SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Instruccional
MODELO ADDIE
EDUCACION AMBIENTAL
MISION I
Lic. Alba Fernandez
EDUCACION AMBIENTAL
La educación ambiental debe ser un proceso continuo
pedagogico, para inculcar en los estudiantes una conciencia que le
permita tanto a nivel personal, de su comunidad o mundial la
problemática existente del ambiente, donde identifiquen las
relaciones que se dan por la interacción y la interdependencia con
el entorno.
A nivel de este curso implementaremos tanto la investigación
continua de teorías y conceptos que tienen que ver con la parte
Ambiental como el desarrollo practico para el afianzamiento de los
conocimientos.
La Educación Ambiental es muy importante porque cuidar
el ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos
nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro país,
nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las
futuras generaciones
OBJETIVO GENERAL
ANALIZAR LOS ELEMENTOS QUE
COMPONEN LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Conocer el desarrollo de la Educación Ambiental a nivel
Nacional e Internacional.
• Determinar las Bases Legales en cuanto a la Educación
Ambiental en Venezuela.
• Adquirir información sobre los Ecosistemas
• Determinar los principales problemas ambientales que
confrontan los ecosistemas
CONTENIDO
• Educación Ambiental Nacional e Internacional
• Bases legales para la Educación Ambiental en
Venezuela
• Que son Ecosistemas, características y
funcionamiento
• Problemas Ambientales en los Ecosistemas.
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
• Elaboración de un Ensayo
• Presentación de un MAPA MENTAL
• Exposiciones en Power Point
• Realización de Observaciones
• Ejecución de Entrevista y Encuestas.
• Elaboración de un Tríptico y Foro.
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
• 1. Presentación  de  textos  e  informacion  de  lecturas 
reflexivas  sobre  Educacion  ambiental  nacional  e 
internacional    para  que  los  estudiantes  elaboren un 
ensayo enviándolo on line al profesor.
• 2. Proporcionar  información  sobre  las  bases  legales  e 
incentivar  a  los  alumnos  a  la  creación  de  un  mapa 
mental enviándolo on line al docente.
• 3.  Presentacion  y  exposición  de  diapositivas  en  power 
point  sobre  los  ecosistema,  caracteristicas  y 
funcionamiento
• 4.  Proporcionar  lecturas  de  textos  con  contenidos 
referentes  a  los  agentes  que  pueden  provocar 
contaminación en un ecosistema
• 5. Presentación de problemas y posibles soluciones por 
parte de los participantes sobre problemas ambientales 
y agentes contaminantes de algun sitio escogido para el 
estudió.
• 6.  Reforzamiento  de  conocimientos  con  exposición  de 
ejemplos sobre técnicas de reciclaje para motivar a los 
alumnos a fabricar tríptico e impulsar un foro referido a 
este tema.
RECURSOS DE
APRENDIZAJE
• Humanos: Docente
Participante
• Material: Material de Lectura Seleccionadas
Presentaciones en diapositivas
Bibliografía Recomendada
Aula Virtual
ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN
• Ensayo 15%
• Mapa Mental 15%
• Presentacion Power Point 25%
• Aplicación de la Observacion 10%
• Aplicación de Entrevista y Encuesta 15%
• Elaboración Triptico y Foro 20%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
Mauro COrtez
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
fed
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
fed
 
Portafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 d
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Gladys Bremont
 
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambientalMapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
BLADIMIR SANCHEZ
 

La actualidad más candente (6)

Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Portafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 d
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambientalMapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la carta de belgrado acerca de la educacion ambiental
 

Similar a Tarea Mision I

Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Luis Edgar Ramos Poma
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
Rubiela042530
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
congreso pedagogico
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Francisco José
 
Presentacion del curso de Educacion Ambiental2021.pptx
Presentacion del curso de Educacion Ambiental2021.pptxPresentacion del curso de Educacion Ambiental2021.pptx
Presentacion del curso de Educacion Ambiental2021.pptx
olgakaterin
 
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el PlanetaDiseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Ivan Eduardo Galíndez Reyes
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
Nelson Gamboa
 
1.3. abp que hacemos con la basura
1.3. abp que hacemos con la basura1.3. abp que hacemos con la basura
1.3. abp que hacemos con la basura
José Heber De León Monzón
 
Educación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización históricaEducación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización histórica
Yolanda Gonzalez
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
SEBASGEL
 
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVAPresentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Joaquín Vallejo Arbeláez
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Neida Salazar Perez
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Neida Salazar Perez
 
Programa biv 18 19 c
Programa biv  18 19 cPrograma biv  18 19 c
Programa biv 18 19 c
ALFONSO CARBALLO
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
angelmanuel22
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
kpgracia
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
Alex Mariscal
 
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDOPresentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Marifé Arandia
 

Similar a Tarea Mision I (20)

Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
Exp2 planificamos-eba-avanzado- 1
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
 
Presentacion del curso de Educacion Ambiental2021.pptx
Presentacion del curso de Educacion Ambiental2021.pptxPresentacion del curso de Educacion Ambiental2021.pptx
Presentacion del curso de Educacion Ambiental2021.pptx
 
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el PlanetaDiseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
1.3. abp que hacemos con la basura
1.3. abp que hacemos con la basura1.3. abp que hacemos con la basura
1.3. abp que hacemos con la basura
 
Educación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización históricaEducación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización histórica
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
 
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVAPresentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
 
Programa biv 18 19 c
Programa biv  18 19 cPrograma biv  18 19 c
Programa biv 18 19 c
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
 
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDOPresentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tarea Mision I

  • 1. Diseño Instruccional MODELO ADDIE EDUCACION AMBIENTAL MISION I Lic. Alba Fernandez
  • 2. EDUCACION AMBIENTAL La educación ambiental debe ser un proceso continuo pedagogico, para inculcar en los estudiantes una conciencia que le permita tanto a nivel personal, de su comunidad o mundial la problemática existente del ambiente, donde identifiquen las relaciones que se dan por la interacción y la interdependencia con el entorno. A nivel de este curso implementaremos tanto la investigación continua de teorías y conceptos que tienen que ver con la parte Ambiental como el desarrollo practico para el afianzamiento de los conocimientos. La Educación Ambiental es muy importante porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro país, nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones
  • 3. OBJETIVO GENERAL ANALIZAR LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Conocer el desarrollo de la Educación Ambiental a nivel Nacional e Internacional. • Determinar las Bases Legales en cuanto a la Educación Ambiental en Venezuela. • Adquirir información sobre los Ecosistemas • Determinar los principales problemas ambientales que confrontan los ecosistemas
  • 5. CONTENIDO • Educación Ambiental Nacional e Internacional • Bases legales para la Educación Ambiental en Venezuela • Que son Ecosistemas, características y funcionamiento • Problemas Ambientales en los Ecosistemas.
  • 6. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE • Elaboración de un Ensayo • Presentación de un MAPA MENTAL • Exposiciones en Power Point • Realización de Observaciones • Ejecución de Entrevista y Encuestas. • Elaboración de un Tríptico y Foro.
  • 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA • 1. Presentación  de  textos  e  informacion  de  lecturas  reflexivas  sobre  Educacion  ambiental  nacional  e  internacional    para  que  los  estudiantes  elaboren un  ensayo enviándolo on line al profesor. • 2. Proporcionar  información  sobre  las  bases  legales  e  incentivar  a  los  alumnos  a  la  creación  de  un  mapa  mental enviándolo on line al docente.
  • 8. • 3.  Presentacion  y  exposición  de  diapositivas  en  power  point  sobre  los  ecosistema,  caracteristicas  y  funcionamiento • 4.  Proporcionar  lecturas  de  textos  con  contenidos  referentes  a  los  agentes  que  pueden  provocar  contaminación en un ecosistema
  • 9. • 5. Presentación de problemas y posibles soluciones por  parte de los participantes sobre problemas ambientales  y agentes contaminantes de algun sitio escogido para el  estudió. • 6.  Reforzamiento  de  conocimientos  con  exposición  de  ejemplos sobre técnicas de reciclaje para motivar a los  alumnos a fabricar tríptico e impulsar un foro referido a  este tema.
  • 10. RECURSOS DE APRENDIZAJE • Humanos: Docente Participante • Material: Material de Lectura Seleccionadas Presentaciones en diapositivas Bibliografía Recomendada Aula Virtual
  • 11. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN • Ensayo 15% • Mapa Mental 15% • Presentacion Power Point 25% • Aplicación de la Observacion 10% • Aplicación de Entrevista y Encuesta 15% • Elaboración Triptico y Foro 20%