SlideShare una empresa de Scribd logo
Periféricos de
procesamiento de Datos
(parte interna)
Memorias
 Son circuitos integrado,
agrupados
generalmente en
modulo los cuales se
colocan en la tarjeta
madre de la
computadoras.
Tarjetas
 Es una pieza rectangular de
cartón o plástico, entre otros
materiales posibles, que
muestra alguna inscripción,
logo, o una combinación de
ambos para representar a una
persona física o empresa..
CPU
 La CPU es la parte central
del procesamiento de una
computadora. Es la
encargada del
procesamiento de todas las
instrucciones que provienen
del hardware y del software.
El término se empezó a usar
a p.
Puertos
 Es uno de los términos más
utilizados en el mundo de la
computación y de las redes, si
no estás familiarizado con este
término este artículo es para ti,
ya que te vamos a describir de
manera sencilla qué es un
puerto, cuáles son los tipos de
puertos y para qué se utilizan.
Bus de datos
 Es un dispositivo mediante el
cual al interior de una
computadora se transportan
datos e información relevante.
Para la informática, el bus es
una serie de cables que
funcionan cargando datos en la
memoria para transportarlos a
la Unidad Central de
Procesamiento o CPU.
Mother board
 Es una tarjeta de circuito
impreso que permite la
integración de todos los
componentes de una
computadora. Para esto,
cuenta con un software
básico conocido como
BIOS, que le permite cumplir
con sus funciones.
Procesadores Hertz,Mhz,GHz
GHz MHz
 Es comúnmente utilizado en
el lenguaje de las
computadoras cuando se
habla de las computadoras
cuando se habla de
velocidad de procesador.
 Es la velocidad con la que la
CPU procesa los datos se
miden en mega Hertz (MHz) y
es un factor determinante de
calidad, de esta. Así dentro del
mismo tipo de
microprocesador, se pueden
encontrar distintas velocidades.
Hertz
 La unidad de
frecuencia del Sistema
Internacional de
Unidades es conocida
como Hertz o Hercio en
castellano.
 Es la encargada de
alimentar de electricidad a
todos los dispositivos de
una computadora que
estén conectados a la
placa madre de esta, esto
es, de darles la energía
necesaria para que
funcionen.
Multimedia
Concepto de multimedia
 Es la combinación de dos
o mas medios para
transmitir información
tales como texto,
imágenes, animaciones,
sonido y video que llega
al usuario a través del
computador u otros
medios electrónicos.
Periféricos de la multimedia
 Son los dispositivos que
ayudan a que la
computadora se
comunique con el mundo
exterior, aunque no
pertenecen o no se
ubican en la CPU, estos
dispositivos
complementan el
funcionamiento de
muchas aplicación de la
PC y permiten realizar
acciones de entrada y de
salida.
Tipos de multimedia
 Animación: presentación
de un número de gráficos
por segundo que genera
en el observador la
sensación de movimiento.
 Vídeo: Presentación de
un número de imágenes
por segundo, que crean
en el observador la
sensación de movimiento.
Pueden ser sintetizadas o
captadas.
 Sonido: puede ser habla,
música u otros sonidos.
Tipos de información multimedia
 Texto: sin formatear,
formateado, lineal e
hipertexto.
 Gráficos: utilizados para
representar esquemas,
planos, dibujos lineales,
etc.
 Imágenes: son
documentos formados
por píxeles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Luis sulbarán hardware
Luis sulbarán hardwareLuis sulbarán hardware
Luis sulbarán hardware
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Introducion a la informatica
Introducion a la informaticaIntroducion a la informatica
Introducion a la informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
 
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de DatosHARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
Tarea IV informatica
Tarea IV informaticaTarea IV informatica
Tarea IV informatica
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Nazabal
Nazabal Nazabal
Nazabal
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Similar a Hardware Periféricos

Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosMelbinJavierYciano
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5rocio2817
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Juan Luis Cruz
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Luis Enrique Martínez Gabot
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informaticadanny castillo
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) 112205112205
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosAndres Breton Alba
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informaticaMichael Jacques
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVPedromarmolejos11
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internadixon acevedo
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoWilsson Tavarez
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datosPeriféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datosMadeline Rosario
 

Similar a Hardware Periféricos (20)

Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
TEMA IV
TEMA IVTEMA IV
TEMA IV
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Tema 2 tic
Tema 2 ticTema 2 tic
Tema 2 tic
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datosPeriféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Hardware Periféricos

  • 1. Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
  • 2. Memorias  Son circuitos integrado, agrupados generalmente en modulo los cuales se colocan en la tarjeta madre de la computadoras.
  • 3. Tarjetas  Es una pieza rectangular de cartón o plástico, entre otros materiales posibles, que muestra alguna inscripción, logo, o una combinación de ambos para representar a una persona física o empresa..
  • 4. CPU  La CPU es la parte central del procesamiento de una computadora. Es la encargada del procesamiento de todas las instrucciones que provienen del hardware y del software. El término se empezó a usar a p.
  • 5. Puertos  Es uno de los términos más utilizados en el mundo de la computación y de las redes, si no estás familiarizado con este término este artículo es para ti, ya que te vamos a describir de manera sencilla qué es un puerto, cuáles son los tipos de puertos y para qué se utilizan.
  • 6. Bus de datos  Es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU.
  • 7. Mother board  Es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
  • 8. Procesadores Hertz,Mhz,GHz GHz MHz  Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las computadoras cuando se habla de velocidad de procesador.  Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega Hertz (MHz) y es un factor determinante de calidad, de esta. Así dentro del mismo tipo de microprocesador, se pueden encontrar distintas velocidades.
  • 9. Hertz  La unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades es conocida como Hertz o Hercio en castellano.
  • 10.  Es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen.
  • 12. Concepto de multimedia  Es la combinación de dos o mas medios para transmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos.
  • 13. Periféricos de la multimedia  Son los dispositivos que ayudan a que la computadora se comunique con el mundo exterior, aunque no pertenecen o no se ubican en la CPU, estos dispositivos complementan el funcionamiento de muchas aplicación de la PC y permiten realizar acciones de entrada y de salida.
  • 14. Tipos de multimedia  Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.  Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.  Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
  • 15. Tipos de información multimedia  Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.  Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc.  Imágenes: son documentos formados por píxeles.