SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC;
ÁREA DESARROLLO DE NEGOCIOS
ASIGNATURA E-COMMERCE, CON BASE EN
LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA
CRÍTICA. CONSIDERA LOS TRES MOMENTOS
ENTORNO NATURAL ENTORNO CULTURAL Y
ENTORNO SOCIAL
Asignatura comercio electrónico
 Dentro de la didáctica critica el roll del docente frente al grupo de
alumnos es netamente un guía de acuerdo con la competencia
que se desea alcanzar del alumno deberá ser capaz de diseñar
una tienda virtual, con segmentación de mercados, investigación
de mercados, CRM.
 Para lograr esta competencia el profesor indica al alumno como
lograr cada uno de los objetivos, indicando las fuentes de donde se
puede tomar la información
El docente
 Busca generar una sinergia de trabajo
buscando las diferentes habilidades dentro del
grupo de trabajo una ves otorgadas las diversas
herramientas teóricas, se pone en práctica el
autoaprendizaje colocando casos de análisis a
fin de incrementar su capacidad de reflexión y
aportaciones para enriquecerla clase.
Roll del estudiante
 El estudiante de acuerdo a la guía del docente deberá construir su
conocimiento indagando de propia mano las diferentes fuentes
para alcanzar los objetivos de la asignatura de tal forma que sele
motiva a través de práctica en laboratorio de computo, de igual
forma el alumno es capaz de cuestionar con base en su
razonamiento sobre temas que se tocan en la asignatura y
aportaciones valiosas a la clase.
Programas y propuestas de
aprendizaje
Al termino del curso el alumno será capaz de:
administrar un negocio en línea, considerando la
estrategia comercial: investigación de mercados,
segmento de mercado, CRM, mezcla de
mercadotecnia, y el diseño del sitio para ampliar
las oportunidades de mercado, derivado de este
objetivo el programa de estudio pauta a pauta va
guiando al alumno para alcanzar la competencia
mismas que se vacían en la carta descriptiva.
Mejoramiento de los programs de
aprendizaje
 La CGUT envía los planes y programas de esudio
en base a ún estudio de pertinencia con el
entorno social que rodea a la zona en donde se
ubica la universidad , de tal manera que a
través de un Análisis de la situación del trabajo
se logra identificar los puntos que se deben
reforzar de acuerdo a las necesidades reales
del mercado.
Situación de aprendizaje
En donde se destaca apertura, desarrollo y cierre la
apertura de la clase inicia con el objetivo a alcanzar por
sesión, en el desarrollo se plantean conceptos básicos y
se interactúa con el grupo y finalmente en el cierre se
busca generar lo que cada uno aprendió . Esta es una
actividad cotidiana.
Apertura
 Parte básica al inicio de una sesión educativa a fin de indicar los
objetivos a alcanzar en la sesión y parte del contrato aprendizaje
del día
Desarrollo
 Para dar secuencia a los objetivos de la sesión es necesario explicar
los diversos conceptos analizar la percepción de los alumnos y
enriquecer la sesión con experiencias, debates e intercambio de
ideas.
Evaluación
 Para concluir con la didáctica critica es necesario generar una
evaluación teórico practica a efecto de generar una evidencia de
aprendizaje que si bien es necesario para la asignatura la
evaluación continua.
Como se conforma la evaluación
 De acuerdo al programa diseñado para alcanzar la competencia
de la asignatura es necesario dividir en tres evaluaciones una cada
cinco semanas incluye la parte práctica, las tareas de
investigación, una evaluación escrita y el desarrollo en la red de la
temática vista.
Cierre
 Para concluir con la sesión es conveniente hacer una conclusión
de lo tratado durante la sesión y verificar a través de una técnica si
lo que se aprendio.
Conclusión
 La didáctica critica es muy interesante considerando
que se atacan tres planos muy importantes
considerando el entorno natural, social y económico en
este caso sobre el área de influencia que refiere la
universidad tecnológica de Tecámac, permitiendo
organizar planes y programas acordes a alcanzar las
competencias deseas tornando el rol del docente
como un guía que permite gene4rar l alumno un
pensamiento analítico y razonado formando un
ambiente de trabajo adecuado con técnicas
apropiadas.
Referencias bibliográficas
 http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_06.html
 http://www.miguelangelgenova.com/direccion-de-ventas/que-
evaluar-en-un-comercial/
 http://www.ceuarkos.com/Vision_docente/revista3/t3.htm
 http://www.secundariacentroescolar.com/page38.aspx
 http://www.efectalia.com/contratos-para-la-formacion-el-
aprendizaje/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de actividad CETPRO
Ficha de actividad CETPROFicha de actividad CETPRO
Ficha de actividad CETPRO
edunovaconsultores
 
4 elementos del ec0301
4 elementos del ec03014 elementos del ec0301
4 elementos del ec0301
CENECOnline
 
Guía para-docente-postulante-UPN
Guía para-docente-postulante-UPNGuía para-docente-postulante-UPN
Guía para-docente-postulante-UPN
Mari Chuquilin Delgado
 
COMO HACER UNA PROGRAMACION
COMO HACER UNA PROGRAMACIONCOMO HACER UNA PROGRAMACION
COMO HACER UNA PROGRAMACION
manuela
 
Curso formador formadores
Curso formador formadoresCurso formador formadores
Curso formador formadores
Euroinnova Formación
 
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Guia de aprendizaje asis admon 10 agostoGuia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Alejandra Portilla
 
Guia de a..1
Guia de a..1Guia de a..1
Guia de a..1
luiscargo
 
FORMATO SESION AAC 2022.doc
FORMATO SESION AAC 2022.docFORMATO SESION AAC 2022.doc
FORMATO SESION AAC 2022.doc
Teylorrodriguezespin
 
Ficha master profe 3
Ficha master profe 3Ficha master profe 3
Ficha master profe 3
kenshin himura
 
Curso adm 486 planificación de la capacitación
Curso adm 486   planificación de la capacitaciónCurso adm 486   planificación de la capacitación
Curso adm 486 planificación de la capacitación
Procasecapacita
 
Curso práctico diseño de plan formativo
Curso práctico diseño de plan formativoCurso práctico diseño de plan formativo
Curso práctico diseño de plan formativo
Euroinnova Formación
 
Seminario Internacional - Gestión del tiempo
Seminario Internacional - Gestión del tiempoSeminario Internacional - Gestión del tiempo
Seminario Internacional - Gestión del tiempo
International Latin University
 
Contexto fpe 1ª parte
Contexto fpe 1ª parteContexto fpe 1ª parte
Contexto fpe 1ª parte
julioformador
 
Estándar EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
Estándar  EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...Estándar  EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
Estándar EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
itchelt VILLANUEVA RAMIREZ
 
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
macecama
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
ganchalapaul
 
Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1
ganchalapaul
 
Master en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMESMaster en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMES
Campus y Empresa
 
Bloque academico 4
Bloque academico 4Bloque academico 4
Bloque academico 4
ganchalapaul
 

La actualidad más candente (19)

Ficha de actividad CETPRO
Ficha de actividad CETPROFicha de actividad CETPRO
Ficha de actividad CETPRO
 
4 elementos del ec0301
4 elementos del ec03014 elementos del ec0301
4 elementos del ec0301
 
Guía para-docente-postulante-UPN
Guía para-docente-postulante-UPNGuía para-docente-postulante-UPN
Guía para-docente-postulante-UPN
 
COMO HACER UNA PROGRAMACION
COMO HACER UNA PROGRAMACIONCOMO HACER UNA PROGRAMACION
COMO HACER UNA PROGRAMACION
 
Curso formador formadores
Curso formador formadoresCurso formador formadores
Curso formador formadores
 
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Guia de aprendizaje asis admon 10 agostoGuia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
 
Guia de a..1
Guia de a..1Guia de a..1
Guia de a..1
 
FORMATO SESION AAC 2022.doc
FORMATO SESION AAC 2022.docFORMATO SESION AAC 2022.doc
FORMATO SESION AAC 2022.doc
 
Ficha master profe 3
Ficha master profe 3Ficha master profe 3
Ficha master profe 3
 
Curso adm 486 planificación de la capacitación
Curso adm 486   planificación de la capacitaciónCurso adm 486   planificación de la capacitación
Curso adm 486 planificación de la capacitación
 
Curso práctico diseño de plan formativo
Curso práctico diseño de plan formativoCurso práctico diseño de plan formativo
Curso práctico diseño de plan formativo
 
Seminario Internacional - Gestión del tiempo
Seminario Internacional - Gestión del tiempoSeminario Internacional - Gestión del tiempo
Seminario Internacional - Gestión del tiempo
 
Contexto fpe 1ª parte
Contexto fpe 1ª parteContexto fpe 1ª parte
Contexto fpe 1ª parte
 
Estándar EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
Estándar  EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...Estándar  EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
Estándar EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
 
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1
 
Master en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMESMaster en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMES
 
Bloque academico 4
Bloque academico 4Bloque academico 4
Bloque academico 4
 

Destacado

S4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipijS4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipij
janenieto
 
Presentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovamPresentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovam
Maritere42
 
S4 tarea4 sasej
S4 tarea4 sasejS4 tarea4 sasej
S4 tarea4 sasej
JULISASE
 
Situacion critica
Situacion criticaSituacion critica
Situacion critica
Liz Digar
 
The Evolving Distribution Grid article
The Evolving Distribution Grid article The Evolving Distribution Grid article
The Evolving Distribution Grid article
Paul De Martini
 
Examen 2° grado primer bimestre
Examen 2° grado primer bimestreExamen 2° grado primer bimestre
Examen 2° grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 

Destacado (6)

S4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipijS4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipij
 
Presentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovamPresentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovam
 
S4 tarea4 sasej
S4 tarea4 sasejS4 tarea4 sasej
S4 tarea4 sasej
 
Situacion critica
Situacion criticaSituacion critica
Situacion critica
 
The Evolving Distribution Grid article
The Evolving Distribution Grid article The Evolving Distribution Grid article
The Evolving Distribution Grid article
 
Examen 2° grado primer bimestre
Examen 2° grado primer bimestreExamen 2° grado primer bimestre
Examen 2° grado primer bimestre
 

Similar a Tarea4 summe

Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
analisiscurricular
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
Luisa Jaramillo
 
Fjpb m3 acinu3
Fjpb m3 acinu3Fjpb m3 acinu3
Ejemplo de estrategia didáctica de Aprendizaje basado en proyectos
Ejemplo de estrategia didáctica de Aprendizaje basado en proyectos Ejemplo de estrategia didáctica de Aprendizaje basado en proyectos
Ejemplo de estrategia didáctica de Aprendizaje basado en proyectos
Diana Vaquero
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Guia electiva fundamentos de mercadeo
Guia  electiva fundamentos de mercadeoGuia  electiva fundamentos de mercadeo
Guia electiva fundamentos de mercadeo
Wilington Ferney Rojas Gonzalez
 
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
jhonyparedes537
 
Gestión de negocios
Gestión de negociosGestión de negocios
Gestión de negocios
Martha Cantú
 
3351549
33515493351549
42059925
4205992542059925
42059925
andres castillo
 
Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)
JuanGuillermoZuletaH
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
rctdr24
 
Tecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónTecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentación
Ivan Villamizar
 
UCEN Prgm Inserción Laboral
UCEN Prgm Inserción LaboralUCEN Prgm Inserción Laboral
UCEN Prgm Inserción Laboral
C tb
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
Angel Rodriguez S
 
Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.
nestorjulio00
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectosTrabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Sergio Rubilar
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
Graciela Moran Juarez
 
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
Didactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcekDidactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcek
Karen
 

Similar a Tarea4 summe (20)

Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
 
Fjpb m3 acinu3
Fjpb m3 acinu3Fjpb m3 acinu3
Fjpb m3 acinu3
 
Ejemplo de estrategia didáctica de Aprendizaje basado en proyectos
Ejemplo de estrategia didáctica de Aprendizaje basado en proyectos Ejemplo de estrategia didáctica de Aprendizaje basado en proyectos
Ejemplo de estrategia didáctica de Aprendizaje basado en proyectos
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Guia electiva fundamentos de mercadeo
Guia  electiva fundamentos de mercadeoGuia  electiva fundamentos de mercadeo
Guia electiva fundamentos de mercadeo
 
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
 
Gestión de negocios
Gestión de negociosGestión de negocios
Gestión de negocios
 
3351549
33515493351549
3351549
 
42059925
4205992542059925
42059925
 
Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)Programa comercio y negocios globales (2018)
Programa comercio y negocios globales (2018)
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
 
Tecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónTecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentación
 
UCEN Prgm Inserción Laboral
UCEN Prgm Inserción LaboralUCEN Prgm Inserción Laboral
UCEN Prgm Inserción Laboral
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
 
Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectosTrabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
 
Ae 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecniaAe 44 mercadotecnia
Ae 44 mercadotecnia
 
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
Diseño de Aula
 
Didactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcekDidactica Critica S4 tarea4 crcek
Didactica Critica S4 tarea4 crcek
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Tarea4 summe

  • 1. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC; ÁREA DESARROLLO DE NEGOCIOS ASIGNATURA E-COMMERCE, CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA. CONSIDERA LOS TRES MOMENTOS ENTORNO NATURAL ENTORNO CULTURAL Y ENTORNO SOCIAL
  • 2. Asignatura comercio electrónico  Dentro de la didáctica critica el roll del docente frente al grupo de alumnos es netamente un guía de acuerdo con la competencia que se desea alcanzar del alumno deberá ser capaz de diseñar una tienda virtual, con segmentación de mercados, investigación de mercados, CRM.  Para lograr esta competencia el profesor indica al alumno como lograr cada uno de los objetivos, indicando las fuentes de donde se puede tomar la información
  • 3. El docente  Busca generar una sinergia de trabajo buscando las diferentes habilidades dentro del grupo de trabajo una ves otorgadas las diversas herramientas teóricas, se pone en práctica el autoaprendizaje colocando casos de análisis a fin de incrementar su capacidad de reflexión y aportaciones para enriquecerla clase.
  • 4. Roll del estudiante  El estudiante de acuerdo a la guía del docente deberá construir su conocimiento indagando de propia mano las diferentes fuentes para alcanzar los objetivos de la asignatura de tal forma que sele motiva a través de práctica en laboratorio de computo, de igual forma el alumno es capaz de cuestionar con base en su razonamiento sobre temas que se tocan en la asignatura y aportaciones valiosas a la clase.
  • 5. Programas y propuestas de aprendizaje Al termino del curso el alumno será capaz de: administrar un negocio en línea, considerando la estrategia comercial: investigación de mercados, segmento de mercado, CRM, mezcla de mercadotecnia, y el diseño del sitio para ampliar las oportunidades de mercado, derivado de este objetivo el programa de estudio pauta a pauta va guiando al alumno para alcanzar la competencia mismas que se vacían en la carta descriptiva.
  • 6. Mejoramiento de los programs de aprendizaje  La CGUT envía los planes y programas de esudio en base a ún estudio de pertinencia con el entorno social que rodea a la zona en donde se ubica la universidad , de tal manera que a través de un Análisis de la situación del trabajo se logra identificar los puntos que se deben reforzar de acuerdo a las necesidades reales del mercado.
  • 7. Situación de aprendizaje En donde se destaca apertura, desarrollo y cierre la apertura de la clase inicia con el objetivo a alcanzar por sesión, en el desarrollo se plantean conceptos básicos y se interactúa con el grupo y finalmente en el cierre se busca generar lo que cada uno aprendió . Esta es una actividad cotidiana.
  • 8. Apertura  Parte básica al inicio de una sesión educativa a fin de indicar los objetivos a alcanzar en la sesión y parte del contrato aprendizaje del día
  • 9. Desarrollo  Para dar secuencia a los objetivos de la sesión es necesario explicar los diversos conceptos analizar la percepción de los alumnos y enriquecer la sesión con experiencias, debates e intercambio de ideas.
  • 10. Evaluación  Para concluir con la didáctica critica es necesario generar una evaluación teórico practica a efecto de generar una evidencia de aprendizaje que si bien es necesario para la asignatura la evaluación continua.
  • 11. Como se conforma la evaluación  De acuerdo al programa diseñado para alcanzar la competencia de la asignatura es necesario dividir en tres evaluaciones una cada cinco semanas incluye la parte práctica, las tareas de investigación, una evaluación escrita y el desarrollo en la red de la temática vista.
  • 12. Cierre  Para concluir con la sesión es conveniente hacer una conclusión de lo tratado durante la sesión y verificar a través de una técnica si lo que se aprendio.
  • 13. Conclusión  La didáctica critica es muy interesante considerando que se atacan tres planos muy importantes considerando el entorno natural, social y económico en este caso sobre el área de influencia que refiere la universidad tecnológica de Tecámac, permitiendo organizar planes y programas acordes a alcanzar las competencias deseas tornando el rol del docente como un guía que permite gene4rar l alumno un pensamiento analítico y razonado formando un ambiente de trabajo adecuado con técnicas apropiadas.
  • 14. Referencias bibliográficas  http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_06.html  http://www.miguelangelgenova.com/direccion-de-ventas/que- evaluar-en-un-comercial/  http://www.ceuarkos.com/Vision_docente/revista3/t3.htm  http://www.secundariacentroescolar.com/page38.aspx  http://www.efectalia.com/contratos-para-la-formacion-el- aprendizaje/