SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea IV
Periféricos de procesamiento
de Datos (parte interna).
Memoria:
la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o
almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La
memoria proporciona una de las principales funciones de la computación
moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de
los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a
la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés
de Central Procesan Unir) y los dispositivos de entrada/salida,
implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura
de von numen.
Tarjetas:
La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos
integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura
de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que
se inserta.
Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria,
controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o
paralelo y dispositivo de módem interno.
CPU:
El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de
la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que
generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos
los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte
más importante del sistema.
Puertos:
sirve como interfaz para enviar y recibir datos entre el computador y otros
computadores o dispositivos periféricos. Un puerto de computadora es una
ranura o toma de corriente de un equipo en el cual se enchufa un conector que
regularmente contiene un cable. Los puertos que permiten conectar dispositivos,
generalmente se encuentran en la parte posterior, frontal o lateral de un equipo.
Bus de datos:
es un dispositivo mediante el cual al interior de una
computadora se transportan datos e información relevante.
Para la informática, el bus es una serie de cables que
funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a
la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras,
un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de
información dentro de la computadora que comunica a los
componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus
funciona ordenando la información que es transmitida desde
distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo
las veces de semáforo o regulador de prioridades y
operaciones a ejecutar.
Mother Board:
La motherboard o como es llamada en algunos países
la tarjeta madre o placa base es la parte más
importante de la CPU (Unidad Central de
Procesamiento), es un circuito muy complejo que se
encarga de unir todos los componentes que se necesitan
para poder procesar la información que la computadora
recibe.
Procesadores: Hert MHz, GHz,
otros.
El término gigahertz se deriva de la unidad "hertz", que debe
su nombre a Heinreich Hertz, quien estudió la radiación
electromagnética. Los estudios de Hertz de los ciclos
eléctricos llevaron a la concepción del hertz, que es la medida
de estos ciclos por segundo.
Fuente de poder Power suply:
La fuente de poder, también conocida como fuente de
alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de
alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una
computadora que estén conectados a la placa madre de
esta, esto es, de darles la energía necesaria.
Multimedia:
Multimedia:
El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a
múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar
sus contenidos. El término también se usa en referencia a
los medios en sí que permiten almacenar y difundir
contenidos con estas características.
Periféricos de la multimedia:
En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos
auxiliares e independientes que se pueden conectar a la unidad central
de procesamiento de un ordenador. Un listado de periféricos
vinculados al campo multimedia es algo que depende siempre del
mercado y por tanto en continuo cambio, por ello vamos a mencionar
sólo tipologías generales.
Tipos de multimedia:
Se entiende como un conjunto de medios de
diferente índole utilizados para fines concretos.
Pueden coexistir factores de escritura,
plásticos o artísticos. Estos se juntan para crear un
mensaje, una información, etc.
Tipos de información
multimedia:
2. GRAFICOS: Representaciones visuales que el ordenador puede generar que no
sean texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo
de imagen de computador.
3. IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia
del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
4. ANIMACIÓN: Presentación de un número de gráficos por segundo que genera
en el observador la sensación de movimiento.
5. VIDEO: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el
observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
6. SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas
elásticas audibles o casi inaudibles, generalmente a través de un fluido (u otro medio
elástico) que este generando movimiento vibratorio de un cuerpo.
1.TEXTO: es una composición de signos codificado en un sistema de
escrituras (como un alfabeto que forma una unidad de sentido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Hardware Tema 2
Trabajo Hardware Tema 2 Trabajo Hardware Tema 2
Trabajo Hardware Tema 2
mariia496
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
johanalondono
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
Danny Castro
 
Informtika
InformtikaInformtika
Informtika
marlenlorenzo
 
Generalidades del P.C.
Generalidades del P.C.Generalidades del P.C.
Generalidades del P.C.
yanethcardenas09
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
Yoel de Jesus Nunez Mejia
 
Perifericos de Procesamiento Harold Dz
Perifericos de Procesamiento    Harold DzPerifericos de Procesamiento    Harold Dz
Perifericos de Procesamiento Harold Dz
harold Ortiz
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Luis Filpo
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Franklyn Sosa
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datosPeriféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
Madeline Rosario
 
Nticx 4-B CNSL
Nticx 4-B CNSLNticx 4-B CNSL
Nticx 4-B CNSL
Juan Ignacio de Aduriz
 
Informatica Nito
Informatica NitoInformatica Nito
Informatica Nito
Antonio Nito
 
Tarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonellTarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonell
Rogert Gonell
 
Tarea IV informatica
Tarea IV informaticaTarea IV informatica
Tarea IV informatica
Antonio Garcia Aybar
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositiva
Deisy290
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo Hardware Tema 2
Trabajo Hardware Tema 2 Trabajo Hardware Tema 2
Trabajo Hardware Tema 2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
 
Informtika
InformtikaInformtika
Informtika
 
Generalidades del P.C.
Generalidades del P.C.Generalidades del P.C.
Generalidades del P.C.
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Perifericos de Procesamiento Harold Dz
Perifericos de Procesamiento    Harold DzPerifericos de Procesamiento    Harold Dz
Perifericos de Procesamiento Harold Dz
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datosPeriféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
 
Nticx 4-B CNSL
Nticx 4-B CNSLNticx 4-B CNSL
Nticx 4-B CNSL
 
Informatica Nito
Informatica NitoInformatica Nito
Informatica Nito
 
Tarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonellTarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonell
 
Tarea IV informatica
Tarea IV informaticaTarea IV informatica
Tarea IV informatica
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositiva
 

Similar a Tarea iv

Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
danny castillo
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Stefler Perez
 
Memoria
MemoriaMemoria
Tema 2 tic
Tema 2 ticTema 2 tic
Tema 2 tic
PeTeR_011
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
melvingomez1126
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
melvingomez1126
 
Hardware Periféricos
Hardware  PeriféricosHardware  Periféricos
Hardware Periféricos
17-1285
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Martin Tavarez Gomez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Luis Enrique Martínez Gabot
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
112205112205
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Dioris Anthony Estevez Calderon
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
starlinglopezr
 
Presenta junierlis
Presenta junierlisPresenta junierlis
Presenta junierlis
JUNIERLYS1213
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
MartinaG8
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
ESMERALDA ALEJO
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
yermy valdez polanco
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Ana Ortiz
 

Similar a Tarea iv (20)

Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Tema 2 tic
Tema 2 ticTema 2 tic
Tema 2 tic
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Hardware Periféricos
Hardware  PeriféricosHardware  Periféricos
Hardware Periféricos
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Presenta junierlis
Presenta junierlisPresenta junierlis
Presenta junierlis
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Tarea iv

  • 1. Tarea IV Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna).
  • 2. Memoria: la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Procesan Unir) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von numen.
  • 3. Tarjetas: La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno.
  • 4. CPU: El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema.
  • 5. Puertos: sirve como interfaz para enviar y recibir datos entre el computador y otros computadores o dispositivos periféricos. Un puerto de computadora es una ranura o toma de corriente de un equipo en el cual se enchufa un conector que regularmente contiene un cable. Los puertos que permiten conectar dispositivos, generalmente se encuentran en la parte posterior, frontal o lateral de un equipo.
  • 6. Bus de datos: es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y operaciones a ejecutar.
  • 7. Mother Board: La motherboard o como es llamada en algunos países la tarjeta madre o placa base es la parte más importante de la CPU (Unidad Central de Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos los componentes que se necesitan para poder procesar la información que la computadora recibe.
  • 8. Procesadores: Hert MHz, GHz, otros. El término gigahertz se deriva de la unidad "hertz", que debe su nombre a Heinreich Hertz, quien estudió la radiación electromagnética. Los estudios de Hertz de los ciclos eléctricos llevaron a la concepción del hertz, que es la medida de estos ciclos por segundo.
  • 9. Fuente de poder Power suply: La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria.
  • 11. Multimedia: El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas características.
  • 12. Periféricos de la multimedia: En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes que se pueden conectar a la unidad central de procesamiento de un ordenador. Un listado de periféricos vinculados al campo multimedia es algo que depende siempre del mercado y por tanto en continuo cambio, por ello vamos a mencionar sólo tipologías generales.
  • 13. Tipos de multimedia: Se entiende como un conjunto de medios de diferente índole utilizados para fines concretos. Pueden coexistir factores de escritura, plásticos o artísticos. Estos se juntan para crear un mensaje, una información, etc.
  • 14. Tipos de información multimedia: 2. GRAFICOS: Representaciones visuales que el ordenador puede generar que no sean texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador. 3. IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. 4. ANIMACIÓN: Presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. 5. VIDEO: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. 6. SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles o casi inaudibles, generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que este generando movimiento vibratorio de un cuerpo. 1.TEXTO: es una composición de signos codificado en un sistema de escrituras (como un alfabeto que forma una unidad de sentido.