SlideShare una empresa de Scribd logo
1- Formula F= p(1+i)n
Formula
desarrollada
F=5,000,000 (1+.10)5
= 8,052,550
La empresa agro negocios águila SPR de RLI, contrato un empréstito por la
cantidad de 5,000,000 pagaderos a 5 años sobre saldos insolutos, a una tasa
de interés del 10%
Año Intereses Pago de fin de año
Deuda después del
pago
0 10% 500.000 5.000.000
1 500.000 500.000 5.000.000
2 500.000 500.000 5.000.000
3 500.000 500.000 5.000.000
4 500.000 500.000 5.000.000
1- pago de intereses al final de cada año, y de intereses y todo el
capital al fin del 5to año
PAGO DE CANTIDADES IGUALES AL FIN DE CADA AÑO DE LOS 5 AÑ
Año Interés
Pago de fin de
año
0
1 500.000 1.319.009,01
2 418.099,10 1.319.009,01
3 328.008,11 1.319.009,01
4 228.908,02 1.319.009,01
5 119.897,92 1.319.009,01
A AÑO DE LOS 5 AÑOS
Pago principal
Deuda después
del pago
5.000.000
819.009,01 4.180.990,99
900.909,91 3.280.081,08
991.000,90 2.289.080,18
1.090.100,99 1.198.979,19
1.199.111,09 -131,90
año interés Pago a capital Pago anual Deuda después del pago
0 5.000.000
1 500.000 1.000.000 1.500.000 4.000.000
2 400.000 1.000.000 1.400.000 3.000.000
3 300.000 1.000.000 1.300.000 2.000.000
4 200.000 1.000.000 1.200.000 1.000.000
5 100.000 1.000.000 1.100.000 0
3- Pago de intereses y una parte proporcional del capital (20 % cada
año) al final de cada uno de los 5 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Consigna ej guadalupe sa
Consigna ej guadalupe saConsigna ej guadalupe sa
Consigna ej guadalupe sa
 
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTOMÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
 
Taller finanzas avanzadas 2 (19 11-14)
Taller finanzas avanzadas 2  (19 11-14)Taller finanzas avanzadas 2  (19 11-14)
Taller finanzas avanzadas 2 (19 11-14)
 
Ejercicios agotamiento
Ejercicios agotamientoEjercicios agotamiento
Ejercicios agotamiento
 
Ejercicios Agotamiento
Ejercicios AgotamientoEjercicios Agotamiento
Ejercicios Agotamiento
 
Examen 1.2012
Examen 1.2012Examen 1.2012
Examen 1.2012
 
Criterios para evaluar proyectos de inversión
Criterios para evaluar proyectos de inversiónCriterios para evaluar proyectos de inversión
Criterios para evaluar proyectos de inversión
 
Proyecto empresa mecanic
Proyecto empresa mecanicProyecto empresa mecanic
Proyecto empresa mecanic
 
Clase de Repaso
Clase de RepasoClase de Repaso
Clase de Repaso
 
Aviso Renovacion Mineduc 2009
Aviso Renovacion Mineduc 2009Aviso Renovacion Mineduc 2009
Aviso Renovacion Mineduc 2009
 
Rentabilidades
RentabilidadesRentabilidades
Rentabilidades
 
Estefania garcia 051
Estefania garcia 051Estefania garcia 051
Estefania garcia 051
 
Tarea 11 05
Tarea 11 05Tarea 11 05
Tarea 11 05
 
Formato laboratorios01
Formato laboratorios01Formato laboratorios01
Formato laboratorios01
 
Trabajo ope 2
Trabajo ope 2Trabajo ope 2
Trabajo ope 2
 
Foro 2 lourdes gamboa
Foro 2 lourdes gamboaForo 2 lourdes gamboa
Foro 2 lourdes gamboa
 

Similar a Tarea pago-de-intereses-formulas

Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
finanzasgivone
 
Ejercicios - Presupuestación de capital
Ejercicios - Presupuestación de capitalEjercicios - Presupuestación de capital
Ejercicios - Presupuestación de capital
finanzasgivone
 
Practica informatica 4
Practica informatica 4Practica informatica 4
Practica informatica 4
guest41affb6
 
Previsiones financieras
Previsiones financierasPrevisiones financieras
Previsiones financieras
Jorge Casielles
 
MATEMATICA FINANCIERA NICK BALSECA -MATERIAL.pptx
MATEMATICA FINANCIERA NICK BALSECA  -MATERIAL.pptxMATEMATICA FINANCIERA NICK BALSECA  -MATERIAL.pptx
MATEMATICA FINANCIERA NICK BALSECA -MATERIAL.pptx
MelissaPincay6
 

Similar a Tarea pago-de-intereses-formulas (14)

Metodos de pago
Metodos de pagoMetodos de pago
Metodos de pago
 
Boletín tema 8 - Valoración por Múltiplos.pdf
Boletín tema 8 - Valoración por Múltiplos.pdfBoletín tema 8 - Valoración por Múltiplos.pdf
Boletín tema 8 - Valoración por Múltiplos.pdf
 
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
 
Ejercicios - Presupuestación de capital
Ejercicios - Presupuestación de capitalEjercicios - Presupuestación de capital
Ejercicios - Presupuestación de capital
 
Webinar fiscalidad FXStreet
Webinar fiscalidad FXStreetWebinar fiscalidad FXStreet
Webinar fiscalidad FXStreet
 
Ejercicio 2 administracion
Ejercicio 2 administracionEjercicio 2 administracion
Ejercicio 2 administracion
 
1. financiera mercados de capitales eficientes y desafíos conductuales
1.   financiera mercados de capitales eficientes y desafíos conductuales1.   financiera mercados de capitales eficientes y desafíos conductuales
1. financiera mercados de capitales eficientes y desafíos conductuales
 
Caso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad BasicaCaso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad Basica
 
Practica informatica 4
Practica informatica 4Practica informatica 4
Practica informatica 4
 
Ejercicios jinson bustamante de como calcular el interes
Ejercicios jinson bustamante de  como calcular el interesEjercicios jinson bustamante de  como calcular el interes
Ejercicios jinson bustamante de como calcular el interes
 
Previsiones financieras
Previsiones financierasPrevisiones financieras
Previsiones financieras
 
Practica 9, Prestamo y Linea de Credito (Contabilidad 2).pdf
Practica 9, Prestamo y Linea de Credito (Contabilidad 2).pdfPractica 9, Prestamo y Linea de Credito (Contabilidad 2).pdf
Practica 9, Prestamo y Linea de Credito (Contabilidad 2).pdf
 
MATEMATICA FINANCIERA NICK BALSECA -MATERIAL.pptx
MATEMATICA FINANCIERA NICK BALSECA  -MATERIAL.pptxMATEMATICA FINANCIERA NICK BALSECA  -MATERIAL.pptx
MATEMATICA FINANCIERA NICK BALSECA -MATERIAL.pptx
 
INTERES SIMPLE TEORIA.pptx
INTERES SIMPLE TEORIA.pptxINTERES SIMPLE TEORIA.pptx
INTERES SIMPLE TEORIA.pptx
 

Más de Brayant Montoya Martinez (11)

Carbones
CarbonesCarbones
Carbones
 
CARBONES
CARBONES CARBONES
CARBONES
 
Implementos agricolas
Implementos agricolasImplementos agricolas
Implementos agricolas
 
Invernadero rústico sagarpa
Invernadero rústico sagarpaInvernadero rústico sagarpa
Invernadero rústico sagarpa
 
Lechugaen hidroponia
Lechugaen hidroponiaLechugaen hidroponia
Lechugaen hidroponia
 
Tarea pago de intereses formulas peña velasco
Tarea pago de intereses formulas peña velascoTarea pago de intereses formulas peña velasco
Tarea pago de intereses formulas peña velasco
 
Tarea pago de intereses formulas peña velasco
Tarea pago de intereses formulas peña velascoTarea pago de intereses formulas peña velasco
Tarea pago de intereses formulas peña velasco
 
Costos de-producción peña velasco
Costos de-producción peña velascoCostos de-producción peña velasco
Costos de-producción peña velasco
 
Costos de-producción
Costos de-producciónCostos de-producción
Costos de-producción
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Tarea pago-de-intereses-formulas

  • 1. 1- Formula F= p(1+i)n Formula desarrollada F=5,000,000 (1+.10)5 = 8,052,550 La empresa agro negocios águila SPR de RLI, contrato un empréstito por la cantidad de 5,000,000 pagaderos a 5 años sobre saldos insolutos, a una tasa de interés del 10%
  • 2. Año Intereses Pago de fin de año Deuda después del pago 0 10% 500.000 5.000.000 1 500.000 500.000 5.000.000 2 500.000 500.000 5.000.000 3 500.000 500.000 5.000.000 4 500.000 500.000 5.000.000 1- pago de intereses al final de cada año, y de intereses y todo el capital al fin del 5to año
  • 3. PAGO DE CANTIDADES IGUALES AL FIN DE CADA AÑO DE LOS 5 AÑ Año Interés Pago de fin de año 0 1 500.000 1.319.009,01 2 418.099,10 1.319.009,01 3 328.008,11 1.319.009,01 4 228.908,02 1.319.009,01 5 119.897,92 1.319.009,01
  • 4. A AÑO DE LOS 5 AÑOS Pago principal Deuda después del pago 5.000.000 819.009,01 4.180.990,99 900.909,91 3.280.081,08 991.000,90 2.289.080,18 1.090.100,99 1.198.979,19 1.199.111,09 -131,90
  • 5. año interés Pago a capital Pago anual Deuda después del pago 0 5.000.000 1 500.000 1.000.000 1.500.000 4.000.000 2 400.000 1.000.000 1.400.000 3.000.000 3 300.000 1.000.000 1.300.000 2.000.000 4 200.000 1.000.000 1.200.000 1.000.000 5 100.000 1.000.000 1.100.000 0 3- Pago de intereses y una parte proporcional del capital (20 % cada año) al final de cada uno de los 5 años