SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDA MARIANA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CLINICA CARDIO-PULMONAR
GUSTAVO CHAMORRO MENDEZ
EPOC
SAN JUAN DE PASTO
2013
El E.P.O.C es una enfermedad
pulmonar obstructiva crónica que se
presenta comúnmente en pacientes
con enfisema, bronquitis crónica o
una combinación de ambas.
Los síntomas principales de
la EPOC son la disnea, la
tos y la expectoración.
Además de manifestaciones
intra y extra pulmonares
manifestaciones
extrapulmonares, se encuentran
principalmente: pérdida
de peso y
desnutrición, anemia, enfermedad
cardiovascular, osteoporosis, ansie
dad y depresión, miopatía e
intolerancia al ejercicio.
Las manifestaciones
intrapulmonares están
dichas en la
manifestación clínica
de enfisema y
bronquitis
ENFISEMA
• Pulmón con enfisema muestra perdida de
las paredes alveolares
• Destrucción de las paredes del lecho capilar
• las vías pequeñas están estrechadas y son
tortuosas y reducidas en numero
• Tiene paredes finas y atrofiadas
• Perdidas de vías aéreas mas grandes
TIPOS DE ENFISEMA
causas
• El humo del tabaco es la principal causa
patogénica de la EPOC en nuestro medio. El
humo de tabaco tiene la capacidad de
producir estrés oxidativo, de alterar el
balance proteasas-antiproteasas y de activar
la respuesta inflamatoria, principalmente la
de polimorfonucleares y macrófagos.
Bronquitis crónica
Se caracteriza por la producción
excesiva de moco en el árbol
bronquial suficiente para causar
una expectoración excesiva de
esputo.
Para poder hablar de una
expectoración excesiva el
paciente debe tener una tos
de flema y secreciones casi
diaria por lo menos 3 meses
del año por al menos 2 años
sucesivos
hipertrofia de las glándulas
mucosas en los bronquios
grandes con evidencia de
alteraciones inflamatorias
crónicas en las vías aéreas
pequeñas
Se encuentra en cantidades excesivas
de moco en las vías aéreas y los
tampones mucosos semisólidos
pueden ocluir algunos bronquios
pequeños. Los cambios
anatomopatologicos iniciales se
producen en las vías pequeñas y luego
avanzan hacia los bronquiolos mas
grandes
PATOGENIA
El principal causante es el tabaquismo.
La exposición reiterada a este factor
irritante inalado provoca inflamación
cronica.
Si se observa que el paciente tiene tos
productiva se puede decir que es un
fumador.
PRUEBAS
DIAGNOSTICAS
DE EPOC
RADIOGRAFÍA SIMPLE
DE TÓRAX
Los hallazgos más
característicos son los de
hiperinflación pulmonar
ESCANOGRAFÍA DE TÓRAX
•especialmente para el
enfisema
e la medición de la densidad
tisular puede identificar áreas
de enfisema
no visibles en la radiografía
DIFUSIÓN DE MONÓXIDO DE
CARBONO
hay correlación entre el
grado de destrucción del
parénquima
por enfisema y la disminución
de la DlCO
VOLÚMENES PULMONARES
Ocasionalmente se encuentran
pacientes con enfermedad
avanzada cuya capacidad
vital, determinada por la
espirometría, está disminuida como
consecuencia de
incremento en el volumen residual
por atrapamiento de aire
GASIMETRÍA ARTERIAL Y
PULSOOXIMETRÍA
La medición de los gases en
sangre arterial es indispensable
para indicar en forma más
temprana la utilización de
oxígeno suplementario crónico
en casa
PRUEBA DE EJERCICIO
CARDIOPULMONAR
r mediciones seriadas del consumo de
oxígeno, la
producción de bióxido de carbono, la
frecuencia cardíaca y la ventilación
minuto a diferentes niveles de trabajo,
medido en un ergómetro de bicicleta
o en banda
Tratamiento
De la
EPOC
SUS OBJETIVOS SON
MEDIDAS DE PREVENCION
NO FARMACOLOGICO
FARMACOLOGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
WILLIAMSS28
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
jfc90
 
EPOC
EPOCEPOC
Ok enfisema manu y meme. enfisema pulmonar
Ok enfisema manu y meme. enfisema pulmonarOk enfisema manu y meme. enfisema pulmonar
Ok enfisema manu y meme. enfisema pulmonar
Col Alet
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Camiliwis Araya Briones
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
sandra
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Alejandra Espinoza
 
1 bronquitis crónica
1 bronquitis crónica1 bronquitis crónica
1 bronquitis crónica
ABJ ingenieros & consultores
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc definitivo
Epoc definitivoEpoc definitivo
Epoc definitivo
jazmin morales
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Universidad de Cordoba
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Maria Rojas
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
esmeralda Jimenez
 
Estudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOCEstudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOC
Dr. Jair García-Guerrero
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
evamariajaen
 
Imformatica diapositivas epoc
Imformatica diapositivas epocImformatica diapositivas epoc
Imformatica diapositivas epoc
NURYMONTEALEGRE
 
Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares
Elssie De la Rosa
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
Ramon Rv
 

La actualidad más candente (19)

Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Ok enfisema manu y meme. enfisema pulmonar
Ok enfisema manu y meme. enfisema pulmonarOk enfisema manu y meme. enfisema pulmonar
Ok enfisema manu y meme. enfisema pulmonar
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
1 bronquitis crónica
1 bronquitis crónica1 bronquitis crónica
1 bronquitis crónica
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc definitivo
Epoc definitivoEpoc definitivo
Epoc definitivo
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Estudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOCEstudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOC
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
Imformatica diapositivas epoc
Imformatica diapositivas epocImformatica diapositivas epoc
Imformatica diapositivas epoc
 
Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 

Similar a EPOC

Epoc
EpocEpoc
Epoc
EpocEpoc
Epoc
JEYMYELI
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Patricia Rosario Reyes
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
muma13
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
EpocEpoc
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epoc
arcevi
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
Leidy Fuentes
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
GeoseChi
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
César Morales
 
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptxEPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
PaolaLizeth7
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Carlos Gonzalez Andrade
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdfenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
César Morales
 
Epoc
Epoc Epoc
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EXPO.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EXPO.pptxEnfermedad pulmonar obstructiva crónica EXPO.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EXPO.pptx
andreagutierrez113769
 
Enfisema pulmonar clase 2015
Enfisema pulmonar clase 2015Enfisema pulmonar clase 2015
Enfisema pulmonar clase 2015
Delina Muñoz Landivar
 
Epoc
EpocEpoc
Fisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCFisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOC
Arnulfo Lopez
 
Enfermedades pulmonares obstructiva crónica: Bronquitis aguda, enfisema
Enfermedades pulmonares obstructiva crónica: Bronquitis aguda, enfisemaEnfermedades pulmonares obstructiva crónica: Bronquitis aguda, enfisema
Enfermedades pulmonares obstructiva crónica: Bronquitis aguda, enfisema
YovanaGutierrez1
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
Anchi Hsu XD
 

Similar a EPOC (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epoc
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
 
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptxEPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdfenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EXPO.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EXPO.pptxEnfermedad pulmonar obstructiva crónica EXPO.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EXPO.pptx
 
Enfisema pulmonar clase 2015
Enfisema pulmonar clase 2015Enfisema pulmonar clase 2015
Enfisema pulmonar clase 2015
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Fisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCFisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOC
 
Enfermedades pulmonares obstructiva crónica: Bronquitis aguda, enfisema
Enfermedades pulmonares obstructiva crónica: Bronquitis aguda, enfisemaEnfermedades pulmonares obstructiva crónica: Bronquitis aguda, enfisema
Enfermedades pulmonares obstructiva crónica: Bronquitis aguda, enfisema
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

EPOC

  • 1. UNIVERSIDA MARIANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CLINICA CARDIO-PULMONAR GUSTAVO CHAMORRO MENDEZ EPOC SAN JUAN DE PASTO 2013
  • 2. El E.P.O.C es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica que se presenta comúnmente en pacientes con enfisema, bronquitis crónica o una combinación de ambas.
  • 3. Los síntomas principales de la EPOC son la disnea, la tos y la expectoración. Además de manifestaciones intra y extra pulmonares
  • 4. manifestaciones extrapulmonares, se encuentran principalmente: pérdida de peso y desnutrición, anemia, enfermedad cardiovascular, osteoporosis, ansie dad y depresión, miopatía e intolerancia al ejercicio.
  • 5. Las manifestaciones intrapulmonares están dichas en la manifestación clínica de enfisema y bronquitis
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ENFISEMA • Pulmón con enfisema muestra perdida de las paredes alveolares • Destrucción de las paredes del lecho capilar • las vías pequeñas están estrechadas y son tortuosas y reducidas en numero • Tiene paredes finas y atrofiadas • Perdidas de vías aéreas mas grandes
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. • El humo del tabaco es la principal causa patogénica de la EPOC en nuestro medio. El humo de tabaco tiene la capacidad de producir estrés oxidativo, de alterar el balance proteasas-antiproteasas y de activar la respuesta inflamatoria, principalmente la de polimorfonucleares y macrófagos.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Bronquitis crónica Se caracteriza por la producción excesiva de moco en el árbol bronquial suficiente para causar una expectoración excesiva de esputo.
  • 24. Para poder hablar de una expectoración excesiva el paciente debe tener una tos de flema y secreciones casi diaria por lo menos 3 meses del año por al menos 2 años sucesivos
  • 25.
  • 26.
  • 27. hipertrofia de las glándulas mucosas en los bronquios grandes con evidencia de alteraciones inflamatorias crónicas en las vías aéreas pequeñas
  • 28. Se encuentra en cantidades excesivas de moco en las vías aéreas y los tampones mucosos semisólidos pueden ocluir algunos bronquios pequeños. Los cambios anatomopatologicos iniciales se producen en las vías pequeñas y luego avanzan hacia los bronquiolos mas grandes
  • 29. PATOGENIA El principal causante es el tabaquismo. La exposición reiterada a este factor irritante inalado provoca inflamación cronica. Si se observa que el paciente tiene tos productiva se puede decir que es un fumador.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX Los hallazgos más característicos son los de hiperinflación pulmonar
  • 36. ESCANOGRAFÍA DE TÓRAX •especialmente para el enfisema e la medición de la densidad tisular puede identificar áreas de enfisema no visibles en la radiografía
  • 37. DIFUSIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO hay correlación entre el grado de destrucción del parénquima por enfisema y la disminución de la DlCO
  • 38. VOLÚMENES PULMONARES Ocasionalmente se encuentran pacientes con enfermedad avanzada cuya capacidad vital, determinada por la espirometría, está disminuida como consecuencia de incremento en el volumen residual por atrapamiento de aire
  • 39. GASIMETRÍA ARTERIAL Y PULSOOXIMETRÍA La medición de los gases en sangre arterial es indispensable para indicar en forma más temprana la utilización de oxígeno suplementario crónico en casa
  • 40. PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR r mediciones seriadas del consumo de oxígeno, la producción de bióxido de carbono, la frecuencia cardíaca y la ventilación minuto a diferentes niveles de trabajo, medido en un ergómetro de bicicleta o en banda
  • 44.