SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA DE COMPUTACION
SISTEMA PARA LA ASIGNACIÓN DE LA CARGA ACADÉMICA DE LOS
DOCENTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE COMPUTACIÓN DE LA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Autor: Coello Miguel C.I .: 22.322.503
Cabudare, Enero 2015
El Problema
Días previos al inicio de cada semestre académico, la Directora de Escuela y sus Jefes de
Departamento involucrados directamente en el proceso de creación de secciones y
asignación de horarios a profesores, se ven enfrentados a diversos inconvenientes que
retrasan o hacen más complicado dicho proceso. Por ejemplo, deben tener en cuenta el
número mínimo de estudiantes necesario para que una sección de una materia específica
pueda ser creada y no generar cruces de horarios en ningún momento. No solo los jefes y la
directora se van afectadas a la hora de la matrícula, también los alumnos debido a los
retrasos en la generación de la nueva configuración de horarios. La creación de grupos
nuevos implica la asignación de un profesor, lo que conllevaría tal vez una reacomodación
total o parcial de los horarios ya establecidos.
Entonces se podría decir que comienza de nuevo el trabajo de la asignación de la carga
académica. Se deben empezar a considerar los posibles estudiantes a cursar el nuevo
semestre con el fin de facilitarles y/o proporcionales su normal proceso académico, es decir,
darles las garantías para que puedan desarrollar su plan de estudio.
Las variables que se deben considerar a la hora de generar los respectivos horarios son: con
respecto a los docentes, se debe tener en cuenta el estado en el que éstos se encuentran con
la universidad dependiendo de los horarios de disponibilidad y de la capacidad que tengan
para dictar una determinada asignatura, es decir, su perfil; con respecto a las asignaturas, se
debe guardar relación para fijar las de un mismo semestre, ya que para programar una
sección se debe cumplir no solo que un profesor la pueda dictar sino que a esa hora no haya
otro sección programado de igual semestre. Este sería un caso crítico en el que cada materia
cuenta con un sola sección, para los casos en los que se cuente con más secciones hay
mayor libertad para la asignación.
Diagrama contextual del sistema
SISTEMA PARA LA ASIGNACIÓN DE
LA CARGA ACADÉMICA DE LOS
DOCENTES DE LA ESCUELA DE
INGENIERIA DE COMPUTACIÓN DE
LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Docentes
Asignaturas
Sección
Horario
Docentes con
carga asignada
Entrada Proceso Salida
Requerimientos del sistema
La siguiente tabla muestra las especificaciones de los difrentes requerimientos o
necesidades que se plantearon y definieron luego del levantamiento de información
proporcionada por los usuarios.
Actividad Descripción
1 Capturar el Login y contraseña del usuario y validarlo
2 Capturar información del nuevo Docente
3 Capturar información sobre nueva asignatura
4 Capturar información de nuevo usuario
5 Capturar información sobre nuevo bloque de horario
6 Validar formulario para adicion de nuevo docente
7 Validar formulario para adición de asignatura a docente
8 Validar formulario para adición de nueva asignatura
9 Validar formulario para adición de nuevo usuario
10 Validar formulario para adición de grupo de una asignatura
11 Validar formulario para modificación de docentes existentes
12 Validar formulario para modificación de asignaturas registradas
13 Validar formulario para modificación de usuarios existentes
14 Validar formulario para modificación de grupos existentes
15 Permite adicionar un docente al sistema
Actividad Descripción
16 Permite adicionar una asignatura
17 Permite adicionar un usuario
18 Permite adicionar un grupo de una asignatura
19 Permite adicionar una asignatura a docente
20 Permite modificar un docente
21 Permite modificar una asignatura
22 Permite modificar un usuario
23 Permite modificar un grupo
24 Permite consultar Información de docentes
25 Permite consultar Información de asignatura
26 Permite consultar Información de usuarios
27 Permite consultar Información de grupos
28 Permite eliminar docente
29 Permite eliminar asignatura a docente
30 Permite eliminar asignatura
31 Permite eliminar usuario
32 Permite eliminar grupo
33 Permite asignar carga
Actividad Descripción
34 Permite reiniciar la carga
35 Permite asignar grupo
36 Permite liberar grupo
37 Permite establecer horas disponibles de docente
38 Permite restablecer contraseña
39 Gestiona la información en la base de datos
Menú Principal del Sistema
Modulo Contraseña
Modulo de Asignatura (entrada)
Modulo de Docente (entrada)
Alcances obtenidos fase II
Se logró diseñar los modulos de entrada, donde se incluye lel de la contraseña donde se
definieron tres usuarios, administrador, director de Escuela y Jefe de Departamento (solo se
convalidó el usuario administrador con una clave fija). Además se diseño el modulo de
asignaturas y el de docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacie bloque 0
Pacie bloque 0Pacie bloque 0
Pacie bloque 0
Cesar Hidalgo
 
Fase planificacion wilmer
Fase planificacion wilmerFase planificacion wilmer
Fase planificacion wilmer
Wilmer Ramones
 
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañez
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañezAmbientes virtuales aprendizaje sofía montañez
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañez
sofymon
 
Bloquedecierre
BloquedecierreBloquedecierre
Bloquedecierre
jositafg
 
04 silabo ebusiness
04 silabo ebusiness04 silabo ebusiness
04 silabo ebusiness
LuisVargas684609
 
Presentacion diplomados 2013 corto plataforma b
Presentacion diplomados 2013 corto plataforma bPresentacion diplomados 2013 corto plataforma b
Presentacion diplomados 2013 corto plataforma b
Avaco Unibague
 
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Concertación del compromiso académico ead   practica social iiiConcertación del compromiso académico ead   practica social iii
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Jair Carrillo
 

La actualidad más candente (7)

Pacie bloque 0
Pacie bloque 0Pacie bloque 0
Pacie bloque 0
 
Fase planificacion wilmer
Fase planificacion wilmerFase planificacion wilmer
Fase planificacion wilmer
 
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañez
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañezAmbientes virtuales aprendizaje sofía montañez
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañez
 
Bloquedecierre
BloquedecierreBloquedecierre
Bloquedecierre
 
04 silabo ebusiness
04 silabo ebusiness04 silabo ebusiness
04 silabo ebusiness
 
Presentacion diplomados 2013 corto plataforma b
Presentacion diplomados 2013 corto plataforma bPresentacion diplomados 2013 corto plataforma b
Presentacion diplomados 2013 corto plataforma b
 
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Concertación del compromiso académico ead   practica social iiiConcertación del compromiso académico ead   practica social iii
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
 

Similar a Trabajo i iprogramacion1

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Miguel Coello
 
Info mesa-de-condiciones-agobio-23-feb-2016
Info mesa-de-condiciones-agobio-23-feb-2016Info mesa-de-condiciones-agobio-23-feb-2016
Info mesa-de-condiciones-agobio-23-feb-2016
Javi González Bravo
 
CUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdfCUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdf
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
Carlos Urban
 
Pga 15 16.protected
Pga 15 16.protectedPga 15 16.protected
Pga 15 16.protected
Jordi Juanmartí González
 
Pga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegidaPga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegida
Jordi Juanmartí González
 
Pga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegidaPga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegida
webmastermontevil
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
oscar sorcia mendoza
 
SEPR13 - Analisis de parametros formacion online plantilla hospital
SEPR13 - Analisis de parametros formacion online plantilla hospitalSEPR13 - Analisis de parametros formacion online plantilla hospital
SEPR13 - Analisis de parametros formacion online plantilla hospital
Juan Vicente Izquierdo
 
Importancia del Bloque de Cierre en un EVA
Importancia del Bloque de Cierre en un EVAImportancia del Bloque de Cierre en un EVA
Importancia del Bloque de Cierre en un EVA
maryvargasc
 
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondoProducto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
grisjavier
 
Actividad unidad 2
Actividad  unidad 2Actividad  unidad 2
Actividad unidad 2
Julio Araque
 
Integración en la organización
Integración en la organizaciónIntegración en la organización
Integración en la organización
Yesenia Mora Flores
 
Integración en-la-organización
Integración en-la-organizaciónIntegración en-la-organización
Integración en-la-organización
Rachel Rivera
 
Manual De Configurar Curso
Manual De Configurar CursoManual De Configurar Curso
Manual De Configurar Curso
amauta2009
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
diegopar1412
 
INTEGRACION DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE INFORMATICA PARA LA...
INTEGRACION DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE  INFORMATICA PARA LA...INTEGRACION DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE  INFORMATICA PARA LA...
INTEGRACION DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE INFORMATICA PARA LA...
pascual bravo
 
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
talleres_ning
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
Ricardo Roldan
 
Gestion de la_web
Gestion de la_webGestion de la_web
Gestion de la_web
Veronica Manrique
 

Similar a Trabajo i iprogramacion1 (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Info mesa-de-condiciones-agobio-23-feb-2016
Info mesa-de-condiciones-agobio-23-feb-2016Info mesa-de-condiciones-agobio-23-feb-2016
Info mesa-de-condiciones-agobio-23-feb-2016
 
CUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdfCUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdf
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Pga 15 16.protected
Pga 15 16.protectedPga 15 16.protected
Pga 15 16.protected
 
Pga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegidaPga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegida
 
Pga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegidaPga 2015 2016 protegida
Pga 2015 2016 protegida
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
 
SEPR13 - Analisis de parametros formacion online plantilla hospital
SEPR13 - Analisis de parametros formacion online plantilla hospitalSEPR13 - Analisis de parametros formacion online plantilla hospital
SEPR13 - Analisis de parametros formacion online plantilla hospital
 
Importancia del Bloque de Cierre en un EVA
Importancia del Bloque de Cierre en un EVAImportancia del Bloque de Cierre en un EVA
Importancia del Bloque de Cierre en un EVA
 
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondoProducto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
 
Actividad unidad 2
Actividad  unidad 2Actividad  unidad 2
Actividad unidad 2
 
Integración en la organización
Integración en la organizaciónIntegración en la organización
Integración en la organización
 
Integración en-la-organización
Integración en-la-organizaciónIntegración en-la-organización
Integración en-la-organización
 
Manual De Configurar Curso
Manual De Configurar CursoManual De Configurar Curso
Manual De Configurar Curso
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
INTEGRACION DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE INFORMATICA PARA LA...
INTEGRACION DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE  INFORMATICA PARA LA...INTEGRACION DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE  INFORMATICA PARA LA...
INTEGRACION DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE INFORMATICA PARA LA...
 
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
 
Gestion de la_web
Gestion de la_webGestion de la_web
Gestion de la_web
 

Más de Miguel Coello

Mandala miguel
Mandala miguelMandala miguel
Mandala miguel
Miguel Coello
 
Ensayo prototipo
Ensayo prototipoEnsayo prototipo
Ensayo prototipo
Miguel Coello
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Miguel Coello
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Miguel Coello
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Miguel Coello
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Asignacion miguel
Asignacion miguelAsignacion miguel
Asignacion miguel
Miguel Coello
 
Asignacion3 hs
Asignacion3 hsAsignacion3 hs
Asignacion3 hs
Miguel Coello
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
Miguel Coello
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
Miguel Coello
 
Voleibol miguel
Voleibol miguelVoleibol miguel
Voleibol miguel
Miguel Coello
 

Más de Miguel Coello (11)

Mandala miguel
Mandala miguelMandala miguel
Mandala miguel
 
Ensayo prototipo
Ensayo prototipoEnsayo prototipo
Ensayo prototipo
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Asignacion miguel
Asignacion miguelAsignacion miguel
Asignacion miguel
 
Asignacion3 hs
Asignacion3 hsAsignacion3 hs
Asignacion3 hs
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
 
Voleibol miguel
Voleibol miguelVoleibol miguel
Voleibol miguel
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Trabajo i iprogramacion1

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE COMPUTACION SISTEMA PARA LA ASIGNACIÓN DE LA CARGA ACADÉMICA DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO Autor: Coello Miguel C.I .: 22.322.503 Cabudare, Enero 2015
  • 2. El Problema Días previos al inicio de cada semestre académico, la Directora de Escuela y sus Jefes de Departamento involucrados directamente en el proceso de creación de secciones y asignación de horarios a profesores, se ven enfrentados a diversos inconvenientes que retrasan o hacen más complicado dicho proceso. Por ejemplo, deben tener en cuenta el número mínimo de estudiantes necesario para que una sección de una materia específica pueda ser creada y no generar cruces de horarios en ningún momento. No solo los jefes y la directora se van afectadas a la hora de la matrícula, también los alumnos debido a los retrasos en la generación de la nueva configuración de horarios. La creación de grupos nuevos implica la asignación de un profesor, lo que conllevaría tal vez una reacomodación total o parcial de los horarios ya establecidos. Entonces se podría decir que comienza de nuevo el trabajo de la asignación de la carga académica. Se deben empezar a considerar los posibles estudiantes a cursar el nuevo semestre con el fin de facilitarles y/o proporcionales su normal proceso académico, es decir, darles las garantías para que puedan desarrollar su plan de estudio. Las variables que se deben considerar a la hora de generar los respectivos horarios son: con respecto a los docentes, se debe tener en cuenta el estado en el que éstos se encuentran con la universidad dependiendo de los horarios de disponibilidad y de la capacidad que tengan para dictar una determinada asignatura, es decir, su perfil; con respecto a las asignaturas, se debe guardar relación para fijar las de un mismo semestre, ya que para programar una sección se debe cumplir no solo que un profesor la pueda dictar sino que a esa hora no haya otro sección programado de igual semestre. Este sería un caso crítico en el que cada materia cuenta con un sola sección, para los casos en los que se cuente con más secciones hay mayor libertad para la asignación.
  • 3. Diagrama contextual del sistema SISTEMA PARA LA ASIGNACIÓN DE LA CARGA ACADÉMICA DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO Docentes Asignaturas Sección Horario Docentes con carga asignada Entrada Proceso Salida
  • 4. Requerimientos del sistema La siguiente tabla muestra las especificaciones de los difrentes requerimientos o necesidades que se plantearon y definieron luego del levantamiento de información proporcionada por los usuarios. Actividad Descripción 1 Capturar el Login y contraseña del usuario y validarlo 2 Capturar información del nuevo Docente 3 Capturar información sobre nueva asignatura 4 Capturar información de nuevo usuario 5 Capturar información sobre nuevo bloque de horario 6 Validar formulario para adicion de nuevo docente 7 Validar formulario para adición de asignatura a docente 8 Validar formulario para adición de nueva asignatura 9 Validar formulario para adición de nuevo usuario 10 Validar formulario para adición de grupo de una asignatura 11 Validar formulario para modificación de docentes existentes 12 Validar formulario para modificación de asignaturas registradas 13 Validar formulario para modificación de usuarios existentes 14 Validar formulario para modificación de grupos existentes 15 Permite adicionar un docente al sistema
  • 5. Actividad Descripción 16 Permite adicionar una asignatura 17 Permite adicionar un usuario 18 Permite adicionar un grupo de una asignatura 19 Permite adicionar una asignatura a docente 20 Permite modificar un docente 21 Permite modificar una asignatura 22 Permite modificar un usuario 23 Permite modificar un grupo 24 Permite consultar Información de docentes 25 Permite consultar Información de asignatura 26 Permite consultar Información de usuarios 27 Permite consultar Información de grupos 28 Permite eliminar docente 29 Permite eliminar asignatura a docente 30 Permite eliminar asignatura 31 Permite eliminar usuario 32 Permite eliminar grupo 33 Permite asignar carga
  • 6. Actividad Descripción 34 Permite reiniciar la carga 35 Permite asignar grupo 36 Permite liberar grupo 37 Permite establecer horas disponibles de docente 38 Permite restablecer contraseña 39 Gestiona la información en la base de datos
  • 8. Modulo Contraseña Modulo de Asignatura (entrada) Modulo de Docente (entrada)
  • 9. Alcances obtenidos fase II Se logró diseñar los modulos de entrada, donde se incluye lel de la contraseña donde se definieron tres usuarios, administrador, director de Escuela y Jefe de Departamento (solo se convalidó el usuario administrador con una clave fija). Además se diseño el modulo de asignaturas y el de docentes.