SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
     • Dar a conocer que las secreciones salivales mantienen la homeostasis de los
      tejidos orales, por lo que la perdida de flujo salival puede ser desde el punto de
1-                   vista oral y sistémico devastador para un paciente.



       • Reconocer que la localización intraoral mas frecuente de las neoplasias
                    salivales es la cara posterior del paladar duro
2-

     •Detallar específicamente las patologías que son mas frecuentes en
       las glándulas salivales como las lesiones reactivas, obstructivas,
3-          infecciones, trastornos inmunopatologicos y neoplasias.



     •Dar a conocer que la mayoría de las enfermedades de las glándulas
             salivales afectan a los componentes ductal y secretor.
4.
SIALOADENITIS


•.
ETIOLOGIA
SIALOADENITIS ESCLEROSANTE CRÓNICA           SIALOADENITIS BACTERIANA




                               SIALOADENITS LINFOEPITELIAL




Williams JB, Orr SC.Images in emergency medicine. Acute submandibular sialadenitis with infected
                        sialocele. Ann Emerg Med. 2007 Jul; 50(1): 13-24.
TRATAMIENTO
• Las secreciones salivales mantienen la homeostasis de los tejidos orales,
     por lo que la perdida de flujo salival puede ser desde el punto de vista oral
1-                     y sistémico devastador para un paciente.




     • Es importante el conocimiento en cuanto al sistema de drenaje el cual se
            obstruye o secciona, produciéndose así un déficit de secreción
2-                                  (xerostomía).



      • Además la xerostomía puede ser consecuencia de alguna lesión de los
      acinos debido a infecciones, esclerosis o trastornos de etiología inmune
      secundaria a procesos obstructivos. Cuando las glándulas son infiltradas
           por leucocitos, como ocurre en caso de obstrucción o procesos
3-      inmunopatologicos, edema asociado con infección, infiltración grasa o
             procesos neoplásicos se produce una tumefacción salival

       • Dado que la glándula parótida se localiza junto al nervio facial sus
       tumores pueden producir alteraciones nerviosas, con la consiguiente
      debilidad de la musculatura facial. Se trata de un signo ominoso, ya que
4.      puede indicar la presencia de un tumor parotídeo que ha invadido el
                                       nervio
Tarea II unidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALESPATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
 
Enfermedad periapical
Enfermedad periapicalEnfermedad periapical
Enfermedad periapical
 
Lesiones reactivas de gs
Lesiones reactivas de gsLesiones reactivas de gs
Lesiones reactivas de gs
 
Epoc clinica
Epoc clinicaEpoc clinica
Epoc clinica
 
Mastoiditis aguda
Mastoiditis agudaMastoiditis aguda
Mastoiditis aguda
 
Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
 
Rinitis vasomotora final
Rinitis vasomotora finalRinitis vasomotora final
Rinitis vasomotora final
 
OTITIS MEDIA AGUDA Y PARALISIS FACIAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
OTITIS MEDIA AGUDA Y PARALISIS FACIAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.OTITIS MEDIA AGUDA Y PARALISIS FACIAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
OTITIS MEDIA AGUDA Y PARALISIS FACIAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 

Similar a Tarea II unidad

Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidosSeminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
panxuflais
 
Investigacion formtiva de prtesis completa 2013
Investigacion formtiva de prtesis completa 2013Investigacion formtiva de prtesis completa 2013
Investigacion formtiva de prtesis completa 2013
Dentistry
 
Patologias bucales.pptx radiologia
Patologias bucales.pptx radiologiaPatologias bucales.pptx radiologia
Patologias bucales.pptx radiologia
Cat Lunac
 
SEMIOLOGIA - Amigdalitis
SEMIOLOGIA - AmigdalitisSEMIOLOGIA - Amigdalitis
SEMIOLOGIA - Amigdalitis
BrunaCares
 
Celulitis facial
Celulitis facial Celulitis facial
Celulitis facial
NaTa Pq
 

Similar a Tarea II unidad (20)

Sem 10 s.sjoegren
Sem 10 s.sjoegrenSem 10 s.sjoegren
Sem 10 s.sjoegren
 
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidosSeminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
 
Mucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdf
Mucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdfMucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdf
Mucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdf
 
TRASTORNOS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TRASTORNOS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALESTRASTORNOS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TRASTORNOS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIA
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIATRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIA
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFAGICA- ACALASIA
 
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
 
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptxOTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
 
Investigacion formtiva de prtesis completa 2013
Investigacion formtiva de prtesis completa 2013Investigacion formtiva de prtesis completa 2013
Investigacion formtiva de prtesis completa 2013
 
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliagaPatología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
 
Obstrucción intestinal pronto
Obstrucción intestinal prontoObstrucción intestinal pronto
Obstrucción intestinal pronto
 
Medoralv9supplip58
Medoralv9supplip58Medoralv9supplip58
Medoralv9supplip58
 
Patologias bucales.pptx radiologia
Patologias bucales.pptx radiologiaPatologias bucales.pptx radiologia
Patologias bucales.pptx radiologia
 
Esofago anatomia patologica de Robbins capitulo 14
Esofago anatomia patologica de Robbins capitulo 14Esofago anatomia patologica de Robbins capitulo 14
Esofago anatomia patologica de Robbins capitulo 14
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
 
patología del sistema digestivo, Robbins
patología del sistema digestivo, Robbinspatología del sistema digestivo, Robbins
patología del sistema digestivo, Robbins
 
Guia de practica patologia general
Guia de practica patologia generalGuia de practica patologia general
Guia de practica patologia general
 
MALFORMACIONES LINFATICAS.pptx
MALFORMACIONES LINFATICAS.pptxMALFORMACIONES LINFATICAS.pptx
MALFORMACIONES LINFATICAS.pptx
 
SEMIOLOGIA - Amigdalitis
SEMIOLOGIA - AmigdalitisSEMIOLOGIA - Amigdalitis
SEMIOLOGIA - Amigdalitis
 
Celulitis facial
Celulitis facial Celulitis facial
Celulitis facial
 

Más de Lucero Madeline

Más de Lucero Madeline (6)

If iii unidad
If iii unidadIf iii unidad
If iii unidad
 
Rsu iii unidad
Rsu iii unidadRsu iii unidad
Rsu iii unidad
 
If iii unidad
If iii unidadIf iii unidad
If iii unidad
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
If ii unidad
If ii unidadIf ii unidad
If ii unidad
 
Rsu i unidad patologia
Rsu i unidad patologiaRsu i unidad patologia
Rsu i unidad patologia
 

Tarea II unidad

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. OBJETIVOS • Dar a conocer que las secreciones salivales mantienen la homeostasis de los tejidos orales, por lo que la perdida de flujo salival puede ser desde el punto de 1- vista oral y sistémico devastador para un paciente. • Reconocer que la localización intraoral mas frecuente de las neoplasias salivales es la cara posterior del paladar duro 2- •Detallar específicamente las patologías que son mas frecuentes en las glándulas salivales como las lesiones reactivas, obstructivas, 3- infecciones, trastornos inmunopatologicos y neoplasias. •Dar a conocer que la mayoría de las enfermedades de las glándulas salivales afectan a los componentes ductal y secretor. 4.
  • 5.
  • 8. SIALOADENITIS ESCLEROSANTE CRÓNICA SIALOADENITIS BACTERIANA SIALOADENITS LINFOEPITELIAL Williams JB, Orr SC.Images in emergency medicine. Acute submandibular sialadenitis with infected sialocele. Ann Emerg Med. 2007 Jul; 50(1): 13-24.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. • Las secreciones salivales mantienen la homeostasis de los tejidos orales, por lo que la perdida de flujo salival puede ser desde el punto de vista oral 1- y sistémico devastador para un paciente. • Es importante el conocimiento en cuanto al sistema de drenaje el cual se obstruye o secciona, produciéndose así un déficit de secreción 2- (xerostomía). • Además la xerostomía puede ser consecuencia de alguna lesión de los acinos debido a infecciones, esclerosis o trastornos de etiología inmune secundaria a procesos obstructivos. Cuando las glándulas son infiltradas por leucocitos, como ocurre en caso de obstrucción o procesos 3- inmunopatologicos, edema asociado con infección, infiltración grasa o procesos neoplásicos se produce una tumefacción salival • Dado que la glándula parótida se localiza junto al nervio facial sus tumores pueden producir alteraciones nerviosas, con la consiguiente debilidad de la musculatura facial. Se trata de un signo ominoso, ya que 4. puede indicar la presencia de un tumor parotídeo que ha invadido el nervio