppt51 bf.pptm [recuperado]Jorge González
 
Influencia de la Formación de Educadores en Albergues
Influencia de la Formación de Educadores en AlberguesInfluencia de la Formación de Educadores en Albergues
Influencia de la Formación de Educadores en Alberguesmeserrano
 

La actualidad más candente (14)

Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el PerúPoliticas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 
Casos Aprobados 1565
Casos Aprobados 1565Casos Aprobados 1565
Casos Aprobados 1565
 
Díptico informativo del DIagnóstico
Díptico informativo del DIagnósticoDíptico informativo del DIagnóstico
Díptico informativo del DIagnóstico
 
Tendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latinaTendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latina
 
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primariaEvaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
 
Absentismo
AbsentismoAbsentismo
Absentismo
 
Eficacia escolar en México (investigaciones)
Eficacia escolar en México (investigaciones)Eficacia escolar en México (investigaciones)
Eficacia escolar en México (investigaciones)
 
Los objetivos del sistema educativo mexicano E. 2
Los objetivos del sistema educativo mexicano E. 2Los objetivos del sistema educativo mexicano E. 2
Los objetivos del sistema educativo mexicano E. 2
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
C. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera Rodríguez
C. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera RodríguezC. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera Rodríguez
C. N. Pérez Sánchez, M. Betancort, I. Hernández López y L. Cabrera Rodríguez
 
Ppt51 bf.pptm [recuperado]
Ppt51 bf.pptm [recuperado]Ppt51 bf.pptm [recuperado]
Ppt51 bf.pptm [recuperado]
 
Pmi envio aiassa
Pmi   envio aiassaPmi   envio aiassa
Pmi envio aiassa
 
Influencia de la Formación de Educadores en Albergues
Influencia de la Formación de Educadores en AlberguesInfluencia de la Formación de Educadores en Albergues
Influencia de la Formación de Educadores en Albergues
 

Similar a 30313497

Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
Yajaira Madeliin
 
Presentacion proyecto ondas nusero solidario
Presentacion proyecto ondas nusero solidarioPresentacion proyecto ondas nusero solidario
Presentacion proyecto ondas nusero solidarioNeira Rhenals Portillo
 
Informe de Diagnostico en igualdad
Informe de Diagnostico en igualdadInforme de Diagnostico en igualdad
Informe de Diagnostico en igualdad
Irene Cortiz Sayago
 
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdfPROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
MICHELLCASTELLANOS4
 
Analicis de la practica ii
Analicis de la practica iiAnalicis de la practica ii
Analicis de la practica ii
Sergio Miranda
 
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptxSUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
rapapi02
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
isait lopez santiago
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
isait lopez santiago
 
Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Martha Beatriz Meza Rojas
 
Analisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docenteAnalisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docente
Wixix Luna
 
Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Betty Tigrero
 
Análisis de investigaciones
Análisis de investigacionesAnálisis de investigaciones
Análisis de investigaciones
Laura Romero Oller
 
Proyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedoresProyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedoresMabel1212
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
Ime Qs
 
Presentacion inclusion educativa
Presentacion inclusion educativaPresentacion inclusion educativa
Presentacion inclusion educativa
Perla Cardiel Dosal
 
Innovación en la Educación Psicología Comunitaria
Innovación en la Educación Psicología ComunitariaInnovación en la Educación Psicología Comunitaria
Innovación en la Educación Psicología Comunitaria
Anabelén López Orchard
 
Investigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacionInvestigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacion
Celeste San Román Masino
 
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero lopsan19
 

Similar a 30313497 (20)

Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
 
Kitty practicaa.......
Kitty practicaa.......Kitty practicaa.......
Kitty practicaa.......
 
Presentacion proyecto ondas nusero solidario
Presentacion proyecto ondas nusero solidarioPresentacion proyecto ondas nusero solidario
Presentacion proyecto ondas nusero solidario
 
Informe de Diagnostico en igualdad
Informe de Diagnostico en igualdadInforme de Diagnostico en igualdad
Informe de Diagnostico en igualdad
 
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdfPROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
 
Analicis de la practica ii
Analicis de la practica iiAnalicis de la practica ii
Analicis de la practica ii
 
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptxSUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn
 
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
 
Analisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docenteAnalisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docente
 
Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.
 
Análisis de investigaciones
Análisis de investigacionesAnálisis de investigaciones
Análisis de investigaciones
 
Proyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedoresProyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedores
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
Presentacion inclusion educativa
Presentacion inclusion educativaPresentacion inclusion educativa
Presentacion inclusion educativa
 
Innovación en la Educación Psicología Comunitaria
Innovación en la Educación Psicología ComunitariaInnovación en la Educación Psicología Comunitaria
Innovación en la Educación Psicología Comunitaria
 
Investigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacionInvestigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacion
 
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

30313497

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: TURBO Radicado: 1051 Institución Educativa: I.E NORMAL SUPERIOR DE URABÁ Sede Educativa: I.E NORMAL SUPERIOR DE URABÁ Nombres y apellidos del docente: SHANE ISABEL SANTACRUZ SANMARTIN PASO 1. CONCEPTUALIZACIÓN: Me identifico con el Aprendizaje Vivencial, ya que, en este, los estudiantes deben participar activamente con todas las actividades de aprendizaje para construir su propio conocimiento. La clase fue organizada desde el área que oriento, las MATEMATICAS y para esta clase tome la asignatura de Estadística, facilitándoles a mis estudiantes desarrollar competencias y habilidades numéricas y análisis de datos; Esta clase la desarrolle en los grados 6°. El objetivo de esta clase es Conocer el parentesco o vínculo familiar de las personas encargadas de la educación de cada uno de mis estudiantes (Padres genéticos, tíos, padrastros madrastras, madrinas, primos abuelos, hermanos Entre otros); esta forma analizar el desarrollo comportamental de mis alumnos en su ambiente educativo y social encontrando de esta manera la razón de algunos resultados básicos y bajos en su desempeño académico y persistente inasistencia a clases. PASO 2. DESARROLLO: Esta actividad se realizó de la siguiente manera: 1. Compartir conceptual, en esta fase se les permitió a los estudiantes expresar conceptos previos, sobre la temática a tratar, luego se dividió el grupo en subgrupo por medio de la dinámica “Jugo de limón” asignando así a
  • 2. 2. cada subgrupo una palabra para buscarle su significado utilizando medios tecnológicos (celulares móviles, portátiles) o bibliográfico (Libros):  Estadística  Datos  Encuesta  Información  Muestra  población  Variable cuantitativa y cualitativa  Tabla de frecuencia  Histograma 3. Taller práctico; Aquí se desarrollaron actividades con el estudiante donde pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el compartir conceptual, por media la aplicación de una encuesta a sus compañeros de grupos cuya interrogante o cuya variable fue: ¿Quién es el encargado directo de tu educación en tu familia? A partir de estos resultados, se seleccionaron cuantos y cuales estudiantes Vivian con: Padres genéticos, tíos, padrastros madrastras, madrinas, primos, abuelos, hermanos. Entre otros). 3.1 Aplicación de encuesta (información y datos): Después de analizar los resultados de las encuestas aplicadas a los compañeros de grupo: evidencia, población, muestra, variable, clase de variable tabla de frecuencia (absoluta relativa y porcentual) histograma. 3.2 Hallar población, muestra, variable, clase de variable tabla de frecuencia (absoluta relativa y porcentual) histograma. 4. Análisis de la información (proceso evaluativo): después de analizar los resultados de la encuesta y de presentarla en la tabla de frecuencia, - ¿Que se puede deducir frente a la notoria inasistencia de los estudiantes al plantel educativo? - ¿Cuántos estudiantes viven en hogares disfuncionales y como interfiere esto en su desempeño escolar?
  • 3. - ¿Qué diferencia presenta un estudiante que vive en un hogar disfuncional con respecto a uno que vive en hogar de característica normal? PASO 3. CIERRE: CONCLUSIONES  Desde mi praxis pedagógica este trabajo llego a tocar gran parte de mi sensibilidad al descubrir casos donde papá y mamá dejaron abandonados a sus hijos menores de edad y a uno de ellos les toca asumir la responsabilidad de ser acudiente, siendo también acudidos y otros hogares donde hay hijos de mamá hijos de papá e hijos de mamá y papá entre otros.  Las TICs nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, webquest, foros, chat, mensajerías, videoconferencias, y otros canales de comunicación y manejo de información.