SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
ALUMNO: MARCO ANTONIO GONZÁLEZ ALEGRÍA
SESIÓN 4 “DIDACTICA CRITICA”
ASESOR: FIDEL NEFY RAMOS MERA
DICIEMBRE DE 2015
Situación de aprendizaje
basada en la didáctica critica.
Campo Disciplinar Comunicación
Materia Instala y configura aplicaciones y servicios
Unidad No. I
Nombre: Introducción a la
administración de servidores
Temas:
1.1 Selección del Sistema Operativo.
1.2 Particionado y sistemas de archivos.
1.3 Instalación de sistemas operativos (Windows,
Linux, u otros).
I NT ENCI ÓN, COMPET ENCI AS PARA L A V I DA
A) El aprendizaje
permanente
 Utiliza las TIC, para investigar, resolver problemas, producir
materiales y trasmitir información.
 Maneja las TIC para obtener información así como para
interpretar y expresar ideas.
A) El manejo de la
información
 Utiliza las TIC, para investigar, resolver problemas, producir
materiales y trasmitir información.
 Maneja las TIC para obtener información así como para
interpretar y expresar ideas.
A) El manejo de
situaciones
 Elige las fuentes de información más relevantes para un
propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a
su importancia y confiabilidad para generar significados
globales.
 Localiza información mediante medios electrónicos
utilizando una adecuada estrategia de búsqueda.
 Identifica las diferentes opciones para manejar y procesar
información por medios electrónicos.
APERTURA
• El docente realiza la introducción a la administración de servidores
• Mediante una lluvia de ideas los alumnos mencionan los tipos de servidores
que hayan utilizado.
• Exposición por parte del docente acerca de: Conceptos, clasificación y
administración de servidores.
• Durante la exposición el alumno muestra una actitud participativa
expresando sus dudas y comentarios.
• El docente aclara dudas y complementa los aspectos relevantes.
APERTURA
• Con participación del grupo los alumnos plasman en su cuaderno sus notas
personales sobre los temas expuestos.
• Realizar una práctica guiada en la cual el estudiante aplique los
conocimientos adquiridos sobre la administración de servidores.
• Durante el desarrollo de la práctica el docente realiza una evaluación
continua de la competencia.
• Evaluación continua dentro del aula y centro de computo
• Realizar alguna dinámica grupal con el fin de motivar al alumno.
Tiempo 150 minutos
DESARROLLO
• El alumno investiga el origen de los sistemas operativos y sus tipos de distribución,
y después elabora un cuadro comparativo.
• El alumno descarga e instala y configura servicios en un sistema operativo
comercial.
• El alumno descarga e instala y configura servicios en un sistema operativo de libre
distribución.
CIERRE
• Retroalimentación grupal y por parte del docente y alumnos.
• Realización de prácticas integradoras en las que el alumno realice la instalación y
configuración de sistemas operativos comerciales.
• Los alumnos revisan sus trabajos para realizar alguna corrección e imprimir
CIERRE
• Exposición de las dudas e inquietudes de los alumnos ante el grupo.
• Integración de las evidencias de las actividades dentro del libro digital.
• Aplicación de un test en línea.
• Integración y entrega del portafolio de evidencias.
EVALUACIÓN
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE
• Conocimiento adquirido
• Trabajos y prácticas terminados y revisados
• Conclusiones personales y grupales publicadas en el libro digital.
• Uso eficiente y responsable de las tecnologías
• Portafolio de evidencias
• Practicas integradoras terminadas y revisadas
• Sistema operativo instalado
• Manuales de instalación del sistema operativo
• Manuales de configuración y administración de aplicaciones y
servicios
EVALUACIÓN
• Prácticas en el centro de cómputo
• Guía de observación
• Lista de cotejo
• Rubricas
EVALUACIÓN
• Mapa mental
• Cuestionario
• Libreta – Apuntes
• Tareas
EVALUACIÓN
• Libro de practicas
• Indicador de desempeño
• Portafolio de evidencias
• Participación individual y/o grupal
EVALUACIÓN
• Presentaciones
• Practicas integradoras
• Actitudes.
• Examen Teórico y Practico
REFENCIAS
Disponible en http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripci
on=465488
Disponible en http://es.slideshare.net/lowa2611/didactica-critica-1652832
Disponible en http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2009/erar/Pedagogia%20y%20didactica%20critica.htm
Disponible en https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación denis con audio
Presentación denis con audioPresentación denis con audio
Presentación denis con audio
Denis9817577
 
Presentación denis
Presentación denisPresentación denis
Presentación denis
Denis9817577
 
Estructura curso cepr08 2011
Estructura curso cepr08 2011Estructura curso cepr08 2011
Estructura curso cepr08 2011
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Estructura curso con audio
Estructura curso con audioEstructura curso con audio
Estructura curso con audio
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Angela Inciarte
 
Estructura curso CEPR08 TAC
Estructura curso CEPR08 TACEstructura curso CEPR08 TAC
Estructura curso CEPR08 TAC
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Pautas para taller virtual tic
Pautas para taller virtual ticPautas para taller virtual tic
Pautas para taller virtual tic
ProfesorVictor2
 
Grado Multimedia sesión Informativa
Grado Multimedia sesión InformativaGrado Multimedia sesión Informativa
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
AndinaVirtual
 
Propuesta modelo completo e lerning adaptado para nativo digital
Propuesta modelo completo e lerning adaptado para nativo digitalPropuesta modelo completo e lerning adaptado para nativo digital
Propuesta modelo completo e lerning adaptado para nativo digital
juana patricia esteban sebastián
 
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
AndinaVirtual
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Criz1203
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
erikakestrada24
 
Presentacion appes
Presentacion appesPresentacion appes
Presentacion appes
Inés Sanson
 
Sesion 01 - Introducción
Sesion 01 - IntroducciónSesion 01 - Introducción
Sesion 01 - Introducción
gluzardo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Dalis-Romero
 
Ejercicio 1 mario gonzález
Ejercicio 1 mario gonzálezEjercicio 1 mario gonzález
Ejercicio 1 mario gonzález
Mario González
 
ATOPA
ATOPAATOPA
Carlos Santillan M
Carlos Santillan MCarlos Santillan M
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
AlberickJole
 

La actualidad más candente (20)

Presentación denis con audio
Presentación denis con audioPresentación denis con audio
Presentación denis con audio
 
Presentación denis
Presentación denisPresentación denis
Presentación denis
 
Estructura curso cepr08 2011
Estructura curso cepr08 2011Estructura curso cepr08 2011
Estructura curso cepr08 2011
 
Estructura curso con audio
Estructura curso con audioEstructura curso con audio
Estructura curso con audio
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Estructura curso CEPR08 TAC
Estructura curso CEPR08 TACEstructura curso CEPR08 TAC
Estructura curso CEPR08 TAC
 
Pautas para taller virtual tic
Pautas para taller virtual ticPautas para taller virtual tic
Pautas para taller virtual tic
 
Grado Multimedia sesión Informativa
Grado Multimedia sesión InformativaGrado Multimedia sesión Informativa
Grado Multimedia sesión Informativa
 
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
 
Propuesta modelo completo e lerning adaptado para nativo digital
Propuesta modelo completo e lerning adaptado para nativo digitalPropuesta modelo completo e lerning adaptado para nativo digital
Propuesta modelo completo e lerning adaptado para nativo digital
 
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
 
Presentacion appes
Presentacion appesPresentacion appes
Presentacion appes
 
Sesion 01 - Introducción
Sesion 01 - IntroducciónSesion 01 - Introducción
Sesion 01 - Introducción
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ejercicio 1 mario gonzález
Ejercicio 1 mario gonzálezEjercicio 1 mario gonzález
Ejercicio 1 mario gonzález
 
ATOPA
ATOPAATOPA
ATOPA
 
Carlos Santillan M
Carlos Santillan MCarlos Santillan M
Carlos Santillan M
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
 

Similar a Tarea4

Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
Nancy Martinez
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
INTEF
 
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptxUNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
lourdesmartinez428679
 
09 04-2021 163623858-sesion0
09 04-2021 163623858-sesion009 04-2021 163623858-sesion0
09 04-2021 163623858-sesion0
Valentin Ccoyllo baldeon
 
Programa de sia_2012
Programa de sia_2012Programa de sia_2012
Programa de sia_2012
Camilo Esteban
 
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
Taller general 03   acciones docentes con software de productividadTaller general 03   acciones docentes con software de productividad
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
E-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas VirtualesE-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas Virtuales
mnunezg
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeCongreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
INACAP
 
Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1
Yerko Bravo
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Taller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptx
Taller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptxTaller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptx
Taller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptx
jasonhutch
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
Gabriela Quintanar
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
silvita2009
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
Consuelo Arce Gonzalez
 
Planeación final
Planeación finalPlaneación final
Planeación final
jhos duran
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
MARTIN SANCHEZ
 
Silabo de sistemas de información gerencial
Silabo de sistemas de información gerencialSilabo de sistemas de información gerencial
Silabo de sistemas de información gerencial
banegasreina
 
Presentación diseño instruccional
Presentación diseño instruccionalPresentación diseño instruccional
Presentación diseño instruccional
Maria Crespo
 
Fundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectosFundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectos
eliocustodiohuachaca2
 
Lic tobar expo
Lic tobar expoLic tobar expo
Lic tobar expo
RobertoTene
 

Similar a Tarea4 (20)

Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
 
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptxUNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
 
09 04-2021 163623858-sesion0
09 04-2021 163623858-sesion009 04-2021 163623858-sesion0
09 04-2021 163623858-sesion0
 
Programa de sia_2012
Programa de sia_2012Programa de sia_2012
Programa de sia_2012
 
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
Taller general 03   acciones docentes con software de productividadTaller general 03   acciones docentes con software de productividad
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
 
E-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas VirtualesE-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas Virtuales
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeCongreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
 
Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1Curso AVEA 2018 clase 1
Curso AVEA 2018 clase 1
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
Taller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptx
Taller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptxTaller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptx
Taller 3 - Grupo 4UNIVERSIDA SAN M .pptx
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
 
Planeación final
Planeación finalPlaneación final
Planeación final
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Silabo de sistemas de información gerencial
Silabo de sistemas de información gerencialSilabo de sistemas de información gerencial
Silabo de sistemas de información gerencial
 
Presentación diseño instruccional
Presentación diseño instruccionalPresentación diseño instruccional
Presentación diseño instruccional
 
Fundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectosFundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectos
 
Lic tobar expo
Lic tobar expoLic tobar expo
Lic tobar expo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tarea4

  • 1. MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: MARCO ANTONIO GONZÁLEZ ALEGRÍA SESIÓN 4 “DIDACTICA CRITICA” ASESOR: FIDEL NEFY RAMOS MERA DICIEMBRE DE 2015
  • 2. Situación de aprendizaje basada en la didáctica critica.
  • 3. Campo Disciplinar Comunicación Materia Instala y configura aplicaciones y servicios Unidad No. I Nombre: Introducción a la administración de servidores Temas: 1.1 Selección del Sistema Operativo. 1.2 Particionado y sistemas de archivos. 1.3 Instalación de sistemas operativos (Windows, Linux, u otros).
  • 4. I NT ENCI ÓN, COMPET ENCI AS PARA L A V I DA A) El aprendizaje permanente  Utiliza las TIC, para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información.  Maneja las TIC para obtener información así como para interpretar y expresar ideas. A) El manejo de la información  Utiliza las TIC, para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información.  Maneja las TIC para obtener información así como para interpretar y expresar ideas. A) El manejo de situaciones  Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su importancia y confiabilidad para generar significados globales.  Localiza información mediante medios electrónicos utilizando una adecuada estrategia de búsqueda.  Identifica las diferentes opciones para manejar y procesar información por medios electrónicos.
  • 5. APERTURA • El docente realiza la introducción a la administración de servidores • Mediante una lluvia de ideas los alumnos mencionan los tipos de servidores que hayan utilizado. • Exposición por parte del docente acerca de: Conceptos, clasificación y administración de servidores. • Durante la exposición el alumno muestra una actitud participativa expresando sus dudas y comentarios. • El docente aclara dudas y complementa los aspectos relevantes.
  • 6. APERTURA • Con participación del grupo los alumnos plasman en su cuaderno sus notas personales sobre los temas expuestos. • Realizar una práctica guiada en la cual el estudiante aplique los conocimientos adquiridos sobre la administración de servidores. • Durante el desarrollo de la práctica el docente realiza una evaluación continua de la competencia. • Evaluación continua dentro del aula y centro de computo • Realizar alguna dinámica grupal con el fin de motivar al alumno. Tiempo 150 minutos
  • 7. DESARROLLO • El alumno investiga el origen de los sistemas operativos y sus tipos de distribución, y después elabora un cuadro comparativo. • El alumno descarga e instala y configura servicios en un sistema operativo comercial. • El alumno descarga e instala y configura servicios en un sistema operativo de libre distribución.
  • 8. CIERRE • Retroalimentación grupal y por parte del docente y alumnos. • Realización de prácticas integradoras en las que el alumno realice la instalación y configuración de sistemas operativos comerciales. • Los alumnos revisan sus trabajos para realizar alguna corrección e imprimir
  • 9. CIERRE • Exposición de las dudas e inquietudes de los alumnos ante el grupo. • Integración de las evidencias de las actividades dentro del libro digital. • Aplicación de un test en línea. • Integración y entrega del portafolio de evidencias.
  • 10. EVALUACIÓN PRODUCTOS DE APRENDIZAJE • Conocimiento adquirido • Trabajos y prácticas terminados y revisados • Conclusiones personales y grupales publicadas en el libro digital. • Uso eficiente y responsable de las tecnologías • Portafolio de evidencias • Practicas integradoras terminadas y revisadas • Sistema operativo instalado • Manuales de instalación del sistema operativo • Manuales de configuración y administración de aplicaciones y servicios
  • 11. EVALUACIÓN • Prácticas en el centro de cómputo • Guía de observación • Lista de cotejo • Rubricas
  • 12. EVALUACIÓN • Mapa mental • Cuestionario • Libreta – Apuntes • Tareas
  • 13. EVALUACIÓN • Libro de practicas • Indicador de desempeño • Portafolio de evidencias • Participación individual y/o grupal
  • 14. EVALUACIÓN • Presentaciones • Practicas integradoras • Actitudes. • Examen Teórico y Practico
  • 15. REFENCIAS Disponible en http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripci on=465488 Disponible en http://es.slideshare.net/lowa2611/didactica-critica-1652832 Disponible en http://www.eumed.net/tesis- doctorales/2009/erar/Pedagogia%20y%20didactica%20critica.htm Disponible en https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/