SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Coello C.I.: 22.322.503
Solucion del problema 1
Para la fuente de 90 V
Realizando transformación de fuentes
Miguel Coello C.I.: 22.322.503
Aplicando divisor de corriente para hallar la corriente de la resistencia de 10 Ω
𝐼01 =
11
11 + 21
∗ 4,09 = 1,406 𝐴𝑚𝑝
𝑉01 = 𝐼01 ∗ 10Ω = 1,406 ∗ 10 = 14,06 𝑉𝑜𝑙𝑡
𝑉01 = 14,06 𝑉𝑜𝑙𝑡
Para el voltaje de 40 V
Realizando transformación de fuentes y calculando resistencias en paralelo
Miguel Coello C.I.: 22.322.503
Aoplicando divisor de corriente para hallar la corriente de la resistencia de 10 Ω
𝐼02 =
11
11 + 21
∗ 1,82 = −0,6256 𝐴𝑚𝑝
𝑉02 = 𝐼01 ∗ 10Ω = −0,6256 ∗ 10 = −6,256 𝑉𝑜𝑙𝑡
𝑉02 = −6,256 𝑉𝑜𝑙𝑡
Para la fuente de 6 A
Miguel Coello C.I.: 22.322.503
Realizando transformación de fuente
Aplicando divisor de voltaje
𝑉03 =
10
10+22
∗ 66 = −20,63 𝑉𝑜𝑙𝑡
𝑉03 = −20,63 𝑉𝑜𝑙𝑡
Sumando los tres voltajes
𝑉0 = 𝑉01 + 𝑉02 + 𝑉03 = 14,06 − 6,256 − 20,63 = −12,83 𝑉𝑜𝑙𝑡
El signo negativo indica que en realidad el voltaje tiene sentido contrario.
Calculando la potencia
𝑃 = 𝑉0 ∗ 10Ω = 12,83 ∗ 10 = 128,3 𝑉𝑎𝑡𝑖𝑜𝑠
𝑃 = 128,3 𝑉𝑎𝑡𝑖𝑜𝑠
Miguel Coello C.I.: 22.322.503
Solucion del problema 2
Para la fuente de 20 V
Realizando transformación de fuentes
Miguel Coello C.I.: 22.322.503
Aplicando divisor de corriente para hallar la corriente de la resistencia de 3 Ω
𝐼1 =
11
11+25
∗ 0,91 = 0,2781 𝐴𝑚𝑝
𝐼1 = 0,2781 𝐴𝑚𝑝
Para la fuente de 16 V
Relaizando transformación de fuente
Aplicando divisor de corriente para hallar la corriente de la resistencia de 3 Ω
𝐼2 =
11
11+25
∗ 0,73 = 0,2231𝐴𝑚𝑝
𝐼2 = 0,2231 𝐴𝑚𝑝
Miguel Coello C.I.: 22.322.503
Para la fuente de 2 A
Realizando transformación de fuentes y calculando resistencia equivalente
Calculando la corriente en la resistencia de 3 Ω aplicando Ley de Ohm
𝐼3 =
𝑉
𝑅
=
44
22+3+11
= 1,222 𝐴𝑚𝑝
𝐼3 = 1,222 𝐴𝑚𝑝
Calculando la corriente que pasa por la resistencia de 3 Ω
𝐼 = 𝐼1 + 𝐼2 + 𝐼3 = 0,2781 + 0,2231 + 1,2222 = 1,7234 𝐴𝑚𝑝
𝐼 = 1,7234 𝐴𝑚𝑝
Miguel Coello C.I.: 22.322.503
Solucion del problema 3
Para la fuente de 10 V
Aplicando Kirchhoff
(1) − 10 + (22 + 22) ∗ 𝐼01 − 11 ∗ 𝑉01 + 𝑉01 = 0
(2)𝑉01 = 22 ∗ 𝐼01 → 𝐼01 =
𝑉01
22
Miguel Coello C.I.: 22.322.503
Sustituyendo (2) en (1)
−10 + (22 + 22) ∗
𝑉01
22
− 11 ∗ 𝑉01 + 𝑉01 = 0
𝑉01 =
10
(3 − 11)
= −1,25 𝑉𝑜𝑙𝑡
Para la fuente de 2 A
Aplicando Kirchoff
(1) − 44 + (22 + 22 + 22) ∗ 𝐼01 − 11 ∗ 𝑉01 = 0
(2)𝑉02 = 4 ∗ 𝐼01 → 𝐼01 =
𝑉02
4
Sustituyendo (2) en (1)
−44 + (22 + 22 + 22) ∗
𝑉02
4
− 11 ∗ 𝑉02 = 0
Miguel Coello C.I.: 22.322.503
𝑉02 =
44
(3 − 11)
= −5,5 𝑉𝑜𝑙𝑡
Para el voltaje total tenemos:
𝑉0 = 𝑉01 + 𝑉02 = −1,25 − 5,5 = −6,75 𝑉𝑜𝑙𝑡
𝑉0 = −6,75 𝑉𝑜𝑙𝑡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica
Analisis de cargas y costos de una instalacion electricaAnalisis de cargas y costos de una instalacion electrica
Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica
Andree Robles Alvarez
 
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. EléctricaAnálisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
JulioCsarCavazosLeyv
 
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricasSanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
diegoSANCHEZLEAL1
 
Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2
alexander_rmn
 
2
22
Divisor de Corriente / Divisor de Tension
Divisor de Corriente / Divisor de TensionDivisor de Corriente / Divisor de Tension
Divisor de Corriente / Divisor de Tension
Angel Urbina
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
semoroca
 
Practica individual l. cordini
Practica individual l. cordiniPractica individual l. cordini
Practica individual l. cordini
Leonardo Cordini
 
Informe2
Informe2Informe2
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaEjercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Lariana Riffo
 
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicosguia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
Jorge D. Flores Coaguila
 
Practica oscar
Practica oscarPractica oscar
Practica oscar
oscivancov
 
Datos de nuestro compresor
Datos de nuestro compresorDatos de nuestro compresor
Datos de nuestro compresor
jesusSharonMurillo
 
Septiembre 2014
Septiembre 2014 Septiembre 2014
Septiembre 2014
auladetecnologias
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
auladetecnologias
 
Problema 1 Equilibrio (Estática)
Problema 1 Equilibrio (Estática)Problema 1 Equilibrio (Estática)
Problema 1 Equilibrio (Estática)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Actividad mooc circuitos matias
Actividad mooc circuitos matiasActividad mooc circuitos matias
Actividad mooc circuitos matias
MatiasHernndez2
 
Importancia factorpotencia
Importancia factorpotenciaImportancia factorpotencia
Importancia factorpotencia
clauzf
 
Ejerciciosresistencias
EjerciciosresistenciasEjerciciosresistencias
Ejerciciosresistencias
Ramón Sancha
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica
Analisis de cargas y costos de una instalacion electricaAnalisis de cargas y costos de una instalacion electrica
Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica
 
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. EléctricaAnálisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
 
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricasSanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
Sanchez leal diegoesteban_m12s2_ leyeselectricas
 
Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2
 
2
22
2
 
Divisor de Corriente / Divisor de Tension
Divisor de Corriente / Divisor de TensionDivisor de Corriente / Divisor de Tension
Divisor de Corriente / Divisor de Tension
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Practica individual l. cordini
Practica individual l. cordiniPractica individual l. cordini
Practica individual l. cordini
 
Informe2
Informe2Informe2
Informe2
 
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaEjercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
 
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicosguia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
guia-de-ejercicios-de-circuitos-electricos-2-circuitos-trifasicos
 
Practica oscar
Practica oscarPractica oscar
Practica oscar
 
Datos de nuestro compresor
Datos de nuestro compresorDatos de nuestro compresor
Datos de nuestro compresor
 
Septiembre 2014
Septiembre 2014 Septiembre 2014
Septiembre 2014
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
PAU Tecnología Industrial-Madrid-Modelo 13-14
 
Problema 1 Equilibrio (Estática)
Problema 1 Equilibrio (Estática)Problema 1 Equilibrio (Estática)
Problema 1 Equilibrio (Estática)
 
Actividad mooc circuitos matias
Actividad mooc circuitos matiasActividad mooc circuitos matias
Actividad mooc circuitos matias
 
Importancia factorpotencia
Importancia factorpotenciaImportancia factorpotencia
Importancia factorpotencia
 
Ejerciciosresistencias
EjerciciosresistenciasEjerciciosresistencias
Ejerciciosresistencias
 

Destacado

Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Miguel Coello
 
Prelab4AMPLIFICADOR MULTIETAPA
Prelab4AMPLIFICADOR MULTIETAPAPrelab4AMPLIFICADOR MULTIETAPA
Prelab4AMPLIFICADOR MULTIETAPA
Orlando Rodriguez
 
Sistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacionSistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacion
barsaceltic
 
Tarea1 circuito2
Tarea1 circuito2Tarea1 circuito2
Tarea1 circuito2
eliecerdfy
 
Propuesta de teoria de sistemas 2
Propuesta de teoria de sistemas 2Propuesta de teoria de sistemas 2
Propuesta de teoria de sistemas 2
Eliezer Alas
 
Xd
XdXd
trabajo de teoria de control actividad3
trabajo de teoria de control actividad3trabajo de teoria de control actividad3
trabajo de teoria de control actividad3
keilynq
 
Respuesta de frecuencia eliecer falcon
Respuesta de frecuencia eliecer falconRespuesta de frecuencia eliecer falcon
Respuesta de frecuencia eliecer falcon
eliecerdfy
 
Tarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesTarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitales
barsaceltic
 
Tarea mapa
Tarea mapaTarea mapa
Tarea mapa
faol
 
Ejercicios unidad iii marco bellotto
Ejercicios unidad iii marco bellottoEjercicios unidad iii marco bellotto
Ejercicios unidad iii marco bellotto
giacowingroad13
 
Josemanuelteoria
JosemanuelteoriaJosemanuelteoria
Josemanuelteoria
eliecerdfy
 
Circuito daniel zambrano
Circuito daniel zambranoCircuito daniel zambrano
Circuito daniel zambrano
Zambrano Daniel
 
Teoria electromagnetica tarea 1
Teoria electromagnetica tarea 1Teoria electromagnetica tarea 1
Teoria electromagnetica tarea 1
keilynq
 
coeficientes de la serie de fourier daniel Zambrano
 coeficientes de la serie de fourier daniel Zambrano  coeficientes de la serie de fourier daniel Zambrano
coeficientes de la serie de fourier daniel Zambrano
Zambrano Daniel
 
Repaso de Algebra
Repaso de AlgebraRepaso de Algebra
Repaso de Algebra
barsaceltic
 
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZLABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
grupo12mecatronica
 
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin ToroUnidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Alejandro Sanchez
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Trabajo 1 victor rivero
Trabajo 1 victor riveroTrabajo 1 victor rivero
Trabajo 1 victor rivero
Victor Rivero
 

Destacado (20)

Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Prelab4AMPLIFICADOR MULTIETAPA
Prelab4AMPLIFICADOR MULTIETAPAPrelab4AMPLIFICADOR MULTIETAPA
Prelab4AMPLIFICADOR MULTIETAPA
 
Sistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacionSistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacion
 
Tarea1 circuito2
Tarea1 circuito2Tarea1 circuito2
Tarea1 circuito2
 
Propuesta de teoria de sistemas 2
Propuesta de teoria de sistemas 2Propuesta de teoria de sistemas 2
Propuesta de teoria de sistemas 2
 
Xd
XdXd
Xd
 
trabajo de teoria de control actividad3
trabajo de teoria de control actividad3trabajo de teoria de control actividad3
trabajo de teoria de control actividad3
 
Respuesta de frecuencia eliecer falcon
Respuesta de frecuencia eliecer falconRespuesta de frecuencia eliecer falcon
Respuesta de frecuencia eliecer falcon
 
Tarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesTarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitales
 
Tarea mapa
Tarea mapaTarea mapa
Tarea mapa
 
Ejercicios unidad iii marco bellotto
Ejercicios unidad iii marco bellottoEjercicios unidad iii marco bellotto
Ejercicios unidad iii marco bellotto
 
Josemanuelteoria
JosemanuelteoriaJosemanuelteoria
Josemanuelteoria
 
Circuito daniel zambrano
Circuito daniel zambranoCircuito daniel zambrano
Circuito daniel zambrano
 
Teoria electromagnetica tarea 1
Teoria electromagnetica tarea 1Teoria electromagnetica tarea 1
Teoria electromagnetica tarea 1
 
coeficientes de la serie de fourier daniel Zambrano
 coeficientes de la serie de fourier daniel Zambrano  coeficientes de la serie de fourier daniel Zambrano
coeficientes de la serie de fourier daniel Zambrano
 
Repaso de Algebra
Repaso de AlgebraRepaso de Algebra
Repaso de Algebra
 
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZLABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
 
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin ToroUnidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Trabajo 1 victor rivero
Trabajo 1 victor riveroTrabajo 1 victor rivero
Trabajo 1 victor rivero
 

Similar a Tarea1

Vertedor-Ingeniería Hidraulica
Vertedor-Ingeniería HidraulicaVertedor-Ingeniería Hidraulica
Vertedor-Ingeniería Hidraulica
Jampiere Melendrez Deza
 
Electrotecnia 1
Electrotecnia 1Electrotecnia 1
Electrotecnia 1
Gaston Ramos
 
Actividad 4 - Circuitos electricos
Actividad 4 - Circuitos electricosActividad 4 - Circuitos electricos
Actividad 4 - Circuitos electricos
wilflores18
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
Saúl Montalván Apolaya
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
Aurelio Garcia Marcos
 
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
Fuentes Reales y Teorema de SuperposicionFuentes Reales y Teorema de Superposicion
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
Jesu Nuñez
 
Analisis de circuito
Analisis de circuitoAnalisis de circuito
Analisis de circuito
Hugo Marquez Pajuelo
 
Descarga circuito rc
Descarga circuito rcDescarga circuito rc
Descarga circuito rc
Valeria Del Río Freitas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
virginar07
 
Clase 10 CESyPa
Clase 10 CESyPaClase 10 CESyPa
Clase 10 CESyPa
Tensor
 
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO QTRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
Miguel Angel Peña
 
D08
D08D08
Superposicion y thevenin divisor de tension y corriente
Superposicion y thevenin divisor de tension y corrienteSuperposicion y thevenin divisor de tension y corriente
Superposicion y thevenin divisor de tension y corriente
Shirley Contreras Ulloa
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Alfredo Paucar
 
Rectificador de media onda.pptx
Rectificador de media onda.pptxRectificador de media onda.pptx
Rectificador de media onda.pptx
PaoloAndrsPanchoRamr
 
Superposicion y corriente alterna
Superposicion y corriente alternaSuperposicion y corriente alterna
Superposicion y corriente alterna
Jafeth Gonzalez
 
Ejercicio resuelto 2 cisternas
Ejercicio resuelto 2 cisternasEjercicio resuelto 2 cisternas
Ejercicio resuelto 2 cisternas
alejandro moscoso melo
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 
6 reactiva
6 reactiva6 reactiva
6 reactiva
Miguel Sánchez
 
Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2
rafaeltecno2016
 

Similar a Tarea1 (20)

Vertedor-Ingeniería Hidraulica
Vertedor-Ingeniería HidraulicaVertedor-Ingeniería Hidraulica
Vertedor-Ingeniería Hidraulica
 
Electrotecnia 1
Electrotecnia 1Electrotecnia 1
Electrotecnia 1
 
Actividad 4 - Circuitos electricos
Actividad 4 - Circuitos electricosActividad 4 - Circuitos electricos
Actividad 4 - Circuitos electricos
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
 
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
Fuentes Reales y Teorema de SuperposicionFuentes Reales y Teorema de Superposicion
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
 
Analisis de circuito
Analisis de circuitoAnalisis de circuito
Analisis de circuito
 
Descarga circuito rc
Descarga circuito rcDescarga circuito rc
Descarga circuito rc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase 10 CESyPa
Clase 10 CESyPaClase 10 CESyPa
Clase 10 CESyPa
 
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO QTRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904  CALCULO DE PUNTO Q
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
 
D08
D08D08
D08
 
Superposicion y thevenin divisor de tension y corriente
Superposicion y thevenin divisor de tension y corrienteSuperposicion y thevenin divisor de tension y corriente
Superposicion y thevenin divisor de tension y corriente
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Rectificador de media onda.pptx
Rectificador de media onda.pptxRectificador de media onda.pptx
Rectificador de media onda.pptx
 
Superposicion y corriente alterna
Superposicion y corriente alternaSuperposicion y corriente alterna
Superposicion y corriente alterna
 
Ejercicio resuelto 2 cisternas
Ejercicio resuelto 2 cisternasEjercicio resuelto 2 cisternas
Ejercicio resuelto 2 cisternas
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
6 reactiva
6 reactiva6 reactiva
6 reactiva
 
Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2
 

Más de Miguel Coello

Mandala miguel
Mandala miguelMandala miguel
Mandala miguel
Miguel Coello
 
Ensayo prototipo
Ensayo prototipoEnsayo prototipo
Ensayo prototipo
Miguel Coello
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Miguel Coello
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Miguel Coello
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Miguel Coello
 
Trabajo i iprogramacion1
Trabajo i iprogramacion1Trabajo i iprogramacion1
Trabajo i iprogramacion1
Miguel Coello
 
Asignacion miguel
Asignacion miguelAsignacion miguel
Asignacion miguel
Miguel Coello
 
Asignacion3 hs
Asignacion3 hsAsignacion3 hs
Asignacion3 hs
Miguel Coello
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
Miguel Coello
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
Miguel Coello
 
Voleibol miguel
Voleibol miguelVoleibol miguel
Voleibol miguel
Miguel Coello
 

Más de Miguel Coello (11)

Mandala miguel
Mandala miguelMandala miguel
Mandala miguel
 
Ensayo prototipo
Ensayo prototipoEnsayo prototipo
Ensayo prototipo
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Trabajo i iprogramacion1
Trabajo i iprogramacion1Trabajo i iprogramacion1
Trabajo i iprogramacion1
 
Asignacion miguel
Asignacion miguelAsignacion miguel
Asignacion miguel
 
Asignacion3 hs
Asignacion3 hsAsignacion3 hs
Asignacion3 hs
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
 
Voleibol miguel
Voleibol miguelVoleibol miguel
Voleibol miguel
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Tarea1

  • 1. Miguel Coello C.I.: 22.322.503 Solucion del problema 1 Para la fuente de 90 V Realizando transformación de fuentes
  • 2. Miguel Coello C.I.: 22.322.503 Aplicando divisor de corriente para hallar la corriente de la resistencia de 10 Ω 𝐼01 = 11 11 + 21 ∗ 4,09 = 1,406 𝐴𝑚𝑝 𝑉01 = 𝐼01 ∗ 10Ω = 1,406 ∗ 10 = 14,06 𝑉𝑜𝑙𝑡 𝑉01 = 14,06 𝑉𝑜𝑙𝑡 Para el voltaje de 40 V Realizando transformación de fuentes y calculando resistencias en paralelo
  • 3. Miguel Coello C.I.: 22.322.503 Aoplicando divisor de corriente para hallar la corriente de la resistencia de 10 Ω 𝐼02 = 11 11 + 21 ∗ 1,82 = −0,6256 𝐴𝑚𝑝 𝑉02 = 𝐼01 ∗ 10Ω = −0,6256 ∗ 10 = −6,256 𝑉𝑜𝑙𝑡 𝑉02 = −6,256 𝑉𝑜𝑙𝑡 Para la fuente de 6 A
  • 4. Miguel Coello C.I.: 22.322.503 Realizando transformación de fuente Aplicando divisor de voltaje 𝑉03 = 10 10+22 ∗ 66 = −20,63 𝑉𝑜𝑙𝑡 𝑉03 = −20,63 𝑉𝑜𝑙𝑡 Sumando los tres voltajes 𝑉0 = 𝑉01 + 𝑉02 + 𝑉03 = 14,06 − 6,256 − 20,63 = −12,83 𝑉𝑜𝑙𝑡 El signo negativo indica que en realidad el voltaje tiene sentido contrario. Calculando la potencia 𝑃 = 𝑉0 ∗ 10Ω = 12,83 ∗ 10 = 128,3 𝑉𝑎𝑡𝑖𝑜𝑠 𝑃 = 128,3 𝑉𝑎𝑡𝑖𝑜𝑠
  • 5. Miguel Coello C.I.: 22.322.503 Solucion del problema 2 Para la fuente de 20 V Realizando transformación de fuentes
  • 6. Miguel Coello C.I.: 22.322.503 Aplicando divisor de corriente para hallar la corriente de la resistencia de 3 Ω 𝐼1 = 11 11+25 ∗ 0,91 = 0,2781 𝐴𝑚𝑝 𝐼1 = 0,2781 𝐴𝑚𝑝 Para la fuente de 16 V Relaizando transformación de fuente Aplicando divisor de corriente para hallar la corriente de la resistencia de 3 Ω 𝐼2 = 11 11+25 ∗ 0,73 = 0,2231𝐴𝑚𝑝 𝐼2 = 0,2231 𝐴𝑚𝑝
  • 7. Miguel Coello C.I.: 22.322.503 Para la fuente de 2 A Realizando transformación de fuentes y calculando resistencia equivalente Calculando la corriente en la resistencia de 3 Ω aplicando Ley de Ohm 𝐼3 = 𝑉 𝑅 = 44 22+3+11 = 1,222 𝐴𝑚𝑝 𝐼3 = 1,222 𝐴𝑚𝑝 Calculando la corriente que pasa por la resistencia de 3 Ω 𝐼 = 𝐼1 + 𝐼2 + 𝐼3 = 0,2781 + 0,2231 + 1,2222 = 1,7234 𝐴𝑚𝑝 𝐼 = 1,7234 𝐴𝑚𝑝
  • 8. Miguel Coello C.I.: 22.322.503 Solucion del problema 3 Para la fuente de 10 V Aplicando Kirchhoff (1) − 10 + (22 + 22) ∗ 𝐼01 − 11 ∗ 𝑉01 + 𝑉01 = 0 (2)𝑉01 = 22 ∗ 𝐼01 → 𝐼01 = 𝑉01 22
  • 9. Miguel Coello C.I.: 22.322.503 Sustituyendo (2) en (1) −10 + (22 + 22) ∗ 𝑉01 22 − 11 ∗ 𝑉01 + 𝑉01 = 0 𝑉01 = 10 (3 − 11) = −1,25 𝑉𝑜𝑙𝑡 Para la fuente de 2 A Aplicando Kirchoff (1) − 44 + (22 + 22 + 22) ∗ 𝐼01 − 11 ∗ 𝑉01 = 0 (2)𝑉02 = 4 ∗ 𝐼01 → 𝐼01 = 𝑉02 4 Sustituyendo (2) en (1) −44 + (22 + 22 + 22) ∗ 𝑉02 4 − 11 ∗ 𝑉02 = 0
  • 10. Miguel Coello C.I.: 22.322.503 𝑉02 = 44 (3 − 11) = −5,5 𝑉𝑜𝑙𝑡 Para el voltaje total tenemos: 𝑉0 = 𝑉01 + 𝑉02 = −1,25 − 5,5 = −6,75 𝑉𝑜𝑙𝑡 𝑉0 = −6,75 𝑉𝑜𝑙𝑡