SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado      En Excelencia Docente




              Inversión Educativa




Mejorar las Escuelas



                                         Tlaxcala de Xicoténcatl, Tlax. Mayo del 2011
  ESTRATEGIAS PARA LA ACCIÓN EN MÉXICO




   Alumno: Esain Munive Hernández

   Asesor: Dr. Manuela Maldonado Reyes
Mejorar las Escuelas
                   ESTRATEGIAS PARA LA ACCIÓN EN MÉXICO


                                                            Mtro. Esain Munive Hernández
                                               Universidad de los Ángeles, Puebla, México.
                                               Doctorado/Seminario de Inversión Educativa/
                                                                               Mayo 2011



El impulso de México hacia la calidad y la equidad de la educación, es el argumento
que hoy se busca de forma permanente, a través de una serie de iniciativas que
llevan como fondo el análisis sobre aquellos problemas del rubro, y que convergen al
actual fracaso educativo.


El consejo asesor de la OCDE, y la intervención de la SEP, introdujeron para el país
una oferta de estrategias que se requiere para impulsar y mejorar la iniciativa de
reforma que se vive actualmente, y de esta manera certificar los compromisos, que a
nivel internacional ha asumido el país para mejorar la calidad, equidad y eficiencia
del sistema educativo. Las propuestas para la acción en México, se basada en el
análisis comparativo, que algunos otros países miembros han desarrollado con éxito,
y que se ponen de manifiesto como recomendaciones serias para el contexto
mexicano. Las acciones se perfilan: para mejorar la enseñanza, el liderazgo y la
gestión escolar.


Las 15 recomendaciones (tabla 1), son el manifiesto de las grandes deficiencias que
posee México sobre su educación. Estas se describen, en primer lugar por el
contexto que intenta definir ¿Cómo se encuentra la educación, que es necesario
realizar una recomendación?, posteriormente se empalma con un contraste
internacional, donde se expone una investigación y evidencias de éxito en otros
países y finalmente se define como producir e implementar las acciones de mejorar
para el sistema.
Sin lugar a dudas, esta investigación representa una rica orientación de desarrollo
para la nación, lo importante ahora, son las medidas que se otorguen a la
adaptación y la reestructuración de mejora. Ciertamente, no garantizan que
efectivamente se obtengan resultados positivos, sin embargo, esta iniciativa debe
marcar la orientación para conducir un proyecto serie y flexible.


                  Tabla 1. ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE MEXICO
   1. Definir la enseñanza eficaz               9. definir el liderazgo escolar eficaz
   2. Atraer a los mejores aspirantes           10.Profesionalizar la formación y la
                                                   asignación de plazas a los directivos
   3. Fortalecer la formación inicial docente   11. Fortalecer el liderazgo instruccional en
                                                    las escuelas.
   4. Mejorar la selección docente              12. Aumentar la autonomía escolar.
   5. Abrir todas las plazas concurso           13. Garantizar el financiamiento para todas
                                                    las escuelas.
   6. Crear periodos de inducción y de prueba   14. Fortalecer la participación social
   7. Mejorar el desarrollo profesional         15. Crear un comité de trabajo para la
                                                   implementación
   8. Evaluar para ayudar a mejorar


Entre ocho iniciativas se propone estimular la trayectoria profesional docente y
consolidar una profesión de calidad: por ejemplo: orientar a elevar el potencial del
magisterio mediante estándares nacionales, para su selección y evaluación (un
sistema que se aplica en chile, Estados Unidos e Inglaterra y claramente su
educación representa un modelo a seguir, entre la OCDE).


Seis recomendaciones se orientan a la Mejora de la eficacia escolar: liderazgo,
gestión y participación social. En sistema mexicano ha provocado que se carece de
líderes dentro de las instituciones, por lo tanto, con estas reformas se intenta que la
asignación de los puestos directivos, se realice a través de estándares de selección
y se constate que son los más calificados. Que estos mismos líderes incrementen su
autonomía y puedan contratar o despedir a su personal, así como fortalecer la
participación social.
Principalmente para cada categoría en las cuales se organizan las estrategias, se
proponen establecer un conjunto de estándares de funcionamiento y se coadyuva
como fin de completar el sistema educativo que se vislumbra.




                                                  Estandares
                                                  curriculares
                                                     de los
                                                   alumnos



                                                  ESCUELAS
                                                  EFICACES



                                                                  Estandares
                                     Estandares
                                                                 de liderazgo
                                      docentes
                                                                   y gestion




El futuro del país es incierto, no obstante, la participación activa en los organismos
nacionales, ha permitido involucrarse en decisiones para conseguir un pleno
cumplimiento de los derechos de educación.
Ciertamente, los actores que se involucran estas reformas, son la coalición que
tendrá que desarrollarse en la gestión de la educación promoviendo, desde un
financiamiento adecuado y equitativo, hasta la movilización de la fuerza laboral
docente, directiva y social.


El primer paso se ha realizado, hacia la propuesta de un proyecto que es
determinante para incidir hacia la evolución de un mejor panorama social. Si la
educación se otorga bajo un entorno equitativo, eficiente y de calidad, la labor
habrá tenido sentido.




Fuente: “Mejorando la Escuelas”: Estrategias para la Acción en México, OCDE, 2010
Tarea mejorar las escuelas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México, Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Sler Hdez
 
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
Sler Hdez
 
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDEInforme sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Sler Hdez
 
Condiciones para el exito de la reforma educativa
Condiciones para el exito de la reforma educativaCondiciones para el exito de la reforma educativa
Condiciones para el exito de la reforma educativa
Froylan Angel Hernandez Ochoa
 
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Sler Hdez
 
Cte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticiaCte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticia
jorge Gómez
 
Area7 luvav
Area7 luvavArea7 luvav
La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2
Hugo Rodríguez
 
Evaluac función directiva artículo maite
Evaluac función directiva artículo maiteEvaluac función directiva artículo maite
Evaluac función directiva artículo maite
FEAE-CLM
 
Política Educativa de República Dominicana
Política Educativa de República DominicanaPolítica Educativa de República Dominicana
Política Educativa de República Dominicana
Carolyn Paez
 
Influencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxicoInfluencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxicoMARTIN SANCHEZ
 
Politica educativa-en-perspectiva-2015-OCDE
Politica educativa-en-perspectiva-2015-OCDEPolitica educativa-en-perspectiva-2015-OCDE
Politica educativa-en-perspectiva-2015-OCDE
FEAE-CLM
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, Uniangeles
 
Gobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio a
Gobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio aGobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio a
Gobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio a
Francisco Arroyo
 
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióNPrograma Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióNAdalberto
 

La actualidad más candente (15)

Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México, Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
 
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
 
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDEInforme sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
Informe sobre la política nacional de educación. República Dominicana. OCDE
 
Condiciones para el exito de la reforma educativa
Condiciones para el exito de la reforma educativaCondiciones para el exito de la reforma educativa
Condiciones para el exito de la reforma educativa
 
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
 
Cte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticiaCte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticia
 
Area7 luvav
Area7 luvavArea7 luvav
Area7 luvav
 
La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2
 
Evaluac función directiva artículo maite
Evaluac función directiva artículo maiteEvaluac función directiva artículo maite
Evaluac función directiva artículo maite
 
Política Educativa de República Dominicana
Política Educativa de República DominicanaPolítica Educativa de República Dominicana
Política Educativa de República Dominicana
 
Influencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxicoInfluencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxico
 
Politica educativa-en-perspectiva-2015-OCDE
Politica educativa-en-perspectiva-2015-OCDEPolitica educativa-en-perspectiva-2015-OCDE
Politica educativa-en-perspectiva-2015-OCDE
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
 
Gobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio a
Gobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio aGobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio a
Gobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio a
 
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióNPrograma Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
 

Similar a Tarea mejorar las escuelas

Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Giovanni Theran
 
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
SeoriitaMajo
 
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivoDesarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Manuel Miranda
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
Meyyli Caballero
 
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptxCómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
ElkinDeLaCruz
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionVíctor Horna
 
Manual compromisos de gestión escolar 2016
Manual compromisos de gestión escolar 2016Manual compromisos de gestión escolar 2016
Manual compromisos de gestión escolar 2016
Carlos Yampufé
 
Programa de mejora continua tbc e j 2022
Programa de mejora continua  tbc e j 2022Programa de mejora continua  tbc e j 2022
Programa de mejora continua tbc e j 2022
FabianPachecoEstefes
 
Programa de mejora continua tbc e j 2022
Programa de mejora continua  tbc e j 2022Programa de mejora continua  tbc e j 2022
Programa de mejora continua tbc e j 2022
FabianPachecoEstefes
 
P0001 file salas de clases efectivas
P0001 file salas de clases efectivas P0001 file salas de clases efectivas
P0001 file salas de clases efectivas Adalberto
 
Programa educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundariaPrograma educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundaria
EJEMPLOS PLANIFICACIONES
 
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialgaby velázquez
 
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Jesus Javier Chavea S
 
La reforma y su desafio con los docentes alvaro
La reforma y su desafio con los docentes alvaroLa reforma y su desafio con los docentes alvaro
La reforma y su desafio con los docentes alvaroAlvaro Espinoza Zamudio
 

Similar a Tarea mejorar las escuelas (20)

Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
 
6 24-1-pb
6 24-1-pb6 24-1-pb
6 24-1-pb
 
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivoDesarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
 
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptxCómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
 
La calidad educativa ocde
La calidad educativa ocdeLa calidad educativa ocde
La calidad educativa ocde
 
Manual compromisos de gestión escolar 2016
Manual compromisos de gestión escolar 2016Manual compromisos de gestión escolar 2016
Manual compromisos de gestión escolar 2016
 
Programa de mejora continua tbc e j 2022
Programa de mejora continua  tbc e j 2022Programa de mejora continua  tbc e j 2022
Programa de mejora continua tbc e j 2022
 
Programa de mejora continua tbc e j 2022
Programa de mejora continua  tbc e j 2022Programa de mejora continua  tbc e j 2022
Programa de mejora continua tbc e j 2022
 
P0001 file salas de clases efectivas
P0001 file salas de clases efectivas P0001 file salas de clases efectivas
P0001 file salas de clases efectivas
 
Programa educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundariaPrograma educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundaria
 
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
 
CAPSS
CAPSSCAPSS
CAPSS
 
La reforma y su desafio con los docentes alvaro
La reforma y su desafio con los docentes alvaroLa reforma y su desafio con los docentes alvaro
La reforma y su desafio con los docentes alvaro
 

Más de Uniangeles

la educacion de mexico en el contexto internaqcional
 la educacion de mexico en el contexto internaqcional la educacion de mexico en el contexto internaqcional
la educacion de mexico en el contexto internaqcional
Uniangeles
 
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
Uniangeles
 
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICOTIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
Uniangeles
 
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandez
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandezInstrumentacion didactica mtro. esain munive hernandez
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandezUniangeles
 
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...Uniangeles
 
Teorias de aprendizaje mtro. esain munive hernandez
Teorias de aprendizaje mtro. esain munive hernandezTeorias de aprendizaje mtro. esain munive hernandez
Teorias de aprendizaje mtro. esain munive hernandezUniangeles
 
Diez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandezDiez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandezUniangeles
 
Ttarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacionalTtarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacionalUniangeles
 
Ttarea mejorar las escuelas
Ttarea mejorar las escuelasTtarea mejorar las escuelas
Ttarea mejorar las escuelasUniangeles
 
Ttarea cuestionario 2
Ttarea cuestionario 2Ttarea cuestionario 2
Ttarea cuestionario 2Uniangeles
 
Tarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacionalTarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacionalUniangeles
 
Tarea invertir más para invertir mejor
Tarea invertir más para invertir mejorTarea invertir más para invertir mejor
Tarea invertir más para invertir mejorUniangeles
 
Tarea cuestionario 2
Tarea cuestionario 2Tarea cuestionario 2
Tarea cuestionario 2Uniangeles
 
Tarea cuestioanrio 1
Tarea cuestioanrio 1Tarea cuestioanrio 1
Tarea cuestioanrio 1Uniangeles
 

Más de Uniangeles (14)

la educacion de mexico en el contexto internaqcional
 la educacion de mexico en el contexto internaqcional la educacion de mexico en el contexto internaqcional
la educacion de mexico en el contexto internaqcional
 
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
 
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICOTIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
 
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandez
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandezInstrumentacion didactica mtro. esain munive hernandez
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandez
 
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
 
Teorias de aprendizaje mtro. esain munive hernandez
Teorias de aprendizaje mtro. esain munive hernandezTeorias de aprendizaje mtro. esain munive hernandez
Teorias de aprendizaje mtro. esain munive hernandez
 
Diez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandezDiez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandez
 
Ttarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacionalTtarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacional
 
Ttarea mejorar las escuelas
Ttarea mejorar las escuelasTtarea mejorar las escuelas
Ttarea mejorar las escuelas
 
Ttarea cuestionario 2
Ttarea cuestionario 2Ttarea cuestionario 2
Ttarea cuestionario 2
 
Tarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacionalTarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacional
 
Tarea invertir más para invertir mejor
Tarea invertir más para invertir mejorTarea invertir más para invertir mejor
Tarea invertir más para invertir mejor
 
Tarea cuestionario 2
Tarea cuestionario 2Tarea cuestionario 2
Tarea cuestionario 2
 
Tarea cuestioanrio 1
Tarea cuestioanrio 1Tarea cuestioanrio 1
Tarea cuestioanrio 1
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Tarea mejorar las escuelas

  • 1. Doctorado En Excelencia Docente Inversión Educativa Mejorar las Escuelas Tlaxcala de Xicoténcatl, Tlax. Mayo del 2011 ESTRATEGIAS PARA LA ACCIÓN EN MÉXICO Alumno: Esain Munive Hernández Asesor: Dr. Manuela Maldonado Reyes
  • 2. Mejorar las Escuelas ESTRATEGIAS PARA LA ACCIÓN EN MÉXICO Mtro. Esain Munive Hernández Universidad de los Ángeles, Puebla, México. Doctorado/Seminario de Inversión Educativa/ Mayo 2011 El impulso de México hacia la calidad y la equidad de la educación, es el argumento que hoy se busca de forma permanente, a través de una serie de iniciativas que llevan como fondo el análisis sobre aquellos problemas del rubro, y que convergen al actual fracaso educativo. El consejo asesor de la OCDE, y la intervención de la SEP, introdujeron para el país una oferta de estrategias que se requiere para impulsar y mejorar la iniciativa de reforma que se vive actualmente, y de esta manera certificar los compromisos, que a nivel internacional ha asumido el país para mejorar la calidad, equidad y eficiencia del sistema educativo. Las propuestas para la acción en México, se basada en el análisis comparativo, que algunos otros países miembros han desarrollado con éxito, y que se ponen de manifiesto como recomendaciones serias para el contexto mexicano. Las acciones se perfilan: para mejorar la enseñanza, el liderazgo y la gestión escolar. Las 15 recomendaciones (tabla 1), son el manifiesto de las grandes deficiencias que posee México sobre su educación. Estas se describen, en primer lugar por el contexto que intenta definir ¿Cómo se encuentra la educación, que es necesario realizar una recomendación?, posteriormente se empalma con un contraste internacional, donde se expone una investigación y evidencias de éxito en otros países y finalmente se define como producir e implementar las acciones de mejorar para el sistema.
  • 3. Sin lugar a dudas, esta investigación representa una rica orientación de desarrollo para la nación, lo importante ahora, son las medidas que se otorguen a la adaptación y la reestructuración de mejora. Ciertamente, no garantizan que efectivamente se obtengan resultados positivos, sin embargo, esta iniciativa debe marcar la orientación para conducir un proyecto serie y flexible. Tabla 1. ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE MEXICO 1. Definir la enseñanza eficaz 9. definir el liderazgo escolar eficaz 2. Atraer a los mejores aspirantes 10.Profesionalizar la formación y la asignación de plazas a los directivos 3. Fortalecer la formación inicial docente 11. Fortalecer el liderazgo instruccional en las escuelas. 4. Mejorar la selección docente 12. Aumentar la autonomía escolar. 5. Abrir todas las plazas concurso 13. Garantizar el financiamiento para todas las escuelas. 6. Crear periodos de inducción y de prueba 14. Fortalecer la participación social 7. Mejorar el desarrollo profesional 15. Crear un comité de trabajo para la implementación 8. Evaluar para ayudar a mejorar Entre ocho iniciativas se propone estimular la trayectoria profesional docente y consolidar una profesión de calidad: por ejemplo: orientar a elevar el potencial del magisterio mediante estándares nacionales, para su selección y evaluación (un sistema que se aplica en chile, Estados Unidos e Inglaterra y claramente su educación representa un modelo a seguir, entre la OCDE). Seis recomendaciones se orientan a la Mejora de la eficacia escolar: liderazgo, gestión y participación social. En sistema mexicano ha provocado que se carece de líderes dentro de las instituciones, por lo tanto, con estas reformas se intenta que la asignación de los puestos directivos, se realice a través de estándares de selección y se constate que son los más calificados. Que estos mismos líderes incrementen su autonomía y puedan contratar o despedir a su personal, así como fortalecer la participación social.
  • 4. Principalmente para cada categoría en las cuales se organizan las estrategias, se proponen establecer un conjunto de estándares de funcionamiento y se coadyuva como fin de completar el sistema educativo que se vislumbra. Estandares curriculares de los alumnos ESCUELAS EFICACES Estandares Estandares de liderazgo docentes y gestion El futuro del país es incierto, no obstante, la participación activa en los organismos nacionales, ha permitido involucrarse en decisiones para conseguir un pleno cumplimiento de los derechos de educación. Ciertamente, los actores que se involucran estas reformas, son la coalición que tendrá que desarrollarse en la gestión de la educación promoviendo, desde un financiamiento adecuado y equitativo, hasta la movilización de la fuerza laboral docente, directiva y social. El primer paso se ha realizado, hacia la propuesta de un proyecto que es determinante para incidir hacia la evolución de un mejor panorama social. Si la educación se otorga bajo un entorno equitativo, eficiente y de calidad, la labor habrá tenido sentido. Fuente: “Mejorando la Escuelas”: Estrategias para la Acción en México, OCDE, 2010