SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER
Que es cancer ?
 El cáncer es el nombre común que recibe un
conjunto de enfermedades relacionadas en las
que se observa un proceso descontrolado en la
división de las células del cuerpo.1 Puede
comenzar de manera localizada y diseminarse a
otros tejidos circundantes.2 En general conduce
a la muerte del paciente si este no recibe
tratamiento adecuado. Se conocen más de 200
tipos diferentes de cáncer. Los más comunes
son: de piel, pulmón,mama y colorrectal.3
 El cáncer se menciona en documentos históricos
muy antiguos, entre ellos papiros egipcios del año
1600 a. C. que hacen una descripción de la
enfermedad. Se cree que el médico Hipócrates fue el
primero en utilizar el término carcinos.4 La
utilización por Hipócrates de este término “carcinos”
(relativo al cangrejo) es puesto que relacionó el
crecimiento de las células con el modo del cuerpo del
cangrejo. El término cáncer proviene de la palabra
griegakarkinoma equivalente al latino cáncer.5 El
cáncer es el resultado de dos procesos sucesivos: el
aumento de la proliferación de un grupo de células
denominado tumor o neoplasia y la capacidad
invasiva que les permite colonizar y proliferar en
otros tejidos u órganos, proceso conocido como
metástasis.
 La malignidad del cáncer es variable, según la
agresividad de sus células y demás
características biológicas de cada tipo tumoral.
En general, el comportamiento de las células
cancerosas se caracteriza por carecer del control
reproductivo que requiere su función original,
perdiendo sus características primitivas y
adquiriendo otras que no les corresponden,
como la capacidad de invadir de forma
progresiva y por distintas vías órganos próximos,
o incluso diseminándose a distancia (metástasis),
con crecimiento y división más allá de los límites
normales del órgano al que pertenecían
primitivamente, diseminándose
 por el organismo fundamentalmente a través
del sistema linfático o el sistema circulatorio,
y ocasionando el crecimiento de
nuevos tumores en otras partes del cuerpo
alejadas de la localización original.7
 Las diferencias entre tumores benignos y
malignos consisten en que los primeros son
de crecimiento lento, no se propagan a otros
tejidos y rara vez recidivan tras ser
extirpados, mientras que los segundos son de
crecimiento rápido, se propagan a otros
tejidos, recidivan con frecuencia tras ser
extirpados y provocan la muerte en un
periodo variable de tiempo, si no se realiza
tratamiento.8 Los tumores malignos tienen
repercusiones graves, puesto que estas
células consumen los nutrientes que
necesitan otros órganos.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignasDiferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Sagrados Corazones
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
mjosemp
 
Proceso de invasión y metástasis tumoral
Proceso de invasión y metástasis tumoralProceso de invasión y metástasis tumoral
Proceso de invasión y metástasis tumoral
Daniel Apaza Zegarra
 
Las enfermedades tumorales y el cáncer.
Las enfermedades tumorales y el cáncer.Las enfermedades tumorales y el cáncer.
Las enfermedades tumorales y el cáncer.
carvimiguezalonso4
 

La actualidad más candente (19)

NEOPLASIAS
NEOPLASIASNEOPLASIAS
NEOPLASIAS
 
Neoplasias
Neoplasias Neoplasias
Neoplasias
 
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignasDiferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
 
Patología general de las neoplasias correccion
Patología general de las neoplasias correccionPatología general de las neoplasias correccion
Patología general de las neoplasias correccion
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
 
Capitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasiasCapitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasias
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Invasion Tisular2
Invasion Tisular2Invasion Tisular2
Invasion Tisular2
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Proceso de invasión y metástasis tumoral
Proceso de invasión y metástasis tumoralProceso de invasión y metástasis tumoral
Proceso de invasión y metástasis tumoral
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍANEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Las enfermedades tumorales y el cáncer.
Las enfermedades tumorales y el cáncer.Las enfermedades tumorales y el cáncer.
Las enfermedades tumorales y el cáncer.
 

Similar a Tareamathiasrey (20)

CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
El cáncer.ppt
El cáncer.pptEl cáncer.ppt
El cáncer.ppt
 
Unidas por el cáncer
Unidas por el cáncer Unidas por el cáncer
Unidas por el cáncer
 
Unidas por el Cáncer =)
Unidas por el Cáncer =)Unidas por el Cáncer =)
Unidas por el Cáncer =)
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
 
Trabajo sobre el cancer
Trabajo sobre el cancerTrabajo sobre el cancer
Trabajo sobre el cancer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
Cancer pulmonar.ppt
Cancer pulmonar.pptCancer pulmonar.ppt
Cancer pulmonar.ppt
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
 
Que es el cáncer
Que es el cáncerQue es el cáncer
Que es el cáncer
 
Presentación1 farma123 1
Presentación1 farma123 1Presentación1 farma123 1
Presentación1 farma123 1
 
Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8
 
Trabajo cancer
Trabajo cancerTrabajo cancer
Trabajo cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
El cancer trabajo de computacion
El cancer trabajo de computacionEl cancer trabajo de computacion
El cancer trabajo de computacion
 
NEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptxNEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tareamathiasrey

  • 2. Que es cancer ?  El cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.1 Puede comenzar de manera localizada y diseminarse a otros tejidos circundantes.2 En general conduce a la muerte del paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer. Los más comunes son: de piel, pulmón,mama y colorrectal.3
  • 3.  El cáncer se menciona en documentos históricos muy antiguos, entre ellos papiros egipcios del año 1600 a. C. que hacen una descripción de la enfermedad. Se cree que el médico Hipócrates fue el primero en utilizar el término carcinos.4 La utilización por Hipócrates de este término “carcinos” (relativo al cangrejo) es puesto que relacionó el crecimiento de las células con el modo del cuerpo del cangrejo. El término cáncer proviene de la palabra griegakarkinoma equivalente al latino cáncer.5 El cáncer es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferación de un grupo de células denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva que les permite colonizar y proliferar en otros tejidos u órganos, proceso conocido como metástasis.
  • 4.  La malignidad del cáncer es variable, según la agresividad de sus células y demás características biológicas de cada tipo tumoral. En general, el comportamiento de las células cancerosas se caracteriza por carecer del control reproductivo que requiere su función original, perdiendo sus características primitivas y adquiriendo otras que no les corresponden, como la capacidad de invadir de forma progresiva y por distintas vías órganos próximos, o incluso diseminándose a distancia (metástasis), con crecimiento y división más allá de los límites normales del órgano al que pertenecían primitivamente, diseminándose
  • 5.  por el organismo fundamentalmente a través del sistema linfático o el sistema circulatorio, y ocasionando el crecimiento de nuevos tumores en otras partes del cuerpo alejadas de la localización original.7
  • 6.  Las diferencias entre tumores benignos y malignos consisten en que los primeros son de crecimiento lento, no se propagan a otros tejidos y rara vez recidivan tras ser extirpados, mientras que los segundos son de crecimiento rápido, se propagan a otros tejidos, recidivan con frecuencia tras ser extirpados y provocan la muerte en un periodo variable de tiempo, si no se realiza tratamiento.8 Los tumores malignos tienen repercusiones graves, puesto que estas células consumen los nutrientes que necesitan otros órganos.
  • 7. FIN