SlideShare una empresa de Scribd logo
TENEMOS ESTE CIRCUITO DE SUPERPOSICION CON DOS RESISTENCIA, UNA FUENTE DE
VOLTAJE Y UNA DE CORRIENTE
SE NOS SOLICITA QUE HAYEMOS LA CORRIENTE DE R2
1.Lo primero es poner en circuito abierto la
fuente de corriente
2.Seguidamente se saca la resistencia total
RT=R1+R2
RT=220+100=32
0Ω
3.Observe que toda la Corriente producida por Vs Circula
a través de R2
I2=
𝑉𝑠
𝑅𝑡
=
10
320
= 31.2𝑚𝐴
4.Observe que la corriente desciende por R2
Entonces la corriente que pasa por R2=31.2mA
I2
CON LA FUENTE DE VOLTAJE
PARA LA FUENTE
DE CORRIENTE
La fuente de voltaje se
Transforma cortocircuito
1.Use la formula del divisor de corriente para determinar la corriente a través de
R2
I2=
𝑅1
𝑅1+𝑅2
∗ 𝐼𝑠
Observe que la corriente desciende también por R2
I𝑠 =
220
320
∗ 100𝑚𝐴 = 68.8𝑚𝐴
Para terminar ambas corrientes circulan en la misma dirección a través de R2, así que súmelas
Para obtener la corriente total
I2tot=I2vs+I2Is=31.2+68.8=100mA
SEGUNDO PROBLEMA DE SUPERPOSICION
Use el teorema de superposición para determinar la corriente a través de R2 en la figura
que se encuentra arriba
Para la primera fuente
Remplace Vs1 con un corto
Para determinar I2, use la formula del divisor de corriente. Al ver desde Vs1
Rt(s1)=R1+
𝑅3
2
= 100 + 50 = 150Ω
IT(s1)=
𝑉𝑠1
𝑅𝑡
=
10
150
= 66.7𝑚𝐴
La corriente producida a través de R2 por Vs1 es
I2(S1)=
𝑅3
𝑅3+𝑅3
∗ 𝐼𝑇 =
100
200
∗ 66.7mA =33.3mA
Observe que esta corriente desciende por R2
Para la segunda fuente
de voltaje
Se coloca de igual
manera en
cortocircuito
De igual manera se buscara la corriente que pasa por R2
Rt(s1)=R3+
𝑅1
2
= 100 + 50 = 150Ω
It=
𝑉𝑠
𝑅𝑡
=
5
150
=33.3mA
La corriente producida a través de R2 por Vs2
I2=(
𝑅1
𝑅1+𝑅2
) ∗ Is =
100
200
∗ 33.3𝑚𝐴 = 16.7𝑚𝐴
Observe que la corriente desciende por R2
En el este circuito se pide que se encuentre la corriente a través del resistor de 100Ω
Circuito 3
Se remplaza la fuente de corriente con una abertura o sea en circuito abierto
Como puede verse, los 10 mA producidos por la fuente de corriente Is1 desciende a
través del resistor de 100Ω
Para el uso de la otra fuente de corriente se coloca Is1 en circuito abierto
Se logra observar de igual manera que los 3 mA producidos por la fuente Is2 ascienden a través de
del resistor de 100Ω
Para obtener la corriente que circula a través del resistor de 100Ω, reste la corriente mas pequeña
de la mas grande porque circulan en direcciones opuestas. La corrientes total resultante circula
en dirección de la corriente mas grande desde la fuente Is1
Iresistencia= Ir`+Ir``=10mA-3mA= 7mA
Esa seria la corriente que circula por el resistor de 100Ω
Circuito 4
Encuentre la corriente producida a través de R3 por la fuente Vs1 y Vs2
Lo primero que se hará es remplazar la fuente de voltaje Vs2 en cortocircuito
Al ver desde Vs1
Se sacara la resistencia total utilizando esta fuente de voltaje
Y seguidamente se sacara la corriente total
Rt(s1)=R1+
𝑅2∗𝑅3
𝑅2+𝑅3
= 1KΩ +
1𝐾∗2.2𝐾
1𝐾+2.2𝐾
=1.69KΩ
I=
𝑣
𝑅𝑡
=
20𝑉
1.69𝐾
=11.8mA
I3(s1)=(
𝑅2
𝑅2+𝑅3
)*It=(
1.0𝑘
3.2𝑘
)*11.8mA=3.69mA
Ahora aplique la formula del divisor de corriente para obtener la corriente
producida a través de R3 por la fuente Vs1
Esta será la corriente que desciende por R3
Ahora se remplazara la fuente Vs1 en cortocircuito
Se sacara de igual manera la resistencia total y la corriente total
Rt(s1)=R2+
𝑅1∗𝑅3
𝑅1+𝑅3
= 1KΩ +
1𝐾∗2.2𝐾
1𝐾+2.2𝐾
=1.69KΩ
I=
𝑣
𝑅𝑡
=
15𝑉
1.69𝐾
=8.8mA
Ahora aplique la formula del divisor de corriente para averiguar la corriente que pasa por R3
I3(s1)=(
𝑅1
𝑅1+𝑅3
)*It=(
1.0𝑘
3.2𝑘
)*8.8mA=2.78mA
Observe que esta corriente que pasa por R3
Ahora se calculara la corriente total que pasa por R3
It=I3(s1)-I3(s2)=3.69mA-2.78mA=910micro amperios
Corriente alterna
Problema 1
V1=1sin 𝜃(𝑤𝑡 + 90°)
V2=2sin 𝜃(wt+90°)
Se pasara a dominio
fasorial
1
2
< 90° +
2
2
< 90°
Seguidamente se pasara a
rectangular utilizando para cada
voltaje estas dos formulas
A=C*cos 𝜃 C es 1 y 2 y el ángulo
B=C*sin 𝜃 es 𝜃
0.707 < 90° +1.41 < 90°
0.707 + j0 + 0 + j1.41
Se suma real con real
e imaginario con imaginario
que es j
0.707+ j 1.41
Ahora se pasara a
polar con estas dos formulas
𝑎2 +𝑏2
tan−1 𝑏
𝑎
0.7072 +1.412
=1.57
tan−1 1.41
0.707
=63.36
Se pasa de rms a valor
pico 1.57* 2=2.23
Seguidamente teniendo el
angulo y el voltaje se pasara
otra vez a dominio de tiempo
Conservando las velocidad angular
2.23sin 𝜃(𝑤𝑡 + 63.36°)
Corriente alterna
Problema 2
V1=3sin 𝜃(𝑤𝑡 + 45°)
V2=4sin 𝜃(wt+60°)
Se pasara a dominio
fasorial
3
2
< 45° +
4
2
< 60°
Seguidamente se pasara
a polar con las formulas
que se dieron en el
problema 1
1.49+ j1.49+ 1.41+ j2.44
Se suma real con real e
imaginario con
imaginario
2.9+j3.85
Se pasara a polar
Con las siguientes
Formulas que nos dieron
2.92 + 3.832
= 4.80
tan−1
3.83
2.9
= 52.86°
Se pasa de valor rms a valor
pico= 4.8’* 2=6.81
Seguidamente teniendo el
angulo yl voltaje se pasa otra vez
dominio de tiempo
V1=6.81sin 𝜃(𝑤𝑡 + 52.86°)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Wiwi Hdez
 
Pasos para realizar un ejercicio de superposición
Pasos para realizar un ejercicio de superposiciónPasos para realizar un ejercicio de superposición
Pasos para realizar un ejercicio de superposición
KevinRiosEspinoza92
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
alexisjoss
 
003 resistencia
003 resistencia003 resistencia
003 resistencia
enochmon99
 
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA IICAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
LUIS POWELL
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
Pablo Antonio Pérez Chavira
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
K-rlox Erazo
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
tecnologiadp
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
WAB
 
Clase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitosClase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitos
Tensor
 
Tema 2 leyes de kirchhoff
Tema 2   leyes de kirchhoffTema 2   leyes de kirchhoff
Tema 2 leyes de kirchhoff
antonyrmrz
 
Analisis de circuitos: leyes de kirchhoff por nodos
Analisis de circuitos: leyes de kirchhoff por nodosAnalisis de circuitos: leyes de kirchhoff por nodos
Analisis de circuitos: leyes de kirchhoff por nodos
Juans Sanabria
 
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
ivannesberto
 
Clase 5 analisis de circuitos
Clase 5 analisis de circuitosClase 5 analisis de circuitos
Clase 5 analisis de circuitos
Tensor
 
Clase 5 LKV
Clase 5 LKVClase 5 LKV
Clase 5 LKV
Tensor
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
Omar Jose Ramirez
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Jesu Nuñez
 
Leyesdekirchhoff
LeyesdekirchhoffLeyesdekirchhoff
Leyesdekirchhoff
Ramón Sancha
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Julio Barreto Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Pasos para realizar un ejercicio de superposición
Pasos para realizar un ejercicio de superposiciónPasos para realizar un ejercicio de superposición
Pasos para realizar un ejercicio de superposición
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
 
003 resistencia
003 resistencia003 resistencia
003 resistencia
 
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA IICAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
 
Clase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitosClase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitos
 
Tema 2 leyes de kirchhoff
Tema 2   leyes de kirchhoffTema 2   leyes de kirchhoff
Tema 2 leyes de kirchhoff
 
Analisis de circuitos: leyes de kirchhoff por nodos
Analisis de circuitos: leyes de kirchhoff por nodosAnalisis de circuitos: leyes de kirchhoff por nodos
Analisis de circuitos: leyes de kirchhoff por nodos
 
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
 
Clase 5 analisis de circuitos
Clase 5 analisis de circuitosClase 5 analisis de circuitos
Clase 5 analisis de circuitos
 
Clase 5 LKV
Clase 5 LKVClase 5 LKV
Clase 5 LKV
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
Leyesdekirchhoff
LeyesdekirchhoffLeyesdekirchhoff
Leyesdekirchhoff
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
 

Similar a Superposicion y corriente alterna

Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Mary
 
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltosCircuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
David González
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Marcelo Andrés Placencia Fuentes
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Cristian Garcia
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Soledad Moreno
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
PatriciaLaura3
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
JuniorCesar30
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Diana Amelia
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
Drayen Hernandez
 
Ejercicios de superposición
Ejercicios de superposiciónEjercicios de superposición
Ejercicios de superposición
Kenneth Gutiérrez Brizuela
 
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdfcircuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
calamilla
 
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdfcircuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
HenryRamosThuPretty
 
Ejercidos de serie y paralelo .pdf
Ejercidos de serie  y paralelo .pdfEjercidos de serie  y paralelo .pdf
Ejercidos de serie y paralelo .pdf
HenryRamosThuPretty
 
Circuitos en serie.pdf
Circuitos en serie.pdfCircuitos en serie.pdf
Circuitos en serie.pdf
Nombre Apellidos
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
renatoariassanchez1
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Milton Del Hierro Mosquera
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Danny Naivares
 
Introducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.pptIntroducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.ppt
ssuser002d4e
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
madimaky
 

Similar a Superposicion y corriente alterna (20)

Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltosCircuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
 
Ejercicios de superposición
Ejercicios de superposiciónEjercicios de superposición
Ejercicios de superposición
 
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdfcircuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
 
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdfcircuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
 
Ejercidos de serie y paralelo .pdf
Ejercidos de serie  y paralelo .pdfEjercidos de serie  y paralelo .pdf
Ejercidos de serie y paralelo .pdf
 
Circuitos en serie.pdf
Circuitos en serie.pdfCircuitos en serie.pdf
Circuitos en serie.pdf
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Introducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.pptIntroducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.ppt
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Superposicion y corriente alterna

  • 1. TENEMOS ESTE CIRCUITO DE SUPERPOSICION CON DOS RESISTENCIA, UNA FUENTE DE VOLTAJE Y UNA DE CORRIENTE SE NOS SOLICITA QUE HAYEMOS LA CORRIENTE DE R2
  • 2. 1.Lo primero es poner en circuito abierto la fuente de corriente 2.Seguidamente se saca la resistencia total RT=R1+R2 RT=220+100=32 0Ω 3.Observe que toda la Corriente producida por Vs Circula a través de R2 I2= 𝑉𝑠 𝑅𝑡 = 10 320 = 31.2𝑚𝐴 4.Observe que la corriente desciende por R2 Entonces la corriente que pasa por R2=31.2mA I2 CON LA FUENTE DE VOLTAJE
  • 3. PARA LA FUENTE DE CORRIENTE La fuente de voltaje se Transforma cortocircuito 1.Use la formula del divisor de corriente para determinar la corriente a través de R2 I2= 𝑅1 𝑅1+𝑅2 ∗ 𝐼𝑠 Observe que la corriente desciende también por R2 I𝑠 = 220 320 ∗ 100𝑚𝐴 = 68.8𝑚𝐴 Para terminar ambas corrientes circulan en la misma dirección a través de R2, así que súmelas Para obtener la corriente total I2tot=I2vs+I2Is=31.2+68.8=100mA
  • 4. SEGUNDO PROBLEMA DE SUPERPOSICION Use el teorema de superposición para determinar la corriente a través de R2 en la figura que se encuentra arriba
  • 5. Para la primera fuente Remplace Vs1 con un corto Para determinar I2, use la formula del divisor de corriente. Al ver desde Vs1 Rt(s1)=R1+ 𝑅3 2 = 100 + 50 = 150Ω IT(s1)= 𝑉𝑠1 𝑅𝑡 = 10 150 = 66.7𝑚𝐴 La corriente producida a través de R2 por Vs1 es I2(S1)= 𝑅3 𝑅3+𝑅3 ∗ 𝐼𝑇 = 100 200 ∗ 66.7mA =33.3mA Observe que esta corriente desciende por R2
  • 6. Para la segunda fuente de voltaje Se coloca de igual manera en cortocircuito De igual manera se buscara la corriente que pasa por R2 Rt(s1)=R3+ 𝑅1 2 = 100 + 50 = 150Ω It= 𝑉𝑠 𝑅𝑡 = 5 150 =33.3mA La corriente producida a través de R2 por Vs2 I2=( 𝑅1 𝑅1+𝑅2 ) ∗ Is = 100 200 ∗ 33.3𝑚𝐴 = 16.7𝑚𝐴 Observe que la corriente desciende por R2
  • 7. En el este circuito se pide que se encuentre la corriente a través del resistor de 100Ω Circuito 3
  • 8. Se remplaza la fuente de corriente con una abertura o sea en circuito abierto Como puede verse, los 10 mA producidos por la fuente de corriente Is1 desciende a través del resistor de 100Ω
  • 9. Para el uso de la otra fuente de corriente se coloca Is1 en circuito abierto Se logra observar de igual manera que los 3 mA producidos por la fuente Is2 ascienden a través de del resistor de 100Ω Para obtener la corriente que circula a través del resistor de 100Ω, reste la corriente mas pequeña de la mas grande porque circulan en direcciones opuestas. La corrientes total resultante circula en dirección de la corriente mas grande desde la fuente Is1 Iresistencia= Ir`+Ir``=10mA-3mA= 7mA Esa seria la corriente que circula por el resistor de 100Ω
  • 10. Circuito 4 Encuentre la corriente producida a través de R3 por la fuente Vs1 y Vs2
  • 11. Lo primero que se hará es remplazar la fuente de voltaje Vs2 en cortocircuito Al ver desde Vs1 Se sacara la resistencia total utilizando esta fuente de voltaje Y seguidamente se sacara la corriente total Rt(s1)=R1+ 𝑅2∗𝑅3 𝑅2+𝑅3 = 1KΩ + 1𝐾∗2.2𝐾 1𝐾+2.2𝐾 =1.69KΩ I= 𝑣 𝑅𝑡 = 20𝑉 1.69𝐾 =11.8mA
  • 12. I3(s1)=( 𝑅2 𝑅2+𝑅3 )*It=( 1.0𝑘 3.2𝑘 )*11.8mA=3.69mA Ahora aplique la formula del divisor de corriente para obtener la corriente producida a través de R3 por la fuente Vs1 Esta será la corriente que desciende por R3
  • 13. Ahora se remplazara la fuente Vs1 en cortocircuito Se sacara de igual manera la resistencia total y la corriente total Rt(s1)=R2+ 𝑅1∗𝑅3 𝑅1+𝑅3 = 1KΩ + 1𝐾∗2.2𝐾 1𝐾+2.2𝐾 =1.69KΩ I= 𝑣 𝑅𝑡 = 15𝑉 1.69𝐾 =8.8mA
  • 14. Ahora aplique la formula del divisor de corriente para averiguar la corriente que pasa por R3 I3(s1)=( 𝑅1 𝑅1+𝑅3 )*It=( 1.0𝑘 3.2𝑘 )*8.8mA=2.78mA Observe que esta corriente que pasa por R3 Ahora se calculara la corriente total que pasa por R3 It=I3(s1)-I3(s2)=3.69mA-2.78mA=910micro amperios
  • 15. Corriente alterna Problema 1 V1=1sin 𝜃(𝑤𝑡 + 90°) V2=2sin 𝜃(wt+90°) Se pasara a dominio fasorial 1 2 < 90° + 2 2 < 90° Seguidamente se pasara a rectangular utilizando para cada voltaje estas dos formulas A=C*cos 𝜃 C es 1 y 2 y el ángulo B=C*sin 𝜃 es 𝜃 0.707 < 90° +1.41 < 90° 0.707 + j0 + 0 + j1.41 Se suma real con real e imaginario con imaginario que es j 0.707+ j 1.41 Ahora se pasara a polar con estas dos formulas 𝑎2 +𝑏2 tan−1 𝑏 𝑎 0.7072 +1.412 =1.57 tan−1 1.41 0.707 =63.36 Se pasa de rms a valor pico 1.57* 2=2.23 Seguidamente teniendo el angulo y el voltaje se pasara otra vez a dominio de tiempo Conservando las velocidad angular 2.23sin 𝜃(𝑤𝑡 + 63.36°)
  • 16. Corriente alterna Problema 2 V1=3sin 𝜃(𝑤𝑡 + 45°) V2=4sin 𝜃(wt+60°) Se pasara a dominio fasorial 3 2 < 45° + 4 2 < 60° Seguidamente se pasara a polar con las formulas que se dieron en el problema 1 1.49+ j1.49+ 1.41+ j2.44 Se suma real con real e imaginario con imaginario 2.9+j3.85 Se pasara a polar Con las siguientes Formulas que nos dieron 2.92 + 3.832 = 4.80 tan−1 3.83 2.9 = 52.86° Se pasa de valor rms a valor pico= 4.8’* 2=6.81 Seguidamente teniendo el angulo yl voltaje se pasa otra vez dominio de tiempo V1=6.81sin 𝜃(𝑤𝑡 + 52.86°)