SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Mérida.
Electiva VI: Gerencia Empresarial.
Autor:
Rincón, Maria Fernanda.
C.I: 24.195.537
Perú, Noviembre de 2019.
NOS ENCONTRAMOS EN LA ESTACIÓN
“A”, DONDE VEREMOS LAS
CONSIDERACIONES GENERALES PARA
ADQUISICIÓN DE EQUIPOS. VEAMOS…
Para Adquirir el Equipo del Proyecto, es necesario reclutar los Recursos Humanos
necesarios para completar el trabajo.
En los grandes proyectos no se contrata a todos los trabajadores antes de comenzar con
la ejecución; sino que se planifica con los miembros claves del equipo y durante la
ejecución comienzan a incorporarse la gran parte de los trabajadores. A tener en cuenta:
•Negociar con eficacia e influir para conseguir los recursos más adecuados.
•No conseguir los recursos adecuados puede disminuir la probabilidad de éxito del
Proyecto.
•Asignación de recursos alternativos. (Ramírez, 2004, s/p).
LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO PARA UN
PROYECTO, ES UN PROCESO
COMPLEJO, PERO ¿CÓMO SE DEFINE
REALMENTE?, DESLIZATE HACIA LA
ESTACIÓN “B” Y ENTÉRATE…
Se confirma
Mediante el cual
Es un proceso
los
Recursos humanos disponibles
Y se forma
El equipo de trabajo
Para completar
Las asignaciones del proyecto
PARTE IMPORTANTE DE LA ADQUISICIÓN DE
EQUIPO PARA UN PROYECTO, ES LA
DISPONIBILIDAD DE PERSONAL, ADEMÁS DE
ESTO, SE DEBE CONTAR CON LAS
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA
OBTENER UN RESULTADO SATISFACTORIO AL
FINAL DEL PROCESO, EN LA ESTACIÓN “C” DE
NUESTRO RECORRIDO ESTAREMOS
HABLANDO DE MANERA GLOBAL DE ESTOS
ASPECTOS…
ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
ENTRADAS
PLAN DE DIRECCIÓN
DEL PROYECTO.
FACTORES AMBIENTALES
ACTIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN
H
E
R
R
A
M
I
E
N
T
A
S
ASIGNACIÓN PREVIA
NEGOCIACIÓN
ADQUISICIÓN
EQUIPOS VIRTUALES
ANÁLISIS DE DECISIONES
MULTICRITERIO
S
A
L
I
D
A
S
ASIGNACIÓN DEL PERSONAL
AL PROYECTO
CALENDARIO DE RECURSOS
ACTUALIZACIONES
ESTO ES LO QUE
OBTENEMOS AL
FINAL DEL PROCESO
INGRESAMOS A LA ESTACIÓN “D”, YA HEMOS
HABLADOS DE LOS RECURSOS Y
HERRAMIENTAS NECESARIAS, AHORA, EN
ESTE PUNTO DEL RECORRIDO
OBSERVAREMOS CÓMO DESARROLLAR EL
EQUIPO DE PROYECTO…
ENTRADAS
ACTIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN
PLAN DE GESTIÓN DE
RRHH
H
E
R
R
A
M
I
E
N
T
A
S
OBSERVACIÓN Y
CONVERSACIÓN
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO DEL
PROYECTO/
HABILIDADES
INTERPERSONALES
GESTIÓN DE CONFLICTOS
S
A
L
I
D
A
S
SOLICITUDES DE CAMBIO
ACTUALIZACIONES DE
DOCUMENTOS DEL PROYECTO
ACTUALIZACIONES DE
ACTVIOS Y FACTORES
AMBIENTALES
ASIGNACIONES DE PERSONAL
AL PROYECTO.
EVALUACIONES DE
DESEMPEÑO DEL EQUIPO
REGISTRO DE INCIDENTES E
INFORMES DE DESEMPEÑO DE
TRABAJO
YA CASI ESTAMOS LLEGANDO AL FINAL DEL
RECORRIDO, EN LA ESTACIÓN “E”, VEREMOS
COMO CONCRETAR EL EQUIPO A PARTIR DE
LA INFORMACIÓN ANTERIORMENTE
PLANTEADA.
TOMADO DE: UV-MDAP.COM
NOS ENCONTRAMOS EN LA ESTACIÓN “F”.
HEMOS LLEGADO AL FINAL DEL RECORRIDO.
VEAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES
IMPORTANTES.
TOMADODE:UV-MDAP.COM
MUCHAS GRACIAS POR ACOMPAÑARME AL
FINAL DE ESTE RECORRIDO, ESPERO QUE LA
INFORMACIÓN HAYA SIDO CLARA Y PRECISA
Y TE HAYA SERVIDO DE GRAN UTILIDAD.
¡HASTA UNA PRÓXIMA OPORTUNIDAD!

Más contenido relacionado

Similar a Tareas María Fernanda Rincón

Plande negocio teoria sena
Plande negocio teoria senaPlande negocio teoria sena
Plande negocio teoria sena
adriibca
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
UDECCHIA
 
Cartilla 4 plan de negocio
Cartilla  4   plan de negocioCartilla  4   plan de negocio
Cartilla 4 plan de negocio
J David Martinez
 
4 plande negocio
4 plande negocio4 plande negocio
4 plande negocio
Guillermo Sarah
 
plan de negocio
 plan de negocio  plan de negocio
plan de negocio
Mayer Lozano
 
4 plande negocio (1)
4 plande negocio (1)4 plande negocio (1)
4 plande negocio (1)
Luis Rudolf Bautista Condori
 
UNIDAD I introduccion de proyectos y presupuestos
UNIDAD I  introduccion de proyectos y presupuestos UNIDAD I  introduccion de proyectos y presupuestos
UNIDAD I introduccion de proyectos y presupuestos
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
jesquerrev1
 
13496784 formulacion-y-evaluacion-de-proyectos
13496784 formulacion-y-evaluacion-de-proyectos13496784 formulacion-y-evaluacion-de-proyectos
13496784 formulacion-y-evaluacion-de-proyectos
Cristina Mansilla
 
2013 cu
2013 cu2013 cu
MATERIA DE PROYECTOS
MATERIA DE PROYECTOSMATERIA DE PROYECTOS
MATERIA DE PROYECTOS
DAMAIN REYESS
 
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogiaPresentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
DAMAIN REYESS
 
Entorno unidad ii y iii
Entorno unidad ii y iiiEntorno unidad ii y iii
Entorno unidad ii y iii
VictorHugoArce
 
Entorno unidad ii y iii
Entorno unidad ii y iiiEntorno unidad ii y iii
Entorno unidad ii y iii
VictorHugoArce
 
infografía_proceso_administrativo.pptx
infografía_proceso_administrativo.pptxinfografía_proceso_administrativo.pptx
infografía_proceso_administrativo.pptx
Diego Cuenca
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Contrata express(1)
Contrata express(1)Contrata express(1)
Contrata express(1)
Berenice Carrizales
 
Términos básicos
Términos básicosTérminos básicos
Términos básicos
Jea-ns Sanchez
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
Ramon Alberto Lucas Lucas
 
Plandenegocios
PlandenegociosPlandenegocios
Plandenegocios
elquedepositodolares
 

Similar a Tareas María Fernanda Rincón (20)

Plande negocio teoria sena
Plande negocio teoria senaPlande negocio teoria sena
Plande negocio teoria sena
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
 
Cartilla 4 plan de negocio
Cartilla  4   plan de negocioCartilla  4   plan de negocio
Cartilla 4 plan de negocio
 
4 plande negocio
4 plande negocio4 plande negocio
4 plande negocio
 
plan de negocio
 plan de negocio  plan de negocio
plan de negocio
 
4 plande negocio (1)
4 plande negocio (1)4 plande negocio (1)
4 plande negocio (1)
 
UNIDAD I introduccion de proyectos y presupuestos
UNIDAD I  introduccion de proyectos y presupuestos UNIDAD I  introduccion de proyectos y presupuestos
UNIDAD I introduccion de proyectos y presupuestos
 
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
 
13496784 formulacion-y-evaluacion-de-proyectos
13496784 formulacion-y-evaluacion-de-proyectos13496784 formulacion-y-evaluacion-de-proyectos
13496784 formulacion-y-evaluacion-de-proyectos
 
2013 cu
2013 cu2013 cu
2013 cu
 
MATERIA DE PROYECTOS
MATERIA DE PROYECTOSMATERIA DE PROYECTOS
MATERIA DE PROYECTOS
 
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogiaPresentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
 
Entorno unidad ii y iii
Entorno unidad ii y iiiEntorno unidad ii y iii
Entorno unidad ii y iii
 
Entorno unidad ii y iii
Entorno unidad ii y iiiEntorno unidad ii y iii
Entorno unidad ii y iii
 
infografía_proceso_administrativo.pptx
infografía_proceso_administrativo.pptxinfografía_proceso_administrativo.pptx
infografía_proceso_administrativo.pptx
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Contrata express(1)
Contrata express(1)Contrata express(1)
Contrata express(1)
 
Términos básicos
Términos básicosTérminos básicos
Términos básicos
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
 
Plandenegocios
PlandenegociosPlandenegocios
Plandenegocios
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Tareas María Fernanda Rincón

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida. Electiva VI: Gerencia Empresarial. Autor: Rincón, Maria Fernanda. C.I: 24.195.537 Perú, Noviembre de 2019.
  • 2.
  • 3. NOS ENCONTRAMOS EN LA ESTACIÓN “A”, DONDE VEREMOS LAS CONSIDERACIONES GENERALES PARA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS. VEAMOS…
  • 4. Para Adquirir el Equipo del Proyecto, es necesario reclutar los Recursos Humanos necesarios para completar el trabajo. En los grandes proyectos no se contrata a todos los trabajadores antes de comenzar con la ejecución; sino que se planifica con los miembros claves del equipo y durante la ejecución comienzan a incorporarse la gran parte de los trabajadores. A tener en cuenta: •Negociar con eficacia e influir para conseguir los recursos más adecuados. •No conseguir los recursos adecuados puede disminuir la probabilidad de éxito del Proyecto. •Asignación de recursos alternativos. (Ramírez, 2004, s/p).
  • 5. LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO PARA UN PROYECTO, ES UN PROCESO COMPLEJO, PERO ¿CÓMO SE DEFINE REALMENTE?, DESLIZATE HACIA LA ESTACIÓN “B” Y ENTÉRATE…
  • 6. Se confirma Mediante el cual Es un proceso los Recursos humanos disponibles Y se forma El equipo de trabajo Para completar Las asignaciones del proyecto
  • 7. PARTE IMPORTANTE DE LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO PARA UN PROYECTO, ES LA DISPONIBILIDAD DE PERSONAL, ADEMÁS DE ESTO, SE DEBE CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA OBTENER UN RESULTADO SATISFACTORIO AL FINAL DEL PROCESO, EN LA ESTACIÓN “C” DE NUESTRO RECORRIDO ESTAREMOS HABLANDO DE MANERA GLOBAL DE ESTOS ASPECTOS…
  • 8. ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES ASPECTOS: ENTRADAS PLAN DE DIRECCIÓN DEL PROYECTO. FACTORES AMBIENTALES ACTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN H E R R A M I E N T A S ASIGNACIÓN PREVIA NEGOCIACIÓN ADQUISICIÓN EQUIPOS VIRTUALES ANÁLISIS DE DECISIONES MULTICRITERIO S A L I D A S ASIGNACIÓN DEL PERSONAL AL PROYECTO CALENDARIO DE RECURSOS ACTUALIZACIONES ESTO ES LO QUE OBTENEMOS AL FINAL DEL PROCESO
  • 9. INGRESAMOS A LA ESTACIÓN “D”, YA HEMOS HABLADOS DE LOS RECURSOS Y HERRAMIENTAS NECESARIAS, AHORA, EN ESTE PUNTO DEL RECORRIDO OBSERVAREMOS CÓMO DESARROLLAR EL EQUIPO DE PROYECTO…
  • 10. ENTRADAS ACTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN PLAN DE GESTIÓN DE RRHH H E R R A M I E N T A S OBSERVACIÓN Y CONVERSACIÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PROYECTO/ HABILIDADES INTERPERSONALES GESTIÓN DE CONFLICTOS S A L I D A S SOLICITUDES DE CAMBIO ACTUALIZACIONES DE DOCUMENTOS DEL PROYECTO ACTUALIZACIONES DE ACTVIOS Y FACTORES AMBIENTALES ASIGNACIONES DE PERSONAL AL PROYECTO. EVALUACIONES DE DESEMPEÑO DEL EQUIPO REGISTRO DE INCIDENTES E INFORMES DE DESEMPEÑO DE TRABAJO
  • 11. YA CASI ESTAMOS LLEGANDO AL FINAL DEL RECORRIDO, EN LA ESTACIÓN “E”, VEREMOS COMO CONCRETAR EL EQUIPO A PARTIR DE LA INFORMACIÓN ANTERIORMENTE PLANTEADA.
  • 13. NOS ENCONTRAMOS EN LA ESTACIÓN “F”. HEMOS LLEGADO AL FINAL DEL RECORRIDO. VEAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES IMPORTANTES.
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR ACOMPAÑARME AL FINAL DE ESTE RECORRIDO, ESPERO QUE LA INFORMACIÓN HAYA SIDO CLARA Y PRECISA Y TE HAYA SERVIDO DE GRAN UTILIDAD. ¡HASTA UNA PRÓXIMA OPORTUNIDAD!