SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA SEMINARIO 2
LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER ES ELABORAR
UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA, PARA ELLO
DEBEMOS SABER QUE LOS TÉRMINOS AND Y OR
SE PONEN ENTRE LAS PALABRAS CLAVES DE LA
BÚSQUEDA QUE QUEREMOS REALIZAR. CUANDO
UTILIZAMOS AND, TANTO LA PALABRA ANTERIOR
COMO LA POSTERIOR A ESTA DEBEN APARECER EN
EL DOCUMENTO, EN CAMBIO, CUANDO
UTILIZAMOS OR, PUEDE APARECER LA PALABRA
ANTERIOR (A OR) SOLA, LA POSTERIOR O AMBAS.
CUANDO UTILIZAMOS UNA ESTRATEGIA QUE
COMBINA AND Y OR DEBEMOS UTILIZAR
PARÉNTESIS PARA SEPARAR LOS TÉRMINOS QUE
ENGLOBA EL OR.
Empezamos intentando buscar los documentos más completos
posible, para ello elijo que aparezcan todos los términos
importantes
Vamos jugando con
las estrategia para
aumentar el número
de artículos en los que
buscar información
IMÁGENES DE LA 1ª
PÁGINA DE DOS
ARTÍCULOS CON EL TEXTO
COMPLETO
BLIBLIOGRAFÍA
FORMATO
VANCOUVER
 1. Acosta Hernández ME, Gasca Pérez E, Ramos Morales FR, Solís Páez
F, Evaristo Portilla G, Soto Cid AH. Factores, causas y perspectivas de la
obesidad infantil en México. Rev Médicas UIS. 2013;26(1).
 2. González Sandoval CE, Díaz Burke Y, Mendizabal-Ruiz P, Medina Díaz
E, Morales JA. Prevalencia de obesidad y perfil lipídico alterado en
jóvenes universitarios. Nutr Hosp Organo Of la Soc española Nutr
Parenter y Enter. 2014;29(2):315–21.
 3. Guijarro de Armas MG, Monereo Megías S, Navea Aguilera C, Merino
Viveros M, Vega Piñero B. Hígado graso no alcohólico en pacientes con
sobrepeso y obesidad infantojuvenil. Med Clin (Barc). 2015;144(2):55–8.
 4. Martos Cerezuela I, Mancera Romero J, Sacristán Visquert E, Poyatos
Ramos R, Rodríguez Lagos JA, Ruiz Vera S, et al. Prevalencia de
sobrepeso y obesidad en población adulta de un área de Salud Urbana.
Enfermería clínica. 2010;20(5):286–91.
 5. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa
corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México.
Aquichan 2010;10(3):244–52.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea seminario 2 (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea 2 Seminario TIC
Tarea 2 Seminario TICTarea 2 Seminario TIC
Tarea 2 Seminario TIC
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresaTarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresa
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 2 TIC
Seminario 2 TICSeminario 2 TIC
Seminario 2 TIC
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Tarea seminario 2

  • 2. LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER ES ELABORAR UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA, PARA ELLO DEBEMOS SABER QUE LOS TÉRMINOS AND Y OR SE PONEN ENTRE LAS PALABRAS CLAVES DE LA BÚSQUEDA QUE QUEREMOS REALIZAR. CUANDO UTILIZAMOS AND, TANTO LA PALABRA ANTERIOR COMO LA POSTERIOR A ESTA DEBEN APARECER EN EL DOCUMENTO, EN CAMBIO, CUANDO UTILIZAMOS OR, PUEDE APARECER LA PALABRA ANTERIOR (A OR) SOLA, LA POSTERIOR O AMBAS. CUANDO UTILIZAMOS UNA ESTRATEGIA QUE COMBINA AND Y OR DEBEMOS UTILIZAR PARÉNTESIS PARA SEPARAR LOS TÉRMINOS QUE ENGLOBA EL OR.
  • 3. Empezamos intentando buscar los documentos más completos posible, para ello elijo que aparezcan todos los términos importantes
  • 4. Vamos jugando con las estrategia para aumentar el número de artículos en los que buscar información
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. IMÁGENES DE LA 1ª PÁGINA DE DOS ARTÍCULOS CON EL TEXTO COMPLETO
  • 9.
  • 10.
  • 12.  1. Acosta Hernández ME, Gasca Pérez E, Ramos Morales FR, Solís Páez F, Evaristo Portilla G, Soto Cid AH. Factores, causas y perspectivas de la obesidad infantil en México. Rev Médicas UIS. 2013;26(1).  2. González Sandoval CE, Díaz Burke Y, Mendizabal-Ruiz P, Medina Díaz E, Morales JA. Prevalencia de obesidad y perfil lipídico alterado en jóvenes universitarios. Nutr Hosp Organo Of la Soc española Nutr Parenter y Enter. 2014;29(2):315–21.  3. Guijarro de Armas MG, Monereo Megías S, Navea Aguilera C, Merino Viveros M, Vega Piñero B. Hígado graso no alcohólico en pacientes con sobrepeso y obesidad infantojuvenil. Med Clin (Barc). 2015;144(2):55–8.  4. Martos Cerezuela I, Mancera Romero J, Sacristán Visquert E, Poyatos Ramos R, Rodríguez Lagos JA, Ruiz Vera S, et al. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en población adulta de un área de Salud Urbana. Enfermería clínica. 2010;20(5):286–91.  5. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México. Aquichan 2010;10(3):244–52.