SlideShare una empresa de Scribd logo
POR

EL
LA

MUNDO
LECTURA

EDDY ORTIZ GRUPO 1
CODAZZI

DE
Es la acción de
pasar la vista por
un texto escrito,
comprendiendo su
significado.
VENTAJAS
REGLAS PARA LA
LECTURA
IMPORTANCIA
 La lectura mental es más rápida que la oral.

 Es muy útil, para hacer una lectura rápida del texto o para

repasar los apuntes antes de un examen.

 A medida que se adquiere destreza en la lectura, Los ojos

van percibiendo cada vez mayor número de palabras,
permitiendo hacer una lectura global que ayuda a acordar
lo leído.

 La lectura se ejercita.
DIFICULTADES

http://www.youtub
e.com/watch?v=u_
Ljycrv3Gk

http://www.youtube.com/
watch?v=lQ9_ROHrlHo
RECOMENDACIONES
Si mueve los labios, articula y
murmura cada palabra

Apoye un dedo en los labios hasta
que deje la costumbre

Si mueve los labios, articula y
murmura cada palabra

Lea con la cabeza apoyada en las
manos

Si lee siguiendo el índice en cada
renglón

Sostenga el texto con ambas
manos

Si no entiende el significado de
una palabra

Trate de entenderlo de acuerdo al
contexto y acuda al diccionario

Después de leer mentalmente

Haga un resumen mental de los
leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
AGUSTÍN CODAZZI

MISION SABER
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN: Pon en practica la lectura mental
CAUSAS

DE LA

DEFICIENTE COMPRENSIÓN

LECTORA

Cada día es más frecuente entre los estudiantes la falta de comprensión lectora. Leen, pasan sus
ojos por encima de las líneas, pero apenas si entienden poco más que el significado de algunas
frases sueltas. Si el profesor, después de que hayan leído algunas líneas, le pregunta qué quiere decir
lo que han leído, responden que no lo saben o con alguna de las ideas secundarias. ¿ A qué se debe
este fenómeno?. Tres son las causas principales.
LA ESCASEZ DE VOCABULARIO: Auténtico causante de que muchos términos se conviertan para el
lector en una incógnita. La televisión y el teléfono tienen buena parte de la culpa de la pobreza de
vocabulario de los alumnos. Antes, cuando uno quería distraerse, leía una novela o un tebeo, ahora, le
da a la tecla de encendido del televisor. Y, cuando deseaba comunicarse con alguien distante, le
enviaba una carta, ahora le llama por teléfono.
LA FALTA DE CONCENTRACIÓN: Responsable de que el alumno pierda el hilo general de la exposición
y sólo recuerde frases sueltas, desvinculadas de la idea principal y de su vertebración expositiva.
LA LECTURA PASIVA: Cuando ni siquiera se subrayan, ni se consultan en el diccionario los términos
desconocidos.
Para aumentar tu comprensión lectora, es conveniente que mires en el diccionario cada término
desconocido que aparezca en la lectura, que te concentres en la que te concentres en la misma y
que aprendas a captar la idea principal del capítulo o párrafo y la distingas de las ideas secundarias,
que la desarrollan o complementan.
Miguel Salas, Técnicas de estudio, Madrid, alianza editorial, 1993.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
AGUSTÍN CODAZZI

MISION SABER

SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y
cuatro posibilidades de respuestas, entre las cuales
se debe escoger sólo una, la que consideres correcta
1. El autor del texto anterior es
A. Los profesores
B. Los estudiantes
C. Miguel Salas
D. Alianza Editorial
2. El texto anterior tiene
A. Tres párrafos
B. Cinco párrafos
C. Siete párrafos
D. Seis párrafos
3. Según el autor, algunos estudiantes creen que leer
es:
A. Responder a lo que pregunta el profesor
B. Pasar los ojos por encima de la línea
C. Entender las frases sueltas
D. Responder las ideas secundarias
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
AGUSTÍN CODAZZI

4. El autor considera que cada día:

A. Aumenta el número de quienes saben leer.
B. Los alumnos entienden más lo que leen.
C. Aumenta la falta de comprensión al leer.
D. Los profesores preguntan más

5. Para el autor una consecuencia del uso del
televisor y el teléfono es que:
A. Producen pobreza de vocabulario
B. Son una verdadera incógnita
C. Sirven para distraerse
D. Son medios de comunicación
6. Una de las siguientes expresiones no es causa de
la deficiencia en la comprensión lectora
A. La lectura pasiva
B. La utilización del diccionario
C. La escasez de vocabulario
D. La falta de concentración
7. La palabra tebeo se refiere a:
A. Una tira cómica
B. Una novela
C. Una película
D. Una carta

MISION SABER
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
AGUSTÍN CODAZZI

8.En la lectura pasiva se
A. Se consulta en el diccionario
B. Se subraya lo importante
C. Se deja de utilizar el diccionario
D. Se aumenta la comprensión lectora
9. De las siguientes ideas para mejorar la
comprensión lectora una no se debe hacer cuál
es?
A. Buscar los términos desconocidos en el
diccionario.
B. Captar la idea principal
C. Distinguir las ideas secundarias.
D. Ver mucha televisión
10.”… mires en el diccionario cada término
desconocido que aparezca en la lectura,
que te concentres en la misma y que aprendas
a captar” La palabra subraya se refiere a:
A. Diccionario
B. Televisor
C. Lectura
D. Teléfono

MISION SABER
http://www.youtube.com/watch?v=kvcB2m09BnU
http://www.youtube.com/watch?v=u_Ljycrv3Gk
http://www.youtube.com/watch?v=cmIrITPHUkQ
http://www.youtube.com/watch?v=Hw2CI5vU7JA
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/lectur
asilencio.htm
http://institutomodernoamericano.edu.co/moodle/grados/noveno/contenido
/espanol/esp_9/esp_9_003.htm
http://www.monografias.com/trabajos93/estrategias-promover-lecturacomprensiva/estrategias-promover-lectura-comprensiva.shtml
MOTIVACIÓN

A

LA

QUÉ TE DICE LA CANCIÓN?

QUIEN DEBE LEER?

DONDE DEBEMOS LEER?

QUÉ DEBEMOS LEER?

PORQUÉ ES IMPORTANTE LEER?

LECTURA
CONCEPTOS
La atención no es solamente la capacidad mental para captar la mirada en uno o varios aspectos de
la realidad y prescindir de los restantes, es el tomar posesión por parte de la mente, de forma clara y
vívida, de uno entre los que parecen simultáneamente varios posibles objetos de pensamiento. Su esencia
está constituida por focalización, concentración y conciencia.
Atención
significa
dejar
ciertas
cosas
para
tratar
efectivamente
otras.

La concentración mental es un proceso psíquico que se realiza por medio del razonamiento;
consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad
que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado toda la serie de
hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir en su consecución o en su atención.

La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al
significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del
texto mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionales
Juancarlos0205
 
VERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptxVERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptx
JulioSuclupeGonzales
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
angely25
 
Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)
Andreina pereira
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
VICTOR PANTIGOSO
 
Microhabilidades
MicrohabilidadesMicrohabilidades
Microhabilidades
Sergio Villarreal
 
Clase discurso academico usi
Clase discurso academico usiClase discurso academico usi
Clase discurso academico usi
Lorena Fernández Fastuca
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
Nelly Huaman Valqui
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
Yamith José Fandiño Parra
 
Estrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°aEstrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°a
Miss Montessori
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
Diana Carolina Vela Garcia
 
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textosCuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Mauricio Sanchez
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
Milled Cancel
 
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
Eliana Torres
 
Modos discursivos
Modos discursivosModos discursivos
Modos discursivos
Belem Cantua
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Niveles De Complejidad Del Pensamiento
Niveles De Complejidad Del PensamientoNiveles De Complejidad Del Pensamiento
Niveles De Complejidad Del Pensamiento
pichicho
 
Coherencia
CoherenciaCoherencia
Coherencia
Jorge Engelbeer
 
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textualCoherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
profejsegovia
 

La actualidad más candente (20)

Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionales
 
VERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptxVERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptx
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)Refencia y Referente (cohesion)
Refencia y Referente (cohesion)
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
 
Microhabilidades
MicrohabilidadesMicrohabilidades
Microhabilidades
 
Clase discurso academico usi
Clase discurso academico usiClase discurso academico usi
Clase discurso academico usi
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
 
Estrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°aEstrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°a
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
 
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textosCuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textos
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Modos discursivos
Modos discursivosModos discursivos
Modos discursivos
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Niveles De Complejidad Del Pensamiento
Niveles De Complejidad Del PensamientoNiveles De Complejidad Del Pensamiento
Niveles De Complejidad Del Pensamiento
 
Coherencia
CoherenciaCoherencia
Coherencia
 
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textualCoherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
 

Destacado

Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
lizbeth johana vera maldonado
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
naysla
 
Lectura En Voz Alta
Lectura En Voz AltaLectura En Voz Alta
Lectura En Voz Alta
guestf82c87
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
МАРИЯ КИНТЕРО
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
maribelcris1
 
Literatura de costa rica
Literatura de costa ricaLiteratura de costa rica
Literatura de costa rica
Yolany Mejia
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
capi001
 

Destacado (8)

Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
 
Lectura En Voz Alta
Lectura En Voz AltaLectura En Voz Alta
Lectura En Voz Alta
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
 
Literatura de costa rica
Literatura de costa ricaLiteratura de costa rica
Literatura de costa rica
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 

Similar a Lectura mental diaposi

Lectura mental diaposi
Lectura mental diaposiLectura mental diaposi
Lectura mental diaposi
edorquin
 
Lectura silenciosal diaposi
Lectura silenciosal diaposiLectura silenciosal diaposi
Lectura silenciosal diaposi
edorquin
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
anyikblue
 
Fichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudioFichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudio
Xose Manuel Castro
 
Eoe trabajo final
Eoe trabajo finalEoe trabajo final
Eoe trabajo final
MarcelaH0301
 
Los 15 mejores consejos para aprender inglés rápido y fácilmente
Los 15 mejores consejos para aprender inglés rápido y fácilmenteLos 15 mejores consejos para aprender inglés rápido y fácilmente
Los 15 mejores consejos para aprender inglés rápido y fácilmente
Dani Carrion Olivera
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
JimenaLicn
 
Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2
marisolpalma8
 
Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2
BraulioBiachiOrtega
 
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIONLEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
RosaMariasoca
 
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIONLEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
RosaMariasoca
 
Presentación No. 12-Cómo hablar en público
Presentación No. 12-Cómo hablar en públicoPresentación No. 12-Cómo hablar en público
Jóvenes y su mal lenguaje
Jóvenes y su mal lenguajeJóvenes y su mal lenguaje
Jóvenes y su mal lenguaje
Vale Alvarez P
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
davidt9803
 
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndezSd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Araceli Mejia
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
Material Educativo
 
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Jorge Uvalle Rubio
 
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y EstiloEscritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Gloria Comparini
 
42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
Gustavo Adolfo Rosero Villarreal
 
3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva
Juan Carlos Blanco Avila
 

Similar a Lectura mental diaposi (20)

Lectura mental diaposi
Lectura mental diaposiLectura mental diaposi
Lectura mental diaposi
 
Lectura silenciosal diaposi
Lectura silenciosal diaposiLectura silenciosal diaposi
Lectura silenciosal diaposi
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Fichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudioFichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudio
 
Eoe trabajo final
Eoe trabajo finalEoe trabajo final
Eoe trabajo final
 
Los 15 mejores consejos para aprender inglés rápido y fácilmente
Los 15 mejores consejos para aprender inglés rápido y fácilmenteLos 15 mejores consejos para aprender inglés rápido y fácilmente
Los 15 mejores consejos para aprender inglés rápido y fácilmente
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2
 
Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2
 
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIONLEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
 
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIONLEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
 
Presentación No. 12-Cómo hablar en público
Presentación No. 12-Cómo hablar en públicoPresentación No. 12-Cómo hablar en público
Presentación No. 12-Cómo hablar en público
 
Jóvenes y su mal lenguaje
Jóvenes y su mal lenguajeJóvenes y su mal lenguaje
Jóvenes y su mal lenguaje
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
 
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndezSd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
 
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
 
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y EstiloEscritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
 
42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
 
3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Lectura mental diaposi

  • 2. Es la acción de pasar la vista por un texto escrito, comprendiendo su significado.
  • 5. IMPORTANCIA  La lectura mental es más rápida que la oral.  Es muy útil, para hacer una lectura rápida del texto o para repasar los apuntes antes de un examen.  A medida que se adquiere destreza en la lectura, Los ojos van percibiendo cada vez mayor número de palabras, permitiendo hacer una lectura global que ayuda a acordar lo leído.  La lectura se ejercita.
  • 7. RECOMENDACIONES Si mueve los labios, articula y murmura cada palabra Apoye un dedo en los labios hasta que deje la costumbre Si mueve los labios, articula y murmura cada palabra Lea con la cabeza apoyada en las manos Si lee siguiendo el índice en cada renglón Sostenga el texto con ambas manos Si no entiende el significado de una palabra Trate de entenderlo de acuerdo al contexto y acuda al diccionario Después de leer mentalmente Haga un resumen mental de los leído
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUSTÍN CODAZZI MISION SABER ACTIVIDAD DE APLICACIÓN: Pon en practica la lectura mental CAUSAS DE LA DEFICIENTE COMPRENSIÓN LECTORA Cada día es más frecuente entre los estudiantes la falta de comprensión lectora. Leen, pasan sus ojos por encima de las líneas, pero apenas si entienden poco más que el significado de algunas frases sueltas. Si el profesor, después de que hayan leído algunas líneas, le pregunta qué quiere decir lo que han leído, responden que no lo saben o con alguna de las ideas secundarias. ¿ A qué se debe este fenómeno?. Tres son las causas principales. LA ESCASEZ DE VOCABULARIO: Auténtico causante de que muchos términos se conviertan para el lector en una incógnita. La televisión y el teléfono tienen buena parte de la culpa de la pobreza de vocabulario de los alumnos. Antes, cuando uno quería distraerse, leía una novela o un tebeo, ahora, le da a la tecla de encendido del televisor. Y, cuando deseaba comunicarse con alguien distante, le enviaba una carta, ahora le llama por teléfono. LA FALTA DE CONCENTRACIÓN: Responsable de que el alumno pierda el hilo general de la exposición y sólo recuerde frases sueltas, desvinculadas de la idea principal y de su vertebración expositiva. LA LECTURA PASIVA: Cuando ni siquiera se subrayan, ni se consultan en el diccionario los términos desconocidos. Para aumentar tu comprensión lectora, es conveniente que mires en el diccionario cada término desconocido que aparezca en la lectura, que te concentres en la que te concentres en la misma y que aprendas a captar la idea principal del capítulo o párrafo y la distingas de las ideas secundarias, que la desarrollan o complementan. Miguel Salas, Técnicas de estudio, Madrid, alianza editorial, 1993.
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUSTÍN CODAZZI MISION SABER SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y cuatro posibilidades de respuestas, entre las cuales se debe escoger sólo una, la que consideres correcta 1. El autor del texto anterior es A. Los profesores B. Los estudiantes C. Miguel Salas D. Alianza Editorial 2. El texto anterior tiene A. Tres párrafos B. Cinco párrafos C. Siete párrafos D. Seis párrafos 3. Según el autor, algunos estudiantes creen que leer es: A. Responder a lo que pregunta el profesor B. Pasar los ojos por encima de la línea C. Entender las frases sueltas D. Responder las ideas secundarias
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUSTÍN CODAZZI 4. El autor considera que cada día: A. Aumenta el número de quienes saben leer. B. Los alumnos entienden más lo que leen. C. Aumenta la falta de comprensión al leer. D. Los profesores preguntan más 5. Para el autor una consecuencia del uso del televisor y el teléfono es que: A. Producen pobreza de vocabulario B. Son una verdadera incógnita C. Sirven para distraerse D. Son medios de comunicación 6. Una de las siguientes expresiones no es causa de la deficiencia en la comprensión lectora A. La lectura pasiva B. La utilización del diccionario C. La escasez de vocabulario D. La falta de concentración 7. La palabra tebeo se refiere a: A. Una tira cómica B. Una novela C. Una película D. Una carta MISION SABER
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUSTÍN CODAZZI 8.En la lectura pasiva se A. Se consulta en el diccionario B. Se subraya lo importante C. Se deja de utilizar el diccionario D. Se aumenta la comprensión lectora 9. De las siguientes ideas para mejorar la comprensión lectora una no se debe hacer cuál es? A. Buscar los términos desconocidos en el diccionario. B. Captar la idea principal C. Distinguir las ideas secundarias. D. Ver mucha televisión 10.”… mires en el diccionario cada término desconocido que aparezca en la lectura, que te concentres en la misma y que aprendas a captar” La palabra subraya se refiere a: A. Diccionario B. Televisor C. Lectura D. Teléfono MISION SABER
  • 14. MOTIVACIÓN A LA QUÉ TE DICE LA CANCIÓN? QUIEN DEBE LEER? DONDE DEBEMOS LEER? QUÉ DEBEMOS LEER? PORQUÉ ES IMPORTANTE LEER? LECTURA
  • 15. CONCEPTOS La atención no es solamente la capacidad mental para captar la mirada en uno o varios aspectos de la realidad y prescindir de los restantes, es el tomar posesión por parte de la mente, de forma clara y vívida, de uno entre los que parecen simultáneamente varios posibles objetos de pensamiento. Su esencia está constituida por focalización, concentración y conciencia. Atención significa dejar ciertas cosas para tratar efectivamente otras. La concentración mental es un proceso psíquico que se realiza por medio del razonamiento; consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado toda la serie de hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir en su consecución o en su atención. La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto mismo.